R
robertomx
Guest
Hola a todos. Primero que nada deseo felicitar a Torbe por su página, los contenidos son excelentes y para mi es la mejor página hispana en su género. Yo soy de México y como seguramente muchos compatriotas míos sentimos que esta es la respuesta que gracias a la tecnología de internet tenermos para contrarrestar la fuerte tendencia de conservadurismo inutil característico del mundo latino (entiendase españa y toda latinoamérica).
Dicho mi reconocimiento y felicitación paso a lo siguiente: Quiero proponer la discusión acerca del artículo llamado "La potranquita. Frikismo mexicano a modo de cancion". Al leerlo regresó en mi esa molestia que muchos mexicanos sentimos o al menos los que nos consideramos mas nacionalistas, por el hecho de la gran mezcla de culturas que por la cercanía con los gringos se está haciendo. La verdad siento mucha pena que a algo se le de el adjetivo de mexicano sin tener realmente nada de México. Toda la ola de la nueva generación que proviene de padres que se fueron a estados unidos a echar raices, representan claros ejemplos de lo que es la falta de identidad. A ellos, aquí les llamamos "CHICANOS". México es un pais con una cultura tan profunda que basta con conocer cualquier ciudad del país y luego conocer y hablar con un chicano en alguna ciudad de estados unidos poblada de latinos, para darse cuenta la gran diferencia que hay. Para no salirme mucho del tema, en el caso de la música, para mi el género grupero como aquí se le conoce no es propio de mexico ni refleja su verdadera tradición. Es un género que según mi criterio carece primeramente de calidad musical en todos los sentidos. La musica grupera nació por la influencia estadounidense en que muchos mexicanos se vieron envueltos al cambiar su pais de residencia, pero para nada tiene que ver con la musica tradicional y folklorica como lo es ciertamente el Mariachi. Quise hacer esa aclaración porque me duele mucho que en el extranjero se esté confundiendo tanto la verdadera imagen del mexicano que de por si ha sido muy desvirtuada. No soporto ver que a algo se le califique de mexicano cuando ni si quiera tiene identidad propia. Algo caracteristico de los chicanos es que ni siquiera saben distinguir un idioma, pues los mezclan de tal manera que han sido creadores de algo que para mi ni es idioma ni es nada, el famoso "spanglish". Prefiero mil veces escuchar música que la cantaran en nahuatl (idioma de las civilizaciones antiguas en mexico, como la Azteca).
Al leer el artículo, con todo lo dicho anteriormente, me hizo pasar a segundo plano el tema de que trata la canción pues si bien es cierto que trata de algo muy común en los aún conservadores paises hispanos-latinos, expone a descaro la mentalidad mediocre de un chicano. Si bien aquí todos somos mestizos con raices españolas e indigenas, a través de los años se han forjado culturas tan bellas como la mexicana, no puedo aceptar que ahora se distorcione con la influencia de un pais como estados unidos. Por eso yo digo...
VIVA MEXICO CABRONES!
Con eso finalizo mi intervencion esperando que se haya entendido mi desacuerdo e indignacion con la imagen que se tiene de nosotros en el extranjero pero he aprevechado para tratar de aclararlo. Ah y por último...
Viva tambien la madre patria, ESPAÑA!
Un saludo a todos.
Dicho mi reconocimiento y felicitación paso a lo siguiente: Quiero proponer la discusión acerca del artículo llamado "La potranquita. Frikismo mexicano a modo de cancion". Al leerlo regresó en mi esa molestia que muchos mexicanos sentimos o al menos los que nos consideramos mas nacionalistas, por el hecho de la gran mezcla de culturas que por la cercanía con los gringos se está haciendo. La verdad siento mucha pena que a algo se le de el adjetivo de mexicano sin tener realmente nada de México. Toda la ola de la nueva generación que proviene de padres que se fueron a estados unidos a echar raices, representan claros ejemplos de lo que es la falta de identidad. A ellos, aquí les llamamos "CHICANOS". México es un pais con una cultura tan profunda que basta con conocer cualquier ciudad del país y luego conocer y hablar con un chicano en alguna ciudad de estados unidos poblada de latinos, para darse cuenta la gran diferencia que hay. Para no salirme mucho del tema, en el caso de la música, para mi el género grupero como aquí se le conoce no es propio de mexico ni refleja su verdadera tradición. Es un género que según mi criterio carece primeramente de calidad musical en todos los sentidos. La musica grupera nació por la influencia estadounidense en que muchos mexicanos se vieron envueltos al cambiar su pais de residencia, pero para nada tiene que ver con la musica tradicional y folklorica como lo es ciertamente el Mariachi. Quise hacer esa aclaración porque me duele mucho que en el extranjero se esté confundiendo tanto la verdadera imagen del mexicano que de por si ha sido muy desvirtuada. No soporto ver que a algo se le califique de mexicano cuando ni si quiera tiene identidad propia. Algo caracteristico de los chicanos es que ni siquiera saben distinguir un idioma, pues los mezclan de tal manera que han sido creadores de algo que para mi ni es idioma ni es nada, el famoso "spanglish". Prefiero mil veces escuchar música que la cantaran en nahuatl (idioma de las civilizaciones antiguas en mexico, como la Azteca).
Al leer el artículo, con todo lo dicho anteriormente, me hizo pasar a segundo plano el tema de que trata la canción pues si bien es cierto que trata de algo muy común en los aún conservadores paises hispanos-latinos, expone a descaro la mentalidad mediocre de un chicano. Si bien aquí todos somos mestizos con raices españolas e indigenas, a través de los años se han forjado culturas tan bellas como la mexicana, no puedo aceptar que ahora se distorcione con la influencia de un pais como estados unidos. Por eso yo digo...
VIVA MEXICO CABRONES!
Con eso finalizo mi intervencion esperando que se haya entendido mi desacuerdo e indignacion con la imagen que se tiene de nosotros en el extranjero pero he aprevechado para tratar de aclararlo. Ah y por último...
Viva tambien la madre patria, ESPAÑA!
Un saludo a todos.