Cocina Del huerto a la mesa

Oigan @curro jimenez y demás habitantes del agro, durante el confinamiento me dio por plantar alguna cosilla en mi cueva y han aparecido una especie de bichitos blancos, como pulgón. ¿Cómo lo elimino?
 
Última edición:
Oigan @curro jimenez y demás habitantes del agro, durante el confinamiento me dio por plantar alguna cosilla en mi cueva y han aparecido una especie de bichitos blancos, como pulgón. ¿Cómo lo elimino?
Alguna vez he utilizado el método Curro, pero el de la capital.
Mezcla de agua, 2 litros y una cucharada pequeña de las de café con fairy.
 
Colillas en un pulverizador con agua, se deja un día o dos y se van los bichos.
 
Ojo de tritón y raíz de mandrágora mezclados con el agua de un arroyo recogida en luna llena por el séptimo hijo varón de una familia de siete hermanos.
 
Oigan @curro jimenez y demás habitantes del agro, durante el confinamiento me dio por plantar alguna cosilla en mi cueva y han aparecido una especie de bichitos blancos, como pulgón. ¿Cómo lo elimino?
En serio y si no es muy grande el huertecillo, cualquier insecticida de marca blanca te sirve.
 
Creo que he conseguido mi añorado objetivo de conseguir hacer higos secos. Después de dos o tres años que los higos se fueron a tomar por culo por heladas tardías, este año el árbol ha echado con ganas y me salen por las orejas.

Después de comer unos pocos, regalar unos muchos, y hacer mermelada con la mayoría, me decidí a secar unos cuantos. Ya lo había intentado otros años dejándolos medio protegidos en la huerta, pero sin vigilancia la mitad se estropeaban. Básicamente porque deben secarse muy rápido de forma que no se acumule humedad dentro y críen moho. Calculo que hay un margen de tres o cuatro días desde su punto optimo para secarlos al menos hasta cierto grado y evitar que se echen a perder. Y si salen días nublados o de lluvia lo más probable es que se jodan.

En previos intentos todos tenían el mismo aspecto arrugado, pero la mitad tenían un sabor avinagrado, prueba de que no se secaron bien y comenzaron a pudrirse. Otra cosa que descubrí con asco es que cierto tipo de insecto gustaba de incrustar sus huevos en los higos. Poco después unos gusanillos blancos nacían y se mudaban al interior. En alguna ocasión abrí alguno de aspecto completamente saludable para pillar a uno de los bichos desapareciendo entre las semillas del interior del higo. Los huevos son como las semillas de chia, pero están medio clavados y si uno no sabe ni se entera. No pocos quité con la punta de un cuchillo, negándome a abandonar a su suerte la veintena de higos secos que conseguí salvar la última vez.

En esta ocasión se me ocurrió secarlos con el horno, para lo cual me tiré una mañana entera montando un árbol de navidad en su interior.

IMG_20200920_173442.jpg


Un trabajo de la puta ostia para asegurarme de aprovechar el espacio al máximo y que el calor circulase bien por todas partes. Hay que poner el horno a unos 50 o 60 grados y se deja ahí entre ocho y doce horas. Más temperatura puede hacer que los higos se cuezan, y por lo tanto se estropeen poco después.

Cuando ya llevaba unas cuantas horas me percaté de que dejar los higos enteros era una cagada y todo el trabajo de colgarlos de cuerdas también. Para que se sequen correctamente hay que cortarlos por la mitad y dejarlos sobre la bandeja, que además es menos laborioso. No pasa nada, a base de errores se aprende.

Total, que al final por no irme a la cama a las cuatro de la mañana apagué el horno cuando ya estaban medio-medio. No están totalmente secos pero creo que no se estropearán ya.

IMG_20200924_183505.jpg


Luego se espolvorean de harina, para, entre otras cosas, prevenir que estén pegajosos o que se acerquen bichos, y se almacenan. Si no estamos seguros de que estén totalmente secos, mejor destapados.

Este finde haré otra remesa, poniendo en práctica lo aprendido.
 
Última edición:
IMG-20201128-WA0001.jpg

Si, es un puto calabacín. Mide 1,06, y no, no es mío.

Me gustaria decir que es mío, pero es de mi viejo. Podría haberme tirado el moco pero lo veo una tontería.

Mi viejo viendo cómo estaba el tiempo aguanto el huerto poniéndole un plástico por encima por las noches a unas matas de calabacín y calabaza que tenía. Y el resultado ha sido este.
 
Última edición:
En sitios secos y soleados, si el buen tiempo se alarga por lo menos hasta octubre.
Era en Extremadura.
Pero no, hablo de verano. Solía extender los higos maduros en algún camino de cemento o en las mesas aledañas a la barbacoa.
 
Ver el archivos adjunto 74011
Si, es un puto calabacín. Mide 1,06, y no, no es mío.

Me gustaria decir que es mío, pero es de mi viejo. Podría haberme tirado el moco pero lo veo una tontería.

Mi viejo viendo cómo estaba el tiempo aguanto el huerto poniéndole un plástico por encima por las noches a unas matas de calabacín y calabaza que tenía. Y el resultado ha sido este.

Madre mía qué troncho, como lo vea @dakilla no te la quitas de encima.
 
Ver el archivos adjunto 74011
Si, es un puto calabacín. Mide 1,06, y no, no es mío.

Me gustaria decir que es mío, pero es de mi viejo. Podría haberme tirado el moco pero lo veo una tontería.

Mi viejo viendo cómo estaba el tiempo aguanto el huerto poniéndole un plástico por encima por las noches a unas matas de calabacín y calabaza que tenía. Y el resultado ha sido este.
Wowww mi pana.
Eso si que puede generar un dissaster anal total.
Felicite a su progenitor y procure aprender de él.
 
Supongo que solo habrá servido para la foto y, si acaso, puré. No?
 
@Frutero enmascarado o Curro quetodolosabe, qué bicho se come la piel de los limones, dejándolos perfectamente pelados en el árbol?

2D3A3789-1C0D-42E5-9350-8678E4E7B2C7.jpeg


Se comieron toda la monda, tíos, un flipe. Y deja el limón intacto en la rama. Cosa fina. A mí me da que puede ser algo tipo mapache, ya sé que no son de aquí, pero pinta tiene. O comadreja tal vez? Es carnívora, pero igual para purgar...

Esto es serio, eh. Son los limones del gintonic. Quiero saber qué es, estoy en ascuas y vivo sin vivir en mí. Hasta pensé poner una cámara con sensor de movimiento, pero tengo miedo que sea el txu pacabrah. O imaginad, dios no lo quiera, que lo graba todo y es mi mujer devorando frutas y con comportamiento errático.
 
Última edición:
@Frutero enmascarado o Curro quetodolosabe, qué bicho se come la piel de los limones, dejándolos perfectamente pelados en el árbol?

Ver el archivos adjunto 74694

Se comieron toda la monda, tíos, un flipe. Y deja el limón intacto en la rama. Cosa fina. A mí me da que puede ser algo tipo mapache, ya sé que no son de aquí, pero pinta tiene. O comadreja tal vez? Es carnívora, pero igual para purgar...

Esto es serio, eh. Son los limones del gintonic. Quiero saber qué es, estoy en ascuas y vivo sin vivir en mí. Hasta pensé poner una cámara con sensor de movimiento, pero tengo miedo que sea el txu pacabrah. O imaginad, dios no lo quiera, que lo graba todo y es mi mujer devorando frutas y con comportamiento errático.

Pedazo de cabrón, lo primero que tienes que hacer es pasar una foto decente, que ahí no se ve ná.
 
Pedazo de cabrón, lo primero que tienes que hacer es pasar una foto decente, que ahí no se ve ná.

Llamo a Iker Jiménez?

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


El bicho que sea seguro que tiene crías o algo. Que coma, hay para todos.
 
Es que quizá no tuviéramos ni puta idea.

Personalmente no he visto nunca las naranjas o los limones así.
 
Joder, pues así no los tienes que pelar. De puta madre, no sé de qué te quejas.
 
Arriba Pie