MARATON KOBAYASHI: "La Condicion Humana"

Tunak Tunak Tun

Sucioindio
Rango
Registro
2 Jun 2006
Mensajes
20.978
Reacciones
9.726



images




La condición humana I: No hay amor más grande



Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



La condición humana II: El camino a la eternidad


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



La condición humana III: La plegaria del soldado


Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Buenas, bonitas y baratas. Al alcance de un solo click en youtube con subtitulos y calidad mas que decente ¿Alguien se apunta a hacer un maraton de esta trilogia indispensable en la cultura cinefila y luego comentar impresiones? Son solo 9 horitas y media de nada.

PD:El que la haya visto se jode y vuelve a verla, el caso es verlas todas del tiron cual friki del señor de los anillos.
 
A ti te gustaria, creeme :lol:. Tambien puedes verlas por partes, el caso es que es una trilogia que da mucho de que hablar y opinar. No es que con esto este intentando resucitar el sempiterno cineclub, pero casi.

Gregorio me apoya en el visionado de esta joya, fijo.
 
Yo las vi hace demasiado poco, así que no lo haré ahora.
Pero debo decir que es probablemente la mejor trilogía que he visto en mi puta vida.
Un 9-9-10, y sorprendentemente apta para piononos. Más o menos.
A mí me emovionó. Luego metí un hámster en el microondas para compensar.

Kobayashi tiene dos 10's y 3 9's de momento. Y como soy subnormal (superdotado) aún no he visto Kwaidan
 
Tienen el sello de calidad de Boyero que tambien dijo un dia que era la mejor trilogia de la historia por encima de la de "El Padrino".
 
Lo malo es verla del tirón entera, muchas horas. Necesitaría muchos risketos.



Aparte de eso, me encanta Kobayashi y estas aunque parezcan mentira las tengo pendientes.


Yo digo SI
 
Tambien se puede ver una por semana o simplemente que cada uno comente lo que le salga de los huevos en el momento que sea. La cosa es intercambiar impresiones sobre esa magna obra.

Si os placer podriamos dar algunos dias para los que no hayan visto la primera parte y luego al lio.
 
Es que además es eso. Boyero dice que es cojonuda. Y lo dice Carlos Boyero, no un José Sanz cualquiera.
Todos a verla
 
Vale vista la primera parte.



Masterpiece, menuda joya hamijos.



Cojonazos de esparto los del señor Kobayashi al llevar al cine un mensaje tan antimilitarista y de paso para señalarle al pueblo japonés que antes de perder la II GM bien que hicieron el perro en China. La historia de Kaji es la historia de un soñador, sueña con mejorar las condiciones de trabajo, con ser justo, ser igualitario y subir en el escalafón de dignidad a los trabajadores y prisioneros chinos de animales a personas.

No obstante se ve superado siempre por las circunstancias, es como el que quiere cambiar las cosas y se mete en política ¿le dejarán los demás miembros del partido? No, el chiringuito está montado y no le viene bien a nadie que haga las cosas bien, mejor permitir el mamoneo, que cada uno coja su tajada, mire a otro lado y todos contentos. Pues así es la historia de Kaji, un hombre con ideales, con ganas de querer cambiar las cosas, pero que es superado por el sistema, primero es ignorado, luego es advertido, luego es castigado y finalmente es masticado y escupido.

No quiero dejar de nombrar algunos personajes geniales como la sufrida mujer, Chen el chino con contactos en ambos mundos, el poder de las mujeres aunque sean putas de las que cobran, el coreano que intenta pescar en río revuelto, Kao el prisionero fuerte, aguerrido y con fuego en la mirada que se niega a ser ejecutado y que nunca confía en Kaji pese a que las intenciones de Kaji sean buenas. ¿Se equivoca quizá Kaji al intentar conciliar ambos mundos? Al fin y al cabo está ocupando y explotando un territorio que no es japonés y están en plena guerra.

Como detalle comentar que igual eso para el espectador medio se puede escapar, pero para servidor no porque mi puta manía de estudiar idiomas me lleva a esto: está hablada en chino y japonés; el propio Kaji habla chino con ellos para intentar ser conciliador, al mismo tiempo que los prisioneros chinos cuando intentan no llevarse demasiados palos pasan al japonés. Detalle cojonudo del señor Kobayashi.

Ahí van mis cientoveintiunos :121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121:121
 
Curioso por tanto comentario positivo en la internec y que en la biblioteca de mi ciudad tenian toda la trilogia(exceptuando la primera parte que por lo visto era tan jodidamente buena que alguien mangó,lo que añadía mas hype al asunto:D)me decidí este finde a darlas una oportunidad tardía a estas supuestas joyas.

De entrada advertir que en cine japo clasicote me he tragado desde las caspas karatekas del Sonny chiba hasta los yakuzeos más clásicos de la toei con Fukasaku y compañia,pasando por los obligados Kurosawas,las epopeyas Kaijuescas y más secuaces del cine nipón más carca,así que mi opinión puede ser tenida en cuenta(o no),pero vamos,que lo que trato de decir es que no soy un pejigueras cuando se trata de cine Asiatico,del que creo que existe en algunos circulos tanto un racismo cinéfilo cómo un postureo "cool"solo por tratarse de pelis de esa procedencia.

Dicho esto,al lío:

He intentado verlas de tiron hasta que las retinas sangrasen de dolor(o emoción)pero solo he llegado hasta la mitad de la segunda parte.

La primera parte no me ha llenado tanto cómo tantas criticas que prometían eran capaz de conseguirlo,me ha parecido una peli muy buena pero no gloriosa,al menos no hasta que llega la parte final donde la cosa se pone chunga de verdad,no obstante si que encuentro pasajes en la misma que me han encantado,cómo el chaval chino que está todo el rato pidiendo al japonés una bolsa de harina para su madre enferma porque antes de morir este quiere darle ese gustazo,y cuando por fin se hace con un puñado tras metodo mangui en el almacen nipón jugandose el pellejo,antes de llegar a su casa una prostituta se cruza en su camino:121

Puntazo de escena que conecta totalmente con la idiosincrasia de esta santa casa y por otro lado con el acertado titulo de "la condición humana",y es que aunque en todas las criticas que he leido siempre apuntan acertadamente que es una peli anti-bélica,este primer film aunque en el marco historico de la contienda,es más la historia de ese pueblo Manchuriano donde conviven por un lado los responsables nipones de la mina con Kaji "metido con calzador"en la misma,los prisioneros chinos por otro y las putas del burdel del pueblo(al servicio de los nipones of course)....en ultima instancia tendríamos a los militares que se pasean de vez en cuando por la oficina para dar "lecciones de moralidad"a los capataces de la mina,pero vamos,que no es una peli bélica cómo "cartas de iwojima"con escenas de guerra o similares,pa entendernos.

En realidad no me parece que Kobayashi quiera subrayar el tema de "los horrores de la guerra"si no de nuevo como en Onibaba(que aunque sea de un director diferente,es contemporaneo suyo y me parece un film mucho más ameno que este)mostrar por una parte cómo la gente es capaz de perder el norte para conseguir las necesidades y deseos más primarios del ser humano por un lado(necesidades cubiertas de un modo totalmente cuestionable)y por otro ya la más obvia critica del obligado papel humanista de Kaji,para el que todos son personas que merecen ser tratados justamente por igual independientemente de nacionalidad o posición social.

Por otro lado el papel de la mujer de Kaji con esa actitud de pijeras me parece repelente y 100% fostiable,aunque no he conocido asiatica que no lo sea(a pijeras me refiero,no a fostiable;))todo el rato pensando en bodorrios y demás hasta el punto de enfadarse con Kaji por decidir salvar a los chinorris en lugar de irse de paseo con ella,todas putas definitivamente:53

A esto que la escena del principio con el dialogo de la pibi con Kaji se me antoja un pelín subnormaloide,pero igual son cosas mías:´

-Te escapas de mi,pero la felicidad solo llega a través del matrimonio,casemonos,aunque vayas a la guerra,y aunque llore,te esperaré.
-Te encerraras conmigo en mi dormitorio?(kaji mirando con ojos como platos a la piba)
-Claro!
-Pues venga,vamos!...bueno...mejor no,no puedo hacerte eso.
-Me estas poniendo a prueba eh?enfermo!cobarde!!

:53

Supongo que es para mostrar lo noble que es Kaji,pero vamos,que la escena en si se me antoja algo extraña(no creo que nadie le niegue un kalikeño a la mujer que ama más cuando vas a ser llamado a filas,pero bueno...lo dicho anteriormente,supongo que es para subrayar aún más la idiosincrasia y buenos modales del personaje de Kaji).

Por otra parte haciendo alusión a lo que decía un compañero del foro sobre los multiples idiomas en la peli,no creo que Kaji hable en chino para intentar ser más cercano a estos,(o quizá si,a saber)pues es normal que siendo un tipo con carrera universitaria mandado expresamente a esa mina para inspeccionar a los trabajadores hable o lo intente con ellos en su idioma porque hablarlos directamente en japo no tendría sentido,aparte que no es el único que habla con ellos en su idioma,al igual que los chinos de vez en cuando tiran alguna frase en un japo elemental(sobre todo cuando van a castigarlos o los amenazan)pero puede ser tambien que sea el tipico problema de las pelis en las que intervienen personajes de multiples nacionalidades,no más.

Lo dicho,esta primera parte me ha parecido una peli a tener en cuenta con momentos muy guapos y una parte final más sobresaliente donde ya la cosa parece despegar más,pero no me ha parecido el mega peliculon del copon que algunos prometian,supongo que el hype que me creé ha jugado en mi contra un poco,he visto la segunda hasta la mitad y esta ya me parece más movidita,ya comentaré mis impresiones cuando la visione entera,perdon por el tochaco.
 
Atrás
Arriba Pie