Mud

tortuga ligera

RangoVeterano
Registro
7 Dic 2011
Mensajes
1.550
Reacciones
38
hw5hg92EP5hYa2i6UEC6NdylEk1.jpg


Título: Mud

Eslogan: La gente a veces olvidan por qué se enamoraron en el primer lugar.

Género: Drama

Director: Jeff Nichols

Reparto: Matthew McConaughey, Tye Sheridan, Sam Shepard, Michael Shannon, Joe Don Baker, Ray McKinnon, Sarah Paulson, Paul Sparks, Jacob Lofland, Reese Witherspoon, Bonnie Sturdivant, Stuart Greer, John Ward Jr., Kristy Barrington, Johnny Cheek, Kenneth Hill, Michael Abbott Jr., Earnest McCoy, Allie Wade, Douglas Ligon, Matt Newcomb, Mary Alice Jones, Tate Smalley, Jimmy Dinwiddie, Ryan Jacks

Lanzamiento: 2013-04-26

Duración: 130

Trama: En una isla del Mississippi, dos chicos descubren a un fugitivo llamado Mud. Ha matado a un hombre para proteger al amor de su vida, Juniper, y ahora se oculta de los cazadores de recompensas. Los chicos acceden a ayudarle a reunirse con Juniper y preparar su huida juntos, sin saber que la aparición de Mud significará el fin de sus infancias.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
Mud (2012) - FilmAffinity

El Trailer:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El sábado vi Mud. Me sorprendió gratamente lo que parecía iba a ser un telefilm sobre las aventuras de dos críos que conocen e idealizan a un "tío peligroso".
Bueno, de hecho es eso, pero también es mas. El amor de la infancia, las decisiones equivocadas...

Todos los actores están muy bien. Era muy sencillo para McConaughey componer un tío histrionico, amenazante, con múltiples tics tópicos y ridículos. Pero en cambio muestra un niño en un cuerpo adulto, un hombre dulce.
No puedo evitar pensar en que este tipo de papeles los debería hacer siempre Sam Rockwell. Pero McConaughey lo borda.
Del mismo modo Resse Witherspoon, se contiene con su personaje y lo dota de naturalidad, cuando lo fácil era tomar el cliché de una camarera de bar de carretera, con el cigarrillo colgando, rimel corrido, y repitiendo sin cesar "cariño". Pasa por la película acariciando el justo protagonismo que debe tener. Eso es fantástico.

Los niños también muy bien, y todo el elenco. Hasta el malo de man of steel.
El ultimo tercio de la peli, da la impresión de que el ritmo decae, es porque justo en esos momentos el director se dedica a acabar de dar fondo a los personajes, las ultimas pinceladas. Pasada esa impresión, el ritmo vuelve a remontar.

No falta el final "americano". Chirría un poco, pero ya digo que todo tiene pinta de telefilm.
Buena película, a mi juicio. La recomiendo.
 
A mí una de las cosas que más me gustó fue el acento de Arkansas.

Oh wait...
 
Lo que me asombra es la cantidad de papelones que se está currando ultimamente el maconajiu, debe haber contratado al agente de Brad Pitt o algo o no entiendo su buen ojo en relación a años de vergüenza ajena. Pero me alegro porque en el fondo siempre me ha caido bien y le toca hacerle un Nelson a gente como Gerard Butler, incapaces en los últimos años de un papel destacable cuando lo tenían todo.

La peli cojonuda y hasta la rubia odiosa da para paja.
 
Jaeger rebuznó:
Lo que me asombra es la cantidad de papelones que se está currando ultimamente el maconajiu, debe haber contratado al agente de Brad Pitt o algo o no entiendo su buen ojo en relación a años de vergüenza ajena. Pero me alegro porque en el fondo siempre me ha caido bien y le toca hacerle un Nelson a gente como Gerard Butler, incapaces en los últimos años de un papel destacable cuando lo tenían todo.

La peli cojonuda y hasta la rubia odiosa da para paja.

Es curioso que sus mejores papeles sean en peliculas con titulos que se llaman como el protagonista. Magic Mike, Mud, Killer Joe, Bernie... Si la pelicula se llama como el protagonista bien. Dallas buyers club la ponen como la pelicula que le dará el Oscar, pero fijaos que no tiene nombre propio en el título, asi que no se comerá un torrao, si acaso le daran el Oscar a Jared Leto por hacer de shemale.

Hasta aqui mi teoría de hoy, gracias a todos por leerme y os veo en mi próximo post del foro putalocura, subforo cine y series de tv.
 
Charles Widmore rebuznó:
Esta bastante bien aunque a veces le falte pulso. Ademas el personaje funciona mas por el carisma de Mconajiu (obligado ver sus ultimas actuaciones en vo) que por su desarrollo. Y es que...

... representa que es un cuentista que suelta muchas trolas, pero al final da la sensación de que no ha soltado ni una.



Ya estamos...
Respecto al spoiler; la verdad es que no había reparado, pero tienes razon. Igual su historial hasta la fecha era ese, y en esta ultima tesitura hizo un break.

Aunque yo me miro el foro desde hace años, he de reconocer que no me miraba el foro de cine. No se las discusiones que habéis tenido con lo de calificar de telefim a las pelis.
Te aseguro que en mi caso no es algo peyorativo, es mas bien positivo. Existen diferentes tipos de telefilm, y desde luego no la estoy comparando con una sobremesa de antena3 "based on a true story".
De hecho, algunos directores a los que admiro mucho, como Demme, son muy de telefilm. El silencio de los corderos, sin ir mas lejos, transmite una "textura" de telefilm, con ese campo tan cerrado, la iluminación, no se... Tiene el tono necesario para ser lo que es, otro tono que no fuese el de telefilm la habría convertido en algo muy diferente y seguramente sin tanto éxito "ni calidad".

O sea que por mi; Bien por los telefilm cuando el formato esta al servicio de la peli. Y este es el caso, en mi opinión.
Una gran banda sonora, y planos aéreos preciosistas de la laguna la habrían convertido en una peli peor, con otro tono.

Creo que es una gran labor del director saber contenerse a si mismo, del mismo modo que lo ha conseguido con sus actores.

La fragilidad que transmiten los padres del chico; el, de una manera física, y ella psicológica, me parece tan sutil y tan acertada como el mesurado también protagonismo de Sam Shepard (pasa el tiempo, eh?), un grande!

Bueno, se nota que me ha gustado, no?
Y cuanto mas pienso en ella mas cosas buenas recuerdo, la verdad.
 
La vi anunciada y me llamó la atención, creo que voy a aprovechar mi estancia unos días en Madrid para ir a verla al cine , ¿ alguien sabe de algún cine en Madrid que se este tranquilo y se vea bien?.
 
Pues me vi esta película anteayer y qué queréis que os diga. Una historia pobre contada muy lentamente. Esta historia no tiene chicha, es una historia simplona, con poca profundidad y pocos matices, no merece una peli y menos aún de dos horas y pico de duración. Si quitamos todas las escenas en los que los chavales van de un lado para otro, donde no pasa nada, donde no hablan, donde lo único que vemos es a gente desplazándose se queda en una peli de hora y media. Copón, es que no entiendo por qué si el niño sale de casa para ir a ver al tío me tengo que tragar el camino a pie, en moto y en barca cuando en él no sale nada, no aporta nada, no se dice nada y no pasa nada. Me llegó a exasperar.

Vamos, un vulgar telefilme. La calidad de las interpretaciones es buena, pero... ¿y qué? ¿y qué si Matiu Maconajiu, los niños, la Ris Güiderspun y todos los demás hacen de puta madre un papel sin interés? Bah.
 
Si te parece van a contar un relato sureño a ritmo de videoclip.
 
Te adelanto la réplica de ILG: "eh, que yo me he visto toda la filmografía de Tarkovski, Konchalovksi, Kulechov y Smirnoff".
 
vinchen rebuznó:
Te adelanto la réplica de ILG: "eh, que yo me he visto toda la filmografía de Tarkovski, Konchalovksi, Kulechov y Smirnoff".

Y lo de que ha estudiao en una escuela de cine. Pero después solo se pasa por aquí para quejarse de que las pelis que ve son MU LENTAS.
 
Rarito, no sé por qué estás tan enfadado conmigo ni qué hostias te pasa conmigo. Vinchen, te columpias.

Simplemente digo que es lenta en el sentido de que hay secuencias enteras que no aportan nada, entorpeciendo y alargando el transcurso de la historia. Nada tengo contra una película contada con pausa, sí lo tengo contra películas con escenas prescindibles. El ritmo videoclip por supuesto no hubiera casado con una historia, que al fin y al cabo, sureña o norteña, no tiene mucha chicha, porque de lo que hablo es de que para contarme lo que me han contado no les hace falta dos horas y pico. Lo que más me interesó es que el personaje seguía enamorado de la zorri esa desde que eran adolescentes, que nada de lo que ella hiciera le abría los ojos, que se metía en un líos de cojones por ella a cambio de básicamente nada. El resto, meh, una historia intrascendente, previsible, plana.

¿A vosotros la película os ha gustado? ¿Os ha parecido buena, os ha entretenido, divertido, hecho pensar? A mí, francamente, no.
 
ilovegintonic rebuznó:
Rarito, no sé por qué estás tan enfadado conmigo ni qué hostias te pasa conmigo.

Pues nada, igual estas demasiado acostumbrado a que te hagan la pelota si eso te ha ofendido.

A mi es que es una de las cosas que mas me gustó de Mud, su ritmillo a fuego lento.
 
Rarito rebuznó:
Pues nada, igual estas demasiado acostumbrado a que te hagan la pelota si eso te ha ofendido.

A mi es que es una de las cosas que mas me gustó de Mud, su ritmillo a fuego lento.

Yo ni pido ni quiero que se me haga la pelota, lo que pasa es que me ha dado la impresión de que estás mosqueado conmigo. No me ha ofendido, simplemente he tenido esa impresión. Si es errónea y me has respondido como le responderías a cualquier otro, bien está.


Ritmos aparte, ¿la historia que nos cuentan te parece una historia interesante, te parece una cosa que se merece una película, te parece que tiene un desarrollo que engancha? Sinceramente, yo no pido originalidades. La historia "chico conoce chica, chico pierde chica, chico recupera chica" es la cosa más trillada de la historia del cine, pero a mí me sigue interesando. En cambio esta historia del fugitivo escondido porque se ha metido en un lío por culpa de una zorra y los niños que le mitifican me parece que no está bien desarrollada, me pareció superficial, aburrida y previsible desde el minuto uno hasta el último. La historia es pobre, o está pobremente contada. No da para peli, o si lo da la peli habría de ser otra cosa y no esto. El ritmo a fuego lento es una cosa -y me viene a la cabeza In the mood for love, que tiene un ritmo a fuego más lento que esta pero que está acompasado con lo que nos cuentan y cómo nos lo cuentan- y que las cosas tarden en pasar porque nos están contando otra cosa que ni interesa ni viene a cuento es otra.
 
Yo es que tengo running gags para todos:

Prongo: namedropping
Yeims: anecdotones
Ilg: juventud cinefila
etc

Soy asi de salao.

La historia "chico conoce chica, chico pierde chica, chico recupera chica" es la cosa más trillada de la historia del cine, pero a mí me sigue interesando.

Pero fijate que las relaciones de pareja de esta pelicula tienen bastante miga. Ahi hay un discurso desencantado muy interesante y nada trillado.
 
Ah, si es mi running gag es mi running gag, qué le vamos a hacer; además es verdad.

Rarito rebuznó:
Pero fijate que las relaciones de pareja de esta pelicula tienen bastante miga. Ahi hay un discurso desencantado muy interesante y nada trillado.

Sí, es lo único que me pareció realmente interesante de la peli. El Maconajiu enganchado con el zorrón que le deja en cuanto ve aparecer un fajo de billetes, el Maconajiu ciego a la realidad de que la tía le usa, el Maconajiu defendiéndola y pintando la realidad de tal modo que ella quede como la princesa que no es ("La engañó y la dejó embarazada"), el tío jugándose el pellejo y hasta matando por el honor de una que no lo tiene, porque sigue enamorado como el día que siendo adolescente la conoció. La secuencia donde el viejo le cuenta al niño que Mud está enamoriscado como un adolescente y él no se le cree porque aún es inocente y cree en el amor y le llama viejo decrépito; la secuencia donde el niño se topa con la realidad de la puta que en vez de ir a donde había de ir para reencontrarse con Mud se va con el primer macarra del pueblo que le pone cachonda, la secuencia donde él es informado de esto y aún así mira a ver si es posible enfocarlo desde un punto de vista en el que ella siga siendo santa y buena. Esas secuencias, esas escenas, esa subtrama, esa parte sí me gustó. De ahí, de una historia así, podría salir una buena película. El problema es que esta película va de otra cosa, que esa historia ocupa un lugar muy pequeño dentro de la historia principal, y que esta es superficial, aburrida, lenta y previsible.
 
El otro día vi Take Shelter y resulta que es del mismo tipo. Ritmo muy lento, y toda la historia previsible y con lo que supongo que a mucha gente le parecerá poca chicha, pero me gustó bastante el proceso gradual de locurización del prota, así que voy a ver esta también y daré mi opinión. No os mováis.
 
ilovegintonic rebuznó:
Rarito, no sé por qué estás tan enfadado conmigo ni qué hostias te pasa conmigo. Vinchen, te columpias.

Casi es un corta-pega de un post tuyo, y es que el argumento de tu primer post reconocerás que parecía una trolleada. Menos mal que en La Vuelta al Mundo en 80 días cortaron los trayectos, ¿eh? Mecagondios.

Burócrata rebuznó:
El otro día vi Take Shelter y resulta que es del mismo tipo. Ritmo muy lento, y toda la historia previsible y con lo que supongo que a mucha gente le parecerá poca chicha, pero me gustó bastante el proceso gradual de locurización del prota, así que voy a ver esta también y daré mi opinión. No os mováis.

Vi primero Take Shelter y casi cuando estrenaban Mud y me moló muchísimo la primera así que corrí a por la segunda que no me atraía nada por el Mconajiu y oye, también me causó. Me está gustando mucho este director, al igual que James Gray, que están cogiendo historias que a priori parecen tópicas pero que va, son películas muy pero que muy personales y en las que lo contemplativo no inhibe de su disfrute. Estoy deseando ver la nueva de James Gray que tiene pintaza.
 


Si, lo vais a sobrevalorar tanto como a James Gray.


Son los directores que toda suegra quiere tener como yerno.
 
Rarito rebuznó:


Si, lo vais a sobrevalorar tanto como a James Gray.


Son los directores que toda suegra quiere tener como yerno.

Sí, tu hazte el drag queen con tus tonterías chupis.
 
Atrás
Arriba Pie