THE ARTIST de Michel Hazanavicius

Tunak Tunak Tun

Sucioindio
Rango
Registro
2 Jun 2006
Mensajes
20.992
Reacciones
9.745
1Es8PPKkReOjf32SAFxlXoOJSwK.jpg


Título: The Artist

Eslogan: Un soplo de aire fresco añejo

Género: Drama, Comedia, Romance

Director: Michel Hazanavicius

Reparto: Jean Dujardin, Bérénice Bejo, John Goodman, James Cromwell, Penelope Ann Miller, Missi Pyle, Beth Grant, Ed Lauter, Joel Murray, Elizabeth Tulloch, Ken Davitian, Malcolm McDowell, Basil Hoffman, Bill Fagerbakke, Nina Siemaszko, Stephen Mendillo, Dash Pomerantz, Beau Nelson, Alex Holliday, Wiley M. Pickett, Ben Kurland, Katie Nisa, Katie Wallack, Hal Landon Jr., Cleto Augusto, Sarah Karges, Sarah Scott, Ezra Buzzington, Stuart Pankin, Andy Milder, Bob Glouberman, David Allen Cluck, Matt Skollar, Annie O'Donnell, Patrick Mapel, Matthew Albrecht, Harvey J. Alperin, Lily Knight, Clement Blake, Tasso Feldman, Christopher Ashe, Adria Tennor, Cletus Young, J. Mark Donaldson, Brian J. Williams, Jen Lilley, Brian Chenoweth, Tim DeZarn, Robert Amico, Todd Bittner, Bill Blair, Teri Bocko, Amanda Chism, Brendan Connolly, Vincent De Paul, Calvin Dean, Mohamed Dione, Jennifer Kaye Evans, Josephine Ganner, Victor Holstein, Jennifer Ingrum, Sergio Kato, Kevin Ketcham, Carmen Kirby, Michael Laren, Jillana Laufer, Sonya Macari, Josh Margulies, Julie Minasian, Rene Napoli, Niko Novick, Geoff Pilkington, Randee Reicher, Andrew Schlessinger, Frank Scozzari, Jewel Shepard, John H. Tobin, Josh Woodle, Kristian Falkenstein

Lanzamiento: 2011-10-08

Duración: 100

Trama: Hollywood 1927. George Valentin es una gran estrella del cine mudo a quien la vida sonríe. Pero la llegada del cine sonoro le conducirá al olvido. Por su parte Peppy Miller, una joven actriz, verá impulsada su carrera a lo más alto, al firmamento de las estrellas.

 
the_artist.jpg


Ante la proximidad de su estreno abro hilazo para ir vomitando impresiones de la que posiblemente sea la pelicula del año.


EL TRAILER

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.



LA CRITICA

"Extraordinaria" (Carlos Boyero: Diario El País)
 
Yo ya es la tercera vez que lo pongo aquí y a riesgo de parecer pesado, a mí esa película me gustó lo que no está escrito.

Para empezar, te sorprende con un planteamiento muy distinto al del resto de las películas en el sentido de que es a priori una película muda, pero jugando mucho con este elemento aprovechando que retratan el paso del cine mudo al cine sonoro. Usan durante casi toda la película el mismo estilo de las películas mudas pero con un ritmo que hace imposible aburrirse, además de que la típica música que acompaña a las pelis sin sonido en este caso es genial.
Y luego la historia, que siendo una historia más bien simple está contada con absoluta maestría y logrando emocionarme y angustiarme como poquísimas películas lo han conseguido.
Para los más exquisitos, no esperéis que la película os plantee un dilema moral ni que retrate profundamente el psique y la relación que se establece entre nada ni nadie, es una obra maestra vacía, disfrutadla y punto.

(no abrir spoiler sin haber visto la película, que os jodo el hp)
La escena del suicidio fake fue acojonante en todos los sentidos, de :shock::shock::shock: al :D:D:D más absoluto y yo la pondría como una escena top en la historia del cine

La única razón por la que puede que no os enamore esta película es por verla con unas expectativas demasiado altas, lo mejor es ir a pelo y disfrutarla a medida que te va sorprendiendo.


"Me ha causado 1k" (E-Pak-Sa: Hilo Sitges)
 
¡Oh, que alegria, una peli muda que volvera a poner de moda el cine mongo y nos saturara de aqui a 5 años de titulos de mierda!

No quepo en mi de gozo :face:
 
Jark Prongo rebuznó:
¡Oh, que alegria, una peli muda que volvera a poner de moda el cine mongo y nos saturara de aqui a 5 años de titulos de mierda!

No quepo en mi de gozo :face:

Como si Guy Maddin no llevase decadas haciendolo
 
Pero si el gabacho este no ha visto ni una puta película de Jaques Tati, que va a opinar del cine mudo.

(ahora no te pongas a ver todos sus cortos, que te conozco)
 
Rarito rebuznó:
Pero si el gabacho este no ha visto ni una puta película de Jaques Tati, que va a opinar del cine mudo.

(ahora no te pongas a ver todos sus cortos, que te conozco)

o es que de ese no puedo ver nada porque me acuerdo de Pooh llamandome titi y me pongo a añorar los fiordos como una parturienta.
 
Si señor esto es Andalucia. En una ciudad con un Kinepolis como una casa plagado de salas con: "Alvin y las Ardillas 3", "Fuga de Cerebros 2" o "El gato con Botas", me tendre que ir a ver hoy "The Artist" a los ruinosos y vetustos Multicines Centro donde posiblemente pudieran proyectar la pelicula en las maquinas de la epoca en las que esta ambientada. Que no se diga al menos que no voy a ir a verla con todo el glamour de tiempos pasados.

Para Granada, cuna de canis, catetos y poligoneros; con un alcalde que es el epitome de lo inculto y lo pueblerino, quizas una pelicula que rescata el buen gusto de la epoca dorada del cine: con romance, en blanco y negro y muda, es demasiado para cerebros que, efectivamente, se van a la fuga quemando neuronas en el nitro de sus coches maxituneados.
 
Voy a dejar pasar unos dias para que la pelicula madure en mi antes de poder hacer una critica mas o menos elaborada, ahora mismo me seria imposible ser objetivo despues de lo que he visto en el cine.

Pocas peliculas han conseguido llegar a emocionarme tanto como lo ha hecho "The Artist". En realidad como habeis comentado no pretende llegar a ser una gran historia, pero es un homenaje con letras mayusculas para cualquiera que ame el cine y conozca un poco de su historia y su evolucion. Ademas tiene todo lo que hace de verdad grande a una Pelicula: actuaciones portentosas, una buena historia, sonrisas, lagrimas.. todo entremezclado en una formula magistral.

Dujardin es que esta sencillamente inmenso, en los 20 primeros minutos tienes la sensacion de estar viendo a la viva imagen de Errol Flynn. Berenice Bejo es sensual y dulce, si bien no da el papel tanto como su compañero. Los secundarios de lujo: Cromwell como la version renovada de Erich Stroheim y un John Goodman que cuando quiere demuestra que es un actor como la copa de un pino desaprovechado en comedias de risa facil. Hasta el perro es capaz de demostrar mas talento artistico que el 80% de los actores de hoy en dia.

Si tuviera que ponerle algun pero, de momento resaltaria quizas un abuso de textos, motivado por querer hacer una pelicula muda mas cercana a los canones narrativos actuales.

La Banda sonora es realmente exquisita y meticulosamente adaptada a cada momento de la pelicula.

En mas de un momento se me ha saltado la lagrimilla porque hasta la ambientacion donde he visto la pelicula ha sido perfecta. El viejo cine destartalado de Granada con pantalla antigua, el suelo lleno de palomitas, la sala con 7 personas contadas y una de ellas durmiendo literalmente a pierna suelta.

La magia del cine, algo que dificilmente se puede ver hoy en dia y con la cual he disfrutado como pocas veces en toda mi vida.


"Todo fluye con inteligencia, gracia y sentimiento (...) Y todos los espectadores con cerebro y corazón en un determinado momento nos ponemos a bailar claqué aunque no sepamos. Y aplaudimos. Y salimos del cine con una sonrisa duradera y el alma gozosa" (Carlos Boyero: Diario El País)
----------------------------------------
"Es la película más luminosa y fascinante de los últimos años (...) Hay tantas escenas inolvidables, tantos momentos de cine puro y grande, que 'The artist' queda condenada a perpetuidad a ser una de esas obras que te obligan a amar el cine. Muda, sí, pero imposible no oírla..., e imperdonable no verla" (E. Rodríguez Marchante: Diario ABC)


No puedo estar mas de acuerdo por una vez señor Boyero.
 
Todo el mundo la pone de puta madre, y es la típica película que sé me va a encantar. Ahora viene lo duro: convence a la Sargento de meterla en un cine gastándote 15-20€ a ver algo en blanco y negro y que ni hablan..... Si puedo la veré en los Renoir como Dios manda, porque he intentado la vía furtiva y está complicado.
Ni foros, ni páginas de descargas, ni torrents, ni nada parecido, o eso o yo soy muy tonto buscando que también puede ser. Bueno si alguien sabe lo que es un link que lo ponga y tal, pese a lo feo que están esas cosas.
Coño, el otro día hasta la busqué a la desesperada por la calle en los negros del top manta y ni la tenían, ni en un asuqeroso ts-screener; arghrhgrhg cabrones!
 
PollaMan rebuznó:
Todo el mundo la pone de puta madre, y es la típica película que sé me va a encantar. Ahora viene lo duro: convence a la Sargento de meterla en un cine gastándote 15-20€ a ver algo en blanco y negro y que ni hablan..... Si puedo la veré en los Renoir como Dios manda, porque he intentado la vía furtiva y está complicado.
Ni foros, ni páginas de descargas, ni torrents, ni nada parecido, o eso o yo soy muy tonto buscando que también puede ser. Bueno si alguien sabe lo que es un link que lo ponga y tal, pese a lo feo que están esas cosas.
Coño, el otro día hasta la busqué a la desesperada por la calle en los negros del top manta y ni la tenían, ni en un asuqeroso ts-screener; arghrhgrhg cabrones!

Llevo dos semanas buscandola desesperadamente por la cloacas de la Intranec y no hay manera. Si estara devaluada que no hay screener en ningun idioma ni foro.

De todas formas no es una pelicula muda al uso. Es mas bien una pelicula de cine actual adaptada al cine mudo precisamente para que el publico sea menos reticente a la hora de acercarse. Pidale amablemente a su señora que le conceda una oportunidad porque no se hace para nada pesada.
 
Asunto solucionado.
Anoche la ví, con la señora y quedamos ambos encantados. Nunca había reparado en el cine mudo pero dá la ostia de juego, te fijas más en música, vestuarios, iluminación, y la vidilla de no saber exactamente lo que dicen salvo cuando ponen pantallazo. Me pareció acojonante; espero que esto se quede ahí y no empiecen ahora a salir burdas imitaciones queriendo revitalizar el estilo, esto debe quedarse así y punto. El cabrón ha conseguido hacer un clásico en pleno 2011.
Para mí lo tiene todo: el galán, la chica, el perro, la historia, risas, drama, ....yo hubiera acabado la película de otra manera, pero eso se queda para mis adentros.

Ah, quedé como un galán llevando a la señora a ver una película "underground" y soy un romanticón por ello. Prueben a hacerlo.
 
llevando a la señora a ver una película "underground"
Caballero, "underground", lo que se dice "underground", ni de coña.

A mí me ha gustado bastante, en especial la protagonista que se hace querer con sólo una sonrisa y el guión, salvo por la última vuelta de tuerca cuando él escapa de la mansión de ella, que ya me parece una innecesaria vuelta de tuerca.

El momento estelar es la escena del perchero en el camerino del protagonista. Sublime.
 
"¿Verdad qué fue muy bonita? Oish el protagonista... ¿Y la música? ¡Jajaja y el perro!"

Empalagosa y para chicas.
 
Dédalo rebuznó:
"¿Verdad qué fue muy bonita? Oish el protagonista... ¿Y la música? ¡Jajaja y el perro!"

Empalagosa y para chicas.

Tienes razon. Ademas es un plagio de muchas escenas que ya se habian visto antes.

Como por ejemplo lo del artista de cine mudo que no se adapta al sonoro, menudo plagio a "El Crepusculo de los Dioses". A Hazanavicius se le tendria que caer la cara de vergüenza.
 
Joder, una comedia-drama en blanco y negro sin tetas, sangre,tiros y explosiones. Para maricones.
Va, idos a tomar por culo, los pringuis no la saben apreciar por que son pringuis y blanco y negro + mudo es indigerible para ellos, y los cinéfalos de 4k de votos de FA fijo que la encuentran a su manera efectista y van con el chip de no dejarse impresionar a máxima potencia.
Gilipollas todos, como os odio
 
La estrenan la semana que viene por aqui. Ya opinare sobre ella, espero que me guste al menos al nivel de Drive ya que el 2011 ha pasado sin pena ni gloria por aqui.
 
Ahora la estan poniendo en los Kinepolis y demas cines convencionales, siesque..... :face:. Lo loleante es que, como ocurrio en los cines que la estrenaron en su fecha original, estan poniendo carteles y hacieno avisos para recordar que la peli es muda, no sea que la gente se piense que les ha escacharrado algo en el proyector.
 
A mi me gusto, aunque creo q iba con demasiadas espectativas. Sin ser un entendido del cine me parece una pelicula que trasmite arte, nose, en este caso la manera de hacerla es bastante artistica en esta era en la que todo el arte lo pone un ordenador me parece que le han echado dos cojones, nose, segun compañeros mios es un peliculon historico, yo en mi desconocimiento les doy la razon aunq tambien se de mucha gente que les dejaria con sensacion de "ni fu ni fa". repito la considero una buena pelicula
 
Tu esperate a que la vea yo. No me fio de ti, en absoluto. Lo siento pero es asi. :lol:
 
Atrás
Arriba Pie