MR. HOLMES: la panacea para el Maligno que mora en el 7º Arte.

YoHiceARoqueIII

RangoFrikazo
Registro
4 Feb 2007
Mensajes
14.426
Reacciones
11.265
iNnHMoj2oldH7O9uL08iGhfHzh.jpg


Título: Mr. Holmes

Eslogan: El hombre más allá del mito.

Género: Drama, Misterio

Director: Bill Condon

Reparto: Ian McKellen, Laura Linney, Milo Parker, Hiroyuki Sanada, Roger Allam, Frances de la Tour, Hattie Morahan, Phil Davis, Patrick Kennedy, John Sessions, Frances Barber, Charles Maddox, Takako Akashi, Zak Shukor, Michael Culkin, David Foxxe, Oliver Devoti, Mike Burnside, Nicholas Rowe, Sam Coulson, Hermione Corfield, Kit Connor, Zoe Rainey, Eileen Davies, Colin Starkey, Sarah Crowden, Elizabeth Jane Cassidy, Ben Farrow, John Carr

Lanzamiento: 2015-06-19

Duración: 104

Trama: En 1947, Holmes vive retirado en una remota granja de Sussex con un ama de llaves y el hijo de ésta. Cumplidos los 93 años, su memoria y su capacidad intelectual empiezan a deteriorarse. Su rutinaria vida se limita al cuidado de su colmena, a la escritura de su diario y a la lucha contra su pérdida de facultades. De repente, se le presenta un caso desconocido hasta el momento.

 
mr-holmes.png



Pues sí, ecuatorianos míos, una película de 9 por lo menos.

Tras la soberbia "Gods and Monsters", el director Bill Condon y Sir Ian McKellen se reúnen para deleitar a cinéfilos y aburrir al lumpen que mora entre salas de cine, descargas directas y torreznos.

Un nonagenario Sherlock Holmes se esfuerza en recordar el caso que le hizo retirarse de su merecida fama y autocondenarse al anonimato y ostracismo en una aislada cottage inglesa, cuidando de sus abejas y convirtiéndose en mentor del hijo de su casera.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No voy a destriparla, pero el contraste entre el adulto investigador y el anciano enclaustrado y obsesionado por resolver el caso que acabó con él resulta absolutamente magistral.

Lux Aeterna para Sir McKellen, cuidado por una excelente Laura Linney y un no menos sobresaliente niño; con los cuales SH conseguirá redimirse y claudicar ante la fría lógica que ha conducido ¿erróneamente? su vida.

No esperéis juegos de espejos, FX orgasmatrónicos, cliffhangers ni chuminadas fuera de contexto. Cine como el de antaño y punto.

Excepcional nenos, delicioso y poético cine con mayúsculas que se lleva un merecidísimo 9 por mis cojones ya caducos.
 
Bueno, reconozco que no es una película que llenará salas ni hará pesicola en los actuales esfínteres de los críticos... Puede que incluso no recaude lo que ha costado preñarla. Qué más da...

Es una preciosa oda al viejo cine de antaño, sin sobresaltos, giros tramposos de guión ni mamonadas tan al gusto de los ITprotocríticos actuales.

No recaudará una puta mierda, pero a mí me ha enamorado.
 
Deduzco entonces que se trata de cine intimista, también llamado cine para maricones. No me la pierdo.
 
Checoslovaco rebuznó:
Deduzco entonces que se trata de cine intimista, también llamado cine para maricones. No me la pierdo.
Y no olvidemos el término cine para gafapastas, pero vamos que yo a esa peli también le tengo ganas, aunque sea para verla un domingo por la tarde.
 
Me la pongo en pendientes y en cuanto pille ancho de banda, ordenador y un rato tranquilo, la veo.
Me resultan atrayentes las recomendaciones y me quedé en su día con ganas de verla.
 
Indispensable verla en VOS. Una delicia escuchar la vor de Sir Ian McKellen aunque en España lo doble Pepe Mediavilla. Ademas al verla el version original se puede apreciar el tremendo detalla que es ver a Laura Linney, natural de Nueva York, poner un acento casi completamente "British".
 
Tunak Tunak Tun rebuznó:
Indispensable verla en VOS. Una delicia escuchar la vor de Sir Ian McKellen aunque en España lo doble Pepe Mediavilla. Ademas al verla el version original se puede apreciar el tremendo detalla que es ver a Laura Linney, natural de Nueva York, poner un acento casi completamente "British".
Pero en este foro hay alguien que no la vea en versión original subtitulada??? yo creía que con la moda de las series ya todo el mundo la veía en V.O.S.
 
Freddie Mercury rebuznó:
Pero en este foro hay alguien que no la vea en versión original subtitulada??? yo creía que con la moda de las series ya todo el mundo la veía en V.O.S.

En esta particularmente, el doblaje de Pepe Mediavilla puede justificar el que mucha gente quiera verla doblada.

Con respecto a la pelicula tengo que decir que me ha gustado un huevo. Esa vision intimista de un Holmes humano alejado de los estereotipos del personaje literario lo convierten en un personaje muy cercano. Eso si, tan poco parecido al original de Doyle, que casi podria decirse que es el Holmes particular que pasa por la cabeza de Condon.

Ian McKellen absolutamente imperial. Con un toque que roza lo teatral pero con la magnificenciad de esas personas que parece que ni siquiera estan actuando. La nueva Laura Linney mas rellenita y madura no ha perdido un apice de ese encanto que siempre ha tenido y esa dulzura mezclada con fuerza con la que llena la pantalla.

El cameo de Nicholas Rowe como la version cinematografica de Holmes me ha parecido exquisito. Despues de verlo de jovencito en "El Secreto de la Piramide" el tenerlo vestido de Holmes maduro ha sido absolutamente grandioso para todos los que crecimos viendo la pelicula de Levinson.

Por la parte negativa se puede decir que en muchos casos el empacho de flashbacks y el alargar demasiado algunas secuencias hacen que sea un poco irregular en algunos momentos, pero al final el conjunto no queda deslucido.

Una sorpresa muy positiva y una vision que me ha gustado mucho del mito de los detectives.
 
Vista.


Coincido en que es estupenda. A ratos es tierna, a ratos intrigante, a ratos dura... y con el imaginario colectivo de Holmes asistimos al paseo por
la galería de los horrores del Alzheimer
, la decandencia de los más grandes, el poder ser especial para alguien o el ver que hay cosas que están absolutamente fuera de nuestro control.


Una gratísima sorpresa.
 
Gregorio, cabronazo, te acabo de tapar un pedazo de spoiler que habias soltado como una casa. Que yo en mi opinion estuve tambien tentado de ponerlo, pero destripa un elemento bastante importante.
 
Hostia pues yo soy de esos que no se fijó mucho en ella, y mira que suelo estar pendiente de lo que hace Gandalf, pero le echaré un ojo cuando pueda, que con los fregaos en que estoy metido no veo una peli nueva desde hace días.

Una cosa aparte, esa forma de pajearse con los acentos, que si Laura Linney pone bien el acento british y tal, nunca la he entendido del todo, o sea, está bien que lo hagan los actores, pero creo que es más importante lo que dicen que si lo dicen con el acento bueno y eso.

Bien es verdad que hay veces que el acento es importante, como el cangrejo Sebastián de La Sirenita, que en panchito quedaba de puta madre y aquí cuando la doblaron le quitaron la gracia.

Me acabo de contradecir de puta madre, oigan, pero le voy a dar a Enviar Respuesta igualmente. :facepalm:
 
Hoy en dia quizas seria menos raro (aunque quizas no tanto porque los ingleses son clasistas hasta para las amas de llaves), pero en aquella epoca habia muy poca emigracion desde EEUU hasta Inglaterra. Viendo eso, choca una ama de llaves con acento americano igual que chocaria en un cortijo sevillano que la criada tuviera un acento vasco cerrado.
 
Coincido plenamente con la crítica de Tunak. La película es MUY BUENA y los actores hacen un papel EXCELENTE. No era ni de lejos el tipo de película que me esperaba y me ha sorprendido muy gratamente.

Merece la pena verla. Ian lo clava
 
Una puta mierda academiscista y sentimentaloide que desvirtua el canon holmesiando por el del cine apolillado. Ni 15 minutos he aguantado.
 
Me ha gustado, pero te deja un poco meh. Falta un caso de verdad para poderle sacar chicha a la historia y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) a Ian porque me parece que clava el personaje.
Aun así prefiero esto antes que todas las cagadas y remakes que está pariendo Jolibuuh.
 
Me ha gustado, pero te deja un poco meh. Falta un caso de verdad para poderle sacar chicha a la historia y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) a Ian porque me parece que clava el personaje.
Aun así prefiero esto antes que todas las cagadas y remakes que está pariendo Jolibuuh.
Eso es verdad pero teniendo en cuenta como pintan al personaje ya en las últimas no se como habría salido la cosa :lol:
A mi me moló,le tengo un 7 en FA
 
Vista, por fin, ayer.

Una pequeña gran película, hecha con mucho amor y artesanía para las personas que aman el cine y disfrutan de él más allá del simple entretenimiento, aunque es perfectamente asequible para estos últimos sin ningún tipo de problema.

¿Qué se puede decir ya de Ian McKellen a estas alturas?

Pues que es un actorazo de tres pares y desde el segundo uno pilla al personaje y lo domina con una maestría que sólo dan los años de oficio y el talento. Para poner un ejemplo, establece unos saltos temporales en las capacidades físicas y psíquicas del personaje con el único uso del lenguaje gestual (formar de andar, moverse, expresarse, tics...) que te hace diferenciar perfectamente en qué línea temporal de su vida se encuentra Holmes, se podrían haber ahorrado el maquillaje y habría dado el pego igual, estoy convencido de ello.

¿La historia?

Pues no es que sea la superhostia, de hecho es sencilla aunque lo suficientemente efectiva para que esta junto a el trabajo de actores y todos los demás elementos (fotografía, composición, planificación...) que te hacen gozar, pasar un buen rato y decirte: coño, por fin, personas que les gusta el cine haciendo cine.

Leí no sé dónde (no fue aquí) a un gilipollas que escribió diciendo que le pareció teatral, y ya os digo que para nada y que es una puta mentira.

NO es el puto teatro filmado con el que nos castigan día sí y día también otros autores y que no mueven la jodida cámara (mientras va desfilando peña delante de esta) ni que les apunten con un AK-47. Es CINE, un cine natural y artesano del que tanto cuesta encontrar.

Para hacer la similitud, es como ver trabajar a un alfarero haciendo un jarrón en un torno, lo hace tan bien, de forma tan precisa y rápida que parece sencillísimo de realizar... Luego te pones tú y eres incapaz de sacar ni un puto cenicero.
 
Última edición:
Me ha gustado, pero te deja un poco meh.

Pues eso.

Mr. McKellen se saca la polla y realmente poco más tiene la peli. Tediosa hasta decir basta, los contínuos cambios de ritmo te sacan de la historia y estás deseando que termine, de hecho sin serlo, se hace larga de cojones para lo que cuenta.

Demasiado irregular. Me ha recordado en el tono y forma artesanal a La Mejor Oferta, pero con resultados mucho menos brillantes y desde luego peor dirigida, me he aburrido durante mucho rato.
 
Acabo de terminar de verla y coincido con los compañeros del lado de los buenos: de los que nos ha gustado la peli. :lol:

La película es sencilla e intimista y creo que la historia funciona, con un gran poder de evocar sensaciones. Honestamente estoy muy gratamente sorprendido.
 
Atrás
Arriba Pie