Opinad sobre Windows

  • Iniciador del tema Iniciador del tema TORBE
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

TORBE

RangoFrikazo
Registro
28 Abr 2003
Mensajes
13.570
Reacciones
44
referente al articulo que he subido en mi web hablando de windows,
https://www.putalocura.com/articulos/sociedad/2001.html
he recibido unos cuantos mails sobre este tema que suele ser gente que apoya windows y al sr gates.

yo ya he dado mi opinion, y me gustaria que vosotros, como usuarios, tambien la dierais.

asi que teneis abierto este hilo, para que contesteis al sr burton (es un honor tenerle aqui, ser burton, me han gustado siempre mucho sus peliculas) y digais lo que querais sobre windows.
la opinion del usuario siempre es importante

os pongo el mail que me ha enviado Mr Burton

De: Richard W. Burton [mailto:[email protected]]
Enviado el: sábado, 13 de mayo de 2006 12:05
Para: [email protected]
Asunto: Su artículo sobre Bill Gates y Windows

Hola!

Soy un firme creyente en la libertad de expresión y que cada uno diga lo que quiera de lo que quiera, pero el problema es que en un medio como Internet cualquiera puede decir lo que quiera de aquello que no tiene ni idea, y hacer que parezca un entendido.
Ud. del tema de folleteo en todas sus variantes no dudo de su sapiencia, pero en lo que se trata de ordenadores... hasta que no mejore sus conocimientos mejor no quiera hablar de ello. Me refiero al artículo que ha escrito sobre Bill Gates. En cuanto a la opinión sobre persona de Bill Gates, las opiniones son como el culo, todo el mundo tiene uno. Yo posiblemente sobre su persona puedo opinar mas o menos como Ud., pero quiero analizar su comentarios sobre Windows.

Su primer error es llamar "programa" a Windows. Desde Windows NT 3.51 (hace muchos años), Windows no es un programa, es un sistema operativo. Lo que ha hecho es confundir el contido con el continente. Error clásico y sin importancia si no fuera por que se hace con publicidad.

El llegar a tener una posición de monopolio (ciertamente triste) es por que Windows ha sabido responder a las necesidades del mercado antes que nadie y a un precio que la gente está dispuesta a pagar. ¿Por que sino la gente/empresas (en general) prefieren pagar por algo cuando lo pueden tener gratis (linux)? Sin duda en originalmente los MAC eran mejores máquinas y era un mejor sistema operativo, pero sus precios y su forma de comercializar lo hizo un producto para unos pocos pudientes.

Habla de sus experiencias con el cambio de PC y el Windows XP. Es evidente que tardó lo que tardó por que no sabe hacerlo. Es como si yo me pongo a hacer pelis porno. Una pena. El que uno sepa usar Windows XP no quiere decir que conozca todas sus posibilidades. Es como pensar que por el hecho de saber follar uno puede hacer pelis porno o dar clases sobre sexo. Como ejemplo, yo gestiono una red de mas de 2500 ordenadores con Windows XP y rara vez recibimos llamadas relacionadas con el sistema operativo. Como entendemos de esto y estamos al día, tenemos los ordenadores perfectamente configurados para que no dan problemas.

Es completamente normal que un producto que tiene (estimo) el 85 porciento del mercado se le encuentren todos los defectos, ya que está presente en mas lugares. Le aseguro que los otros sistemas operativos también tienen fallos, pero debido a los pocos usuarios y su poca cuota de mercado no se nota.

En lo referente a que no puede tener el XP mas de 6 meses seguidos si instalar juegos o te bajas cosas. Le explico algo. Cada programa que existe en el mercado es de su padre y su madre. Lo programadores de preocupan mucho de que su programa funcione, pero ignoran que en los ordenadores existen otros programas y los programas entran codazos en los ordenadores, muchas veces dando problemas a otros programas instalados. Luego al desinstalarlo, son de pena, dejan dos sus restos por todos el disco duro. ¿Problema del XP? No, problema de los programas mal programados que instala en su ordenador. De todas formas, existe una formas de evitarlos. Hay programas que vigilan lo que Ud. instala y cuando decide desinstalarlo, vigila que se borre todo y que quede como estaba. Hasta el propio XP tiene una ayuda, se llama "punto de recuperación". Investigue sobre eso y verá que puede tener su XP instalado y operativo durante años metiendo de todo lo que le traiga la mula! (como yo).

En lo referente a que entran virus y gusanos... eso es como decir que el coche es malo porque ha tenido un accidente. Si Ud. configura sus conexiones a Internet (hard y soft) correctamente, las posibilidades de problemas son prácticamente nulas.
Sr. Torbe, le animo que que siga escribiendo sobre eso que Ud. sabe y que tanto me divierte leer, pero deje lo escribir de ordenadores ya que pone en evidencia que eso no es lo suyo.

Saludos, Richard Burton

------------

No es un seudónimo, es mi nombre real. No busco publicidad alguna, pero no me importa que reproduzca mi mensaje donde quiera siempre que lo haga íntegro y todo lo que está por encima de la línea de guiones.
 
hola torbe soy hacker.

algo de razon tiene el burton este, con lo de los virus es igual que el follar, si lo haces sin condon te meten virus sida, y eso es culpa del follar?, no es culpa tuya por falta de precaucion.
 
El windows XP, es una mierda si no sabes protegerlo bien. Yo por ejemplo llevo mas de un año sin formatearle. Eso si le tengo blindado con: cortafuegos, antivirus y demas.

Lo que es en seguridad debe de mejorar mucho windows, por lo demas los que odian Windows y siempre lo utilizan son bobos. Sabiendo que hay otras alternativas y gratis.ç


Asi que si se odia Windows, pues que se utilize otro SO. Y sino aguntar como hago yo. Que total para lo que me costo el XP no me quejo.


¿ Adivinan cuanto me costo mi licencia de XP ?


Saludos.
 
Linux es la enfermedad de los tiempos, dificil de configurar, dificil de usar, pesado para compatibilizarlo con los contenidos de internet... vamos, una puta joya.

Me sorprende que la gente no ponga en duda la estandarización de los motores de combustión interna en los coches, o de voltaje en toda la red eléctrica, y sin embargo pongan el grito en el cielo porque la mayoría de los ordenadores del mundo usen Windows. En mi opinión, si las desarrolladoras de aplicaciones, programas y juegos, se preocupan unicamente de programar para n sistema operativo específico, estas aplicaciones alcanzarán un mayor nivel de perfección.

Al fin y al cabo, el tener linux instalado sólo sirve para contárselo a la gente e intentar quedar como un lamentable Geek ante las nenas, que al escucharte pensarán "vaya, un nerd gilipollas al que no me pienso follar". A la hora de la verdad, pese a que seas devoto del Red Hat, del Suse o de su puta madre, cuando quieras ver la última tontería del Youtube o echarte un vicio al San Andreas, te irás a Windows XP y te dejarás de gilipolleces.
 
El éxito de cualquier windows SO para el público en general y sin pretensiones, radica en su sencillez para casi absolutamente todo, independientemente de que esté internamente mal programado y tenga fallos.

No voy a entrar en frikerías, puesto que sería estúpido. Pero al igual que mucha gente se queja de windows, yo lo apoyo, porque ha sido capaz de acercar los ordenadores a la vida doméstica y hacer que el trabajo con ellos sea mas fácil. ¿Que ahora linux tambien es más sencillo? Claro que si. Pero hace unos años, para un usuario medio-bajo, instalar cualquier distribución y manejarla le podía suponer un trauma, y con el windows, a pesar de sus errores y demás, le resultaba algo sencillo.
 
el del email tiene que ser jovencito, ya que a lo que llevas unos años tratando con ineptos informaticamente hablando pasas de todo
 
El problema reside en que venden windows como si lo pudiera utilizar cualquiera.

Pero realmente para que no te de problemas hay que tener cierto conocimientos.
 
Hay que reconocer que con el Windows XP se avanzó mucho en lo que respecta a estabilidad.

Yo uso Windows desde el Windows 3.1, y hay un abismo entre la generación anterior (95, 98 ), la intermedia (NT 3.1, NT4, 2000) y el XP.

De momento, desde que lo tengo instalado, jamás tuve ninguna incidencia ni se coló ningún virus, y eso que no uso antivirus ni firewall. Vale que sea 'algo más' que un usuario, pero al menos eso también me otorga un poco de entidad a la hora de evaluar un producto.

También usé el Finder de Mac y ahora el MacOSX, y desde luego son una maravilla.

En la época pre-XP, yo era el mayor anti-microsoft del planeta. Y todo por la razón lógica de que efectivamente, sus sistemas operativos eran cansinos y chapuceros. Por ejemplo, el hecho de enchufar un nuevo periférico se convertía en una pesadilla. Ahora con XP no me ha fallado ni uno.

Pero es que, hoy en día, por más que busco motivos, no me siento bien siguiendo en mi anterior línea anti-microsoft cuando llevo años usando un sistema operativo estable y más o menos agradable como es el XP.

Por lo tanto, yo creo que, remitiéndose a los hechos, la cosa no es tan grave como antes, en lo respecta al tema Microsoft.

Y no haga caso de quienes le digan que XP va mal por que les va mal a ellos. No puede hacerse una idea de la cantidad de zoquete informático que hay por el mundo. Los virus no los contiene XP, hay que dejarles pasar, y exactamente lo mismo en Mac, lo que pasa es que allí hay menos, porque están menos difundidos.

Sobre el Linux, es un buen sistema, pero por desgracia no cuenta con todo el apoyo de las grandes casas de soft y dado el cúmulo de distros que existen, aquello es más una merienda de negros que otra cosa. Exige cierto nivel para usarlo en plenitud, y eso es algo que el gran público no va a hacer.

Eso si, si quieres montar un servidor en internet, la unica opción razonable es dicho sistema. Ahí es imbatible

Si exisitiera Photoshop y Winamp para Linux no me importaría usarlo. (E hijo de puta quien menciona la mierda del Gimp y otro player MP3, si digo esos dos es porque son esos dos y no otros)

En conclusión, cualquier S.O. es válido, siempre que no te complique la vida y te ofrezca soporte para lo que necesites.

Si hubiera que hacer un ranking, el mío sería:

1) MacOSX
2) Windows XP
3) Alguna distribución de Linux
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Linux es la enfermedad de los tiempos, dificil de configurar, dificil de usar, pesado para compatibilizarlo con los contenidos de internet... vamos, una puta joya..
no es dificil, simplemente la gente es una vaga
tienes distribuciones que son tan simples de instalar como windows
 
TORBE rebuznó:
referente al articulo que he subido en mi web hablando de windows,
https://www.putalocura.com/articulos/sociedad/2001.html
he recibido unos cuantos mails sobre este tema que suele ser gente que apoya windows y al sr gates.

yo ya he dado mi opinion, y me gustaria que vosotros, como usuarios, tambien la dierais.

asi que teneis abierto este hilo, para que contesteis al sr burton (es un honor tenerle aqui, ser burton, me han gustado siempre mucho sus peliculas) y digais lo que querais sobre windows.
la opinion del usuario siempre es importante

os pongo el mail que me ha enviado Mr Burton

De: Richard W. Burton [mailto:[email protected]] ...

Pues tiene gran parte de razón este señor. Yo también administro una red con clientes Windows XP, y pocas veces tengo problemas.

Lo mismo en mi casa. Con un Windows XP actualizado, con su firewall y su antivirus y un poco de cuidado, puedes estar años sin tener que reinstalar.

Otra cosa es que habláramos del los Windows basados en núcleo MS-DOS (95, 98, 98SE y Me), ésos sí que no había por donde cojerlos.

PD: En la red tengo clientes XP, pero los servidores son cosas para mayores, y ahí tengo Linux (concretamente Red Hat 8 Psyche), que es más estable y no devora recursos de la forma que lo hacer cualquier Windows.
 
cuando dice por que prefiere la gente windows, es que siempre que compras un ordenador ya te viene con windows, si tubieses la opcion de elegir ya cambiarian las cosas
 
20-04-06_apple2.jpg


MACINTOSH RULEZ !!!
 
Pues yo que quereis que os diga: Llevo tanto tiempo usando windows que me he acostumbrado a él y no me da problemas.

Cada 4 meses o asi lo unico que hago es un chekingdisk, una defragmentación y paso algun spyware, y se me queda como nuevo.

Y a la peña que dice que el emule jode el pc (alguno hay) tan solo quiero decirles que yo tengo un pc dedicado exclusivamente al emule y la grabación, y llevará cerca de un año sin formatear ni ostias.

y eso es todo zorras.
 
micropene II rebuznó:
cuando dice por que prefiere la gente windows, es que siempre que compras un ordenador ya te viene con windows, si tubieses la opcion de elegir ya cambiarian las cosas

Existe la opcion, lo que pasa que ami entender es como si te compras un coche. Tu eres el que decides si quieres el motor gasolina o diesel.


Saludos.
 
El hilo es interesante, y me mola, pero el mensaje de Richard Burton es más falso que un billete del Monopoly :lol:

Dicho esto, sigamos.
 
Bradley rebuznó:
micropene II rebuznó:
cuando dice por que prefiere la gente windows, es que siempre que compras un ordenador ya te viene con windows, si tubieses la opcion de elegir ya cambiarian las cosas

Si, y cuando tengas que pasar un informe al ordenador, o lo que sea, y tengas que tocar 15 archivos del open office para poner 4 palabras, y luego otros 15 para instalar la impresora, tal vez sin exito, ya instalaras tu una version de güindous...

Ni puta idea. Esos problemas estan solventadísimos y ya lo puede hacer cualquier muñón andante.
El que dice eso es que no usa Linux ni Mac OSX desde hace bastante tiempo.
 
Toxic rebuznó:
Llevo tanto tiempo usando windows que me he acostumbrado a él y no me da problemas.

.

Windows da problemas, como todo. Pero ni la mitad de los que podrían ser.

Con la de cosas que se le hace a un Windows (instalaciones, infecciones, cambios de hardware, etc.) lo que me extraña es que no estallen más veces.

A mi Windows le instalo una gráfica nueva, controladores nuevos y se acabó. Mi Linux me suelta un kernel panic sin venir a cuento y adiós muy buenas.
 
El tio que escribe el email tampoco tiene mucha idea. Windows no es el paradigma de la seguridad, un gusano no es un accidente, es un programa que explota alguna debilidad. Las versiones previas de Windows, a excepcion de la rama nt, eran muy inestables, por suerte han mejorado mucho en esa faceta, ahora les falta la seguridad.

Microsoft supo ver antes que nadie la importancia de los publicistas, mucho mejor invertir en propaganda que en programadores.

Si alguien opina que windows es una mierda, tendra sus motivos, no hace falta que venga la legion de admiradores de bill gates -que los hay- a defender la causa.

Lo que deberian hacer es perseguir mas la pirateria de software, todos a comprar la licencia de windows, office, etc
 
Yo he sido usuario de Linux y de Windows, y reconozco que lo que dice este hombre es verdad. Me explico: para sacar provecho a algo hay que saber usarlo. Llevo muchos años con Windows y estoy harto de los pantallazos azules y de los cuelgues, de los errores absurdos, volcados de memoria y agujeros de seguridad. Ahora bien: es cierto que es practicamente imposible asegurar la compatibilidad del SO con la infinidad de programas que se encuentran, y que muy probablemente sean ellos los que dan el fallo en el SO debido a una configuración errónea o algo así.

Respecto a los gusanos, troyanos y demás, muy fácil: yo he tenido que formatear el ordenador por su culpa alguna vez, y sé que no es culpa de Windows. Ha sido culpa mía por meterme donde no debía, alguna página porno, o descargarme un parche (ILEGAL) para un programa.

Respecto a Linux, olvídate si eres un usuario inexperto y si quieres jugar. No sé cóm irá ahora, porque hace mil años que no tengo, pero recuerdo con cariño cuando tenía que montar las unidades de disco en Red Hat. Y por supuesto no se podía jugar a nada. Ahora creo que se puede a unos pocos juegos, pero como dice el Loco, olvídate de un San Andreas.

En resumen, que me quedo con Windows porque me hace las cosas más fáciles, y lo que no me gusta de él, busco un sustituto (Firefox por Explorer, Winamp por WM...). Y porque más vale malo conocido...
 
Bradley rebuznó:
Pues si, yo me quede por el kernell 4.y pico.

Y no tengo ganas de volver, la verdad.

Desde que me compré el Mac, tengo el pc aparcado.
.. y yo era de los escépticos ¿quien me lo iba a decir?
El Tiger está a años luz del Windows.
Chapeau !!
 
El Loco de las Coles rebuznó:
Me sorprende que la gente no ponga en duda la estandarización de los motores de combustión interna en los coches, o de voltaje en toda la red eléctrica, y sin embargo pongan el grito en el cielo porque la mayoría de los ordenadores del mundo usen Windows.

Hablar sin tener ni puta idea esta muy feo... La estandarización no consiste en que todo el mundo utilice lo mismo, sino en que todo el mundo utilice protocolos o normas que hagan compatibles entre sí lo que usan.

Porque una cosa es que todo los coches lleven motores de combustión interna y otra muy distinta que todos usen un Renault 5.

En el caso del software, es lo mismo: el objetivo no es que todo el mundo use un mismo programa, sino que todo el mundo use un formato estándar que sea leíble y escribible por los distintos programas. Y ejerza su libertad para elegir aquel que más le gusta o más se adapta a sus necesidades. Por ejemplo, la situación óptima no es que todo el mundo use el Word como procesador de textos, sino que exista un formato de almacenamiento que permita a cualquier procesador trabajar con él. De hecho, ya existe: el formato odt, que acaba de ser reconocido como estándar ISO. ¿Qué ha hecho microsoft? Anunciar que su word no lo va a soportar. Así siguen disfrutando de un mercado cautivo, que no tiene posibilidad de elegir lo que más le conviene.

Por cierto, que la situación ideal en que todo el mundo usa el mismo S.O. y las mismas aplicaciones para realizar las mismas tareas, a ti, te podrá parecer maravillosa; pero, desde un punto de vista funcional, es el apocalipsis. Bastaría una vulnerabilidad peligrosa, convenientemente explotada, para mandar al carajo a los sistemas informáticos de todo el mundo. En este aspecto la informática es como la biología: así como la diversidad de especies, asegura la perpetuación de la vida; la diversidad de SS.OO. y aplicaciones, limita los efectos de cualquier virus.
 
Doctor Banner rebuznó:
Bradley rebuznó:
Pues si, yo me quede por el kernell 4.y pico.

Y no tengo ganas de volver, la verdad.

Desde que me compré el Mac, tengo el pc aparcado.
.. y yo era de los escépticos ¿quien me lo iba a decir?
El Tiger está a años luz del Windows.
Chapeau !!

Afortunadamente dentro de no mucho lo podremos ver corriendo en prácticamente cualquier PC. Al Tiger, al Jaguar o al próximo felino de los de Cuppertino, que no se nombre le pondrán...
 
Cuando caigan las primeras bombas y llegue después el invierno nuclear, poco importará que tengas instalado XP que UBUNTU.

Yo sólo defiendo que Gates y su Windows ha hecho por el progreso de la era de la información más que cualquiera de los gurús iluminados que despotrican sobre su programa haciendo reverencias a Linux.

Y el argumento de la diversidad de sistemas para evitar apocalipsis informáticos es de traca, de novela de Dan Brown, por lo menos.
 
Atrás
Arriba Pie