Clonibal Smith
Forero del todo a cien
- Registro
- 13 Oct 2009
- Mensajes
- 123
- Reacciones
- 0

"Existen en la tierra lugares especiales, muy específicos... lugares donde hay una gran concentración de lol, y algunas personas tienen la capacidad de controlar esa energía y focalizarla..."
Otros se basan más en el misterio; triángulo de las bermudas, lago Ness, la casa de las caras de Bélmez, etc... Pero todos ellos siguen una misma corriente: el lol y el troleo más absoluto por parte de unos pocos hacia el resto de la población.
Algunos lugares son obvios y además están a la vista de todos, como por ejemplo el congreso de los diputados. Lugar evidente de troleo donde los representantes del pueblo no acuden a los plenos a no ser que sea para aprobar su enésima subida de sueldo, y donde los pocos que acuden al resto de las sesiones son cazados in fraganti insultando a los votantes, durmiendo, o comprando ropa interior por internet.
Y todo esto a la vista del pueblo. Con cámaras, luces y taquígrafos. Es un troleo muy arriesgado, a pecho descubierto, pero sin duda exitoso: Nunca pasa nada.
Otros lugares de troleo son mucho más sutiles de cara al populacho y tardan incluso décadas en ser descubiertos. Es el caso del museo de cera de Madrid. Décadas (cuatro) de troleos hacia los visitantes, que, en su ignorancia, se ríen y mofan de la poca calidad de las piezas exhibidas o del cutrerío que destilan sus salas.
Pobres ingenuos. Las pistas están ahí, para quien quiera verlas.
No hay nadie que, en pleno siglo XXI, pueda creerse que se puedan hacer figuras tan inexactas o en poses tan ridículas si no es de manera premeditada. En una era tan tecnológica como la actual, en la que existe tecnología de reconocimiento facial, el 3D, escáners, etc...
En una era así, ¿tenemos que creernos que en cualquier tienda de chinos podríamos encontrarnos una figura o un busto de cualquier personaje que se parezca bastante al original, mientras que en un museo de cera, que cuenta con la colaboración del protagonista y que basa su prestigio y reputación en ser lo más realista posible, los resultados sean tan pobres? ¿Cuando incluso hace décadas que en el cine se consiguen réplicas de goma o látex de los actores protagonistas de una manera totalmente creíble?
NO.
No deja sin embargo de tener su mérito. Es un museo que desde su inauguración vive de su mala imagen. La gente compra su entrada y se descojona con el aspecto de las figuras. Por otra parte así el museo sigue facturando y es el que ríe el último, puesto que todo lo que expone forma parte de su preconcebido plan troleador. No sería de extrañar que las cámaras de seguridad estuviesen ahí para filmar a los ingenuos visitantes y sus reacciones para deleite del personal del museo.
Lograr este equilibrio troleo-económico no es nada fácil de conseguir. Si traspasásemos lo cutre y poco realista del museo de cera al mundo de los oceanográficos o acuarios, por ejemplo, tendríamos un resultado parecido a este:

No se sostendría, el público dejaría de acudir a visitar algo tan cutre y plano. No habría equilibrio, de ahí el mérito del museo de cera madrileño en conseguir atraer aún a público pese a la pésima oferta que se exhibe en su interior.
Por otra parte, como decía, las pruebas están ahí. Troleo sutil, pero troleo al fin y al cabo. Observemos el apartado de "curiosidades" de su propia página web:

Obviemos las "anécdotas" con Joaquín Rodrigo y la Caballé, que también tienen tela, y centrémonos en la de Manolo Escobar. Esto es troleo de alta escuela, sin duda. En un primer momento puede parecer hasta gracioso y creíble. Pero no resiste una segunda lectura. Nos estan diciendo, que, admitiendo su fracaso con la figura, optan por hacer una nueva. Pero no con un discreto cambiazo tras las bambalinas del museo, no, sino dinamitándola por los aires.
En pleno parque del Retiro.
Y estamos hablando del 73, año en el que en Madrid se producían otro tipo de explosiones y socavones de manera habitual, llevándose la palma un tal Carrero Blanco. Y esta gente nos quiere hacer creer que un buen día de aquel año se llevaron una figura de cera hasta el Retiro para dinamitarla ante la presencia del propio Manolo Escobar. Es que es de sainete.
Ah, y no hay pruebas videográficas de semejante acontecimiento, claro. Seguramente el Nodo encontraba más interesante aquel día filmar alguna fábrica de enlatado de sardinas o algo. Con dos narices.
Más pistas:
En la sección de "comentarios" de la propia web del museo tenemos un comentario que involuntariamente nos revela la verdad de lo que se cuece ahí dentro. Bendita ignorancia.

Pero no termina aquí la cosa... Una "entrevista" al director del museo nos deja varias perlas. Esta claro que este hombre es un elemento troleador de primer orden. Un Jaime de Mora y Aragorn en toda regla, una especie en extinción.

"El segundo museo más visitado del mundo..." Tócate los cojones.



Ya... de entre las decenas y decenas de figuras en estos cuarenta años de museo, su favorita es la de "Toneti" Claro, claro, no hay por qué que pensar que tenga nada que ver con este foro... (guiño, guiño) ;)
Unid a todo esto el circo que se monta cada vez que se retira del público una figura del Marichalar o el Urdangarín de turno, donde aparece en todos los telediarios la imagen de un obeso operario del museo con una escalera y una gamuza retirando torpemente la figura de cera correspondiente, ante las cámaras y los flashes de los periodistas... Lolius, Trolius, Fortius.
La verdad está ahí fuera. No hay más ciego que el que no quiere ver. Cada vez que en cualquier otro foro leáis como se ríen de la poca profesionalidad del museo, los foreros de Putalocura sabremos la única verdad:
Que no hay cuchara, y que: YOU DON'T LOL AT MUSEO DE CERA, THE MUSEO DE CERA LOLS AT YOU.
Abrid los ojos, que nada os ciegue ni os impida ver esa verdad.
