Porque en todas las películas LLUEVE ?????

gollum_1981

RangoVeterano
Registro
12 Nov 2003
Mensajes
1.382
Reacciones
0
Señoras y señores, llevo mucho tiempo, años, acudiendo al cine cada fin de semana, alquilando películas, viendolas en la tele... y no recuerdo una sola película en la que no llueva.

Porque coño tiene que llover en todas las películas?

Porque se tiene que meter al menos una escena de lluvia con calzador en todas las películas?

Que representación profunda tiene la caida del líquido elemento?

Alguien tiene una explicación para esto?

(puede aplicarse el mismo discurso para: Porque en todas las películas las puertas hacen ruido?)
 
Pues no se qué películas ves, a bote pronto te puedo decir mil en las que no llueve.
 
en cantando bajo la lluvia no llueve........ ah, no! espera que si......
mmmmmmm.....

alguna habra......
el cuervo?......... tambien


........volvere!
 
En la vida de Bryan y El ultimo Mohicano no llueve... vamos, si no recuerdo mal.
 
es exagerado decir que en todas las películas, pero reconocereis que así el título del hilo impactaba más :)

el caso es que llueve en muchísimas películas, y me pregunto cual es el motivo. Se llega a usar lluvia artificial para algunas escenas, y me pregunto, que coño aporta la lluvia a una escena? dramatismo? fuerza? es que no lo llego a entender, y por eso pregunto si alguien tiene alguna explicación, igual alguno estudia audiovisuales y le han explicado que emociones causa en el espectador la lluvia.

yo por mi parte, cada vez que voy al cine, hasta que no oigo una puerta haciendo ruido y una escena de lluvia, no me quedo igual, ya los colegas esperamos el momento y lo coreamos con OLE :)
 
- En Laurence de Arabia no se si llueve ...
- Diria que no.

- ALEX

26-stern-inside.jpg
 
en el "planeta de los simios" no llueve (la vieja vercion)
en "laberinto" no llueve (la de david bowie)
en "señales" tampoco llueve...
en "sexto sentido" no me acuerdo
en "la tormenta perfecta" llueve bastante...
tambien llueve en el video clip de "RainMaker"...


la nueva de Robin Hood todabia no la vi
 
En el caso de las pelis que llueve, siempre llueve a mares, cae cada tromba...
 
Pues para dar realismo, miles de peliculas no incluyen escenas de lluvia, pero llueve como hace sol, es simple
 
gollum_1981 rebuznó:
Señoras y señores, llevo mucho tiempo, años, acudiendo al cine cada fin de semana, alquilando películas, viendolas en la tele... y no recuerdo una sola película en la que no llueva.

Porque coño tiene que llover en todas las películas?

En las películas que hay que ver no se llama lluvia, se llama corrida :pla :-o
 
EN 2001 TAMPOCO LLUEVE, AL IGUAL QUE EN CUBE, O EN LAS PELÍCULAS DE ALFREDO LANDA.

LA LLUVIA SE UTILIZA, OPINO, PARA FINES DRAMÁTICOS O SEXUALES.

PARA LLAMADAS DE TELÉFONO.

PARA RESCATAR A LA GOLFA DE TURNO QUE SE MARCHA DEL BAR.

PARA PERSEGUIR AL PROTAGONISTA.

Y TAL.

LO PEOR ES QUE LOS MUY HOLGAZANES NO ESPERAN A QUE LLUEVA.MANGUERAZOS Y PUNTO.ME DEFECO EN LA MAGIA DEL CINE.
 
Pues efectivamente la lluvia aporta significado dramático a las secuencias.
Esto puede ser de orden realista, como bien han apuntado por ahí, aunque en general, la lluvia denota un ambiente hostil (GlenGarry Glen Ross), refuerza la idea de soledad o incomprensión (La escalera de Jacob), genera información sensorial de frío (Cold mountain), puede servir para marcar el discurrir del tiempo (Notting Hill), o puede subrayar el aislamiento de los personajes (Identity). En todo caso, aporta variedad al telón de fondo de la acción dramática.

El agua también tiene un significado sexual en nuestra cultura (consultar el nacimiento de Venus, versión original, y versión censurada, y la relación entre ambas). Todos aquellos que hayan estudiado literatura medieval, recordarán que en las Cantigas, la amada siempre está al lado de una fuente, mientras espera a su amigo. De ahí que en muchísimos anuncios haya un personaje femenino saliendo de la ducha, de la piscina, del mar, siempre con el pelo mojado y los labios húmedos. A este nivel, se me ocurre como ejemplo, así a bote pronto la famosa escena de Almodóvar con Carmen Maura pidiéndole a un operario de limpiezas urbanas que la moje con su manguera (sic).

Saludos

O
 
O rebuznó:
Pues efectivamente la lluvia aporta significado dramático a las secuencias.
Esto puede ser de orden realista ...blablabla...

El agua también tiene un significado sexual en nuestra cultura ...blablabla (sic).

Saludos

O

¡¡Toma, yo también veía The Baywatcher/Los vigilantes de la playa!!

Salados, si, mucho.
 
Las caza usted al vuelo...

Somos juguetes en las manos de las majors...

Saludos

O
 
O rebuznó:
Las caza usted al vuelo...

Somos juguetes en las manos de las majors...

Saludos

O

Ahora que lo mencione usted, señora :twisted: (a cada quien el tratamiento que merece y si es chica el que se debe) la lluvía en las películas es un elemento recurrente a la vez que un truco, da lustre a las imágenes y refleja bien la luz. Cuán triste es un aguacero tras una cita fracasada, tras un asesinato frustrado.

Salados, no, en este caso destilados.
 
Atrás
Arriba Pie