¿Prejuicios u objetividad? Autores que nos caen mal

Ata__puerco

RangoForero del todo a cien
Registro
20 Mar 2006
Mensajes
268
Reacciones
0
Hola,

A la hora de valorar una novela, es muy difícil ser objetivo cuando el autor te cae mal. A mí me caen mal:

- Lucía Etxebarría: no he leído nada suyo, pero me cae fatal. Si leo algo suyo estaré completamente prejuiciado
- Antonio Gala: más de lo mismo, me parece un petardo cursi e insufrible y dudo mucho de su valía literaria. Recuerdo cuando anunciaba él mismo en TV un coleccionable de esos de kiosko con sus novelas. Patético.
- José Ángel Mañas: leí el kronen y me pareció una bobada sin gracia más allá del rollo generacional, por lo que a mí me afecta
- Mario Vargas Llosa: este me cae mal pero vaya cómo escribe
- Paco Umbral: como una patada en los huevos, pero "Mortal y Rosa" me parece una maravilla
- por lo general me cae mal el escritor vedette, aquellos que como dijo Marsé con ocasión del último premio Planeta "confunden literatura con vida literaria". Fenómeno muy habitual entre escritores jóvenes (los dos arriba mencionados, Espido Freire, Ray Loriga...)

Quién os cae mal? Sois capaces de separar el rechazo que os genera la persona con su valía literaria? yo a veces tengo serios problemas, y me da rabia porque lo mismo estoy perdiéndome cosas que merecen la pena. Sobre todo entre los nuevos autores... porque... quién nos puede decir si Cervantes era un tío enrollado o un auténtico gilipollas???
 
Todos los de este país me caen mal.

El miércoles, en la feria del libro de mi ciudad, vi a Fernando Schwartz y tuve que contenerme para no decirle lo penoso que me parecía como escritor y como persona.
El gañán llevaba el mismo blazer azul con que se hizo famoso.

Hahahahahaha.
 
Antes de nada, me encanta su avatar.

La verdad que Vargas Llosa suele caer mal de manera general. Cierto que es un pedante, pero a mí me cae especialmente bien. No se prive de sus obras sólo por su pedantería, no sabe lo que se pierde. Además, pude cruzar unas palabras con él el año pasado en el Ateneo de Madrid, y es bastante más accesible de lo que pensé.

Arturo Pérez Reverte. Sólo me he leído una obra suya y no leo más. Me cae bastante mal. De todas formas, eso no impide que algún día no coja otra obra suya interesante y me ponga manos a la obra, es simplemente que tengo mucho más que leer y como no simpatizo con él, pues está al final de la cola.

Paul Auster. Me parece otro chulo. Pero adoro sus libros, es superior a mí.
 
Ata__puerco rebuznó:
- Lucía Etxebarría: no he leído nada suyo, pero me cae fatal. Si leo algo suyo estaré completamente prejuiciado

A mí esta tía también me cae fatal. De hecho sólo me he leído un libro suyo y me pareció una bazofia.

Fernando Sánchez Dragó me parece un pedante y un prepotente, aunque no me termina de caer mal del todo.
 
Javier Marías tambien tiene su aquel...( Es que al salir a relucir Reverte me he acordado)
 
Reverte cada vez tiene peor caracter y esta más sonado. Eso no quita para que cuando quiere escriba bastante bien.

En cuanto a los prejuicios, es totalmente cierto. Yo hay determinados autores (Etxebarria, Prada, Savater...) y determinados actores (toda la troupe de almodovar, Pepon nieto, la Pe, Imanol Arias, Bardem, por ejemplo) cuyas obras ya de base no las trago.
 
Atrás
Arriba Pie