Me timastéis pero bien con lo de las mamadas a mi vecino, hice unas cuantas con una barra prestada por un colega (dos días seguidos sólo mamadas a mi vecino, igual fue ese el error) y me dejaron las rodillas con una fuerza nivel enclenque. Fuí a echar una pachanga de basket e hice el ridi al casi no poder sostener mi propio peso despues de un salto.
Por lo demás bien, gracias.
lemikox rebuznó:
Puedes decir que el dolor participa muchas veces como medio para la felicidad, pero no son las dos caras de la misma moneda. Lo digo porque parece que lo dices como si fueran antagónicas y no es así. Vamos, ni por asomo.
Éxpresate algo más en eso de que la felicidad es tradicional y no cambia, anda.
El dolor puede ser un medio para la felicidad o puede no ser un medio de nada, puede ser totalmente gratuito y sin sentido. Tu novia te deja por otro, PUM, ¿cómo te ha acercado eso a la felicidad? De ninguna forma, pero puede que te haya ayudado a entender mejor a la gente y a saber como no hay que comportarse. El dolor es la forma en la que nos dice nuestro cuerpo:
"no vas bien por ahí...", como el panel de control de un coche. El caso es que es una información importante y siguiéndola bien puedes entrar en un circulo virtuoso de automejora.
La felicidad, por contra, no induce ninguna mejora. ¿Qué vas a mejorar si eres ya feliz? La felicidad induce al conformismo, por definición. Bueno, por la definición que manejo yo: el estado máximo deseable.
Lo que pienso es que el dolor enseña y la felicidad adormece, yo aspiro a ser feliz pero no me arrepiento del dolor que he sufrido, quizás si no lo hubiese sufrido no estaría en una posición tan buena para conseguir mi objetivo.
CASSIOPEA rebuznó:
Hay mucha gente que opina lo mismo que tú, que el dolor , el sufrimiento y las experiencias negativas, son buenas, por que de ellas se aprende y se aprecian mucho mejor las cosas buenas, yo antes también opinaba esto
Después empecé a pensar que esto no iba así, por que precisamente lo que pasa es que te conviertes en alguien cinico, que no se expone ya tan facilmente por que no quiere volver a darsela (o que se la den) y que hace que pierdas oportunidades .
Y lo he constatado al conocer a personas a las que siempre les habia ido bién el casi todos los aspectos de su vida; y yo pensaba "el día que tengan el mas minimo percance se darán una buena hostia" y no es cierto tienen los mismos recursos o son igual de fuertes que los del caso contrario.
Con lo cual, eso de "Lo que no te mata te hace más fuerte" a mi ya no me vale.
Lo he hecho extensivo para todos los aspectos de la vida, y se puede aplicar tambien en el caso de las relaciones o fracasos amorosos.
Puede que el dolor te induzca a ser cínico pero los éxitos constantes te inducen a ser indiferente o competitivo, o las dos cosas, siendo eso es tan o más peligroso y repulsivo. Alguien dañado hará chistes crueles pero poca gente es realmente cínica. Poca gente rechaza al ser humano por mucho dolor que haya recibido de él. La mayoría se escuda en una fina capa de cinismo que un beso en la mejilla de la persona querida basta para perforar.
Todo depende de como reaccionemos a lo que nos llega.