Windows 95, Happy Birthday

  • Iniciador del tema Iniciador del tema SPETNAZ
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

SPETNAZ

Retromoderador
Rango
Moderador
Registro
17 Jun 2008
Mensajes
29.873
Reacciones
8.172
Que tal hamijos?

Tal día como hoy salia Windows 95.

descarga.webp



La gente hacía cola para comprarlo

NxXzXgX.webp


Los ejec.... digo filantropos de Microsoft bailaban de alegría.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Donde estabais entonces?
 
Recuerdo desembarcar en él para un trabajo. Yo llevaba ya 4 años en el mundo Mac, sistema 7.5 en aquel entonces, una delicia.

La diferencia era abismal; delante de Windows pensabas que aquello era un sistema operativo hecho para joder, no para trabajar. Claro que los que venían de Windows 3.1 les parecía un avance del copón, pero a mi aquello me pareció una soberana mierda. Hasta Windows 2000 no me empecé a tomar en serio los PCs para trabajar.
 
Recuerdo estudiar con Macs, aparte de con DOS, Windows y Unix, incluso trastear con OS2 warp. Se decía que en mi escuela, en no sé qué departamento compraron un par de Silicon Graphics. Y sí, windows 95 es una mierda a día de hoy, al principio cascaba mucho, pero ni de coña estaba tan alejado de los mac, pero es que ni de coña.
El primer mac realmente decente que tuve fue un dual G5 que me costó una barbaridad, llevaba ya OSX para los G5 motorola (creo que la última versión fue Lion o Leopard) y ya por entonces estaba el XP que funcionó fetén.

El 95 sentó las bases para el 2000, que fue un S.O. muy serio y muy bien acabado, hace 20 años, eso sí.

Y windows 10 le pega mil patadas al macOs a día de hoy, con una retrocompatibilidad bárbara, creo que puede ejecutar programas para w95 aún. Eso le lastra a la hora de tener la interfaz gráfica más depurada del mundo, pero cojones, que las cosas para Big Sur dejarán de ser compatibles con el Catalina.
 
A mi que un W95 tirara bien en un 386 (de los DX, eso si) con 4MB ya me parece bastante meritorio. Y el pulg and play dada la cantidad de fabricantes tampoco es moco de pavo en esos días, el uso del botón derecho, los DirectX, son todas muy buenas ideas. Y tampoco me dió mucho problema en los ordenadores que lo instalé. Yo tengo muy buen recuerdo de W95.
 
Recuerdo unas partidacas inmensas al Duke Nukem, que bellos tiempos.
La era dorada de Compaq y Packard Bell
 
Recuerdo unas partidacas inmensas al Duke Nukem, que bellos tiempos.
La era dorada de Compaq y Packard Bell
Hay un montón de canales de Youtube de gente que monta 386, 486 y los primeros Pentium nuevos, buscan placas, memorias y gráficas de aquellos años y se montan el PC que hubiesen querido tener, con su w95 o su w98.
 
Hay un montón de canales de Youtube de gente que monta 386, 486 y los primeros Pentium nuevos, buscan placas, memorias y gráficas de aquellos años y se montan el PC que hubiesen querido tener, con su w95 o su w98.


Veis factibles usar un equipo con esas caracteristicas para ofimática y navegar exclusivamente?
 
Uffff, a ver amigo, que me parece que tienes la picha hecha un lío o la pitopausia está haciendo acto de presencia ya. :1:

Mira que no soy yo especial defensor de la manzanita, pero en aquella época... amos no joas.

Recuerdo estudiar con Macs, aparte de con DOS, Windows y Unix, incluso trastear con OS2 warp. Se decía que en mi escuela, en no sé qué departamento compraron un par de Silicon Graphics. Y sí, windows 95 es una mierda a día de hoy, al principio cascaba mucho, pero ni de coña estaba tan alejado de los mac, pero es que ni de coña.

A nivel SO, la noche y el día. Y en precio también, como siempre.

Mac OS tenía ya la multipantalla desde el Sistema 6, por decir una característica ya asentada y que se vendió como "novedad" en W95. Aparte de la usabilidad, y no digamos para el entorno gráfico que ahí ya no había ni color, nunca mejor dicho. Gestión de tipografías, impresoras, conexión en red, etc, etc, etc. La experiencia en general, la interfaz, que W95 fusiló a saco pero de forma chapucera... no había comparación posible.

El primer mac realmente decente que tuve fue un dual G5 que me costó una barbaridad, llevaba ya OSX para los G5 motorola (creo que la última versión fue Lion o Leopard) y ya por entonces estaba el XP que funcionó fetén.

Pero coño, que te has saltado la generación de procesadores G3, que fue la que resucitó a Apple pues el primer ordenador que lo llevó fue el mítico iMac G3 albóndiga, el producto que lo cambió todo en el ámbito doméstico y los colegios en EEUU.

Luego evolucionaron al procesador G4, con el que parieron fantásticas máquinas como una de mis favoritas ever, el G4 Quicksilver. Fiabilidad y rendimiento acojonantes, se meaba encima de cualquier PC con Windows 98, que fue una actualización gorda del W95 que lo hacía algo más estable, lo cual no era muy difícil :lol:, aparte de meter alguna característica más y mejorar la integración en redes y dominios.

El 95 sentó las bases para el 2000, que fue un S.O. muy serio y muy bien acabado, hace 20 años, eso sí.

Error. Windows 2000 no se basó para nada en W95, sino en el núcleo de Windows NT, que era el OS de Microsoft para trabajar de verdad, un horror de interfaz pero eh, estable de la hostia, de ahí que W2000 lo fuera también. Que por cierto, por ahí has dejado caer que Windows XP funcionaba bien, y eso es evidente, porque XP era W2000 lavado de cara. XP fue el primer Windows que de verdad dije "coño, dónde va a parar, esto sí va bien".

Como curiosidad, W95 terminó evolucionando en una de las peores lacras que ha parido Microsoft, Windows Millenium, un cáncer para cualquier ordenador, así que como ves el "legado" que dejó W95 fue lamentable.

Y windows 10 le pega mil patadas al macOs a día de hoy, con una retrocompatibilidad bárbara, creo que puede ejecutar programas para w95 aún. Eso le lastra a la hora de tener la interfaz gráfica más depurada del mundo, pero cojones, que las cosas para Big Sur dejarán de ser compatibles con el Catalina.

Ahí podemos estar más o menos de acuerdo, Windows 10 me gusta, es una gozada de SO... siempre y cuando aceptemos los inconvenientes de estar con Microsoft en tema de virus y tal. Pero es un SO cojonudísimo y en algunas cosas como bien dices no te tienes que cagar en la puta madre de la compatibilidad de cualquier software, en eso Catalina es un dolor de cabeza constante.

Un matiz sobre lo que comentas de Big Sur: no habrá problemas de compatibilidad como tal, ya que no se trata de un cambio de SO, sino de algo peor que ya mamamos en la época de los G5; un cambio de procesador, lo que acarreará, como en aquel entonces, que meterán un entorno de compatibilidad que hará que todo se pueda ejecutar en el nuevo procesador, pero más lento o vete a saber. En su momento fue Rosetta, y oye al césar lo que es del césar, todo funcionaba más o menos bien. Esperemos que en esta ocasión lo hagan igual como mínimo.
 
Efectivamente y mea culpa, el w2000 se basaba en NT, más antiguo que el 95. Trabajé muchos años con un w2000 desarrollando lo que ahora llaman backend y también frontend y era muy fiable. De hecho w10 tiene aún miles de líneas de código heredadas de NT.

Los G3 y G4 son bastante posteriores al 95, yo diría que ya estamos hablando del año 97 y 2000. Los G5 fueron un salto cualitativo, no tanto por potencia que sí, como por un S.O. realmente bueno.

Sobre el w10 me parece un pedazo S.O. al que le falta uniformidad y que sí, sería mucho más ligero y bonito si no apostasen por esa retrocompatibilidad extrema.
 
Etiquetas Etiquetas
mundele usando windows 82
Atrás
Arriba Pie