Peliculas Geek: Futuristas o Comecocos, ¿cuáles preferiís?

  • Iniciador del tema Iniciador del tema euler85
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

¿Quieres que sea noticia en putalocura.com?

  • SI, esto nos afecta a todos directa o indirectamente

    Votos: 0 0,0%
  • NO, yo quiero especular y que paguen el pato mis hijos

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0

euler85

RangoForero del todo a cien
Registro
14 May 2006
Mensajes
144
Reacciones
0
Dentro de las películas geek sabemos que podemos distinguir varios tipos claramente diferenciados.

Sin embargo yo personalmente, disfruto muchísimo con unas y me aburro eternamente con otras:

Por ejemplo:
-Brazil
-Blade Runner
-... me parecen infumables en su mayoría
Y sin embargo:
-Cube, Cube 2, Cube Zero
-Cypher
-Primer
-.. Me encantan

¿Y a vosotros?
(Sé que llevo las de perder, pero pa gustos los colores XD)
 
Re: Peliculas Geek: Futuristas o Comecocos, ¿cuáles preferií

euler85 rebuznó:
Dentro de las películas geek sabemos que podemos distinguir varios tipos claramente diferenciados.

Sin embargo yo personalmente, disfruto muchísimo con unas y me aburro eternamente con otras:

Por ejemplo:
-Brazil
-Blade Runner
-... me parecen infumables en su mayoría
Y sin embargo:
-Cube, Cube 2, Cube Zero
-Cypher
-Primer
-.. Me encantan
¿Y a vosotros?
(Sé que llevo las de perder, pero pa gustos los colores , soy un cúmulo de desechos)
No se que metodo utilizas para diferenciar una peli "futurista" de una "comecocos"
"2001: una odisea del espacio" no es comecocos para ti?
Cypher si??
Yo paso de votar, que veo la encuesta muy chorra
 
A ver, creo que es evidente que no hay términos "absolutos" para calificar, pero creo que es bastante fácil diferenciar los 2 tipos que intento expresar:

Brazil o Blade Runner se hacen eternas y sí, claro que te comes la cabeza, pero están ambientadas en el futuro, o no?
¿Acaso no forma este futuro base esencial de dichos guiones?

Cypher sin embargo no dice nada acerca de si es futuro o no y, en el caso que lo fuera, su guión no viene determinado por ello, de hecho da explicaciones de muy poco. Juegos de Guerra por ponerte otro ejemplo se basa en el año en el que transcurre. Cube es intemporal, aunque no hay naa futurista en sus diálogos. ETC etc etc.

A eso me refería.

Ruego discúlpeme OH SABIO DIOS DEL CINE de mi inmensa estupidez... :roll:
 
:shock:
Siento ser imbécil pues.
No sé en qué momento se abrió la veda del insulto... Si no comprendíais lo que quería decir bastaba con preguntar, pero bueno...
 
Joder, en Brazil tampoco se dice que año es (al principio solo dice "en algun lugar del futuro"). Y ademas mas que futurista es retro, ya que toda la tecnologia y el vestuario se basa en elementos de los años 30-40.
Y lo mismo, en Cypher tampoco se dice que año es, pero ello no quita que este claro que se trata del futuro. Un futuro no muy distante, pero desde luego no es la actualidad.
 
¿Pero en qué momento (además del supuesto bolígrafo grabador) se hace instancia de ello en Cypher?
Es decir, yo creo que el argumento de la película no cambiaría nada si se dijera que es actual, xq lo descrito en ella pefectamente podría basrse en algún momento de la actualidad.

Sin embargo en las otras, se trata un mundo distinto, en Brazil casi un universo paralelo aparte xq es cierto que no parece marcar el ambiente futurista que se presume en el principio.
Simplemente me resultan más atractivas películas de "ciencia ficción" pero basadas en épocas actuales.

Cabría decir pues que el tema es:
"Geek con o sin elementos que modifiquen el universo conocido, que no se basen en la época en la que fueron grabadas o cercanas"

Si pongo eso me sale el título por las orejas...
 
mejor borra este puto hilo y pegate un tiro......eeeh, no, mejor pegate el tiro solamente
 
euler85 rebuznó:
¿Pero en qué momento (además del supuesto bolígrafo grabador) se hace instancia de ello en Cypher?
Es decir, yo creo que el argumento de la película no cambiaría nada si se dijera que es actual, xq lo descrito en ella pefectamente podría basrse en algún momento de la actualidad.

Sin embargo en las otras, se trata un mundo distinto, en Brazil casi un universo paralelo aparte xq es cierto que no parece marcar el ambiente futurista que se presume en el principio.
Simplemente me resultan más atractivas películas de "ciencia ficción" pero basadas en épocas actuales.

Cabría decir pues que el tema es:
"Geek con o sin elementos que modifiquen el universo conocido, que no se basen en la época en la que fueron grabadas o cercanas"

Si pongo eso me sale el título por las orejas...

Eso es como decir que las peliculas de mision imposible podrian basarse en la realidad.
En Cypher hay guerras entre multinacionales, helicopteros superavanzados, maquinas que se colocan en la cabeza y lavan el cerebro, bases secretas bajo tierra con tecnologia futurista etc. Amos, muy William Gibson todo (el creador del cyberpunk, y que se salio del estreno de "blade runner" porque quello se parecia mucho al mundo que estaba creando para su primera novela).
En cambio en "brazil" tenemos una satira de la burocracia y el poder, ambientada en un mundo extraño que pilla elementos de distintas epocas.
Y no digo que una sea mejor que la otra, que aunque las 2 me gusten, prefiero Brazil porque me parece menos infantiloide.
 
Mejor se lo pego a tu P U T A MADRE no?
Quién coño te crees, me quedo :shock: con vosotros, el único que responde educadamente, aunque en desacuerdo conmigo, es 1 persona.
¿Qué coño os pasa a los demás?
No em he sabido explicar, ok, pero ya os vale no?

Si todos los de este foro sois así andemos listos...
 
euler85 rebuznó:
Mejor se lo pego a tu P U T A MADRE no?
Quién coño te crees, me quedo :shock: con vosotros, el único que responde educadamente, aunque en desacuerdo conmigo, es 1 persona.
¿Qué coño os pasa a los demás?
No em he sabido explicar, ok, pero ya os vale no?

Si todos los de este foro sois así andemos listos...
Debe ser que no te has pasado por el general...
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
euler85 rebuznó:
¿Pero en qué momento (además del supuesto bolígrafo grabador) se hace instancia de ello en Cypher?
Es decir, yo creo que el argumento de la película no cambiaría nada si se dijera que es actual, xq lo descrito en ella pefectamente podría basrse en algún momento de la actualidad.

Sin embargo en las otras, se trata un mundo distinto, en Brazil casi un universo paralelo aparte xq es cierto que no parece marcar el ambiente futurista que se presume en el principio.
Simplemente me resultan más atractivas películas de "ciencia ficción" pero basadas en épocas actuales.

Cabría decir pues que el tema es:
"Geek con o sin elementos que modifiquen el universo conocido, que no se basen en la época en la que fueron grabadas o cercanas"

Si pongo eso me sale el título por las orejas...

Eso es como decir que las peliculas de mision imposible podrian basarse en la realidad.
En Cypher hay guerras entre multinacionales, helicopteros superavanzados, maquinas que se colocan en la cabeza y lavan el cerebro, bases secretas bajo tierra con tecnologia futurista etc. Amos, muy William Gibson todo (el creador del cyberpunk, y que se salio del estreno de "blade runner" porque quello se parecia mucho al mundo que estaba creando para su primera novela).
En cambio en "brazil" tenemos una satira de la burocracia y el poder, ambientada en un mundo extraño que pilla elementos de distintas epocas.
Y no digo que una sea mejor que la otra, que aunque las 2 me gusten, prefiero Brazil porque me parece menos infantiloide.

Sí, por eso digo que Brazil, pese a que en sí la película me gusta, no me gusta tanto como Cypher, quizá soy más simple para eso.

En cambio Blade Runner no es que me disguste, es que no creo personalmente que sea "para tanto" como dicen. Por ejemplo en Microsiervos, la calificaron la mejor de todas las geeks de la historia, creo debería estar entre las 10 primeras pero no la 1ª.
El resto de este tipo sí que me parecen muuuuuuuuy cansadas de ver, por no decir lo de "truños infumables" que por aquí está muy extendido.
 
¿1984 es para ti futuro?

Pobrecillo escondido fuera del General. :lol:
 
Quentin rebuznó:
¿1984 es para ti futuro?

Pobrecillo escondido fuera del General. :lol:

No sé muy a bien que te refieres porque Brazil es de 1985 y Blade Runner de 1982...

No entiendo tu, a la par que tú, estúpido chiste.
 
euler85 rebuznó:
Quentin rebuznó:
¿1984 es para ti futuro?

Pobrecillo escondido fuera del General. :lol:

No sé muy a bien que te refieres porque Brazil es de 1985 y Blade Runner de 1982...

No entiendo tu, a la par que tú, estúpido chiste.
Supongo que se refiere a que Brazil es una adaptacion libre de la novela de Orwell "1984"
 
Y teniendo en cuenta que 1984 fue escrita en los años 40' tanto la infumable "1984" con Peter O'Toole como "Brazil" son futuristas.

No seáis tan quisquillosos, hostias.
 
Pope Amunike rebuznó:
Y teniendo en cuenta que 1984 fue escrita en los años 40' tanto la infumable "1984" con Peter O'Toole como "Brazil" son futuristas.

No seáis tan quisquillosos, hostias.

Thanks :D
 
j.m.1970 rebuznó:
Quentin rebuznó:
¿1984 es para ti futuro?
Teniendo en cuenta que se basa en un libro que se escribió unos 40 años antes, sí es futurista.

Coño, leed el último mensaje antes de decir algo, hostias, que da mucha rabia escribir algo y leer a continuación a alguien que dice EXACTAMENTE lo mismo.

Pues eso.

Sobre el tema, creo que no hay una división clara entre películas "Geek" (menudo palabro) y pelis de ciencia ficción. Como han dicho por ahí, una gran parte de las películas geeks comparten género con las pelis de ciencia ficción y viceversa. Además de que, por otro lado, tenemos que saber diferenciar entre "Futurista" y Ciencia Ficción, por ejemplo, "Waterworld" o cualquiera de esas distopías postapocalípticas son futuristas y no de ciencia ficción. Cuatro calvos demacrados en motos de agua no tienen nada de Ciencia.
 
Re: Peliculas Geek: Futuristas o Comecocos, ¿cuáles preferií

euler85 rebuznó:
bla, bla, bla pelis bla bla bal mas pelis
-Primer
-.. Me encantan

¿Y a vosotros?
(Sé que llevo las de perder, pero pa gustos los colores , soy un cúmulo de desechos)

Alguien me puede decir de una puta vez que palabra es la que produce esto???
 
xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD

Pequé de nuevo por estos lares :lol:
 
euler85 rebuznó:
, soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos , soy un cúmulo de desechos

Pequé de nuevo por estos lares :lol:

Mejor date una vuelta sin postear para que sepas que es lo que se cuece aqui, no sea que luego vallas a llorarle a algun admin y entonces si que vas a ser "XD"

Juas!!

Respecto al hilo..... "Geek" :?
No hay otro palabro mas acorde con nuestra lengua (esto tambien es tipico del foro, aqui los de la RAE tiemblan por la rectitud imperante).
Cual es la definicion de "Geek"??
Blade Runner es una peli "Geek"...¿? ya os vale con las tonteriitas sajonas wanabe, cool, fistfucking.

Blade runner es una peli de CF en su rama Hard, o sea, que es muy probable que se llegue a eso.
No he visto Brazil, pondre a mi mulita a cabalgar, pero si decis que es tipo 1984 creo que irá en la onda de la anteriormente dicha.
Puede que gattaca entre tambien entre estas, que decis?
 
Un verdadero geek jamás eligiría. :lol:

Aprovecho para recomendar What the @#<* Do We Know!?, de William Arntz, Betsy Chasse, y Mark Vicente. Interesante aunque un poquito esotérica.

Art. :evil: :evil:
 
Atrás
Arriba Pie