Marco Pantani fue encontrado muerto la tarde del sábado en una residencia de Rímini, en la costa adriática. El cadáver del ciclista italiano, vencedor del Tour de Francia y Giro de Italia en 1998, fue descubierto por los gerentes del establecimiento, que fueron los que dieron el aviso a la policía. Junto al cuerpo sin vida del ciclista se hallaron varias cajas de fármacos y las primeras hipótesis apuntan a una sobredosis como causa de la muerte. El ciclista tenía 34 años de edad.
Nacido en Cesena el 13 de enero de 1970, como profesional contaba con 36 victorias, la primera en el Giro en 1994 (Merano) y la última en el Tour 2000 (Courchevel). En 1995 había conseguido la medalla de bronce en el Mundial de Duitama (Colombia) y en 1998 se convirtió en el primer italiano después de Fausto Coppi en ganar el Tour y el Giro.
El ciclista fue encontrado muerto boca abajo, a los pies de la cama de la habitación que ocupaba en el hotel-residencia 'Le Rose' de Rímini, en la costa adriática italiana, sin ningún signo externo aparente de violencia. Fue precisamente el portero de este establecimiento, situado en el paseo marítimo de Rímini, quien descubrió el cuerpo sin vida del ganador del Giro y el Tour de 1998, tras dar la alarma al ver que no contestaba y que la puerta estaba cerrada por dentro.
El portero, según su relato, subió a la habitación de Pantani, situada en la quinta planta del inmueble, tras haberle visto por la tarde y haber notado que se comportaba de forma extraña.
Según el fiscal de Rimini, Paolo Gengarelli, quien ha realizado el primer reconocimiento del lugar del deceso junto al médico forense, Francesco Toni, no fueron encontrados restos de sustancias estupefacientes.
"No se puede excluir nada, porque la causa de la muerte podrá sólo establecerla la autopsia -se celebrará el lunes-. Puedo decir que a poca distancia del cuerpo había un fármaco para combatir el ansia, a baja dosis. Otras confecciones estaban en el piso de abajo del mini-apartamento, en la zona de la cocina y el comedor", argumentó el fiscal.
Por su parte el médico forense ha excluido totalmente la posibilidad de una muerte provocada por la acción de otra persona.
La noticia de la muerte de Pantani ha causado gran conmoción en Italia, donde se habían seguido con pasión sus triunfos y su posterior rosario de desgracias relacionadas con el dopaje que le persiguió hasta su muerte.
Más de 200 personas que se habían congregado la madrugada del domingo frente al hotel 'Le rose' donde fue hallado muerto el ciclista aplaudieron la salida del féretro. Poco después de las 0:30 horas del domingo, los restos mortales de Pantani fueron trasladados hasta el tanatorio del hospital Infiermi de Rímini, donde le será practicada la autopsia.
Pantani, quien en junio del año pasado fue internado en una clínica especializada en tratamiento de depresiones, se había visto relacionado en los últimos años con sucesivas acusaciones de dopaje, lo que le hizo caer del pedestal en el que se encontraba. El 2 de octubre de 2003 fue absuelto de las acusaciones de dopaje en el Giro de Italia de 1999, cuando tuvo que abandonar la ronda italiana en la penúltima etapa tras dar positivo. Las autoridades italianas prohibieron la salida de un Pantani que en esos momentos estaba en posesión del jersey rosa de líder. Sus niveles sanguíneos revelaban una tasa de hematocrito superior a la normal.
Hundido tras este duro golpe, Marco Pantani cayó entonces en una profunda crisis psicológica de la que sólo salió en julio de 2000 para una breve aparición deportiva. En 2001, en el Giro, fue de nuevo apuntado por el dopaje tras el descubrimiento de jeringuillas sospechosas en su habitación de hotel. Condenado a ocho meses de suspensión, fue finalmente absuelto. El escalador había disputado su última carrera, el Giro de Italia, en junio pasado, donde terminó en decimocuarta posición.
Aqui con Miguelón en el Tour del 94
LUTO PARA LOS AFICIONADOS DEL CICLISMO!!!!!