Musica libre de derechos SGAE, problemilla

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

SINOSUKO

RangoVeterano
Registro
25 May 2003
Mensajes
1.422
Reacciones
0
Cuento la situacion.
Mis viejos tienen una cafeteria y cada par de meses pagan una pasta a la puta mafia de la SGAE por tener alli una tele y radio instaladas, bajo amenaza de denuncia. La pregunta es si existe algun sitio donde conseguir musica que no este registrada en la puta sociedad esa.
Supongo que si solo se reproduce contenido de ese tipo se tendrian que meter los formularios por el culo, no?
A ver si alguien controla del tema.
 
Música libre de derechos: NUNCA. Simplemente porque exhimir una obra de sus derechos significa dar rienda suelta a que puedan adquirirla gratuitamente sin pagar a su autor (a mí eso tampoco me parecería justo).

Música de derechos flexibles : LA SOLUCIÓN

La SGAE se pasa 20 pueblos porque cobra por uso de obras y no por adquisición. Todo ello porque sigue existiendo el paleolítico derecho del copyright, obsoleto a estas alturas.

¿Conoces a Lawrence Lessig, su concepto de copyleft y su libro free culture? Te recomiendo su lectura.

https://www.elastico.net/archives/001222.html
https://www.elpais.es/articulo/red/...ecnologias/elpcibred/20050707elpcibenr_2/Tes/

Por lo pronto, si quieres que tus viejos les den por el culo a la SGAE te recomiendo que únicamente reproduzcas en tu bar contenidos bajo licencia creative commoms, copyleft. Cuando lleguen los de la SGAE que les enseñen los discos y les peguen con ellos en la frente. PORQUE NO PUEDEN HACERLES NI COBRARLES NADA.

Ahí tienes una poca:
https://www.jamendo.com/en/?p=musicindex

También puedes usar material de copyright extinto, aunque ten en cuenta que ese derecho caduca 75 años después de la muerte de su autor (Música clásica por ejemplo).

El tema de la TV ya lo veo más chungo, a no ser que solo pongas vídeos. Porque cobran pasta simplemente por poner el partido de fútbol de la 2, ya que eso "llena la cafetería y lucra a los dueños" según los pintamonas de la SGAE.
 
Ok, gracias. Lo que no sabia era el nombre ese que tenia, copyleft.
 
Pirri rebuznó:
También puedes usar material de copyright extinto, aunque ten en cuenta que ese derecho caduca 75 años después de la muerte de su autor (Música clásica por ejemplo).

Creo, pero no estoy 100% seguro, que no depende de la muerte del autor, si no del intérprete de esa versión. O sea, que si pierde el copyright si es una grabación o versión de hace 75 años, aunque el compositor la palmase en el XVII.
 
B.A.Baracus rebuznó:
Pirri rebuznó:
También puedes usar material de copyright extinto, aunque ten en cuenta que ese derecho caduca 75 años después de la muerte de su autor (Música clásica por ejemplo).

Creo, pero no estoy 100% seguro, que no depende de la muerte del autor, si no del intérprete de esa versión. O sea, que si pierde el copyright si es una grabación o versión de hace 75 años, aunque el compositor la palmase en el XVII.

Eso es justo lo que hacía Karajan y su estupendo merchandaising. Iba de único capaz de dirigir correctamente a Beethoven cuando incluso cambiaba compases para cobrar.
 
...Un juez exime a un bar de pagar a la $Gae por la música que reproduce
El fallo, pionero en España, exculpa al local de pagar 3.500 euros porque la entidad no probó que posea la gestión de derechos musicales
Un juzgado de Sevilla ha exonerado al bar Aviador, ubicado en la ronda de Triana, de pagar a la Sociedad General de Autores ($Gae) unos 3.500 euros correspondientes a las cuotas impagadas por la reproducción en el local de música de autores protegidos desde enero de 2001. La sentencia, aunque da la razón a la entidad en el sentido de que en el bar se reproducía música de autores protegidos, desestima la demanda de la $GAE por falta de pruebas...

nocia completa:

https://www.filmica.com/carlosues/archivos/000433.html

¡Teddy Bautista get on your knees y comeme la polla, hijodeputa!
 
Zapp rebuznó:
...Un juez exime a un bar de pagar a la $Gae por la música que reproduce
El fallo, pionero en España, exculpa al local de pagar 3.500 euros porque la entidad no probó que posea la gestión de derechos musicales
Un juzgado de Sevilla ha exonerado al bar Aviador, ubicado en la ronda de Triana, de pagar a la Sociedad General de Autores ($Gae) unos 3.500 euros correspondientes a las cuotas impagadas por la reproducción en el local de música de autores protegidos desde enero de 2001. La sentencia, aunque da la razón a la entidad en el sentido de que en el bar se reproducía música de autores protegidos, desestima la demanda de la $GAE por falta de pruebas...

nocia completa:

https://www.filmica.com/carlosues/archivos/000433.html

¡Teddy Bautista get on your knees y comeme la polla, hijodeputa!

Coño, es que no es para menos ¿Que pasa, que no les basta cuando se les paga al adquieir el producto? Es que yo me descojono. Se supone que su argumento es que "tienes un bar, y sacas ánimo de lucro con la música, porque al tener música sirves más copas". Coño! ¿Pero no te he pagado ya al adquirir los discos?¿Entonces que chorras me andas pidiendo? Puestos a pedir podrían ir los que pintaron el bar, una cuota todos los meses "Porque como la decoración de la pared es muy bonita, la gente acude al bar y te lucras a nuestra costa".
 
Hola, no pienso decir nada. :D


(Bueno, que para no hablar sin saber, en su dia me bajé los dos CDs de musicalibre.info y...

...y son la mayor puta mierda que jamás escucharon mis oidos. Y esto no lo digo en plan ensañamiento. Reto a que los bajéis y los escuchéis.

Me quedo con la situación actual: Tener, como desde hace 7 años, a nuestra disposición todo el catálogo musical sujeto a derechos de autor, PERO GRATIS, debido a que la cagaron a la hora de no saber protegerla. Gratis total y cuando quieras.

¿Ah, que se suele pagar por ahí un pequeño canon? Pues tomad, tomad, pobres gentes de la SGAE... pero la realidad es que el material musical de pago está ahí, gratis. Y todo lo demás, todo ese discurso de que la SGAE nos mata, nos roba, nos... son ganas de tocar los cojone$ y ser un auténtico gitano miserable. )
 
Hyperman rebuznó:
Hola, no pienso decir nada. :D


(Bueno, que para no hablar sin saber, en su dia me bajé los dos CDs de musicalibre.info y...

...y son la mayor puta mierda que jamás escucharon mis oidos. Y esto no lo digo en plan ensañamiento. Reto a que los bajéis y los escuchéis.

Me quedo con la situación actual: Tener, como desde hace 7 años, a nuestra disposición todo el catálogo musical sujeto a derechos de autor, PERO GRATIS, debido a que la cagaron a la hora de no saber protegerla. Gratis total y cuando quieras.

¿Ah, que se suele pagar por ahí un pequeño canon? Pues tomad, tomad, pobres gentes de la SGAE... pero la realidad es que el material musical de pago está ahí, gratis. Y todo lo demás, todo ese discurso de que la SGAE nos mata, nos roba, nos... son ganas de tocar los cojone$ y ser un auténtico gitano miserable. )

Yo no hablo aqui del dichoso canon. A ti te parecera normal que esta gente vaya local por local exigiendo a gente que se mata a currar de sol a sol pasta por el mero hecho de tener un lector de cd's en su lugar de trabajo. Y no hablo de discotecas o pubs de copas donde quizas pudiese estar mas justificado el cobro. Y tampoco hablo de cd's piratas, sino de originales que han pagado previamente, o simplemente de sintonizar la radio o poner el telediario.
Es como si yo te vendo un paquete de condones pero con la condicion de que los uses solo con tu novia, y si te follas a la vecina, me vuelves a pagar un suplemento por que ella tambien esta "disfrutando" de lo que te he vendido.

Mira el ejemplo que han puesto aqui, llamar a un trabajador "miserable" por negarse a soltar 3500 euros del ala a un simpatico señor que llega de buenas a primeras exigiendo su impuesto revolucionario... pues me parece de niñato, asi de claro.
 
hay un grupo anarquista que se llama SIN DIOS que no estan registrados en la SGAE. Hacen un hardcore-punk peculiar.

Legalmente no hace falta estar en la SGAE. Esta gente lo que ha hecho es un deposito legal, para que en caso de que alguien se lucre con su musica, a su costa ,ellos puedan meterle mano.

Claro que dudo mucho que tus padres quieran poner en su cafeteria ese tipo de musica iracunda del demonio. :lol: :lol:
 
brus lee rebuznó:
hay un grupo anarquista que se llama SIN DIOS que no estan registrados en la SGAE. Hacen un hardcore-punk peculiar.

Legalmente no hace falta estar en la SGAE. Esta gente lo que ha hecho es un deposito legal, para que en caso de que alguien se lucre con su musica, a su costa ,ellos puedan meterle mano.

Claro que dudo mucho que tus padres quieran poner en su cafeteria ese tipo de musica iracunda del demonio. :lol: :lol:

En la SGAE no se está registrado o no, o pagas para poder vender tus cd's legalmente o no puedes hacerlo.

PD: Sin Dios lo venden en tiendas Tipo y ahí no distribuyen música sin que se pague a la SGAE previamente.


PD2: El cantante de Sin Dios es el hermano de José Couso.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie