Viajes Trabajar en Londres

Registro
8 Feb 2007
Mensajes
759
Reacciones
0
Hola hijos de Willy Fog. Si este tema no va aquí espero que me lo indiquen y yo mismo me humillaré en el foro cual josekito.

Al tema. Dado que estoy más que harto de esta mierda de país que llaman España, tengo en mente más que nunca de irme a trabajar al extranjero. Mi opción, la que me ronda desde hace ya años, pero que ahora me tiene más que decidido es irme a Londres.

Mi nivel de inglés? Muy poco, el típico inglés playero que utilizas como si estuvieras hablando en plan indio. También hay que decir que me hago entender muy bien, y que aprendo rápido. Por motivos laborales estuve viajando mucho hace unos años y usé mucho este tipo de inglés, y comprobé que aprendía rápido el idioma, vamos que no se me daba mal.

El asunto está en saber que si con este bajo nivel de inglés y cómo está la economía mundial, sería una buena idea vender mi piso (:lol:), y marcharme a ese país para cambiar por fin de aires y probar suerte. Sabe alguien cómo está el tema laboral allí?

También añadir que empiezo una carrera por la UOC, es como la Uned. No sé si sería compaginable estudiar(educación social, es fácilita), trabajar y hacer un buen curso de inglés allí, de esos que son para extranjeros en los que te enseñan para defenderte en el día a día.

Los salarios para los trabajos triste que podría coger yo darían para alojamiento y una cierta calidad de vida?

Iluminadme maravillosos conocedores de sajonia!
 
Mola si te lo planteas como un viaje para aprender inglés. Sin titulación allí te comerás una mierda. Y aún teniéndola, si te contratan, te van a pagar un 30% menos que a un nacional.

Además, la libra se ha devaluado muchísimo, ya no sale rentable ir allí a ganar perras. Súmale la desprotección social en tema de empleo (despido directo sin explicaciones y 15 días de sueldo y YA).

A menos que vayas con un título y dispuesto a la aventura, mal. Yo estoy considerando dos ofertas, Berlín o Barcelona, pero UK, hoy por hoy, no.
 
Maralok rebuznó:
A menos que vayas con un título y dispuesto a la aventura, mal. Yo estoy considerando dos ofertas, Berlín o Barcelona, pero UK, hoy por hoy, no.

Vivo relativamente cerca de Barcelona y todos los conocidos que han ido allí me han hablado muy mal para ir a trabajar allí. Todo muuuuuy caro, más que en Madrid, y con cada día con menos trabajo.

Mi segunda opción era probar con Madrid. También es una ciudad que me encanta, he muchas veces pero no sé cómo está el tema para vivir allí. Por supuesto que sería ir a vivir al centro y de alquiler, para vivir en los alrededores me quedo donde estoy.

Saludos
 
Yo no me vendería el piso, lo alquilaría. Una vez dado este paso te marchas para Londres, una vez allí no pierdas tiempo y busca curro de camarero, te vas pateando la ciudad con cv's en la mano y entrando en todo pub, restaurante, local que veas. No creo que te lleve más de 2 semanas encontrar curro. Una vez encontrado el primer trabajo ya es más fácil asentarse, buscar trabajo de lo que realmente te interese y mejorar tu inglés. Las cosas en U.K están mal, pero como en todas partes. Tengo un amigo que ahora mismo está allí y encontró curro en un pub en 2 días. Compaginar tus estudios no sería ningún problema y más si es en la UOC.
 
Está mal la cosa en Londres, sí, pero te puedo asegurar que ellos no entienden la crisis de la misma manera en que lo hacemos nosotros.
No parecía que el ritmo de consumo hubiera bajado por la crisis y a cada momento ves en bares, pubs, restaurantes o tiendas, ofertas de trabajo.

No creo que te lleve más de dos semanas encontrar algo, de verdad.
 
Qué nivel hay que tener para trabajar de camarero en un Pub? Es que mi inglés es bastante pobre.

Saludos
 
Según me cuenta una persona muy cercana a mi que trabaja en Londres (no en la hostelería, pero te puede servir de manera orientativa) el nivel que exigen en un pub, al ser un curro de cara al público, te exigen cierto nivel, igual en un barrio más alejado del centro, a partir de la zona 3, no es algo TAN definitivo.
En cualquier caso, también hay trabajos que no están tan a la vista del público y te pueden servir para manejarte con el idioma y soltarte con él.
 
elniñodelasniñas rebuznó:
Qué nivel hay que tener para trabajar de camarero en un Pub? Es que mi inglés es bastante pobre.

Saludos


Depende del pub y de la función que desempeñes dentro de él, el inglés de mi amigo no era ninguna maravilla, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) gramaticalmente, pero se hacía entender... Ten en cuenta que si vas con el cv en la mano a preguntar si necesitan a alguien, algo de inglés tendrás que saber. Lo importante es que te vean con ganas de currar, abierto, etc..
 
Mohinder rebuznó:
Depende del pub y de la función que desempeñes dentro de él, el inglés de mi amigo no era ninguna maravilla, sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) gramaticalmente, pero se hacía entender... Ten en cuenta que si vas con el cv en la mano a preguntar si necesitan a alguien, algo de inglés tendrás que saber. Lo importante es que te vean con ganas de currar, abierto, etc..

Te cuenta tu amigo cómo se vive allí? Es decir, si hay calidad de vida como para fijar la residencia en Londres y no hacerlo como un viaje con fecha de caducidad?. La verdad es que me gusta mucho Londres, e Inglaterra en general; estoy en plan Odio la picaresca y el chabacaneo de España y me estoy informando para algo más que para una experiencia y aprender inglés.

Salud
 
Algo que si he podido saber por gente que ha estado allí varios años, es que muchos de ellos llegaron a Londres y a pesar de estar años trabajando allí apenas han aprendido inglés, debido a que hay muchos españoles en la ciudad y tienden a formar grupos, lo que hace que no necesiten comunicar nada más que cuatro cosas básicas en inglés a los britanicos. Así que mi consejo es que evite ser cerrado de mente y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) que evite en todo lo posible usar su propio idioma ( ya que si se ve obligado a hablar siempre en inglés lo tendrá mucho más fácil para aprender ).
 
elniñodelasniñas rebuznó:
Te cuenta tu amigo cómo se vive allí? Es decir, si hay calidad de vida como para fijar la residencia en Londres y no hacerlo como un viaje con fecha de caducidad?. La verdad es que me gusta mucho Londres, e Inglaterra en general; estoy en plan Odio la picaresca y el chabacaneo de España y me estoy informando para algo más que para una experiencia y aprender inglés.

Salud

Sino tienes un buen curro la ciudad es dura, calidad de vida no mucha puesto que tu sueldo te llegará para alquilar una habitación en una vivienda de la zona 3, alejada del centro, Londres es una ciudad enorme, con mucha inmigración, probablemente sea la ciudad menos inglesa de inglaterra. Pero el lado bueno es que es la capital del reino con todas las posibilidades que ello conlleva y hay mucha oferta de trabajo. Si buscas calidad de vida sin duda hay otras ciudades en U.K en donde se vive mejor, también depende de lo que te guste claro. Yo estuve viviendo en Edimburgo y genial, pero el clima es peor que el Londres y cuesta más encontrar trabajo y cuesta también entenderlos porque el escocés es uno de los acentos más cerrados, eso sí, la gente es muy amable, la ciudad es tranquila, muy bonita y limpia. Mi primo ahora mismo está viviendo en Durham, al lado de Newcastle y me cuenta maravillas, ciudad universitaria etc....


Algo que si he podido saber por gente que ha estado allí varios años, es que muchos de ellos llegaron a Londres y a pesar de estar años trabajando allí apenas han aprendido inglés, debido a que hay muchos españoles en la ciudad y tienden a formar grupos, lo que hace que no necesiten comunicar nada más que cuatro cosas básicas en inglés a los britanicos. Así que mi consejo es que evite en cualquier ser cerrado de mente y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal) que evite en todo lo posible usar su propio idioma ( ya que si se ve obligado a hablar siempre en inglés lo tendrá mucho más fácil para aprender ).

Bueno consejo aunque yo no lo seguiría al pie de la letra, es normal que cuando estés en el extranjero te juntes con gente de tu país por motivos obvios, puede servir como primer paso, el problema es si te quedas en ese escalón, como toma de contacto te puede ir muy bien, consejos, ayuda, compañía, relaciones sociales (y más sinó hablas muy bien el idioma), pero no te quedes ahí intenta también entablar relación con gente autóctona o de otros países (especialmente del este :lol:)
 
Atrás
Arriba Pie