4AD (4AD - Official Website), quien no conozca ese sello -que espero sean pocos- está de suerte al haberse encontrado con este hilo. Seguro que todos recordaremos para siempre el momento que conocimos un grupo que ponía en su famosa tipografía 4AD. Al ver un grupo desconocido, pero que estaba dentro del manto musical de 4AD uno podía comprar el disco a ciegas, que sabía que no le iba a defraudar.
4AD se fundó como Axis Records -nombre ramplón-, pero afortunadamente para la Historia, había otro sello que estaba usando el nombre Axis, así que se pusieron manos a la obra y a raíz de un folleto promocional que el sello editó para dar a conocer sus ediciones, se alumbró la idea del nombre que todos conocemos. El proceso creativo hacia el nombre definitivo provino de unir el año de lanzamiento y la idea de avanzar -forward- en sus discos: 1980 FORWARD, 1980 FWD, 1984 AD, 4AD. Los créditos hacia los fundadores deben ir a Ivo Watts-Russell y Peter Kent -que duró relativamente poco-. Watts-Russell contrató al diseñador gráfico Vaughan Oliver (:121) para que se encargara de diseñar el arte de los discos.
A mediados de los años 80 algunos artistas del sello, como Cocteau Twins y Dead Can Dance -qué nombre, señores: espectacular-, atrajeron un culto de seguidores que le dieron notoriedad a 4AD, y el sello contrató a artistas estadounidenses del underground como Throwing Muses y Pixies. En 1987 el sello tuvo un hit que llegó al primero puesto de los charts británicos con el collage sonoro "Pump Up The Volume" de M/A/R/R/S. El sello también editó el primer single del grupo de rock gótico Bauhaus y editó material de The Birthday Party. El estilo de muchas de las bandas que el sello contrató se destacaba por su uso de guitarras etéreas y atmósferas oscuras. Watts-Russell formó This Mortal Coil, un proyecto en que participaron integrantes de varias bandas que el sello había contratado.
En los años 90, 4AD obtuvo un contrato de distribución con Warner Records, abrió dos oficinas en Estados Unidos (una en Nueva York, dirigida por Robin Hurley y otra en Los Ángeles) y tuvo éxito con bandas como The Breeders (de la que formaba parte Kim Deal, ex-integrante de Pixies), Lush, Red House Painters, Unrest, y His Name Is Alive. En 1999 Watts-Russell vendió su parte de la compañía a Beggars Group, pero el sello siguió con su actividad. 4AD también tiene dos subsellos, Detox Artifacts UK y Guernica. (Wikipedia, 4AD - Wikipedia, la enciclopedia libre).
Apelo a la sapiencia musical de los foreros para que aporten en este hilo sus grupos y canciones favoritos de este sello. Mi recomendación es que pongamos enlaces a videos en Youtube o a discos en Spotify.
4AD se fundó como Axis Records -nombre ramplón-, pero afortunadamente para la Historia, había otro sello que estaba usando el nombre Axis, así que se pusieron manos a la obra y a raíz de un folleto promocional que el sello editó para dar a conocer sus ediciones, se alumbró la idea del nombre que todos conocemos. El proceso creativo hacia el nombre definitivo provino de unir el año de lanzamiento y la idea de avanzar -forward- en sus discos: 1980 FORWARD, 1980 FWD, 1984 AD, 4AD. Los créditos hacia los fundadores deben ir a Ivo Watts-Russell y Peter Kent -que duró relativamente poco-. Watts-Russell contrató al diseñador gráfico Vaughan Oliver (:121) para que se encargara de diseñar el arte de los discos.
A mediados de los años 80 algunos artistas del sello, como Cocteau Twins y Dead Can Dance -qué nombre, señores: espectacular-, atrajeron un culto de seguidores que le dieron notoriedad a 4AD, y el sello contrató a artistas estadounidenses del underground como Throwing Muses y Pixies. En 1987 el sello tuvo un hit que llegó al primero puesto de los charts británicos con el collage sonoro "Pump Up The Volume" de M/A/R/R/S. El sello también editó el primer single del grupo de rock gótico Bauhaus y editó material de The Birthday Party. El estilo de muchas de las bandas que el sello contrató se destacaba por su uso de guitarras etéreas y atmósferas oscuras. Watts-Russell formó This Mortal Coil, un proyecto en que participaron integrantes de varias bandas que el sello había contratado.
En los años 90, 4AD obtuvo un contrato de distribución con Warner Records, abrió dos oficinas en Estados Unidos (una en Nueva York, dirigida por Robin Hurley y otra en Los Ángeles) y tuvo éxito con bandas como The Breeders (de la que formaba parte Kim Deal, ex-integrante de Pixies), Lush, Red House Painters, Unrest, y His Name Is Alive. En 1999 Watts-Russell vendió su parte de la compañía a Beggars Group, pero el sello siguió con su actividad. 4AD también tiene dos subsellos, Detox Artifacts UK y Guernica. (Wikipedia, 4AD - Wikipedia, la enciclopedia libre).
Apelo a la sapiencia musical de los foreros para que aporten en este hilo sus grupos y canciones favoritos de este sello. Mi recomendación es que pongamos enlaces a videos en Youtube o a discos en Spotify.