Perks of being a wallflower. Cuando NO éramos foreros.

Gregory_Peck

RangoFrikazo
Registro
19 Oct 2007
Mensajes
13.864
Reacciones
4.077
pPslcQcU6sr3zG7TsYrRMWXwbWM.jpg


Título: Las ventajas de ser un marginado

Eslogan: Somos infinitos

Género: Drama

Director: Stephen Chbosky

Reparto: Logan Lerman, Emma Watson, Ezra Miller, Mae Whitman, Kate Walsh, Dylan McDermott, Melanie Lynskey, Nina Dobrev, Johnny Simmons, Joan Cusack, Paul Rudd, Nicholas Braun, Reece Thompson, Patrick de Ledebur, Brian Balzerini, Tom Kruszewski, Julia Garner, Tom Savini, Emily Marie Callaway, Chelsea Zhang, Jesse Scheirer, Justine Nicole Schaefer, Julie Marie Schaefer, Leo Miles Farmerie, Isabel Muschweck, Adam Hagenbuch, Erin Wilhelmi, Jordan Paley, Zane Holtz, Timothy Breslin, Mark McClain Wilson, Atticus Cain, Stacy Chbosky, Dihlon McManne, Laurie Klatscher, Landon Pigg, Jennifer Enskat, William L. Thomas, Morgan Wolk

Lanzamiento: 2012-09-20

Duración: 103

Trama: Pittsburgh, Pennsylvania, 1991. Charlie, estudiante de primer año en la escuela secundaria, es un marginado, alguien invisible que observa la vida desde sus márgenes, hasta que dos estudiantes de último año, Sam y su hermanastro Patrick, se convierten en sus mentores, ayudándole a descubrir las alegrías de la amistad, la música y el amor.

 
the-perks-of-being-a-wallflower-poster.jpg


Las ventajas de ser un marginado (2012) - FilmAffinity

La ví el otro día de puta casualidad, porque me dijeron que sale la de Harry Potter haciéndolo muy bien y que te dan ganas de partirla en dos de un certero pollazo.


Ayyy hamijos, me encontré con una peli muy interesante, una peli generacional. Un retrato de una generación anterior a la generación X, quizá el estado embrionario de dicha generación.Todos los que hemos sido unos marginados sociales podemos vernos de alguna manera vistos en esta peli, cómo las personas incomprendidas afrontan la adolescencia desde el ángulo lúcido que da la soledad; y sobre cómo por fin a veces se puede encontrar a la gente que te acepte en su mundo. Todo por supuesto con referencias contínuas a la cultura pop: The Smiths, Bowie, The Rocky Horror Picture Show...

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



Aceptamos el amor que creemos merecer...


Hermosa y emocionante película, en cierto modo y salvando las distancias podemos ver parte o algunos matices de lo que igual también fue nuestra adolescencia, luego crecimos y nos convertimos en foreros.
 
Es una pelicula que pese a tener bastantes ingredientes para caer mal (referencias a los Smiths, frases profundas de adolescente flipao, etc.) acaba molando por el retrato de los tres protagonistas y la interpretacion del chaval de Tenemos que hablar de Kevin.
 
Leo marginados y luego veo en el vídeo que tienen coche y una cachondilla atrás... Justo como los marginados de aquí, vamos.
No comprendo como coño podeis identificaros con los putos anglos. Ni por la música, vamos; yo al menos a The Smiths y compañía los empece a escuchar en la puta universidad, en el jodido colegio te criabas con Rosendo, La Polla, Extremoduro, Los Suaves o Ilegales -que no tienen nada que envidiarles-

Pero fijo que Prongo ya estará con la chorra fuera :lol:
 
cuellopavo rebuznó:
Leo marginados y luego veo en el vídeo que tienen coche y una cachondilla atrás... Justo como los marginados de aquí, vamos.
No comprendo como coño podeis identificaros con los putos anglos. Ni por la música, vamos; yo al menos a The Smiths y compañía los empece a escuchar en la puta universidad, en el jodido colegio te criabas con Rosendo, La Polla, Extremoduro, Los Suaves o Ilegales -que no tienen nada que envidiarles-

Pero fijo que Prongo ya estará con la chorra fuera :lol:


Tu queja es que hayan traducido el titulo original por Marginao, ok. Y si, aunque no la hayas visto la pelicula es una mierda porque los protagonistas no escuchan Reincidentes ni Ska-P
 
Gaspar no es rebuznó:
Tu queja es que hayan traducido el titulo original por Marginao, ok. Y si, aunque no la hayas visto la pelicula es una mierda porque los protagonistas no escuchan Reincidentes ni Ska-P

Si yo no me quejo de ná, no tengo ni idea de como han traducido el título; lo de marginado se lo leí a
Gregory_Peck rebuznó:
Todos los que hemos sido unos marginados sociales podemos vernos de alguna manera vistos en esta peli....

Y además si tengo prevista verla. Para chorreo de mi moza -la única que lo sabe in RL- a mí siempre me han pirrado las pelis de insti para teens. Y no cosas como Porky's o American Pie, me refiero más bien a pelis tipo El club de los cinco, o Beautiful Girls. Yo es que incluso me he tragado completas series como Sensación de vivir, Dawson Crece e incluso otras desconocidas como Es mi vida, con Claire Danes y Jared Leto. Por no mencionar algunas españolas que daban verguenza ajena, como SMS u otras cuyo nombre no quiero acordarme.

Pero una cosa es que no pueda evitar verlas, y otra es que me identifique con algún mamonazo de esos

Y como vuelvas a comparar mierdas como Reincidentes o Ska-P con Ilegales, te meto una hostia en la boca que te salen los dientes por la nuca. A mi no me mancillas tu mi juventud
 
cuellopavo rebuznó:
El club de los cinco, o Beautiful Girls.


Super FAN


Lo sé, además de pelis de geishas y yakuzas también tengo gustos de tía. Lo tengo asumido.
 
cuellopavo rebuznó:
Si yo no me quejo de ná, no tengo ni idea de como han traducido el título; lo de marginado se lo leí a

Y además si tengo prevista verla. Para chorreo de mi moza -la única que lo sabe in RL- a mí siempre me han pirrado las pelis de insti para teens. Y no cosas como Porky's o American Pie, me refiero más bien a pelis tipo El club de los cinco, o Beautiful Girls. Yo es que incluso me he tragado completas series como Sensación de vivir, Dawson Crece e incluso otras desconocidas como Es mi vida, con Claire Danes y Jared Leto. Por no mencionar algunas españolas que daban verguenza ajena, como SMS u otras cuyo nombre no quiero acordarme.

Pero una cosa es que no pueda evitar verlas, y otra es que me identifique con algún mamonazo de esos

Y como vuelvas a comparar mierdas como Reincidentes o Ska-P con Ilegales, te meto una hostia en la boca que te salen los dientes por la nuca. A mi no me mancillas tu mi juventud

No tiene mucho que ver con Sensacion de vivir o Porky's, está mas cerca de Freaks and Geeks o Donnie Darko. Y Reincidentes e Ilegales estan en el mismo saco de ponzoña española ochentero-noventera que tanto mal hizo entre nuestra juventud.
 
La peli es demasiado americana, con sus fiestas en su casas de zonas residenciales y varias mamonadas que me impiden verme reflejado lo más mínimo. Y luego cae demasiado en dramatismo o momentos que pretenden ser de mucha potencia emocional pero no me entran demasiado bien.
Pero está más o menos maja. En condiciones normales una película del estilo me resultaría repugnante, y esta no.
 
cuellopavo rebuznó:
Leo marginados y luego veo en el vídeo que tienen coche y una cachondilla atrás... Justo como los marginados de aquí, vamos.
No comprendo como coño podeis identificaros con los putos anglos. Ni por la música, vamos; yo al menos a The Smiths y compañía los empece a escuchar en la puta universidad, en el jodido colegio te criabas con Rosendo, La Polla, Extremoduro, Los Suaves o Ilegales -que no tienen nada que envidiarles-

Pero fijo que Prongo ya estará con la chorra fuera :lol:

Siempre tiene la chorra fuera. Y no le digas que encima en una de las escenas de la primera fiesta empieza a sonar "I don't wanna stay at your party...", que con Tugboat se hace mil y una pajas.

Gaspar no es rebuznó:
Es una pelicula que pese a tener bastantes ingredientes para caer mal (referencias a los Smiths, frases profundas de adolescente flipao, etc.) acaba molando por el retrato de los tres protagonistas y la interpretacion del chaval de Tenemos que hablar de Kevin.

¿Qué te pareció Tenemos que hablar de Kevin? A pesar de que me dejó rarote y la manía del director con el color rojo, me gustó mucho como trata el tema, la moral que plantea, etc. mención a parte la interpretación de Ezra y Tilda Swinton. Ah y la escena de la ducha :lol:

En cuanto a "The perks of..." pues bastante entretenida, un puñado de buenas frases y momentos enternecedores y buena BSO. Eso sí, creo que me faltan dedos de la mano para contar las películas de este corte, son éxito seguro, aunque sea minoritario, entre los modernillos.
 
No tenia pensado verla ni de coña, pero ya que decis que es medio decente, pues nada, en lugar de verme Asesinos Ciberneticos por quinta vez esta semana, me veo esta.

Que buena es Asesinos Ciberneticos.
 
También me había llamado la atención aunque ni idea de la pájara esa de Harry Potter. Supongo que sin querer la asocio a Donnie Darko y además sale el chico de Tenemos que hablar de Kevin. Todas películas optimistas y cantos a la vida y a la felicidad.
 
cuellopavo rebuznó:
a mí siempre me han pirrado las pelis de insti para teens. Y no cosas como Porky's o American Pie, me refiero más bien a pelis tipo El club de los cinco, o Beautiful Girls.

¿Beautiful Girls una peli de insti para teens? pero si son treintañeros.

De margis de instituto me gustó Rocket Science, aunque mi favorita siempre será Napoleon Dynamite.
 
A ver, la quise ver porque Popy Blasco decía que es un SI y mi NO, Maricón quería fundamentarlo.

Lo de Tugboat me ha parecido precioso y caerá más pronto que tarde, como la demanda que espero.

Yerbouti, Dorian Gray de la vida, ponte Greenberg, de Roh... digo Baumbach. Ponen el Strange de Galaxie 500 a todo trapo, y salen tetas.

La que dice Psycho, Rocket Science, es cojonutten. Se la recomendé yo, que es como decir que también la dirigí y supervisé la ost.
 
Si Prongo y Psycho la recomiendan para mí es suficiente. Buscaré Rocket Science.


Se aceptan más recomendaciones de pelis de instituto, y de paso digo que No puedes comprar mi amor = obra maestra
 
Gregory_Peck rebuznó:
Super FAN

Lo sé, además de pelis de geishas y yakuzas también tengo gustos de tía. Lo tengo asumido.

Ya, pero mientras a ti te premian con tríos, de mí hacen mofa y befa.

Gaspar no es rebuznó:
Y Reincidentes e Ilegales estan en el mismo saco de ponzoña española ochentero-noventera que tanto mal hizo entre nuestra juventud.

Es como comparar un bachiller del Siglo de Oro con un hijo de la Logse. Ni eso, no hay comparación posible. A los Ilegales los que les hizo mucho daño es que los conozcan mayormente por la de Soy un macarra.

Sheik Yerbouti rebuznó:
¿Qué te pareció Tenemos que hablar de Kevin? A pesar de que me dejó rarote y la manía del director con el color rojo, me gustó mucho como trata el tema, la moral que plantea, etc. mención a parte la interpretación de Ezra y Tilda Swinton. Ah y la escena de la ducha :lol:

Pues si te gustó píllate el libro que está bastante mejor

PsychoCandy rebuznó:
¿Beautiful Girls una peli de insti para teens? pero si son treintañeros.

Ah, amiga, pero para mí se trata de lo que sería una especie de epílogo de una de esas pelis ¿Cúal es el quid de la cuestión? La típica reunión de alumnos del insti. Vamos, si la 2ª trama principal va de la resistencia del antiguo capitán del equipo de rugby -supongo- y la ex jefa de animadoras de asumir su nuevo status 10 años después.

Jark Prongo rebuznó:
La que dice Psycho, Rocket Science, es cojonutten. Se la recomendé yo, que es como decir que también la dirigí y supervisé la ost.

Pues procedo a descargarla. Por certo, ¿algún enlace decente para la del hilo?
 
Gregory_Peck rebuznó:
Se aceptan más recomendaciones de pelis de instituto, y de paso digo que No puedes comprar mi amor = obra maestra

angus.jpg


Aunque hace como 15 años que no la veo y puede que en realidad sea un mojon, solo recuerdo que la vendian como una comedia loca y en realidad era bastante bajonera. Me niego a poner el titulo en español.
 
Cant buy my love molaba mucho, Gregory.

La mejor serie de instituto, casi tanto como la del Colegio Azcona, es Freaks & Geeks (hola, Morzhi). Al Salir De Calse lo petó mucho también con el arco argumental de "la banda del bate".

Si cuentan como pelis de instituto cuando dejan las clases y se van de campamento, tres pelis que son una mierda objetivamente pero me chiflan:

- Eurotrip: Jark Prongo votó con un 5 a Eurotrip - FilmAffinity

-Los albóndigas atacan de nuevo: Jark Prongo votó con un 6 a Los albndigas atacan de nuevo - FilmAffinity

-Camp Cucamonga: con la de Padres Forzosos y Steve Urkle :lol:

Ya en serio, tres joyazas british:

- Scum: del gran Alan Clarke

- La Soledad del Corredor de Fondo: un notas que corre con Keisha en los cascos y nunca alcanza el horizonte

-If...: clásico
 
Vista anoche. La película está bastante bien, quizá parezca demasiado plana en parte por su realización televisiva pero en según qué cosas más bien engaña y hay bastante chicha que rascar. Sí me choca que no tengan internet para saber que la canción es de Bowie, ¿está ambientada en los ochenta o algo? Ni me enteré si así era.

No entiendo esa crítica de que si os resulta ajena la clase media estadounidense y sus paisajes comunes, qué esperáis, la película es de ahí. A mi si me parece que son perfectamente exportables los traumas, incluso a la huerta de murcia.

Le doy un 6.
 
vinchen rebuznó:
. Sí me choca que no tengan internet para saber que la canción es de Bowie, ¿está ambientada en los ochenta o algo? Ni me enteré si así era.


Creo que sí, está basada en una novela autobiográfica; y si te fijas se graban cintas de cassette y escuchan a The Smiths en vez de a Hidrogenesse y Los Punsetes :lol:
 
Gregory_Peck rebuznó:
Creo que sí, está basada en una novela autobiográfica; y si te fijas se graban cintas de cassette y escuchan a The Smiths en vez de a Hidrogenesse y Los Punsetes :lol:

Ni fijarme ya que aún grabo cintas de cassette. :oops:
 
Vista anoche.

Me declaro fan total de las pelis juveniles americanas, de El club de los cinco, de Dieciséis velas, de Ferris Bueller, quiero ir a un instituto con taquillas en los pasillos, tener profesores de literatura con americanas con coderas y corbatas de lana, enamorarme de la capitana de las animadoras, ir a clase en un pick up conducido por mí, quiero que Molly Ringwal -ay, Molly :(- me mire mordiéndose el labio desde el rincón donde come sola en la cafetería porque es una outcast; quiero tener una habitación del tamaño de un campo de fútbol en el segundo piso de la casa de mis padres con jardín y que en él haya un coche de veinte metros de largo aparcado, y una bici tirada sobre el césped.

Aparte de esto, con esta peli no puedo identificarme ni en lo más mínimo. Habiendo sido yo también un wallflower, un outcast en mis tiempos de instituto, ya quisiera yo haberme morreado con la guarrilla esa, que va a ser que no lo hice, ni con esa ni con ninguna; ya quisiera yo haber ido a fiestas chupis en mansiones, que va a ser que no lo hice; ya quisiera yo haber tenido la cojohabitación de cualquiera de ellos, taquilla en el instituto, o ido al insti en coche y no a pata, reventarle la cara a dos malotes del equipo de fútbol americano a la vez aún siendo un tirillas, saltar a un escenario y poner al público en pie o haber sido un escritor en ciernes.

A mí que no me vendan la burra de que el chaval es un outsider porque no, porque lo único que tiene de outsider es que la primera mañana en el instituto no le habla ni cristo. La primera mañana, porque luego a mi modo de ver el chaval se convierte en un triunfer desde el día dos. ¿Acaso alguien de los de aquí que se hayan sentido outsiders en el instituto podría decir "ese chaval era como yo"? No, desde luego que no.

Sin embargo, la peli se deja ver. Si uno prescinde de creer que el chaval es un marginado, porque no lo es, la peli nos cuenta, en realidad, una historia adolescente de un tío al que las cosas le salen bien; los personajes están bien construidos, en especial el mariquita, que lo borda, la realización es buena y todo funciona. Tiene incluso sus momentos emotivos, y no se hace ni lenta ni pesada ni te dan ganas de decir "andayveteatomarporculo". Como peli adolescente, y pese a lo alejado del contexto, funciona bastante bien, aunque para mi no tendrá nunca la carga emotiva de las pelis de John Hugues, por más que haya partipado en esta peli.

Le doy un 6'23414.
 
El título en castellano lleva a la confusión. Un wallflower es más bien un tímido que no necesariamente debe ser un marginado. Y la película se aleja desde el primer momento de todas esas referencias que apuntas. Esto no tiene nada que ver con Hughes y tengo una camiseta que pone Save Ferris que me hice yo.
 
vinchen rebuznó:
El título en castellano lleva a la confusión. Un wallflower es más bien un tímido que no necesariamente debe ser un marginado. Y la película se aleja desde el primer momento de todas esas referencias que apuntas. Esto no tiene nada que ver con Hughes y tengo una camiseta que pone Save Ferris que me hice yo.

Ya, bueno, el caso es que a lo que me refería es a que a mí me encantan todas esas cosas de las pelis de Hughes; a que marginado mis cojones, que la peli no es de eso ni de lejos, que marginado es otra cosa. Vamos, que en el fondo estamos de acuerdo.
 
Atrás
Arriba Pie