My Blueberry Nights

Registro
22 Jun 2007
Mensajes
8.810
Reacciones
2
9uYgt4XW0TvTkYcm9fcByJgICsk.jpg


Título: My Blueberry Nights

Eslogan: ¿Cómo se dice adiós a alguien sin él que no puedes vivir?

Género: Drama, Romance

Director: Wong Kar-wai

Reparto: Norah Jones, Jude Law, David Strathairn, Rachel Weisz, Natalie Portman, Cat Power, Frankie Faison, Michael Delano, Chad R. Davis, Katya Blumenberg, John Malloy, Demetrius Butler, Adriane Lenox, Benjamin Kanes, Michael Hartnett, Michael May, Jesse Garon, Sam Hill, Tracy Elizabeth Blackwell, Audrei Kairen, Bill Hollis, C. Clayton Blackwell, Hector A. Leguillow, Paula Allen, Nate Bynum, Jan Falk, Marguerite Hibbets, Donald Meyers, Jackie Moore, Alisa Nave, Ben Siler, Kenon Walker, Dolores Winn

Lanzamiento: 2007-11-28

Duración: 95

Trama: Elizabeth (Norah Jones) es una joven que comienza un viaje espiritual a través de América en un intento de recomponer su vida tras una ruptura. En el camino, enmarcada entre el mágico paisaje urbano de Nueva York y las espectaculares vistas de la legendaria Ruta 66, la joven se encontrará con una serie de enigmáticos personajes que le ayudarán en su viaje.

 
Blueberry%20Nights%20poster%20cannes.jpg


Buena película del tío con el que algunos se hacen pajas, Wong Kar Wai. Esperaba algo más, eso si.

La historia principal la protagoniza Norah Jones y Jude Law. En un momento dado el personaje de Norah huye de Nueva York (que es donde vivía) y se recorre parte de la América profunda. Así vamos conociendo dos historias mas. Una acerca de un desengaño amoroso, del que un tipo no se puede recuperar (muy buena la interpretación del GRAN David Strathairn, muy breve la de Rachel Weisz) y otra acerca de una tía que juega al poker (Natalie Portman algo descolocada. Además esta historia no es muy buena que digamos.)
El problema de esta película es que la historia principal, la de una cafeteria en la que trabaja Jude Law y la cual frecuenta mucho Norah Jones, es muy buena. Se nota que en esa historia el Kar Wai se mueve como pez en el agua. El problema, como digo, es que las otras dos historias son regulares. No me convencieron tanto como la primera.

El aspecto técnico, muy bueno. Muy buena fotografía y música. Y se nota mucho al Wong Kar Wai y sus encuadres, sobre todo en la parte de la cafetería. Lo que si es cierto es que a veces tanto preciosismo en la imagen llega a cansar.

Creo, y es mi opinión, que con "Deseando Amar" este director alcanzó su techo. En las últimas películas que le he visto repite demasiado ese esquema. En las anteriores era algo mas original.

En resumen: Le doy un 7
 
Hidepu, ya has visto todas las pelis que mas espero (sweeney, no country...) :mad: Al menos las pones bien...

Miedito me da esta peli. Kar Wai siempre esta entre linea de lo sublime y lo ridiculo, y no se yo como encajara su estilo en una produccion americana, los rodajes son muy distintos y los actores no estan acostumbrados a trabajar tanto los gestos y tal.

Reivindico 2046, joder, es la puta polla, no entiendo los varapalos que se llevo.
 
Hombre, me faltan "There will be blood", la de el asesinato de jesse james y alguna otra de este año (la de Kitano, por ejemplo)
 
...Wong Kar Wai nunca estuvo de acuerdo con la versión estrenada hace 13 años pero tuvo que ceder por el gran nivel de producción y el extenso tiempo de rodaje.

Normal. El tío se pasa demasiado tiempo para hacer una película. Excesivamente perfeccionista quizás.

Una que me pareció cojonuda es "Days of being wild", por cierto.
 
La acabo de ver y bueno, tengo sentimientos encontrados en torno a ella.
Por un lado, y aunque no es nada nuevo, tenemos la gran habilidad visual de Wong Kar-Wai, que sin embargo, acaba repitiendose demasiado en un entorno sobresaturado de color y letreros luminosos. Por otra parte, tenemos la historia, con diálogos trabajados y acertados, pero con un desarrollo demasiado torpe y prescindible en su conjunto, haciéndose incluso previsible a ratos.

Me ha gustado mucho tanto Natalie Portman como Rachel Weisz, ambas sacando petróleo de un papel anodino y desdibujado, imprimiendo personalidad y caracter a papeles difíciles de llevar.

En general y considerando que, aunque valoro su trabajo, Wong Kar-Wai no es santo de mi devoción, la película aprueba pero dejando un poso de indiferencia notable, y convirtiéndose, por momentos, en un simple ejercicio de estilo.
 
Pues me ha gustado bastante, mas de lo que esperaba. Es muy modesta en sus intenciones comparada con la excesiva 2046, Kar Wai ha vuelto al cine de historias pequeñas como Fallen Angels o Chunking Express, de hecho casi parece un remake de esta trasladado al ambiente americano. Es cierto que no aporta nada nuevo a su cine pero sale victorioso de la experiencia americana.

Norah Jones como en su dia Faye Wong (otra estrella musical sin experiencia cinematografica) esta realmente bien, quien no me acaba de convencer es Rachel Weisz, pero es que su personaje es lo mas flojo de la pelicula.

A ver si no tarda mucho Lady From Shangay, una version libre de la pelicula de Orson Welles.
 
Atrás
Arriba Pie