¿que es lo que da miedo en las pelis?

NACIONALIDAD DE RON JEREMI

  • MOROCCO

    Votos: 0 0,0%
  • EEUU

    Votos: 0 0,0%
  • ITALIA

    Votos: 0 0,0%

  • Votantes totales
    0

Ar-C-Angel

RangoFrikazo
Registro
30 Nov 2004
Mensajes
12.308
Reacciones
2
El otro dia estaba yo caminando por casa y me imaginaba que seria (tras ver la 4º parte de pesadilla en Elm Street) lo que me daria miedo o que me asustaria que apareciese delante mio detras de una puerta.

Derrepente me paré a pensarlo y me di cuenta de que no seria un gran monstruo estilo Alien (alli ya está todo hecho, te pilla, te mata y te desguaza) sino que pareciese por ejemplo una niña pequeña cantando , o unos peluches bailando y cantando al estilo de los que se le aparecen a Tetsuo cuando está ingresado en el Hospital. Es por eso que os pregunto donde reside el miedo de verdad, que os dá miedo de las peliculas de miedo y a modo general pongo una encuesta un poco abstracta para que la concreteis.
 
sabes lo q es el terror?

imagina q caminas por un bosque al atardecer, la luz comienza a escasear y oyes un aullido en la lejania........te acercas por curiosidad y te das cuenta de q tal aullido es un lamento, el lamento de un niño pequeño.......aceleras el paso y piensas q necesita ayuda, q debes llegar cuanto antes; te cuesta correr entre tanta rama y temes q la noche llegue antes de q encuentres al bebe.............el llanto es cada vez mas cercano, es un bebe, un pequeño bebe q se agita en el suelo medio enrollado en una pequeña manta.............te acercas, lo estrechas entre tus brazos para darle calor y lo miras............el te devuelve la mirada, ha dejado de llorar, sonrie y entonces, entre esos dos pequeños labios de recien nacido, aparece una dentadura como la del puto chino.........


creo q en la encuesta te falta esa opcion, la de los putos niños y niñas q saben mas q nosotros acerca de la vida y la muerte: el exorcista, la profecia, .....
 
Bueno ya he dicho que la encuesta era un poco abstracta, de todos modos quizá se pueda reducir a si el terror en si es el susto impactante (por ejemplo el que te dan los mails esos de las presentaciones en Power point en las que al final sale un careto y un grito) o si es una ambientacion en concreto. Una atmosfera en si en la que no pase nada pero te de miedo todo lo que pueda llegar a pasar.
 
Para mi lo que mas miedo da de una pelicula de terror es lo desconocido, lo que no ves. Esto se puede lograr creando una atmosfera adecuada, una musica que ambiente, unos planos determinados... y nada de sonidos al maximo y cosas que aparecen derrepente en pantalla.
 
Uff pesadilla en elm street. No se si viene a cuento pero bueno, yo pienso ke de esa peli lo ke acojonaba un monton era el que estabas engañado toda la pelicula, en muchas ocasiones no sabias si en la peli el pavo o la pava estaba soñando o no, con lo ke acababas confundido y, a su vez, acojonado jeje.

A m por eso me gusta tanto esa saga, por el recuerdo tan terrible ke tengo de chaval sobre el tema del sueño ke he comentado.

Y ahora volviendo al tema: creo ke el terror psicologico siempre va a acojonar mas ke todos los demas, ya que no existe ninguna limitacion, al contrario ke kon el medio "fisico".
 
A mi el terror psicológico me jode mal, pero me encanta, la onda White Noise, y Ringu (que a pesarde ser sobre un fantasma en mero terror psicologico) me pueden dejar sin dormir tranquilo durante días. Pero eso es el obejtivo de la peli, por eso son buenas.
 
A mí me dan más "miedo" los videojuegos que las películas, al estar controlando al personaje lo pasas peor. Jugando a oscuras, solo y con sonido 5.1 al Doom 3, Silent Hills y similares las películas de miedo me parecen muy "lights".

Hay una diferencia grande entre "miedo" (lo crea una situación, una atmósfera, etc...) y "susto" (lo crea un sonido agudo de 80 dB en un momento de silencio total, la especialidad de Spielberg). Lo más fácil y comercial es el susto y es de lo que pecan casi todas las películas modernas desde que Spielberg inventó el puto sonidito ese porque al miedo casi todo el mundo o le da igual o se acaba inmunizando pero la reacción biológica de la emisión de epinefrina ante un susto como el sonido ese que digo no la puedes controlar.
 
oTeCaLo rebuznó:
Para mi lo que mas miedo da de una pelicula de terror es lo desconocido, lo que no ves. Esto se puede lograr creando una atmosfera adecuada, una musica que ambiente, unos planos determinados... y nada de sonidos al maximo y cosas que aparecen derrepente en pantalla.

Exactamente. Lo que más miedo me da es lo desconocido, lo irracional, lo que no se puede controlar porque no sabes exactamente contra qué luchas. Obviamente que estés duchándote y te entré un yonko con una navaja de descabellar en la mano acojona en grado sumo, pero no hablaría tan claramente de miedo. Es un hombre, que muy probablemente te saque los hígados, pero contra el que puedes luchar, eres consciente de lo que está ocurriendo. Pero un apagado de luces inexplicable, un peso extraño en un lado de la cama por la noche, un muñeco donde sabes a ciencia cierta que no estaba....eso es el terror. Ya se sabe como es la música de estas pelis, carece de sentido, de ritmo músical, y es algo irracional que te crispa y te hace estar muy alerta en espera de un crescendo que no sabes cuando llegará.
 
pim_pam_pum rebuznó:
A mí me dan más "miedo" los videojuegos que las películas, al estar controlando al personaje lo pasas peor. Jugando a oscuras, solo y con sonido 5.1 al Doom 3, Silent Hills y similares las películas de miedo me parecen muy "lights".

Hay una diferencia grande entre "miedo" (lo crea una situación, una atmósfera, etc...) y "susto" (lo crea un sonido agudo de 80 dB en un momento de silencio total, la especialidad de Spielberg). Lo más fácil y comercial es el susto y es de lo que pecan casi todas las películas modernas desde que Spielberg inventó el puto sonidito ese porque al miedo casi todo el mundo o le da igual o se acaba inmunizando pero la reacción biológica de la emisión de epinefrina ante un susto como el sonido ese que digo no la puedes controlar.

Tio lo del Doom 3 es bien serio, han creado tantos lugares a oscuras que mismamente cuando vas al principio del juego ya estas acojonado (Y eso que aun no hay malotes), pero es que despues no queda lugar. Yo me acuerdo que debí jugar unos 10 minutos, mas que nada porque la puta pistola no daba para nada y la compaginación arma/linterna me acabó desesperando, a eso hay que sumar los enemigos que se movian como Flash..... En fin un buen juego con una mala jugabilidad..... Half-Life corrigió ese problema con una accion frenetica y no tan enfermiza.
 
Ar-C-Angel rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
A mí me dan más "miedo" los videojuegos que las películas, al estar controlando al personaje lo pasas peor. Jugando a oscuras, solo y con sonido 5.1 al Doom 3, Silent Hills y similares las películas de miedo me parecen muy "lights".

Hay una diferencia grande entre "miedo" (lo crea una situación, una atmósfera, etc...) y "susto" (lo crea un sonido agudo de 80 dB en un momento de silencio total, la especialidad de Spielberg). Lo más fácil y comercial es el susto y es de lo que pecan casi todas las películas modernas desde que Spielberg inventó el puto sonidito ese porque al miedo casi todo el mundo o le da igual o se acaba inmunizando pero la reacción biológica de la emisión de epinefrina ante un susto como el sonido ese que digo no la puedes controlar.

Tio lo del Doom 3 es bien serio, han creado tantos lugares a oscuras que mismamente cuando vas al principio del juego ya estas acojonado (Y eso que aun no hay malotes), pero es que despues no queda lugar. Yo me acuerdo que debí jugar unos 10 minutos, mas que nada porque la puta pistola no daba para nada y la compaginación arma/linterna me acabó desesperando, a eso hay que sumar los enemigos que se movian como Flash..... En fin un buen juego con una mala jugabilidad..... Half-Life corrigió ese problema con una accion frenetica y no tan enfermiza.

Pues si hubieras seguido jugando al poco habrías encontrado una escopeta. ¿Con "los enemigos que se mueven como Flash" te refieres a los zombies? :lol: :lol: :lol: El juego está bastante bien, el principio es un poco aburrido pero luego coges armas chachis y visitas el mismísimo Infierno. Yo ya jugaba al Doom y al Doom 2 en 1995 y les he perdonado que hayan convertido el Doom 3 en un juego de miedo.
 
pim_pam_pum rebuznó:
Ar-C-Angel rebuznó:
pim_pam_pum rebuznó:
A mí me dan más "miedo" los videojuegos que las películas, al estar controlando al personaje lo pasas peor. Jugando a oscuras, solo y con sonido 5.1 al Doom 3, Silent Hills y similares las películas de miedo me parecen muy "lights".

Hay una diferencia grande entre "miedo" (lo crea una situación, una atmósfera, etc...) y "susto" (lo crea un sonido agudo de 80 dB en un momento de silencio total, la especialidad de Spielberg). Lo más fácil y comercial es el susto y es de lo que pecan casi todas las películas modernas desde que Spielberg inventó el puto sonidito ese porque al miedo casi todo el mundo o le da igual o se acaba inmunizando pero la reacción biológica de la emisión de epinefrina ante un susto como el sonido ese que digo no la puedes controlar.

Tio lo del Doom 3 es bien serio, han creado tantos lugares a oscuras que mismamente cuando vas al principio del juego ya estas acojonado (Y eso que aun no hay malotes), pero es que despues no queda lugar. Yo me acuerdo que debí jugar unos 10 minutos, mas que nada porque la puta pistola no daba para nada y la compaginación arma/linterna me acabó desesperando, a eso hay que sumar los enemigos que se movian como Flash..... En fin un buen juego con una mala jugabilidad..... Half-Life corrigió ese problema con una accion frenetica y no tan enfermiza.

Pues si hubieras seguido jugando al poco habrías encontrado una escopeta. ¿Con "los enemigos que se mueven como Flash" te refieres a los zombies? :lol: :lol: :lol: El juego está bastante bien, el principio es un poco aburrido pero luego coges armas chachis y visitas el mismísimo Infierno. Yo ya jugaba al Doom y al Doom 2 en 1995 y les he perdonado que hayan convertido el Doom 3 en un juego de miedo.

Cuando querais un juego que cague de verdad, pillaos el alien versus predator 1 o 2. Impagable el acojone que produce el escaner que te da la posicion de objetos en movimiento cada 3 segundos aproximadamente, combinado con un bicharraco que lo mismo te viene por el techo que por una pared y que no ves hasta que tienes encima. Me pasé la mitad del juego retrodeciendo hasta chocar con la pared mientras disparaba a todas partes en plan frenetico-compulsivo
 
pim_pam_pum rebuznó:
Pues si hubieras seguido jugando al poco habrías encontrado una escopeta. ¿Con "los enemigos que se mueven como Flash" te refieres a los zombies? :lol: :lol: :lol: El juego está bastante bien, el principio es un poco aburrido pero luego coges armas chachis y visitas el mismísimo Infierno. Yo ya jugaba al Doom y al Doom 2 en 1995 y les he perdonado que hayan convertido el Doom 3 en un juego de miedo.

No hablo de zombies hablo de unos bichos marrones que lanzan bolas de fuego y o vienen corriendo a toda hostia o se mueven al mas puro estilo perruno por paredes y techos.

Respecto al que comentó lo del A Vs P ese juego tiene un fallo garrafal y es que los predator apenas se ven en los escenarios tan negros, encima los gráficos nunca fueron nada del otro mundo.
 
Yo con el Resplandor me sentí identificado con el personaje, supongo que sería por las ganas de matar que me entraban al ver a la zorra esa hablar y al niño haciendo el gilipollas, por lo que, cuando mata al negro lloré de la emoción.

El resto me dan risa.
 
Evil Dead es lo que mas me acojona... a mi me pones a alguien en un bosque y de pronto una fuerza misteriosa que no sabes lo que es persigue a esa persona, ella corriendo y la fuerza diabolica persiguiendola y no sabes si podra llegar a tiempo o no para salvarse me pone los pelos de punto, sobre todo a oscuras. En cuanta a los espiritus no es algo que me asuste, creo que si me apareciera uno lo tomaria con bastante calma, me encanta lo desconocido.
 
El horror puro es el mal sin forma humana ni sentido, la maldad que no tiene explicación pero actua, sea Blair Witch Project (bastante floja) o Silent Hill con sus engendros, algunos jueguecillos flash de fantasmas que "parpadean" tanto en imagen como en sonido y movimiento. Si alguien tiene una foto del bicho que sale en Houso on Haunted Hill (un ser rechoncho con una cara que es "solamente todo boca"), porque es el ejemplo perfecto.
 
Los putos niños acojonan. Sea en plan niño fantasma, niño psicópata o risas de niños que se oyen de la nada.
 
Pope Amunike rebuznó:
Los putos niños acojonan. Sea en plan niño fantasma, niño psicópata o risas de niños que se oyen de la nada.

Vaya, sobre todo en plan ¿Quien Puede Matar A Un Niño?.
 
Atrás
Arriba Pie