"Lolius, Trolius, Fortius"

Clonibal Smith

RangoForero del todo a cien
Registro
13 Oct 2009
Mensajes
123
Reacciones
0
3889isaac-rose.jpg

"Existen en la tierra lugares especiales, muy específicos... lugares donde hay una gran concentración de lol, y algunas personas tienen la capacidad de controlar esa energía y focalizarla..."






Eso es así, no me cabe ninguna duda. Lugares así abundan por todo el planeta, donde el lol y el troleo fluyen y son captados y canalizados por unos pocos elegidos. Existen lugares donde la temática tiende hacia el humor: la cochiquera del cabezas, el videoclub y la casa semi-quemada del Coles, la Turbomansión, etc...
Otros se basan más en el misterio; triángulo de las bermudas, lago Ness, la casa de las caras de Bélmez, etc... Pero todos ellos siguen una misma corriente: el lol y el troleo más absoluto por parte de unos pocos hacia el resto de la población.

Algunos lugares son obvios y además están a la vista de todos, como por ejemplo el congreso de los diputados. Lugar evidente de troleo donde los representantes del pueblo no acuden a los plenos a no ser que sea para aprobar su enésima subida de sueldo, y donde los pocos que acuden al resto de las sesiones son cazados in fraganti insultando a los votantes, durmiendo, o comprando ropa interior por internet.
Y todo esto a la vista del pueblo. Con cámaras, luces y taquígrafos. Es un troleo muy arriesgado, a pecho descubierto, pero sin duda exitoso: Nunca pasa nada.



Otros lugares de troleo son mucho más sutiles de cara al populacho y tardan incluso décadas en ser descubiertos. Es el caso del museo de cera de Madrid. Décadas (cuatro) de troleos hacia los visitantes, que, en su ignorancia, se ríen y mofan de la poca calidad de las piezas exhibidas o del cutrerío que destilan sus salas.
Pobres ingenuos. Las pistas están ahí, para quien quiera verlas.


No hay nadie que, en pleno siglo XXI, pueda creerse que se puedan hacer figuras tan inexactas o en poses tan ridículas si no es de manera premeditada. En una era tan tecnológica como la actual, en la que existe tecnología de reconocimiento facial, el 3D, escáners, etc...
En una era así, ¿tenemos que creernos que en cualquier tienda de chinos podríamos encontrarnos una figura o un busto de cualquier personaje que se parezca bastante al original, mientras que en un museo de cera, que cuenta con la colaboración del protagonista y que basa su prestigio y reputación en ser lo más realista posible, los resultados sean tan pobres? ¿Cuando incluso hace décadas que en el cine se consiguen réplicas de goma o látex de los actores protagonistas de una manera totalmente creíble?
NO.

No deja sin embargo de tener su mérito. Es un museo que desde su inauguración vive de su mala imagen. La gente compra su entrada y se descojona con el aspecto de las figuras. Por otra parte así el museo sigue facturando y es el que ríe el último, puesto que todo lo que expone forma parte de su preconcebido plan troleador. No sería de extrañar que las cámaras de seguridad estuviesen ahí para filmar a los ingenuos visitantes y sus reacciones para deleite del personal del museo.








Lograr este equilibrio troleo-económico no es nada fácil de conseguir. Si traspasásemos lo cutre y poco realista del museo de cera al mundo de los oceanográficos o acuarios, por ejemplo, tendríamos un resultado parecido a este:






7352oceanographic-survey.jpg




No se sostendría, el público dejaría de acudir a visitar algo tan cutre y plano. No habría equilibrio, de ahí el mérito del museo de cera madrileño en conseguir atraer aún a público pese a la pésima oferta que se exhibe en su interior.












Por otra parte, como decía, las pruebas están ahí. Troleo sutil, pero troleo al fin y al cabo. Observemos el apartado de "curiosidades" de su propia página web:





5050qdad.jpg







Obviemos las "anécdotas" con Joaquín Rodrigo y la Caballé, que también tienen tela, y centrémonos en la de Manolo Escobar. Esto es troleo de alta escuela, sin duda. En un primer momento puede parecer hasta gracioso y creíble. Pero no resiste una segunda lectura. Nos estan diciendo, que, admitiendo su fracaso con la figura, optan por hacer una nueva. Pero no con un discreto cambiazo tras las bambalinas del museo, no, sino dinamitándola por los aires.
En pleno parque del Retiro.
Y estamos hablando del 73, año en el que en Madrid se producían otro tipo de explosiones y socavones de manera habitual, llevándose la palma un tal Carrero Blanco. Y esta gente nos quiere hacer creer que un buen día de aquel año se llevaron una figura de cera hasta el Retiro para dinamitarla ante la presencia del propio Manolo Escobar. Es que es de sainete.
Ah, y no hay pruebas videográficas de semejante acontecimiento, claro. Seguramente el Nodo encontraba más interesante aquel día filmar alguna fábrica de enlatado de sardinas o algo. Con dos narices.




Más pistas:
En la sección de "comentarios" de la propia web del museo tenemos un comentario que involuntariamente nos revela la verdad de lo que se cuece ahí dentro. Bendita ignorancia.







2492swgs.jpg











Pero no termina aquí la cosa... Una "entrevista" al director del museo nos deja varias perlas. Esta claro que este hombre es un elemento troleador de primer orden. Un Jaime de Mora y Aragorn en toda regla, una especie en extinción.







3029asd.jpg






"El segundo museo más visitado del mundo..." Tócate los cojones.











5984hgfds.jpg





:face:










2078nbfdsasdf.jpg






Ya... de entre las decenas y decenas de figuras en estos cuarenta años de museo, su favorita es la de "Toneti" Claro, claro, no hay por qué que pensar que tenga nada que ver con este foro... (guiño, guiño) ;)
Unid a todo esto el circo que se monta cada vez que se retira del público una figura del Marichalar o el Urdangarín de turno, donde aparece en todos los telediarios la imagen de un obeso operario del museo con una escalera y una gamuza retirando torpemente la figura de cera correspondiente, ante las cámaras y los flashes de los periodistas... Lolius, Trolius, Fortius.









La verdad está ahí fuera. No hay más ciego que el que no quiere ver. Cada vez que en cualquier otro foro leáis como se ríen de la poca profesionalidad del museo, los foreros de Putalocura sabremos la única verdad:

Que no hay cuchara, y que: YOU DON'T LOL AT MUSEO DE CERA, THE MUSEO DE CERA LOLS AT YOU.












Abrid los ojos, que nada os ciegue ni os impida ver esa verdad.








75771213867042_91aa5adf78.jpg
 
Clonibal Smith rebuznó:
YOU DON'T LOL AT MUSEO DE CERA, THE MUSEO DE CERA LOLS AT YOU.

Esto es un hilo de PERVERTMAN, pero como no lo ha abierto con su user original no le habéis hecho ni puto caso. Os importa quién hace las cosas, no cómo se hacen ni si tienen calidad o no porque no tenéis puta personalidad. Molestarse en hacer un hilo más o menos decente para que nadie postee en él o forochateen en él es una mierda.

Soy una moscón de cicuta griega.


hacer el mongolo > forear bien
 
Hay museos como este, que no hay mas cera que la que arde.
 
Cuantas veces tendré que decir que yo no me puse el nombre por el payaso, sino por el personaje secundario de Torrente.

mqdefault.jpg
 
Toneti rebuznó:
Cuantas veces tendré que decir que yo no me puse el nombre por el payaso, sino por el personaje secundario de Torrente.

mqdefault.jpg

No entiendo ¿ese personaje se llamaba toneti? ¿o es la pronunciación gangosa de torrente? ¿hay un payaso llamado toneti? yo era muy feliz, yo vivia muy bien, ahore me tienes en un mar de dudas, acláramelas por favor que esto es un sin vivir

Moderador Incógnito rebuznó:
Camilo Sesto. Camilo SeSto. Camilo SeSto. Camilo SeSto. Camilo SeSto.

En otoño de 1970 grabó un sencillo con los temas Llegará el verano y Sin dirección, aún bajo el nombre artístico "Camilo Sexto".

En 1970 inició su carrera en solitario como "Camilo Sexto", ganó el premio "Revelación", en el Festival de los Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción 71 con el tema Buenas noches. En el mes de marzo de ese mismo año grabó su álbum Algo de mí dirigido y realizado por Juan Pardo, ya como Camilo Sesto...

Tu serás un yeyé de la nueva ola que se hizo hombre con "Mola Mazo", yo no.
 
Toneti rebuznó:
Cuantas veces tendré que decir que yo no me puse el nombre por el payaso, sino por el personaje secundario de Torrente.

Te lo pusiste como homenaje a los hermanos Tonetti, lo del personaje de Torrente salió después y empezaste a adoptarlo como tuyo. No mientas, negro.





BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
¿hay un payaso llamado toneti?

Hermanos Tonetti.
 
Los anunciaba el santanderino Pepe Juárez: «¡Los Hermanos... Toneeeeeeeeetti!».

José fue padre de dos hijos, Víctor y María del Mar (Marietta).

A finales de los años setenta, la crisis económica afectó al circo y los hermanos Tonetti permanecieron a duras penas en activo hasta 1982. El 31 de julio de 1982, Manolo tuvo una crisis nerviosa en escena, por la que tuvo que ser internado.4 En noviembre de 1982 tuvieron que cerrar el circo.5 A primera hora de la tarde del sábado 4 de diciembre de 1982,6 en Algete, cerca de Madrid, se suicidó Manolo Villa, a los 54 años de edad, casado, sin hijos. Estaba afectado por una profunda depresión y pese a recibir tratamiento psicológico durante un tiempo. Durante un tiempo, el mayor de los Tonetti actuó en solitario, pero en 1984 falleció Víctor (hijo de José) a causa de un accidente de motocicleta. José Villa decidió retirarse.2

Desde 1996 se concede en Bilbao el premio Tonetti, a personas que se destacan por su labor humanitaria...

Joder, qué tragedia; y claro, los payasos de la tele salieron fortalecidos quedándose con todo el pastel.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
En otoño de 1970 grabó un sencillo con los temas Llegará el verano y Sin dirección, aún bajo el nombre artístico "Camilo Sexto".

En 1970 inició su carrera en solitario como "Camilo Sexto", ganó el premio "Revelación", en el Festival de los Olés de la Canción. Participó en el concurso Canción 71 con el tema Buenas noches. En el mes de marzo de ese mismo año grabó su álbum Algo de mí dirigido y realizado por Juan Pardo, ya como Camilo Sesto...

Tu serás un yeyé de la nueva ola que se hizo hombre con "Mola Mazo", yo no.

Guau sí, se llamó Sexto dos años y entonces ya se le debe llamar así de por vida, aunque se cambiase el nombre artístico por Sesto hasta el día de hoy... pedazo de subnormal... si es que te mereces que te roben los tags, por TONTO!
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
y claro, los payasos de la tele salieron fortalecidos quedándose con todo el pastel.

No hombre, no. Los payasos de la tele triunfaron por eso, porque salían en la tele. Y la tele dinamitó al circo.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Guau sí, se llamó Sexto dos años y entonces ya se le debe llamar así de por vida, aunque se cambiase el nombre artístico por Sesto hasta el día de hoy... pedazo de subnormal... si es que te mereces que te roben los tags, por TONTO!
Yo a alejandro sanz lo sigo llamando Alejandro Magno.




bah, mentira, le llamo "alejandro mango" por lo del "cucumber club".
 
Trompeto rebuznó:
Te lo pusiste como homenaje a los hermanos Tonetti, lo del personaje de Torrente salió después y empezaste a adoptarlo como tuyo. No mientas, negro.
Hermanos Tonetti.

¿hace cuánto los chistes sobre el color de piel de Toneti perdieron la gracia?
tienen menos gracia que yo.
 
Benito rebuznó:
Yo a alejandro sanz lo sigo llamando Alejandro Magno.

bah, mentira, le llamo "alejandro mango" por lo del "cucumber club".

miguel bosé le llama en privado Alejandro Magnum.
 
Moderador Incógnito rebuznó:
Guau sí, se llamó Sexto dos años y entonces ya se le debe llamar así de por vida...

Yo lo llamo como me da la gana, a mi no me interesa como lo llames tu, como si lo quieres llamar camelo ensiesto, yo es que no voy por ahí de censor enrabietado despechado.

no me extrañaría que fueses de los meapilas que en los 90 le llamaban "El Artista Antes Conocido como Prince" a Prince, y despues se quedaron desamparados y desconsolados.
 
BAILARÉ SOBRE TU TUMBA rebuznó:
Yo lo llamo como me da la gana, a mi no me interesa como lo llames tu, como si lo quieres llamar camelo ensiesto, yo es que no voy por ahí de censor enrabietado despechado.

no me extrañaría que fueses de los meapilas que en los 90 le llamaban "El Artista Antes Conocido como Prince" a Prince, y despues se quedaron desamparados y desconsolados.

A tí te va más la paranoya y la manía persecutoria, como demuestra tu rango... :lol:
 
Vaya, un hilo currado que no tiene éxito de ventas. Como casi siempre.

Desde luego que el autor del hilo tiene mas razón que un santo, y es que no hay como esforzarse para que las cosas se hagan bien, para que algo fracase. Y como ejemplo este hilo.

España es el pais de lo imposible, de lo complicado y de lo inmundo. ¿Alguien puede explicarme porqué restaurantes bien montados, con buen servicio, buena calidad y precios contenidos fracasan, y baretos de mala muerte, con comida recalentada y cabezas de gambas por el suelo resecas se hacen de oro?

Pues la respuesta está en nosotros mismos, en nuestra naturaleza absurda y borreguil, donde hasta el cutrismo esta bien visto, y el levantarse temprano para trabajar es cosa de pobres.

Cuando un extranjero viene a España, lo primero que le llama la atención es que los bares llenos de mierda sean los que están llenos, y los mas limpios vacíos. Ellos no entrarían al sucio por asco, pero ya nos encargamos de explicarles que en España cuanto mas guarro es algo, mas éxito tiene.

Algo parecido para los museos. El mas cutre y salchichero se lleva la palma, entre otras cosas porque en España un museo bien montado solo lo visitan los guiris, nosotros el dinero nos lo gastamos en las terracitas y en putas, que para eso somos latinos.
 
Me encantaría agenciarme un bicho de esos de cera, de los descatalogados ya me sirven (Marichalar Style). Llevármelo a casa, desnudarlo, ponerle boca abajo y ensartarle con un taladro y una broca de dos metros desde el ojo del culo hasta la cabeza para construirme una vela tamaño real...

2918Real.jpg


Lo que fardaría ante mis inexistentes visitas...
 
Atrás
Arriba Pie