Millenium actress

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Nueces
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Nueces

RangoMuerto por dentro
Registro
3 Dic 2010
Mensajes
28.007
Reacciones
11.455
r52rLyJH86OSyISbtKpYE47WSbW.jpg


Título: Millennium Actress

Género: Animación, Drama, Romance

Director: Satoshi Kon

Reparto: Miyoko Shoji, Mami Koyama, Fumiko Orikasa, Showko Tsuda, Shozo Iizuka, Masaya Onosaka, Masane Tsukayama, Koichi Yamadera, Hisako Kyouda, Tomie Kataoka

Lanzamiento: 2002-08-31

Duración: 87

Trama: Hace treinta años, Chiyoko Fujiwara fue la estrella más importante del cine japonés, pero, de repente, desapareció. Uno de sus mayores admiradores, el realizador de documentales Genya Tachibana, viaja hasta el apartado refugio de montaña en el que vive para entrevistarla. Una vez allí, entrega a su ídolo de juventud una vieja llave que encontró entre los restos de su antiguo estudio. Como si la llave hubiera abierto las puertas de su memoria, Chiyoko comienza a recordar la historia de su vida. De esta forma, viaja desde el remoto pasado hasta el distante futuro a través de mil años, traspasando la frontera que separa la realidad de las películas que han formado gran parte de su vida...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
millenium-actress1.jpg


Película que no había visto de Satoshi Kon (Perfect Blue, Paprika). Mantiene las constantes de su obra; el protagonismo femenino, la mezcla y confusión de realidad y ficción o el cine dentro del cine. La banda sonora corre a cargo de Hirasawa, por lo que me ha recordado por momentos a Paprika, aunque sea Paprika la que mama mucho de esta.

La recomiendo, me ha gustado bastante, sobre todo el recorrido que hace por la historia de Japón a través de la historia del cine japones. Me ha parecido muy interesante este aspecto. La historia de amor es más un macguffin y no llega a calar, pero sirve para la reflexión final de la película, que comparto y que alguna vez he tratado en algún subforo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Así que, nada, si ya la conocíais os calláis y si no, la veis y me dais las gracias mentalmente, en silencio. No quiero que nadie más escriba en este hilo.
 
Gaspar no es rebuznó:
Hay narradora femenina que susurra con piano telefilmero de fondo?

Voy a pasar por alto que has pasado por alto mi mandato de que nadie más escriba en este hilo para responderte que sí. No sé qué tienes en contra de ese recurso. ¿Criticamos nosotros tu abusivo uso del blanco y negro, el empleo de muñecos asquerosos y vísceras para provocar una reacción efectista en el espectador, tu recurrente temática sobrenatural/fantástica, tu necesidad de dar sustos...? No, y encima todavía no nos has pasado un enlace a tu película. ¿A qué estás esperando, al director's cut? ¡Pero si tú eres el director! No seas ridículo.

A ver si tienes cojones de meter una banda sonora así en una de tus pelis:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No sabrías ni que hacer con ella.

Para los cinéfilos de tres al cuarto la película puede ser un entretenido pasatiempo. Jugad a reconocer todas las películas japonesas a las que se hace mención en la película.
 
Hola, soy un cinéfilo de tres al cuarto y nunca he visto una película japonesa que no sea de dibujitos porque me gustan las películas de dibujitos pero no me agradan los japoneses, así que me cuesta dar el salto. Me decanto por esta como entretenido pasatiempo o veo Paprika, que me gusta como suena. Pappprrrika, Paapppprrrrriiikk a. La banda sonora me ha parecido muy bailable, desconcertante y un poco subyugante.
 
Burócrata rebuznó:
Me decanto por esta como entretenido pasatiempo o veo Paprika, que me gusta como suena. Pappprrrika, Paapppprrrrriiikk a. La banda sonora me ha parecido muy bailable, desconcertante y un poco subyugante.

Primero te ves esta y luego Paprika, así sigues el orden cronológico de producción. Luego me haces una redacción comparando ambas, en qué elementos concuerdan y en qué elementos difieren. Si quieres meterte en el fascinante mundo del cine japonés de las personas de carne y hueso te doy dos recomendaciones: no hagas caso a Rarito y empieza por las películas de yakuzas y samuráis.
 
LOL tenga en su gloria a Kon que hizo poco, pero muy bueno antes de que CancerDePancreas le diera un TochaBAN. En el momento en que tuve conocimiento de su obra me llamo la atencion su estilo de dibujo recordandome a ese clasicazo mecha de nuestra juventud llamado Patlabor en la que, efectivamente, participo.

Millenium Actress fue para mi su obra mas redonda a la altura de la mejor animacion de Studio Ghibli en cuanto a seriedad; si bien Miyazaki nos propone universos benignos y bucolicos (el mismo Kon hace lo propio en Tokyo Godfathers) aqui en Millenium Actress abraza la vision mas dramatica con la imaginacion desbordante que le vale las mil y unas analogias con nuestro querido David Lynch.

Esta pelicula tiene de todo: romance, lagrimas, creatividad, historia.... y todo lo que tiene, es bueno.


EDITO: Aqui en VOSE por si alguien que no la haya visto quiere deleitarse porque merece la pena


https://www.mcanime.net/descarga_directa/anime/detalle/ddmillennium_actressdfmp4vose698mb/56342
 
Me la apunto. A ver qué tal.


Ya que estáis con el tema, ¿de anime así en plan "monster" no hay mucho no? Es decir, que no sea death note. Ví una llamada "kaji" que en su primera temporada es muy ama. Pero vamos que no se destila mucho el anime adulto de verdad (estoy hablando de series no ovas).
 
Para Melpomene y demás interesados:

Kaiji es ama, con una banda sonora enorme. Tienes la segunda temporada también lista, y es probable que saquen una tercera. Zawa zawaaa

Bien, al tema (anime adulto):

10: Evangelion, Cowboy bebop

Evangelion es difícil de recomendar, porque o te chifla y la adoras o se vuelve en un "psé" que me pone triste. Su trama es la más compleja obra maestra que he visto. 24 capítulos + 2 películas (death & rebirth y The end of evangelion). Y ahora están sacando 4 películas a parte llamdas Rebuild of Evangelion, pero eso va en otro saco.

Si quieres anime serio y bien parido, Cowboy Bebop. Es mi 10 junto a eva. Mejor música no se ha hecho en la puta vida. La mayoría de eposidios tienen su propia trama, pero se va avanzando poco a poco en una trama principal muy bien tejida con un final antológico. Es la que más te recomiendo para empezar. 25 capítulos

9: Elfen Lied, Berserk, Gungrave, Monster, Dragon ball

Elfen Lied es la siguiente que te recomiendo. Son 13 capítulos. Animación muy simple, pero un drama muy jodido e intenso. Va de una chica que tiene brazos invisibles con los que mata a gente.

Berserk: Por sí sólo cuesta algo más de apreciar, deberías seguir el manga (aún inacabado), que es probablemente el mejor que he llegado a leer. La música la pone el mismo que el de Paprica, pero con canciones aún mejores. Sangre, tetas y drama. 24 capítulos. Ahora están reconstruyéndolo todo con OVA's.

Gungrave: Si crees en mí (que no creo), no hagas mucho caso al primer capítulo, es una flipada estúpida que engaña. A partir del segundo empieza una historia de mafia, amistad y ambición como nunca ha dado el cine negro. Hacia la mitad tiene una de las escenas más cargadas, duras y chocantes de la historia del cine, meándose en cualquiera de Scorsesse. Luego se flipa un poco y luego lo arregla con uno de los mejores finales que recuerdo haber visto. Si le das una oportunidad es seguro que te gustará. De hecho la mejor crítica que he visto jamás en FA la tenía esa serie, pero la borraron. Es más, en la primera crítica que hay ahora lo primero que hacen es agradecer la anterior (que ya no está). 24 capítulos.

Monster y DB ya las habrás visto. DB es porque me trae recuerdos de cuando era un crío y trataba de lanzar kame-hames a los que me caían mal.

De mis 8's te recomendaría Arakawa Under the Bridge, una serie inteligentísima vestida de situaciones absurdas (2 temporadas) y Black Lagoon, que va de piratas en las costas del sudeste asiático. Muy ágil, violenta y disfrutable.

Resumen: Empieza por Elfen Lied, luego Cowboy Bebop y luego Gungrave y Black Lagoon. Si pasas la prueba seguiré con el asesoramiento.

Mañana/pasado miro Millenium Actress -que la tengo por ver desde hace mil- y comento.
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Berserk: Por sí sólo cuesta algo más de apreciar, deberías seguir el manga (aún inacabado), que es probablemente el mejor que he llegado a leer.

Inacabado y que a este paso no se acabará en la puta vida, que el autor saca un volumen o dos al año, el tipo entre juegos de citas online y demás chorradas se va a morir sin acabarla.
 
Sí, el pobre Miura (el autor) se compró una play station con varios Eroges (los juegos de anime guarro esos) y ahora sólo "juega" a eso. Con su mujer y su hija rondando por allí
 
E-Pak-Sa rebuznó:
Para Melpomene y demás interesados:

Kaiji es ama, con una banda sonora enorme. Tienes la segunda temporada también lista, y es probable que saquen una tercera. Zawa zawaaa

Bien, al tema (anime adulto):

10: Evangelion, Cowboy bebop

Evangelion es difícil de recomendar, porque o te chifla y la adoras o se vuelve en un "psé" que me pone triste. Su trama es la más compleja obra maestra que he visto. 24 capítulos + 2 películas (death & rebirth y The end of evangelion). Y ahora están sacando 4 películas a parte llamdas Rebuild of Evangelion, pero eso va en otro saco.

Si quieres anime serio y bien parido, Cowboy Bebop. Es mi 10 junto a eva. Mejor música no se ha hecho en la puta vida. La mayoría de eposidios tienen su propia trama, pero se va avanzando poco a poco en una trama principal muy bien tejida con un final antológico. Es la que más te recomiendo para empezar. 25 capítulos

9: Elfen Lied, Berserk, Gungrave, Monster, Dragon ball

Elfen Lied es la siguiente que te recomiendo. Son 13 capítulos. Animación muy simple, pero un drama muy jodido e intenso. Va de una chica que tiene brazos invisibles con los que mata a gente.

Berserk: Por sí sólo cuesta algo más de apreciar, deberías seguir el manga (aún inacabado), que es probablemente el mejor que he llegado a leer. La música la pone el mismo que el de Paprica, pero con canciones aún mejores. Sangre, tetas y drama. 24 capítulos. Ahora están reconstruyéndolo todo con OVA's.

Gungrave: Si crees en mí (que no creo), no hagas mucho caso al primer capítulo, es una flipada estúpida que engaña. A partir del segundo empieza una historia de mafia, amistad y ambición como nunca ha dado el cine negro. Hacia la mitad tiene una de las escenas más cargadas, duras y chocantes de la historia del cine, meándose en cualquiera de Scorsesse. Luego se flipa un poco y luego lo arregla con uno de los mejores finales que recuerdo haber visto. Si le das una oportunidad es seguro que te gustará. De hecho la mejor crítica que he visto jamás en FA la tenía esa serie, pero la borraron. Es más, en la primera crítica que hay ahora lo primero que hacen es agradecer la anterior (que ya no está). 24 capítulos.

Monster y DB ya las habrás visto. DB es porque me trae recuerdos de cuando era un crío y trataba de lanzar kame-hames a los que me caían mal.

De mis 8's te recomendaría Arakawa Under the Bridge, una serie inteligentísima vestida de situaciones absurdas (2 temporadas) y Black Lagoon, que va de piratas en las costas del sudeste asiático. Muy ágil, violenta y disfrutable.

Resumen: Empieza por Elfen Lied, luego Cowboy Bebop y luego Gungrave y Black Lagoon. Si pasas la prueba seguiré con el asesoramiento.

Mañana/pasado miro Millenium Actress -que la tengo por ver desde hace mil- y comento.


Ei gracias.La mayoría de animes ya lo conocía: Evangelion, Elfen Lied, Berserk... not my cup of tea. Bueno, berserk sólo me leí los primeros mangas pero me parecía un poco desdibujado y cliché, a lo mejor más tarde mejora bastante.

De kaiji no sabía lo de una tercera temporada, espero que no se dediquen a jugar a pachinko otra temporada más. Eso sí la primera temporada es cojonuda, con esa prueba de cruzar las vigas de un rascacielo :121 Puro existencialismo. Disfruté mucho con las pruebas y las mutilaciones. Que ví la película pero es mejor el anime.

Me miraré black lagoon y gun grave. A veure.

Ahora que caigo, me he olvidado recomendar the liar game que está completamente en mi top junto con monster, kaiji. Sin embargo la serie es un dorama no es anime. Ah, y yugo negotiator pero son ovas. Una serie super maltratada que es masterpiece.

La verdad es que no entiendo porqué no se hace más manga de ese estilo más maduro. Antes había cosas como Santuario, May la chica con poderes (no ríais), Crying Freeman, Adolf, etc... también es que llevo muchos años desconectado del tema pero por mis ultimas investigaciones el panorama es bastante desolador.

¿Soy la única persona que cree que las peliculas de Death note son mejor que la serie? El problema con la serie es cuando matan a cierto personaje clave -solucionado en el film muchísimo mejor- que es cuando la trama se va a pique durante bastantes episodios.
 
Por si os quereis hacer un ciclo de Kon ya que sus peliculas son cortitas aqui estan, VOSE por supuesto:


PERFECT BLUE



perfectblue.jpg



DepositFiles


TOKYO GODFATHERS


Tokyo_Godfathers_%2528Movie_Poster%2529.jpg


DepositFiles


PAPRIKA


paprika2.jpg


DepositFiles


Dicho lo cual podria renombrarse el hilo a filmografia de Satoshi Kon, si Nueces da su beneplacito.
 
melpomene rebuznó:
Ei gracias.La mayoría de animes ya lo conocía: Evangelion, Elfen Lied, Berserk... not my cup of tea.

Elfen Lied tampoco? Lo has intentado? Dura lo que una peli larga. Y Cowboy bebop no lo mencionas? Anda bastardo, mírate por lo menos una de estas dos. sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) CB, es demasiado difícil negar que es magistral.

Paprika es de una genialidad visual increíble. Si os gustó, hay una serie corta del mismo autor y un estilo muy parecido. Paranoia Agent se llama (Paranoia Agent (Serie de TV) (2004) - FilmAffinity). Y Perfect Blue toca también muy bien el mundo de la paranoia. Comparte algo con Requiem por un Sueño, pero en bien hecho.

Otra del estilo (distinto director) es Summer Wars, potente visualmente, derrochando imaginación. Pero el argumento era algo gñe y me resultó algo ridícula en algunos momentos, pero según con qué actitud sea vista, puede resultar muy disfrutable. Summer Wars (2009) - FilmAffinity

Descargando Tokyo Godfathers.
 
E-Pak-Sa rebuznó:

A mí esta me gustó:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Tunak Tunak Tun rebuznó:
si Nueces da su beneplacito.

Me parece bien. He leído en internet que llaman a Kon el Lynch del anime, por lo que además habría que ponerle una chincheta, con el aliciente de que al estar muerto, no va a hacer ninguna obra nueva.

E-Pak-Sa rebuznó:
Paprika es de una genialidad visual increíble.

Entonces te tiene que gustar Millenium Actress, que además es la original en muchos aspectos que luego repite Paprika

E-Pak-Sa rebuznó:
Y Perfect Blue toca también muy bien el mundo de la paranoia. Comparte algo con Requiem por un Sueño, pero en bien hecho.

La escena de la violación. También leí en internet que fue original la forma de rodarla y que Requiem la copia en la escena final del show.
 
Nueces rebuznó:
A mí esta me gustó:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Muy correcta pero bastante inferior al anime, es una historia autoconcluyente algo standard para la serie. Y la música o la trama principal no son iguales
 
melpomene rebuznó:
La verdad es que no entiendo porqué no se hace más manga de ese estilo más maduro. Antes había cosas como Santuario, May la chica con poderes (no ríais), Crying Freeman, Adolf, etc... también es que llevo muchos años desconectado del tema pero por mis ultimas investigaciones el panorama es bastante desolador.

Un anime que recupera bastante el espiritu de las adaptaciones de mangas de Ryochi kegami o Takao Saito pero siendo a la vez algo muy contemporaneo es Red Line.
 
De Cowboy Bebop recuerdo con agrado el primer capítulo, el de la parodia de Alien y el de Pierrot le Fou, y los momentos libres de profundas transcendecias. No aguanto el ridículo postureo de los diálogos de dibujitos japoneses cuando los personajes narran hechos superterribles o dejan caer esas sentenciosas perlas de sabiduría milenaria mientras agachan la cabeza con los ojos cerrados y aparece el fondo de colorines impactantes. Espero que esta del tal Satoshi Kon no sea así.
 
Resién vista.
Si quieres, puede parecer una gilipollez gigante. Quiero decir, el argumento de trasfondo, "la búsqueda" en sí es bastante gilipollesca, poco creíble e imposible. Pero es una peli, y de dibujos, así que se acepta. Luego el estilo tiene su parte interesante, alternando la realidad con las películas protagonizadas. Y bueno, el final está majo y es hermoso. La música mola, aunque es inferior a la que acostumbra a poner Susumu Hirasawa.
Aunque si quieres, puede parecerte todo una gilipollez. Un 6
 
melpomene rebuznó:
Ei gracias.La mayoría de animes ya lo conocía: Evangelion, Elfen Lied, Berserk... not my cup of tea. Bueno, berserk sólo me leí los primeros mangas pero me parecía un poco desdibujado y cliché, a lo mejor más tarde mejora bastante.

De kaiji no sabía lo de una tercera temporada, espero que no se dediquen a jugar a pachinko otra temporada más. Eso sí la primera temporada es cojonuda, con esa prueba de cruzar las vigas de un rascacielo :121 Puro existencialismo. Disfruté mucho con las pruebas y las mutilaciones. Que ví la película pero es mejor el anime.

Me miraré black lagoon y gun grave. A veure.

Ahora que caigo, me he olvidado recomendar the liar game que está completamente en mi top junto con monster, kaiji. Sin embargo la serie es un dorama no es anime. Ah, y yugo negotiator pero son ovas. Una serie super maltratada que es masterpiece.

La verdad es que no entiendo porqué no se hace más manga de ese estilo más maduro. Antes había cosas como Santuario, May la chica con poderes (no ríais), Crying Freeman, Adolf, etc... también es que llevo muchos años desconectado del tema pero por mis ultimas investigaciones el panorama es bastante desolador.

¿Soy la única persona que cree que las peliculas de Death note son mejor que la serie? El problema con la serie es cuando matan a cierto personaje clave -solucionado en el film muchísimo mejor- que es cuando la trama se va a pique durante bastantes episodios.

Los primeros tomos de Berserk aparecen en la Espasa ilustrando la definición de genérico, tanto de dibujo como historia, pero joder a partir del cuarto, joder......
 
Me han entrado ganas de revisionarla, la ví hará 5 o 6 años. Y sí, es una obra maestra como pocas.


No sé si se ha dicho, pero dentro de las películas de animación japonesas aunque se haya hablado ya del Studio Ghibli, es obligatorio ver La tumba de las luciérnagas
 
Gregory_Peck rebuznó:
No sé si se ha dicho, pero dentro de las películas de animación japonesas aunque se haya hablado ya del Studio Ghibli, es obligatorio ver La tumba de las luciérnagas

Obligatorio para cualquiera que esté triste y melancólico y quiera levantarse el ánimo. Ohú, qué llorera...
 
Sí, obligatorio para suicidarte un domingo melancólico...mecagon tu alma.
 
Atrás
Arriba Pie