Buenos días,
Hace tiempo leí una entrada de un blog que nos hablaba de la regulación física y emocional que implicaba la aparición del sexo -con amor- en la vida de un hombre, mejor dicho sería chico, joven porque según esto todavía no es un hombre.
Antes de proseguir os cito el contenido:
1- ¿Realmente esto es cierto? Si es así, y una persona masculina necesita de un fase de experimentación con el sexo, en forma de noviazgo ahora en nuestra sociedad, ¿que ocurre con esas personas que no lo han tenido? ¿Que ocurre cuando llega a edades adultas sin esta regulación?.
2- Es posible que su desarrollo como persona sea insano, ¿no llegue a buen cauce, no se desarrolle bien?, motores masculinos permanecerían apagados, ¿es posible que se fuera por algo más sentimental que lo puramente sexual que es lo que al tío le tiene que llenar?, en el ultima instancia, ¿podría desembocar en homosexualidad?.
3- Esto está dedicado a ellas mayormente, ¿Serían capaces de detectar esto prehombres sin importar tu edad? ¿Tienen las mujeres algún mecanismo que obligue a "ayudar", "hombrizar" a estos hombres presexuales tal y como lo designa la naturaleza?.
4- El punto más fecal de todos. Puede influir o está relacionado, este afeminamiento generalizado de multitud de tios hoy en día, no es cierto que cuando follais, pillais, os sentis más hombres, más seguros contra los otros hombres a los que no dudarías en machacar si cruzan con vuestros intereses.
5- No es cierto, que cuando vemos nuestros deseos frustrados en nuestra relaciones o prerelaciones nos aflora la sensibilidad como a una mujer, al no satisfacer nuestra función, vemos como todo ese deseo desemboca en un insano sufrimiento emocional, normalmente nos surgen los pensamientos de amor, de idilio, conceptos marcadamente femeninos y lo más importante que no estarían ahí si satisfacieramos nuestro deseo amando, yaciendo.
Aquella famosa frase de mujer que dice, "Dejame que mi coño te devuelva la razón".
¿Que opinais señores, señoras? ¿Algún cuestión más? ¿Algo que criticar? Estaré expectante antes vuestras cabilaciónes.
Hace tiempo leí una entrada de un blog que nos hablaba de la regulación física y emocional que implicaba la aparición del sexo -con amor- en la vida de un hombre, mejor dicho sería chico, joven porque según esto todavía no es un hombre.
Antes de proseguir os cito el contenido:
El asunto es bien claro."No existe la menor duda q el sexo opera como un agente regulador de nuestra conducta, una regulación que conlleva además un acto motriz que nos impulsará a hacernos hombres o de lo contrario a convertirnos en mujeres.
Ni que decir tiene que este acuerdo tácito es impuesto fuertemente a través de la cultura y a través de los significados que poco a poco van adquiriendo a lo largo de la historia.
“make me a men” (hazme un hombre), supone dotar a alguien de los atributos físicos necesarios y no solamente eso. Hacerse un hombre es un rebautizo con los atributos sociales y culturales, con los esteriotipos que caracterizan a un “hombre”.
Coloquialmente solemos escuchar “te voy a hacer un hombre” para introducir a un joven en el sexo o para iniciarle en nuevas practicas sexuales. “pelea como un hombre”, resulta una clara incitación a la violencia, “compórtate como un hombre”, es una invitación a no dejarse llevar por la emociones. Recapitulando, ser un hombre consiste generalmente en tener muchas experiencias sexuales, adquirir una clara actitud violenta y no mostrar jamás sus emociones…. ¿duro, verdad?"
1- ¿Realmente esto es cierto? Si es así, y una persona masculina necesita de un fase de experimentación con el sexo, en forma de noviazgo ahora en nuestra sociedad, ¿que ocurre con esas personas que no lo han tenido? ¿Que ocurre cuando llega a edades adultas sin esta regulación?.
2- Es posible que su desarrollo como persona sea insano, ¿no llegue a buen cauce, no se desarrolle bien?, motores masculinos permanecerían apagados, ¿es posible que se fuera por algo más sentimental que lo puramente sexual que es lo que al tío le tiene que llenar?, en el ultima instancia, ¿podría desembocar en homosexualidad?.
3- Esto está dedicado a ellas mayormente, ¿Serían capaces de detectar esto prehombres sin importar tu edad? ¿Tienen las mujeres algún mecanismo que obligue a "ayudar", "hombrizar" a estos hombres presexuales tal y como lo designa la naturaleza?.
4- El punto más fecal de todos. Puede influir o está relacionado, este afeminamiento generalizado de multitud de tios hoy en día, no es cierto que cuando follais, pillais, os sentis más hombres, más seguros contra los otros hombres a los que no dudarías en machacar si cruzan con vuestros intereses.
5- No es cierto, que cuando vemos nuestros deseos frustrados en nuestra relaciones o prerelaciones nos aflora la sensibilidad como a una mujer, al no satisfacer nuestra función, vemos como todo ese deseo desemboca en un insano sufrimiento emocional, normalmente nos surgen los pensamientos de amor, de idilio, conceptos marcadamente femeninos y lo más importante que no estarían ahí si satisfacieramos nuestro deseo amando, yaciendo.
Aquella famosa frase de mujer que dice, "Dejame que mi coño te devuelva la razón".
¿Que opinais señores, señoras? ¿Algún cuestión más? ¿Algo que criticar? Estaré expectante antes vuestras cabilaciónes.