Los personajes españoles más importantes de la Historia

Pero entonces...¿no aceptamos ornitorrinco como animal de compañía?.

Parece que tampoco es morada la de Castilla la Mancha, tambien es rojo carmesí, y ya puestos, tampoco son morados los leones de León, son color púrpura, y el supuesto pendón comunero morado parece que es un mito, pero entonces, ¿por qué le pusieron una franja morada a la bandera de la segunda república?

¿no será que mas que la norma hacer la costumbre la costumbre hace la norma?
 
Yo de las banderas de otras comunidades no hablo, de la que si me atrevo a afirmar es de la bandera de la Región de Murcia, busca cualquier foto y verás que el color de la bandera no es para nada morado, no hay posibilidad de confusión. Es rojo carmesí.

Y si lees alguna definición oficial comprobarás lo mismo.

Un saludo.
 
Amaia rebuznó:
Yo de las banderas de otras comunidades no hablo, de la que si me atrevo a afirmar es de la bandera de la Región de Murcia, busca cualquier foto y verás que el color de la bandera no es para nada morado, no hay posibilidad de confusión. Es rojo carmesí.

Y si lees alguna definición oficial comprobarás lo mismo.

Un saludo.

Precisamente viendo las fotos es que me atreví a decir que eran moradas, ya luego leyendo las definiciones veo que son rojo "carmesí", que para el que no lo sepa tampoco es el clásico rojo bermellón, es una especie de rojo oscuro tipo óxido. Parece que la confusión histórica que atribuye el color morado como representativo de Castilla tiene que ver con el hecho de que las banderas y pendones antiguos de color rojo carmesí se tornan con el tiempo de un aspecto similar al morado. Por otra parte, la definición del púrpura tambien ha dado lugar a confusión sobre los leones que originalmente tambien eran rojos aunque se definían como púrpura lo que derivó en que hoy sean oficialmente de ese color. Por eso digo que la costumbre hace la norma.

Pero lo que originalmente quería comentar, es que el morado fué utilizado en la bandera republicana como representativo de Castilla, por lo que, independientemente de que se trate de un error histórico muy extendido, el hecho es que se trata de una paradoja teniendo en cuenta las connotaciones de algunos símbolos.
 
Arriba Pie