Viajes Trabajos temporales en Irlanda/UK

  • Iniciador del tema Iniciador del tema ToNi
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

ToNi

RangoAsiduo
Registro
21 Oct 2003
Mensajes
654
Reacciones
0
Estaba pensando en irme 1 mes aprox. a uno de estos 2 paises con el fin de aprender Ingles, previo a la finalización de mi carrera.

Como para cualquier trabajo relacionado con lo mio el contrato mínimo es de 6 meses, habia pensado en irme 1 mes aproximadamente trabajando de camarero o algo así, mientras aprendo el idioma.

Sabeis de alguna web que se encargue de conseguir trabajo así? Desde aquí me refiero. He visto sobre los campos de trabajo, pero no hay muy pocas opciones la verdad.
 
Hola,
Antes que Londres o Dublín te aconsejo Edimburgo. Las dos primeras son destinaciones muy caras para pasar una larga estancia (aunque a lo mejor tu presupuesto te lo permite) y en escocia (o Glasgow) hay menos españoles. Si quieres trabar de camarero no creo que vayas a tener mucha dificultad. Es para lo único para lo que quieren a los españoles o polacos. Ahí somos como moros al igual que ocurre en Francia.
Yo pasaría de agencias (son un timo y mucha veces te cobran por cursos de inglés que son gratuitos). Sí, en escocia hay cursos gratis de inglés pero no sé cuando empiezan. Tampoco te hagas grandes expectativas de ellos.
Julio o agosto no es un gran momento para buscar trabajo pero si lo que quieres es pasar un mes supongo que da lo mismo. Si no te arrejuntas con españolos algo mejorarás. Claro que también está el tema del acento escocés. El tema de buscar un lugar para dormir, queriendo estar sólo un mes, lo vas a tener un poco complicado.
Los hoteles de UK son un puto desastre de guarros y además son caros o están a tomar por culo.
Ahi te dejo un link donde se aborda ampliamente el tema:

Spaniards.es

Prepara el bolsillo porque te va a hacer falta. Planteate quedarte más de un mes porque es díficil que vayas a encontrar trabajo en pocas semanas (y menos ahora que todo está cogido). No sé, yo no lo veo una ganga. O también te lo puedes plantear como un desembolso de dinero y pasar de buscar trabajo porque lo veo complicado a estas alturas del año. Eso si sólo quieres estar un mes. Es asumible si has ahorrado: todo según tu bolsillo, no sé.
 
Que quieres que te diga: Yo entiendia mejor a los irlandeses ( que dicen "Pub" y no "pab" ) o a los escoceses que a los londinenses, tan acostumbrados y hasta los bollocks de los extranjeros que empiezan a soltar "slang" supercerrado en cuanto huelen a uno.

Un trukito que lei en el imprescindible relato de George Mikes "How to be an alien" es el de hablar con una pipa (en este caso un boli) en la boca: disimula el acento y les obliga a prestarte atencion.

En otro orden de cosas, el escoces (No confundir con el gaelico escoces, que esta ya extinguido como lengua vehicular) o sea lo que se habla en Aberdeen, los Highlands y en las islas, esta ya catalogado como una lengua aparte del ingles. Tiene una influencia notable de los idiomas escandinavos y nos ha aportado palabrejas como whisky ( que, al contrario de lo que se cree, no es una palabra gaelica, sino una corrupcion escocesa de aquavit - aguardiente en latin- que pasa a "uisque beatha" y luego "whisky")
 
Que quieres que te diga: Yo entiendia mejor a los irlandeses ( que dicen "Pub" y no "pab" ) o a los escoceses que a los londinenses, tan acostumbrados y hasta los bollocks de los extranjeros que empiezan a soltar "slang" supercerrado en cuanto huelen a uno.

Un trukito que lei en el imprescindible relato de George Mikes "How to be an alien" es el de hablar con una pipa (en este caso un boli) en la boca: disimula el acento y les obliga a prestarte atencion.

En otro orden de cosas, el escoces (No confundir con el gaelico escoces, que esta ya extinguido como lengua vehicular) o sea lo que se habla en Aberdeen, los Highlands y en las islas, esta ya catalogado como una lengua aparte del ingles. Tiene una influencia notable de los idiomas escandinavos y nos ha aportado palabrejas como whisky ( que, al contrario de lo que se cree, no es una palabra gaelica, sino una corrupcion escocesa de aquavit - aguardiente en latin- que pasa a "uisque beatha" y luego "whisky")
 
Atrás
Arriba Pie