De periódicos alemanes......
aunque, por ejemplo, Axel M, Quetz, astrónomo del Instituto Max Planck de Astronomía de Heidelberg, sostiene que no es un planeta, sino, simplemente, el más grande de los cuerpos celestes descubiertos desde Plutón (que contabilizan alrededor de 770). Piensa este señor también que en el caso de que Plutón hubiera sido descubierto hoy, y no en 1930, se le habría asignado el calificativo de planetoide, y no el de planeta....las dos razones primordiales que da para separar a Sedna y Plutón de los otros 8 planetas son, de un lado, su tamaño (ya véis que el tamaño importa, jeje) y sus trayectorias elípticas, por contraposición a las órbitas circulares de los demás (claro que esto, digo yo, es simple función de la distancia y de la tangencia, ¿no?)
En cuando a Sedna, parece que es el cuerpo celeste más frío de nuestro sistema solar..su temperatura es de 240 grados bajo cero, y su composición parece ser mitad hielo mitad piedra caliza roja.....está tres veces más alejada de la tierra que Plutón.....y parece confirmar las hipótesis de determiandas nuves especiales en las fronteras de nuestro sistema solar......
No sé, a mi esto de la clasificación de planetas siempre me pareció arbitraria, como la de los continentes....