Museo de la mujer gitana

Baron Asler

RangoClásico
Registro
30 Nov 2004
Mensajes
2.399
Reacciones
133
Ahí va esto, y que sea lo que Dios quiera:


https://www.ideal.es/granada/prensa...a/chumbera-alberga-primer-museo_20061123.html

La Chumbera alberga el primer museo del mundo sobre la historia de la mujer gitana
Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España

JUAN ENRIQUE GÓMEZ/GRANADA


Mostrar la riqueza cultual y etnológica de la mujer gitana y su valor en la sociedad tanto históricamente como en la actualidad, es el objetivo fundamental del Museo Etnológico de la Mujer Gitana que ayer se presentaba en el Sacromonte. El primer museo del mundo de estas características, según una de las mujeres impulsoras de la iniciativa, Lola Fernández, y que pretende convertirse en una referencia dentro de los atractivos culturales y turísticos del Sacromonte y la ciudad de Granada. Una iniciativa generada por la Asociación de Mujeres Romí.

La presentación del museo se convertía ayer en una fiesta con nutrida representación política. Junta de Andalucía y Ayuntamiento, responsables del proyecto, acudían con José Torres Hurtado, el alcalde, y Luis Rubiales, delegado de la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, además de representantes de los grupos políticos municipales, e incluso del candidato del PSOE, Javier Torres Vela, a quien la iniciativa le parece muy positiva.

Idea de convivencia

Para el alcalde de la ciudad, es importante que Granada sea la sede de un museo de estas características por su interés y porque significa abundar en la idea de la convivencia y la integración de las culturas. De hecho el museo se ubica en el complejo municipal de la Chumbera, en tres de las antiguas cuevas que han sido restauradas. Por su parte Luis Rubiales, expresaba ayer que han sido las aulas taller de la Consejería de Empleo, mediante las que se han podido hacer las restauraciones, con una inversión global de la Junta, de 320.000 euros.

El museo está dispuesto en tres cuevas, una dedicada a la historia de los gitanos desde su salida de India hasta su implantación en Andalucía y en Europa. Hay también una segunda cueva a la que denominan 'esotérica', por ser el lugar donde se le da su verdadera importancia a la quiromancia y al uso y divulgación de las plantas y sus propiedades medicinales. Además hay una última cueva en la que se plasman diversos aspectos de la étnia gitana. El visitante puede sentirse, en una parte del museo, como si estuviese en el interior de un carromato de gitanos viajando por España.

El museo podrá ser visitado durante toda la semana y será un espacio para la organización de actividades de todo tipo.
 
Ahí va esto, y que sea lo que Dios quiera:


https://www.ideal.es/granada/prensa...a/chumbera-alberga-primer-museo_20061123.html

La Chumbera alberga el primer museo del mundo sobre la historia de la mujer gitana
Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España

JUAN ENRIQUE GÓMEZ/GRANADA


Mostrar la riqueza cultual y etnológica de la mujer gitana y su valor en la sociedad tanto históricamente como en la actualidad, es el objetivo fundamental del Museo Etnológico de la Mujer Gitana que ayer se presentaba en el Sacromonte. El primer museo del mundo de estas características, según una de las mujeres impulsoras de la iniciativa, Lola Fernández, y que pretende convertirse en una referencia dentro de los atractivos culturales y turísticos del Sacromonte y la ciudad de Granada. Una iniciativa generada por la Asociación de Mujeres Romí.

La presentación del museo se convertía ayer en una fiesta con nutrida representación política. Junta de Andalucía y Ayuntamiento, responsables del proyecto, acudían con José Torres Hurtado, el alcalde, y Luis Rubiales, delegado de la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, además de representantes de los grupos políticos municipales, e incluso del candidato del PSOE, Javier Torres Vela, a quien la iniciativa le parece muy positiva.

Idea de convivencia

Para el alcalde de la ciudad, es importante que Granada sea la sede de un museo de estas características por su interés y porque significa abundar en la idea de la convivencia y la integración de las culturas. De hecho el museo se ubica en el complejo municipal de la Chumbera, en tres de las antiguas cuevas que han sido restauradas. Por su parte Luis Rubiales, expresaba ayer que han sido las aulas taller de la Consejería de Empleo, mediante las que se han podido hacer las restauraciones, con una inversión global de la Junta, de 320.000 euros.

El museo está dispuesto en tres cuevas, una dedicada a la historia de los gitanos desde su salida de India hasta su implantación en Andalucía y en Europa. Hay también una segunda cueva a la que denominan 'esotérica', por ser el lugar donde se le da su verdadera importancia a la quiromancia y al uso y divulgación de las plantas y sus propiedades medicinales. Además hay una última cueva en la que se plasman diversos aspectos de la étnia gitana. El visitante puede sentirse, en una parte del museo, como si estuviese en el interior de un carromato de gitanos viajando por España.

El museo podrá ser visitado durante toda la semana y será un espacio para la organización de actividades de todo tipo.
 
"Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España"

Sólo he leido esto.
 
"Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España"

Sólo he leido esto.
 
fumeta rebuznó:
Bienvenidos al post trimestral sobre gitanos

Pero mira que eres cachondo.

Eso seria antes. El 80% de los foreros nos agobiamos si pasan mas de 72 horas sin un post patetico sobre gitanos.

Este hilo me gusta :oops:
 
fumeta rebuznó:
Bienvenidos al post trimestral sobre gitanos

Pero mira que eres cachondo.

Eso seria antes. El 80% de los foreros nos agobiamos si pasan mas de 72 horas sin un post patetico sobre gitanos.

Este hilo me gusta :oops:
 
Tyller II rebuznó:
fumeta rebuznó:
Bienvenidos al post trimestral sobre gitanos

Pero mira que eres cachondo.

Eso seria antes. El 80% de los foreros nos agobiamos si pasan mas de 72 horas sin un post patetico sobre gitanos.

Este hilo me gusta :oops:

Si echas algo en falta , si de pequeño te desapareciò una bici de forma misteriosa , si un dia fueiste a arrancar el coche y te habian robado la radio, si a tu madre unas señoritas le robaron el bolso en el mercado,...todo eso y mucho mas lo encontraras en este museo.Seguro
 
Tyller II rebuznó:
fumeta rebuznó:
Bienvenidos al post trimestral sobre gitanos

Pero mira que eres cachondo.

Eso seria antes. El 80% de los foreros nos agobiamos si pasan mas de 72 horas sin un post patetico sobre gitanos.

Este hilo me gusta :oops:

Si echas algo en falta , si de pequeño te desapareciò una bici de forma misteriosa , si un dia fueiste a arrancar el coche y te habian robado la radio, si a tu madre unas señoritas le robaron el bolso en el mercado,...todo eso y mucho mas lo encontraras en este museo.Seguro
 
maine rebuznó:
"Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España"
Lo que me faltaba por leer. :lol:
Sí, no sé qué coño sería de mi ciudad sin las chabolas de esa gentuza en las afueras, le quitaría todo el glamour que tiene.
 
maine rebuznó:
"Varias cuevas restauradas acogen documentos, muebles, adornos, fotografías de la evolución de una etnia fundamental para entender la historia de España"
Lo que me faltaba por leer. :lol:
Sí, no sé qué coño sería de mi ciudad sin las chabolas de esa gentuza en las afueras, le quitaría todo el glamour que tiene.
 
La presentación del museo se convertía ayer en una fiesta con nutrida representación política. Junta de Andalucía y Ayuntamiento, responsables del proyecto, acudían con José Torres Hurtado, el alcalde, y Luis Rubiales, delegado de la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, además de representantes de los grupos políticos municipales, e incluso del candidato del PSOE, Javier Torres Vela, a quien la iniciativa le parece muy positiva.

Qué cantidad de payos buenos, bárgame la virjen.


De puertas para adentro opinarán como todos, que no hay jodido gitano bueno en este triste mundo. Genética o ambiente, como quieran decirlo, pero quien no vive del tráfico de drogas, roba carteras en el metro, vende fruta afanada de los huertos o "vigila" obras de construcción echando un meo sobre las vallas una vez por semana. Si en el Parque Temático de Auschtwitz hubieran tenido mayor devoción por los entrañables romaníes en vez de tanto hebreo, otro gallo nos cantara, amigos míos.





Muy buenas noches.
 
La presentación del museo se convertía ayer en una fiesta con nutrida representación política. Junta de Andalucía y Ayuntamiento, responsables del proyecto, acudían con José Torres Hurtado, el alcalde, y Luis Rubiales, delegado de la consejería de Empleo de la Junta de Andalucía, además de representantes de los grupos políticos municipales, e incluso del candidato del PSOE, Javier Torres Vela, a quien la iniciativa le parece muy positiva.

Qué cantidad de payos buenos, bárgame la virjen.


De puertas para adentro opinarán como todos, que no hay jodido gitano bueno en este triste mundo. Genética o ambiente, como quieran decirlo, pero quien no vive del tráfico de drogas, roba carteras en el metro, vende fruta afanada de los huertos o "vigila" obras de construcción echando un meo sobre las vallas una vez por semana. Si en el Parque Temático de Auschtwitz hubieran tenido mayor devoción por los entrañables romaníes en vez de tanto hebreo, otro gallo nos cantara, amigos míos.





Muy buenas noches.
 
Joder, nuevo lugar de lectura de mano y adivinar la suerte :cry:
 
Atrás
Arriba Pie