Naked Sushi

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Ralfa
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ralfa

RangoClásico
Registro
19 Jun 2003
Mensajes
2.361
Reacciones
0
Siempre he querido cenar algun dia en un japones....y esto me anima mas aun...alguien lo ha probado?

Nakedsushi.jpg
 
A mi el anisakis me da un miedo total...
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
A mi el anisakis me da un miedo total...

A mi que me den todos los anisakis que quieran, mientras esa sea la bandeja. ¿Apetece un flan de postre? :pla :pla :wink:
 
He ido muchas veces, tienen comida realmente sabrosa pero en raciones más bien cortas. Fíjate en la foto y me entenderás.
Recomendado acudir a un restaurante que no pertenezca a la típica cadena de japoneses en grandes superfícies. La calidad baja considerablemente. La témpura es deliciosa, los sashimis y sushis gustosos y delicados; la pega está en que resultan relativamente caros.
 
El Anisakis Simplex es un nematodo (gusano); un parásito que infecta a mamíferos marinos y a grandes peces, en los cuales se desarrolla hasta alcanzar su forma adulta. A través de las heces de estos animales se liberan al mar los huevos del parásito que son ingeridos por pequeños crustáceos que sirven a su vez de alimento de otros peces y cefalópodos como la sepia o el calamar, en los que las desechos genéticos maduran. El ciclo biológico se cierra cuando estos peces y cefalópodos son ingeridos por los mamíferos y grandes peces, que son los huéspedes definitivos. El anisakis se aloja habitualmente en el tubo digestivo de los peces vivos y, una vez que éstos mueren, las desechos genéticos migran hacia las vísceras y la musculatura, llegando incluso a traspasar la piel del pescado.

¿Como se transmite a las personas?
El hombre es un huésped accidental que puede adquirir las desechos genéticos si consume pescado parasitado crudo o poco cocinado.
Los primeros casos de parasitación por anisakis se describieron en Japón y Holanda, países que presentan un alto consumo de pescado crudo, y posteriormente han ido apareciendo casos en otros países como España, Francia, Estados Unidos, etc., posiblemente debido a la introducción de nuevas preparaciones culinarias.
 
Se comenta por ahí que van a incluir esta parrafada en el panfleto publicitario de la Asociación de Restaurantes Japoneses, con fotos ilustrativas.
 
Nakedsushi.jpg


PERO VAMOS A VER, QUIEN SE CREE QUE TENIENDO A UN MUJERON ASI COMO MESA SE VAN A USAR LOS PALILLOS ESOS? YO LE COMIA EL SUSHI A BOCADOS SIN PALOS NI HOSTIAS. LO MALO ES QUE DEJARIA ALGUNAS BABAS SOBRE SU CUERPO :twisted:
 
a mi personalmente nunca me ha gustado mezclar el sexo con la comida, o se come o se folla... prefiero disfrutar de esos dos placeres por separado
 
A mi las comiditas Japonesas esas crudas como q no...
En Hong Kong me llevaron a cenar una noche a un restaurante de lujo Japones y en mi vida lo he pasado peor en una cena!!!!! Que cantidad de warrerias come esta gente...por lo menos para mi gusto ehhh...se comen las patas de los pollos con sus menbranillas ahi y todo y el pico del pollo tambien!!!!! aggggggg no quiero ni acordarme... :?
 
Asta_Losoba_Rios rebuznó:
El Anisakis Simplex es un nematodo (gusano); un parásito que infecta a mamíferos marinos y a grandes peces, en los cuales se desarrolla hasta alcanzar su forma adulta. A través de las heces de estos animales se liberan al mar los huevos del parásito que son ingeridos por pequeños crustáceos que sirven a su vez de alimento de otros peces y cefalópodos como la sepia o el calamar, en los que las desechos genéticos maduran. El ciclo biológico se cierra cuando estos peces y cefalópodos son ingeridos por los mamíferos y grandes peces, que son los huéspedes definitivos. El anisakis se aloja habitualmente en el tubo digestivo de los peces vivos y, una vez que éstos mueren, las desechos genéticos migran hacia las vísceras y la musculatura, llegando incluso a traspasar la piel del pescado.

¿Como se transmite a las personas?
El hombre es un huésped accidental que puede adquirir las desechos genéticos si consume pescado parasitado crudo o poco cocinado.
Los primeros casos de parasitación por anisakis se describieron en Japón y Holanda, países que presentan un alto consumo de pescado crudo, y posteriormente han ido apareciendo casos en otros países como España, Francia, Estados Unidos, etc., posiblemente debido a la introducción de nuevas preparaciones culinarias.

Comprueba la media de vida de Japón (salvando suicidios) y comprenderas muchas cosas. La carne que comemos aquí lleva de todo , pero parece que ya somos inmunes. El pescado del sushi (del bueno, del caro) lo llevan VIVO y si no , recien muerto.
Cocinar sushi es conocer el pescado, saber cual es el más fresco y si no te fias, come pescado azul, se conserva mejor que el blanco.
Y por cierto , no quereis saber lo que llevan las salsichas y derivados de pollo y pavo.
 
PicaRa^_^ rebuznó:
Cocineros cachondos III rebuznó:
PicaRa^_^ rebuznó:
yo si kiero saber





:)

No, no quieres, hazme caso.

no en serio si, eske no me gustan :lol:

kiero saber porke


De acuerdo, a tu propio riesgo. En los supermercados ves que venden pechugas y muslos, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal). Pues TODO lo que no ves en el supermercado , lo trituran y hacen una pasta que cuecen con sus aditivos. Bon Appetit.

Ah, por cierto, existe una encima que convenientemente tratada puede unir trozos sueltos de carne (los recortes) , puestos en un molde bajo unas condiciones adecuadas , convierte los recortes en piezas enteras.
Y en Holanda la reglamentación sobre usos de la genética en la agricultura y la ganaderia es un poco eterea. KFC ya no es kentucky fried chicken, por que? donde compran el "pollo"?, el solomillo holandes es bastante barato, pero sabor nada que hacer con la de Galicia y Girona, pero la pasta es la pasta.
 
fui una vez a comer a un restaurante japonés y no me gustó mucho, la verdad
en cambio, he comido en varios restaurantes chinos y dentro de lo malo, la "comida" sabe mejor, no se que es y me da igual, pero sabe mejor
 
Atrás
Arriba Pie