Viajes Sofía

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Filimbi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
F

Filimbi

Guest
En dos semanas me voy a Bulgaria, en particular a Sofía. Iré con otros dos amigos y mi primo, tenemos en mente mirar una muralla que hay bastante importante y un monasterio de no sé qué. ¿Alguien recomienda más cosas que hacer por allí?

Un saludo.
 
desierto2.jpg


Te está bien empleado.
 
Magnifica ciudad, te recomiendo que visites el museo hindelbraun y la casa de sanisnky.
 
Bonita ciudad Sofía, estuve una semana en total. 4 días allí y 3 en Veliko Tarnovo.

Veliko Tarnovo es un pueblo muy bonito, allí visitamos el monumento Asenvid y una especie de castillo de la época romano bizantina.

Veliko_Turnovo-Old_City.jpg


Veliko Tarnovo


Monument_of_the_Assens_1.JPG
Monumento Asenvid

Allí estuvimos en un albergue, 10 euros por noche con desayuno incluido. Estuvimos de puta madre, la verdad.

En Sofía visitamos la ciudad, muchos Mcdonald y bares. No hace tanto frío como se decía. La bebida muy barata, copas a 2 euros, discotecones donde los porteros te cachean, y mucha mafia hay por allí.

En Sofía vimos museos, monumentos y sobre todo, la catedral de Alexander Nevski. Muchos murales había de la revolución.

Por último fuimos al monasterio de Rila, patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Allí aún viven monjes. Está bastante alto y el contraste de los frescos y la nieve en el suelo era realmente bonita.

En el spoiler pongo una foto y una descripción del monasterio.

El Monasterio de Rila (en búlgaro: Рилски Манастир, Rilski Manastir) fue fundado en el siglo X por San Juan de Rila (cortesano búlgaro conocido como Iván Rilski), un ermitaño, canonizado por la Iglesia Ortodoxa. El monasterio está situado en las Montañas Rila, en la parte occidental de Bulgaria, a más o menos 120 kilómetros de la capital, Sofía. Las coordenadas son 42° 08' 10 N 23° 20' 40 E en un sitio espectacular en el profundo valle del río Rilski.
Iván Rilski se retiró como ermitaño a las montañas de la cordillera de Rila. Su hagiografía cuenta que vivió santamente en el hueco de un árbol tallado en forma de ataúd pronto se extendió su fama de santidad y acudieron en su compañía otras personas que querían seguir su ejemplo. Al final de su vida fundó el monasterio para albergar a todos estos monjes ermitaños.
La tumba de San Juan de Rila se convirtió en un sitio sagrado y el primitivo monasterio fue transformándose en un complejo mayor. Desempeñó un papel importante en la vida espiritual y social de la Bulgaria medieval. Parcialmente destruido por un incendio a principios del siglo XIX, fue reconstruido entre 1834 y 1862, aunque los edificios más antiguos que lograron sobrevivir el fuego no fueron alterados.
El monumento es un ejemplo característico de la Resistencia Búlgara (del siglo XVIII al siglo XIX) y simboliza el sentimiento de identidad cultural eslavita después de siglos de ocupación por el Imperio Otomano. El monasterio es considerado un Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
En la novela La Historiadora (2005) de Elizabeth Kostova, el monasterio aparece brevemente.


Rila.jpg
 
A mi Veliko Tarnovo me recuerda, salvando las distancias, a Toledo, una rodeado por el Tajo y otro por el Yantra. El espectaculo de luces y música de la fortaleza de Tsarevets es impresionante.
 
Atrás
Arriba Pie