The Armstrong Lie, esto si que es terror del bueno

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Pionono
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Pionono

RangoFrikazo
Registro
24 Jun 2006
Mensajes
14.546
Reacciones
7.628
i90vU3XY68o27nxJexDqT7S4cGN.jpg


Título: La mentira de Lance Armstrong

Género: Documental

Director: Alex Gibney

Reparto: Lance Armstrong, Betsy Andreu, Frankie Andreu, Reed Albergotti, Johan Bruyneel, Daniel Coyle, Michele Ferrari, Michael Bloomberg, Anderson Cooper, Bill Clinton, Oprah Winfrey

Lanzamiento: 2013-09-08

Duración: 124

Trama: El realizador Alex Gibney consiguió el permiso para realizar un documental con motivo del regreso a la competición de Lance Armstrong en 2009, para ganar el que sería su octavo Tour de Francia. Allí se encontró compitiendo contra su propio compañero de equipo, Alberto Contador, la sombra del dopaje que negaba, y las declaraciones de antiguos compañeros que lo acusaban. Cuatro años después se destapaba todo.

 
971154_564856386946686_710665928_n.png

La mentira de Lance Armstrong (2013) - FilmAffinity

Acojonado me hallo tras ver este tremendo documental. Uno, que ya lleva más de 20 años viendo ciclismo y sabe lo que se cuece en él de sobra, no deja de sorprenderse hasta qué punto se les va la olla a los profesionales con tal de ganar, ganar y ganar.

El ciclismo es, si no el más, de los deportes más duros que existen, quien diga lo contrario es que no se ha subido a una bici en su puta vida y ha experimentado lo que se sufre al subir un puto puerto de primera categoría o se rueda a muerte a toda hostia.

Dicho esto, el documental traza, tras un prólogo sensacional donde el autor explica el cambio de rumbo del mismo desde 2009 hasta la actualidad, todo el proceso de conversión de Armstrong de un corredor de clásicas de un día, a una puta máquina de ganar tours tras el cáncer. Todos participan en el documental, desde el médido Ferrari hasta el propio Armstrong, cuya convicción al mentir descaradamente durante años acojona al más pintado. Porque estamos hablando de un deportista de élite, al que se le presuponen cierta "honorabilidad", pero es que el complot para subirlo a los altares fue una labor de equipo.

El único problema del documental es que no ahonda suficientemente en el problema del doping en sí, ya que se queda sólo en la historia de Armstrong, pero hay que reconocerle a éste que tiene dos cojones para, ahora, hablar sin pudor de esto o lo otro. Y sin inmutarte el cabronazo. Bueno, no se inmutaba cuando mentía, pues ahora que dice la verdad ya me dirás qué coño se va a poner nervioso.

Si eres amante del ciclismo, no te lo pierdas, y si no, como pieza documental es apabullante, y muy muy bien rodado.

Un 8.
 
Copio pego mi post del deportes de hace un par de meses:





No recordaba lo de la película de Armstrong y ayer me topé con el tema por casualidad.
Tremendo, de lo mejor que he visto en mucho tiempo. Dos horas de entretenimiento de principio a fin. Ya solo como documental sobre el tour de aquel año merecería mucho la pena, pero además poder ver y escuchar la narración de toda la historia con los comentarios simultáneos del Armstrong del 2009 (diciendo blanco) y el Armstrong de 2012 (diciendo negro), es lo que termina de redondear la cosa y hacerla muy recomendable.








Hay decenas y decenas de detalles, pero por mencionar algunos:




19252513fb5a1fdc1ed70ad954914d1df34905bf.png



El doctor Ferrari.
Nunca le había oído siquiera hablar. Siempre tuve la idea en mi cabeza de que sería un tipo siniestro, que se dedicaba a preparar dietas y planes de entrenamientos pero que en lo que sobresalía era en proporcionar el mondongo a los corredores como quien suministra anabolizantes para el ganado.
Bien, el caso es que es así, pero como refleja la película e incluso comentan los entrevistados, sin duda el tipo es un científico de nivel, un obseso del rendimiento, y coño, hasta parece bien majo el cabrón.






19252510f9424b751de5ba23b8844e6192fe2bdd.png



Contador vs. Armstrong.
Desde dentro, y con escenas muy buenas, sobre todo algunos comentarios de Lance y los frecuentes cabreos de Bruyneel con los ataques de Contador.
Culo a tope de rivalidad.







19252511fb2f9aac229638e787ad81418f4a578b.png



Las visitas de los vampiros a su casa para hacerle los controles y en general todas las geniales interpretaciones del americano delante de ellos, delante de los periodistas, y delante de las comisiones de investigación. Hay actores que se creen menos sus personajes.


También me llamó la atención lo débiles que parecen algunos ciclistas. Uno piensa que semejantes esfuerzos requieren mucha fuerza mental o seguridad en uno mismo, pero escuchando a Hincapie o a Andreu... Comparados con la ambición y seguridad de Lance, parecen guiñapos, llegando casi hasta tartamudear al hablar de algunos temas.


La reflexión final de Lance resume muy bien todo lo visto en la película y hasta quizá haya que darle la razón al americano más de lo que me gustaría aceptar.
En cuanto a caradura y teatrero, no hay atenuante ni justificación posible, eso si.



Aquí para ver online en inglés con buena calidad:

The.Armstrong.Lie.2013.BDRip.x264.WiDE - DivxStage




--------------


Por cosas que he comentado en ese post y otras más que aparecen en la película, sí que me parece que ahonda bastante en el tema del doping de Armstrong.
Y ahora que me la has vuelto a recordar, me quedo con la que quizás es la escena con más cinismo de todas: Esa en la que él está en una rueda de prensa del tour y uno de los periodistas que más le preguntaban por doping empieza a recibir un chaparrón por parte de Armstrong, llegando a acusarle de mal periodista, insensible, mentiroso, manipulador, etc...incluso metiendo todo lo del cáncer para dejarle aún más en ridículo.

Hay que ver que tío más cínico y lo bien que lo hacía el cabrón. Cualquiera ve esa escena o en las que "jura por sus hijos" y no puede hacer otra cosa que creer que dice la verdad.
 
Desmond Humes rebuznó:
Hay que ver que tío más cínico y lo bien que lo hacía el cabrón. Cualquiera ve esa escena o en las que "jura por sus hijos" y no puede hacer otra cosa que creer que dice la verdad.

No quería dar muchos detalles de escenas para que la gente se animara a verlo, pero esa que comentas es significativa por más cosas. El tema de fondo es la "mentalización" que tanto el propio Armstrong como el Dr. Ferrari hicieron. Ellos estaban convencidos que no estaban haciendo nada malo, tan sólo lo estaban haciendo mejor que los demás. Y lo peor del caso es que no les falta razón, dentro de las trampas, todo Dios va dopado en el deporte de élite, pero claro la mierda que se metía el yanky es mierda de la buena, no la que se meten otros. Y el Ferrari no se corta en decir que trabajo es sacar el mayor rendimiento posible de un deportista... como sea.

Vamos que el tío es consecuente consigo mismo, eso no tiene duda. :lol:
 
Hace ya que vi el documental y me pareció soberbio, y eso que a mí el ciclismo no me apasiona para nada, ya es hora de que vayan haciendo uno sobre el trío Federer, Nadal, Djokovic, porque eso es algo que nunca se va a volver a ver nunca más.
En cuanto el documental, joder es que me dejó jodido el hecho de pensar que el tema del dopaje es algo natural para ellos, es decir no lo tomaban como algo tan malo porque se "presupone" que todo Dios se dopa, PERO ESTO QUE ES!!! joder ahora resulta que todo Dios hace trampa, me pregunto cómo irá el tema del dopaje en el tema Tenis, que es un deporte que me apasiona, porque la verdad a Nadal no paran de acusarlo de dopaje, pero yo la verdad creo que es un portento físico y punto, con una fortaleza mental fuera de serie, por los constantes puteos a los que su tío lo ha forzado desde pequeño.
 
Atrás
Arriba Pie