privilegiado, ingenuo, o retrasado??

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ahasver
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ahasver

RangoVeterano
Registro
10 Jun 2003
Mensajes
1.420
Reacciones
1
Hola, gente. Me gustaría uan estimación comparativa de mi situación (por referencia a otras profesiones u otras gentes, siempre que no incluyamos gentuza ligada al pelotazo y otras formas de robo e ingreso desmesurado). Tengo 31 años. Siempre he hecho lo que me ha dado la gana (en el sentido, no de vagancia, que de eso en absoluto, sino en el de, mediante el estudio, haber logrado no depender de jefes o de mongolidades semejantes). He logrado becas y contratos en 5 paises distintos, pero siempre he estado de paso. Nunca he tenido que ponerme corbata ni obedecer órdenes. Sólo ahora en Alemania me toca de vez en cuando aguantar alguna arrogancia de algún profesor de mayor estatuto, o de los nativos con ínfulas. He estado a punto de conseguir un puesto fijo para toda la vida en Finlandia, pero, quizás por no ser un pelotas, de momento no ha salido (qué raro que se lo lleve una tía, mucho más mediocre, pero, seguramente más dada al compadreo social y el amiguismo). Eso quiere decir que tal vez aún pueda hundirse mi vida. En todo caso, tengo un contraro de año y medio más, prorrogable otros 3 más. Me pagan no mucho, unos 1060 euros al mes netos, pero, eso sí, por 20 horas semanales (a veces eso tiene trampa, y hay semanas en que curras como un cabrón, pero también hay semanas en que toca hacer poco; además no hay que fichar). Nunca he ganado tanto, por poco que parezca. Siempre viví bastante al día; lo poco que ahorraba iba a parar a libros (me he comprado uno por semana al menos durante los últimos 15 años; debo de tener cosa de 5 o 6 millones metidos a fondo perdido enlibros, pero es un vicio sano). Alguna vez también me he dado el capricho de irme con alguna nena maciza, a buen precio. No tengo deudas de ningún tipo, pero tampoco coche ni móvil (para mí sería un privilegio poder no necesitar esos artilugios inútiles en toda mi vida); por primera vez en mi vida tengo más de un millón de pesetas en el banco. Con determinados suplementos, más los ahorros de una vida bastante modesta (no me privo de comer fuera bastante, por ejemplo, pero no me deo llevar por fiebres consumistas; incluso he restringido lo de los libros, que luego transportarlos es un lío; además, en España apenas me caben ya muchos más), en junio-llegaré a los 2 millones 400 mil más o menos.
Lo que me gustaría saber es qué opináis: Quiero creer que si me llega el aumento, si logro el paso al siguiente nivel (horario completo, o plaza fija), la cosa será estupenda. El aumento no bajaría de los 500 euros pa empezar, con lo cual llevaría una vida holgada de veras, para un soltero. Sé que no son ingresos para meterse en aventuras como pisos o demás (paso del robo y la pilaldura por los cojones al que se ven sometidos muchos españolitos por darse el capricho de la puta propiedad), al menos a medio plazo. Me gustaría comentarios comparativos. ¿Soy un ingenuo? Voy muy retrasado respecto a los colegas de generación que sólo les importa la pela?

Agradecería comentarios detallados. Es que me cuesta mucho adquirir perspectiva siempre sobre eltipo de vida que llevan los demás. En Madrid me di cuenta de lo muy por encima de sus posibilidades que viven muchos....
 
Otia compare aqui hai musho pa lee,paresel Libro goldo del Petetes y yo entoavia metengo cacabal El Plinsipito y Chanli y la fablica de Shocolate azin que ala que los termine te contehto.



Que dio nos pille confesao



:?
 
hoy en día la gente se mete en compras de pisos y se pillan unas hipotecas que son de alucine
ganando la pasta que ganas y sin estar con un puesto seguro...a menos que encuentres una moza con dineros...yo no me metería en muchas movidas, quizás un coche sí, pero un piso...ahorra un poco más o currate el ascenso
 
Si no es que quiera comprar piso..no me he explicado bien (si estuviera sobrado, tal vez, pero, vamos, para eso tendría quew tener ahorrados unos 6 kilos o así, y saber que tengo puesto fijo y que gano unas 280 o 300 al mes..si no..paso)...lo que me quería saber es si pensáis si estoy en buena situación tal como está el patio, o si bordeo la pobreza.
 
La mare que me pario i con dosienta oshenta leuro ar me te da pa vivil?


Pos si que tiene que pasa hanbre tu jodio,nosotro en la guerra teniamo que freirno loh calsetine y bebelno er sudor,pero lo que e tu debe de come menos quer Carpanta hiho mio


Pa gana dosiento oshenta ar me yo me voy pa madris me calso un poncho y me pongo a tocal la flauta ondina pol loh vagone del metro... :?
 
ahasver rebuznó:
Si no es que quiera comprar piso..no me he explicado bien (si estuviera sobrado, tal vez, pero, vamos, para eso tendría quew tener ahorrados unos 6 kilos o así, y saber que tengo puesto fijo y que gano unas 280 o 300 al mes..si no..paso)...lo que me quería saber es si pensáis si estoy en buena situación tal como está el patio, o si bordeo la pobreza.

jajajaja no tio, con 1000 y pico euros pa una persona al mes, d pobreza poco
tampoco vas sobradísimo, pero no te puedes quejar. d todas formas, nunca viene mal ganar mas pasta, aunque te toque currar un poquito más
 
Torbe..tú que opinas?` Yo al menos, dentro de mi modestia. estoy orgulloso de no tener deudas....y de no estar pillado por los huevos ni por hipoteca, ni por las dislocadas pretensiones derivadas de estar con una tía..que hace que muchas parejitas , juntando los sueldos, se metan en unas aventuras insostenibles cuando se separan....es patético
 
Torbe..me gustaría tu parecer..ya sea en este hilo. o, si copias el mensaje inicial, en e lde preguntas a Torbe....

Gracias
 
Cualquiera con dos dedos de frente desearia estar en tu lugar.

a no ser que se vaya sobrado
 
les soy sincero,estoy post casi no los leo,no me gusta mucho la lectura :roll:
 
siendo conciso, ¿a quien coño le importa tu vida y la cantidad de pelas que ganas al mes?
 
Supongo que hay que diferenciar entre calidad y cantidad.

Tengo amigos que ganan mucha, pero que muchísima pasta, pero que sin embargo carecen de calidad de vida.
En resumidas cuentas, están hechos unos cabrones. Se pasan todo el día en el trabajo, en puestos de alta responsabilidad y con muy poco tiempo libre.

Si, esa pasta les vale para tener una casa acojonante, un cochazo impresionante y en sus (escasos) días de vacaciones irse a los fiordos noruegos.

Pero quizás no todo sea eso. A lo mejor prefieres vivir más modestamente pero sin agobios, sin ataques de ansiedad, con más tiempo libre que dedicar a tus aficciones, etc...

Es una cuestión de elección ante la famosa pregunta de: "¿y tu a qué aspiras en la vida?".
 
Ahasver, mientras tú estés a gusto y contento, que le jodan al resto. Parece que te va bien... enhorabuena.

Sobre todo me quedo con lo de no comprar casa: en este país de tradición rural, si no tienes tu parcelita en propiedad no eres nadie, así que todo Cristo a comprar pisos, y no se conforman con uno... luego nos escandalizamos de las subidas de precio.

Esta forma de pensar va muy bien con la mentalidad española, en el sentido que se supone que tienes que buscarte la casa en propiedad siendo joven, según te independizas de la familia; y con lo que se tarda en pagarlo, ya puedes contar con que vas a vivir ahí la tira de años. Y eso de atarme a un lugar siendo joven no me va.

Encima, claro, en Madrid, Barcelona, etc. los pisos son caros de cojones, coño, muevan el culo de la tierra, señores, que mientras la gente se quiere apiñar en un sitio, en otros falta gente... que país...
 
Tienes razón, Datomu:

La mentalidad española es patética; se ha producido, además, un retroceso bestial en lo mental (la estrechez de miras poco tiene que envidiar a la España descrita por Unamuno o Baroja). La manía del pisito tiene pillados por los huevos a millones de españolitos. No olvidemos que en un país donde se calculan del orden de 10 millones (sí, habéis leído bien, 10 millones) de hipotecas (supongo que se incluyen todas las pagadas en territorio nacional, incluyendo alemanes, ingleses, etc) es IMPOSIBLE QUE SE PRODUCZCA NINGÚN TIPO DE CAMBIO POLÍTICO SERIO, YA NO DIGAMOS DE ACTITUD ANTE LA VIDA....mucha democracia de boquita, pero al final, el concepto fundamental de los analistas políticos es el de "votos cautivos", que traducido a lengua de todos los días quiere decir "gente que tenemos pillada por los cojones".
A mi lo que me preocupa es que las cosas no me salgan bien (estuve unos meses en paro tars acabar la tesis; preferí esperar algo relacionado con la Universidad que meterme en lo primero que saliera sin ninguna relación con mis estudios)...con lo de Helsinki parecía que aseguraba eso de por vida (empezaba ganando unas 285 mil al mes limpias, con 24 horas oficiales de curro, y 4 meses de vacaciones....) y ahora me preocupa que VUELVAN LOS MALOS MOMENTOS.....tampoco estoy en una situación desesperada....sigo buscando otras opciones, mientras conservo el trabajo actual en alemania (año y medio de margen, aunque el tiempo pasa rápido, da cierta tranquilidad.....además, cabe la renovación 3 años más). Lo grave es que aunque uno aprecie esto que vive, si casi todo el mundo está a una onda muy distinta, parece como si los demás te quisieran joder, indirectamente, la vida.
Es lo que los economistas llaman lateralidades....por ejemplo....todo el mundo estaba convencido en mi época de que determinadas carreras tenían "futuro"...pues bien, de resultas de que un mogollón de gente pensase lo mismo a la vez, dicho futuro quzedaba bloqueado....la decisión que a escala individual puede parecer acertada se puede tornar castatrófica si se considera a escala mayor, al integrar un conjunto de decisiones racionales análogas. Yo opté por una carrera de vocación, a pesar de poder, por notas, cursar otras cosas, y hasta el momento no me ha ido mal, pese a períodos concretos muy malos.....
Veremos....yo lo que flipo es el nivel de exigencias y de tontería que se gasta la gente....todo dios anda comolos hidalgos de "El Buscón de Quevedo...muy aliñados, pero que limitaban mucho sus movimientos corporales, no fuera que se viera que todas las partes del traje que no veían estaban descosidas y presentaban agujeros.
 
No sé como está la renta per capita en alemania pero no creo que seas ningun potentado. Ahora bien meterse con la vision española de la "parcelita" es una lucha sin sentido... Está demasiado arraigada, sin perder de vista la cantidad de beneficios fiscales que posees y el agravio comparativo que el supone al que está de alquiler...

Haz de tu vida lo que te plazcacomo es obvio nadie entraráa valorar si es mejor o peor, yo llevo 5 años curradno en una cosa y ahora estoy agobiado y cambio de trabajo y a ganar pasta a saco....al final todo se mueve por dinero...ya está bien de hacer el primo, lo digo por mi.
 
Alekos, yo estoy de alquiler. Por supuest oque no soy ningún potentado para el nivel de vida alemán. Pero bueno, como he dicho, al menos no tengo deudas,y, por primera vez (no puedo decir lo mismo de mis años en Madrid) veo que mi vida se establece sobre ciertas bases financieras medianamente sensatas. Veo crecer la centa cada mes entre 40 y 70 mil pelas, según la austeridad empleada. Más suplementos que este año me tocan, me pondré en Julio en 2 kilos 400 mil de ahorro, que, sin ser un pastón, al menos es un dinerillo para afrontar posibles problemas. En el peor de los casos, un año más tarde andaría cerca de los 4 kilos de ahorro. Espero que, si las cosas se ponen mal, el haber aprendido alemán, más el inglés, me sean de ayuda.
Lo que quería era tener uan estimación comparativa. Mi impresión es que, desde luego, hay mucha gente de mi edad que están ganando muchas pelas, pero llevando vidas indigas (bien sea desde el punto de vista moral, bien desde el simple de la calidad de vida, con horarios infames, y haciendo cosas que no les interesan lo más mínimo). A mi, dentro de mi campo, hay cosas que me interesa bastante más que la que hago ahora (docencia aparte, que eso me apasiona), pero al menos estoy en mi campo, y no haciendo cosas muy distintas y totalmente insatisfactorias. Además, mucha de esa gente se ve en una vorágine sin fin. O bien se meten en alcohol, drogas, etc, por culpa de la presión laboral, o simplemente empiezan a creer en todas las chorradas del sistema. Muy a menudo se meten a aventuras financieras (casi siempre incitados por su pareja; hay que ser tonto para dejarse chantajear mientras echas el polvo...joder...echa el polvo....y ya negociaras con las hormonas tranquilas!!!), que tienen muchos visos de salir mal.....vamos..que predomina el darse aires y el presumir por encima del intento de llevar una vida sólida, relativamente inmune a la adversidad. Por supuesto que la suerte puede afectarme mucho, pero quiero creer que lo que ahora intento llevar a cabo es más fuerte que los malos momentos (como la muerte de la abuela y otras mucha cosas recientes)
 
También es verdad que el alquiler de vivienda en España es una aventura... para el inquilino y para el casero:

Inquilino: es muy difícil encontrar pisos decentes, a precios asequibles, en alquiler, hay muchísimas viviendas vacías, que se tienen como simple objeto de especulación. Vamos, lo que faltaba para animar a la gente a comprar vivenda...

Casero: resulta que si el inquilino se niega a pagar, se tarda dos años en conseguir el deshaucio... y luego te puede dejar el piso hecho una mierda y tú te jodes.

A ver si se enteran los políticos de que esto es lo que más preocupa a la gente, ni nacionalismos ni constitucion ni guerras ni hostias.
 
Un diez señor Datomu, premio para el señor estoy plenamente de acuerdo con usted, si queire mi opinion Ahasver nome gustaria vivir asi,.
 
Datomu:

La compra de vivienda, por lo general, es ya un engaño mutuo y, lo que es peor, un autoengaño. Por lo general,y djando de lado a la gente bien, a aquellos cuyos padres les han puesto un piso (menuda deuda moral luego, no quiero ni pensarlo), etc, lo normal es que quien compre el püiso sea un matrimonio joven que ha empezado a trabajar (en general, un par de pipiolos sin puta idea de la vida, sobre todo él; ella al menos ha sabido vender su mercancía). Pongamos que tengan un par de kilos o tres, derivados de la boda y de algunos ahorrillos. Pues bien, se meten en una casa que, POR SUPUESTO, PARA SATISFACER LA TONTERÍA, HA DE SER NUEVA...con lo cual nos ponemos en cosa de 30 kilos, a 20 años...eso puede suponer..qué sé yo, pagar en total del orden de 45 kilos....Hablamos de que LA GENTE SE ESTÁ METIENDO A HIPOTECAS YA MUCHAS VECES SABIENDO QUE NO LAS VA A PAGAR NUNCA ....Y AUNQUE LAS PAGUE, ES ESTAR PILLADO POR LOS COJONES LOS PRÓXIMOS 10 O 15 AÑOS AL MENOS.....a aquellos que les van muy bien las cosas, como mínimo les supondrá unos 5 años de apretarse los machos de veras......A TODO ELLO CONTANDO CON QUE LAS COSAS TE VAYAN BIEN, ES DECIR, CON QUE EL TRABAJO SIGA Y QUE NO HAYA DIVORCIO...he conocido a parejas de Telefónica ambos, ganando del orden de 240 o 250 ambos, que se metieron a pisos de 35 o 40 kilos...a los o 5 años, divorcio, pero ya con uno o dos churumbeles....resultado..el pringado del tío teniendo que volver a s ubarrio (a veces a casa de sus padres incluso), a aquel barrio del que se marchó arrogante, donde ahora la gente no lo trata igual, teniendo que pagar las pelas de l a manutención de los hijos y, si no ha habido acuerdo en vender la casa o algo parecido...seguir con la hipoteca..de locos.....LO QUE YO DIGO (SERÁ QUE EL DESPRECIO DE LA RUSA ME HA DEJADO RESENTIDO PARA MESES,,,IGUAL ES ESO, PERO CREO QUE HAY UN FONDO MUY SERIO DE RAZÓN EN ESTO..) BIEN CARO OS SALE EL POLVO, COLEGAS.......PARA ESO CASI MEJOR IR DE PUTAS.....Y QUE NO SE ME AHBLE DE AMOR...PORQUE AL FINAL...YA SE VE EL AMOR QUE DEMUESTRA ELLA..QUE SI OS PUEDE DEJAR EN PELOTAS DEBAJO DE UN PUENTE, OS DEJA....
 
perdona por dejarte así pero es que fui a ver el partido. No me gustaria vivir así.. es decir de pais en pais esperrando becas, no quiero decir que la vida sea mala, simplemente no la quiero para mi.
 
alekos,la vida es cómo tú la hagas,eres el dueño de ella,tienes que estar viviendo esa vida para decir si la quieres o no,quien sabe y te gusté
 
Atrás
Arriba Pie