HARDWARE GENERAL (Características, problemas...)

Os cuento también que cuando abro 'Este Equipo' o 'Mi PC' se queda bloqueado hasta que cierra el explorer.exe y vuelve a iniciarlo sin la carpeta abierta.
 
@miliu

Lo he puesto a rodar y va tal que así:
PS C:\Users\Denny Crane> chkdsk /f D:
El tipo del sistema de archivos es NTFS.
La etiqueta de volumen es PS3.

Etapa 1: Examen de la estructura básica del sistema de archivos...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 5. 10:21 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 18. :53:35 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 19. :55:17 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1A. :57:03 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1B. :58:53
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1C. :00:42 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1D. :02:37 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1E. :04:31 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1F. :06:33
No se puede leer el segmento de registro de archivo 24. :15:12 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 29. :22:02 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2B. :24:32
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2C. :25:41 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2D. :26:53 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2E. :28:10 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2F. :29:21
No se puede leer el segmento de registro de archivo 30. :30:38 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 31. :31:49 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 32. :33:06 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 33. :34:18
No se puede leer el segmento de registro de archivo 3F. :43:21
256 registros de archivos procesados. ..
Comprobación de archivos completada.
Duración de la fase (Comprobación de registro de archivo): 2.99 minutos.
0 registros de archivos grandes procesados. :40 ...
Duración de la fase (Recuperación de registro de archivo huérfano): 1.47 milisegundos.
Progreso: 3 de 21 finalizado; Etapa: 14%; Total: 35%; Tiempo estimado de llegada: 0:25:34 .

¿Qué tal pinta tiene esto?
 
me aparece el HDD sin su nombre y sin indicar la capacidad total y el espacio libre

Si te lo ha regalado/incluido en el precio del lote es que tenía mas tralla encima que el coño de Nina Hartley :lol:

Pilla la energía directamente del USB, sin necesidad de enchufarlo a ningún sitio.

Entonces debe ser de 2,5 pulgadas y de esa época aunque lo conectaras en un USB 2.0 no debería dar problemas.


Tengo varios mecánicos muertos de risa a los que tengo que dar alguna salida, como llenarlos de ISO para las maquinitas.

Me considero una ratita profesional (tacaño de cojones) que si ahorro 50 céntimos en una botella de aceite de oliva me voy andando a otro supermercado a 100 metros más lejos de casa... pero deje ya que descansen en paz en el punto limpio de su city y vaya renovando su material hinfonmático onvre de dios, si ya estás defraudando a Sony Corp. Japan miles de euros anuales en ISOs. Los horocs en nintnedos, la plei y el XVox bien gastados están, dolería más gastarlos en colchones, dentistas o afotos para el DNI. Dale un enfoque que por algo has llegado amoderador de esta santa casa.
 
Antes del formateo prueba otra cosa.

El 100% de los discos duros externos que me han fallado, o que le han fallado a hamijos, tenían jodida la circuitería externa, no el disco en sí. Abre la caja, saca el disco y enchúfalo a un ordenador con un cable interno, como si estuviese dentro. Seguro que funciona. Luego ya te compras otra caja.
 
A ver, con Crystal Disk Info te puede decir las horas que tiene y los fallos que tiene, si lo lee, claro.

Prueba con el botón derecho sobre el botón de inicia a abrir el Administrador de discos, a ver si lo detecta.

Y en realidad el trabajo con ese disco sería con un escaneo con un programa como el Victoria que marque como inútiles los sectores afectado y luego el formateo a bajo nivel. Pero de verdad, no sé si te merece la pena, porque es un curro de muchas horas. Tienes discos SSD como te han dicho a muy buen precio, o tira de otro que tengas por ahí, el tiempo que vas a perder con un disco así para además no saber qué fiabilidad va a tener no te merece la pena, es trabajo que haría el pana.

Y mira que a mí me cuesta dejar las cosas por imposibles, eh?
 
Antes del formateo prueba otra cosa.

El 100% de los discos duros externos que me han fallado, o que le han fallado a hamijos, tenían jodida la circuitería externa, no el disco en sí. Abre la caja, saca el disco y enchúfalo a un ordenador con un cable interno, como si estuviese dentro. Seguro que funciona. Luego ya te compras otra caja.
Eso puede ser también.

Puede probar con alguna carcasa que tenga ya que sepa que funciona.
 
Final del escaneo que has pedido @miliu

El tipo del sistema de archivos es NTFS.
La etiqueta de volumen es PS3.

Etapa 1: Examen de la estructura básica del sistema de archivos...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 5. 10:21 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 18. :53:35 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 19. :55:17 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1A. :57:03 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1B. :58:53
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1C. :00:42 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1D. :02:37 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1E. :04:31 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 1F. :06:33
No se puede leer el segmento de registro de archivo 24. :15:12 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 29. :22:02 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2B. :24:32
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2C. :25:41 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2D. :26:53 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2E. :28:10 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 2F. :29:21
No se puede leer el segmento de registro de archivo 30. :30:38 .
No se puede leer el segmento de registro de archivo 31. :31:49 ..
No se puede leer el segmento de registro de archivo 32. :33:06 ...
No se puede leer el segmento de registro de archivo 33. :34:18
No se puede leer el segmento de registro de archivo 3F. :43:21
256 registros de archivos procesados. ..
Comprobación de archivos completada.
Duración de la fase (Comprobación de registro de archivo): 2.99 minutos.
0 registros de archivos grandes procesados. :40 ...
Duración de la fase (Recuperación de registro de archivo huérfano): 1.47 milisegundos.
21 registros de archivos no válidos procesados. :13:43 ...
Duración de la fase (Comprobación de registro de archivo incorrecto): 1.81 minutos.

Etapa 2: Examen de la vinculación de nombres de archivos...
Se está corrigiendo la información incorrecta en el segmento de registro 12:10 .
de archivo 5.
Eliminando la entrada $Deleted, en el índice $I30 del archivo B. 0:05:56
Eliminando la entrada $ObjId, en el índice $I30 del archivo B. 0:05:55 .
Eliminando la entrada $Quota, en el índice $I30 del archivo B. 0:05:53 ..
Eliminando la entrada $Reparse, en el índice $I30 del archivo B. 0:05:52 ...
Eliminando la entrada $RmMetadata, en el índice $I30 del archivo B. 0:05:51
Eliminando la entrada S-1-5-21-4162965450-898893346-3998740288-1001, en el índice $I30 del archivo 21.
Eliminando la entrada S-1-5-~2, en el índice $I30 del archivo 21.
Eliminando la entrada Heavy Rain - The Taxidermist DLC [BCES00797 & BCUS98164] FIX-TeamGamerBross, en el índice $I30 del archivo 3E.
Eliminando la entrada HEAVYR~1, en el índice $I30 del archivo 3E.
274 entradas de índice procesadas. 5:40
Comprobación de índices completada.
Duración de la fase (Comprobación de índice): 3.66 minutos.
CHKDSK está creando un directorio raíz nuevo.
CHKDSK está examinando los archivos no indizados para volver a conectarse a su directorio original.
Recuperando archivo huérfano $MFT (0) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $MFTMirr (1) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $LogFile (2) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $Volume (3) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $AttrDef (4) en el archivo de directorio 5.
Se está corrigiendo la información incorrecta en el segmento de registro
de archivo 5.
Recuperando archivo huérfano . (5) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $Bitmap (6) en el archivo de directorio 5. 5:27 .
Recuperando archivo huérfano $Boot (7) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $BadClus (8) en el archivo de directorio 5.
Recuperando archivo huérfano $Secure (9) en el archivo de directorio 5. 05:11 ..
Omitiendo mensajes adicionales sobre la recuperación de huérfanos.
33 archivos no indizados examinados. :07:00 ...
14 archivos no indizados recuperados en su directorio original.
Duración de la fase (Reconexión de huérfanos): 2.19 minutos. :00:00
CHKDSK está recuperando los archivos no indizados restantes.
19 archivos no indizados recuperados en objetos perdidos. :00:00 ..
Objetos perdidos está en \found.000

Duración de la fase (Recuperación de huérfanos en objetos perdidos): 1.38 minutos.
Creando archivo de identificadores de objeto. :00 ...
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo B.
Creando índice $O para el archivo 15.
1 registros de análisis procesados. 0:00
Insertando una entrada en el índice $O del archivo 15.
Creando un archivo de punto de análisis.
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo B.
Creando índice $R para el archivo 16.
Duración de la fase (Comprobación de punto de repetición de análisis y de id. de objeto): 9.68 segundos.
Creando archivo de cuota.
Insertando una entrada en el índice $I30 del archivo B.
Creando índice $O para el archivo 17.
Creando índice $Q para el archivo 17.
Se va a insertar cuota predeterminada en el índice $Q en el archivo 17.

Etapa 3: Examen de los descriptores de seguridad...
Comprobación de descriptores de seguridad completada.
Duración de la fase (Comprobación de descriptor de seguridad): 48.80 segundos.
9 archivos de datos procesados. 0:00 .
Duración de la fase (Comprobación de atributos de datos): 1.27 milisegundos.
Corregir errores en el reflejo de la tabla maestra de archivos (MFT).
Reemplazar los clústeres dañados en el archivo de registro.
Agregando 13 clústeres defectuosos al archivo de clústeres defectuosos.
Corrigiendo errores en el atributo de datos de la tabla maestra de archivos
(MFT).
CHKDSK detectó espacio disponible marcado como asignado en el
mapa de bits de la tabla maestra de archivos (MFT).
Corrigiendo errores en el mapa de bits del volumen.

Windows ha hecho algunas correcciones en el sistema de archivos.
No se requiere ninguna otra acción.

312569852 KB de espacio total en disco.
204430272 KB en 22 archivos.
32 KB en 20 índices.
52 KB en sectores defectuosos.
75744 KB en uso por el sistema.
El archivo de registro ha ocupado 65536 kilobytes.
108063752 KB disponibles en disco.

4096 bytes en cada unidad de asignación.
78142463 unidades de asignación en disco en total.
27015938 unidades de asignación disponibles en disco.
Duración total: 13.25 minutos (795516 ms).
 
Antes del formateo prueba otra cosa.

El 100% de los discos duros externos que me han fallado, o que le han fallado a hamijos, tenían jodida la circuitería externa, no el disco en sí. Abre la caja, saca el disco y enchúfalo a un ordenador con un cable interno, como si estuviese dentro. Seguro que funciona. Luego ya te compras otra caja.

Si fuera la carcasa o la conexión entiendo que directamente no arrancaría, ¿no? Con la circuitería jodida no podría haber hecho el análisis que acabo de hacer, ¿no?
 
A saber. Siempre falla por una soldadura que se ha ido evaporando, y puede hacer mala conexión.
 
Estimado @Denny Crane mire el mal rato que está pasando y el tiempo perdido en no poder viciar, sin embargo la felicidad está más cerca de lo que parece:


57 pavetes un tera, 37 pavetes 500gb. ¿De verdad vamos ponerle precio a su felicidad

Ni me acuerdo que usbs se gasta la plei3:


Si los usb de la plei3 es capaz de alimentar el SSD, en caso contrario este otro que compré en su día para la WiiU:


Valen la mitad o menos alguna vez que no me corría prisa los compré por Aliexpress y son los mismos.
 
Estimado @Denny Crane mire el mal rato que está pasando y el tiempo perdido en no poder viciar, sin embargo la felicidad está más cerca de lo que parece:


57 pavetes un tera, 37 pavetes 500gb. ¿De verdad vamos ponerle precio a su felicidad

Ni me acuerdo que usbs se gasta la plei3:


Si los usb de la plei3 es capaz de alimentar el SSD, en caso contrario este otro que compré en su día para la WiiU:


Valen la mitad o menos alguna vez que no me corría prisa los compré por Aliexpress y son los mismos.

Gracias, hamijo.

Pero por ahora me doy mus. Tengo aquí al lado dos HDD, uno de 1TB y otro de 250GB, creo, y una carcasa externa por estrenar. En caso que este HDD no tenga solución, lo que haré será formatear el de 1TB en la carcasa y tiraré kilómetros. Para estos menesteres no creo que me merezca un SSD teniendo HDD por casa.
 
Gracias, hamijo.

Pero por ahora me doy mus. Tengo aquí al lado dos HDD, uno de 1TB y otro de 250GB, creo, y una carcasa externa por estrenar. En caso que este HDD no tenga solución, lo que haré será formatear el de 1TB en la carcasa y tiraré kilómetros. Para estos menesteres no creo que me merezca un SSD teniendo HDD por casa.

Soy un vago de lo informático es pensar en la velocidad de transferencia desde su portátil a un HDD de un tera de datos y me entra más fatiga en el cuerpo que al Subnormalísimo de nuestro hamado foro.
 
Soy un vago de lo informático es pensar en la velocidad de transferencia desde su portátil a un HDD de un tera de datos y me entra más fatiga en el cuerpo que al Subnormalísimo de nuestro hamado foro.
Si la carcasa es USB 3.0 y el disco no está en malas condiciones la transferencia puede ser de más de 100mb/s, que para juegos de PS3 no está mal.

Yo haría eso que acaba de decir, usar el mecánico de 1Tb en carcasa nueva y olvidarse momentáneamente del otro. Soy partidario de pasarse al SSD siempre, incluso con un USB 2.0 la mejora se nota, pero bueno, entiendo que igual no le da la gana de gastarse ese dinero.

Con el viejo disco tendrías que hacer todo lo que te he dicho. Aunque si no da más errores que esos que te ha puesto puedes probar a hacer un formateo normal, pero no te aseguro a medio plazo que no te vuelva a hacer alguna como la que te ha hecho.
 
Si la carcasa es USB 3.0 y el disco no está en malas condiciones la transferencia puede ser de más de 100mb/s, que para juegos de PS3 no está mal.

Yo haría eso que acaba de decir, usar el mecánico de 1Tb en carcasa nueva y olvidarse momentáneamente del otro. Soy partidario de pasarse al SSD siempre, incluso con un USB 2.0 la mejora se nota, pero bueno, entiendo que igual no le da la gana de gastarse ese dinero.

Con el viejo disco tendrías que hacer todo lo que te he dicho. Aunque si no da más errores que esos que te ha puesto puedes probar a hacer un formateo normal, pero no te aseguro a medio plazo que no te vuelva a hacer alguna como la que te ha hecho.

La carcasa es 3.0 y el disco está en condiciones más que aceptables. Por ahí no creo que haya ningún problema.

He pasado el análisis de superficie del MiniTool Partition Wizard y me dice que hay 386 errores encontrados; supongo que podría ser peor.

Después del chckdsk sí que es cierto que ha habido una mejoría y es que ya no se me peta el ordenador al abrir 'Este Equipo', sigue sin poder entrar en el disco pero al menos no hay más problema que ése. Creo que voy a hacer el formateo y a tomar por culo, aunque no sé cómo se hace ese formateo a lo bajini que comentas, @miliu

He programado esto:

1706720971575.png

1706720989679.png
 
Última edición:
La carcasa es 3.0 y el disco está en condiciones más que aceptables. Por ahí no creo que haya ningún problema.

He pasado el análisis de superficie del MiniTool Partition Wizard y me dice que hay 386 errores encontrados; supongo que podría ser peor.

Después del chckdsk sí que es cierto que ha habido una mejoría y es que ya no se me peta el ordenador al abrir 'Este Equipo', sigue sin poder entrar en el disco pero al menos no hay más problema que ése. Creo que voy a hacer el formateo y a tomar por culo, aunque no sé cómo se hace ese formateo a lo bajini que comentas, @miliu

He programado esto:

Ver el archivos adjunto 154604
Ver el archivos adjunto 154605
Te tardará horas pero está bien.
 
Y tanto, va para casi dos hora y va un 10%. Jamás pensé que tardaría tanto, es casi absurdo.
Hombre, son siete pasadas sector por sector. Un disco tiene muchos, básicamente está escribiendo siete veces un cero en cada bit del disco duro.

Te va a quedar más limpio que con KH7.
 
Auxili! Auxili!

Pues nada, que se me ha caído al suelo el disco duro extraible de un Tera y al conectarlo he oído un ruidito de motor haciendo clac-clac y que el PC ya no lo detecta y lo saqué rapidamente para no joder las pistas.

Así que me parece que el cabezal del lector se ha ido a tomar por culo.

¿Alguna idea, o truqui, para recuperar los datos o lo llevo directamente al punto verde?
 
Auxili! Auxili!

Pues nada, que se me ha caído al suelo el disco duro extraible de un Tera y al conectarlo he oído un ruidito de motor haciendo clac-clac y que el PC ya no lo detecta y lo saqué rapidamente para no joder las pistas.

Así que me parece que el cabezal del lector se ha ido a tomar por culo.

¿Alguna idea, o truqui, para recuperar los datos o lo llevo directamente al punto verde?

Me temo que está muerto.

Si los cabezales han rozado los discos empiezan a soltar material por ahí dentro y no hay nada que hacer.
 
Me temo que está muerto.

Si los cabezales han rozado los discos empiezan a soltar material por ahí dentro y no hay nada que hacer.
Es decir, que si lo enciendes empeora la situación y se pierde más y más información.

La solución es muy cara para cualquier mortal. Seguro que el porno de shemalotes lo puedes volver a encontrar, tranquilo.
 
Es decir, que si lo enciendes empeora la situación y se pierde más y más información.

La solución es muy cara para cualquier mortal. Seguro que el porno de shemalotes lo puedes volver a encontrar, tranquilo.
Nah, si he perdido poca información, nada demasiado importante y tengo copia de respaldo de casi todo. Pero fastidia tener que comprar otro y volverlo a rellenar.

Al punto verde entonces.

¿Algún disco externo de 2 Teras bueno, bonito y barato que me recomienden?
 
Última edición:
Hombre, son siete pasadas sector por sector. Un disco tiene muchos, básicamente está escribiendo siete veces un cero en cada bit del disco duro.

Te va a quedar más limpio que con KH7.

Sólo espero que después de estas mil horas el HDD funcione perfectamente, que me veo venir lo peor :lol:
 
Nah, si he perdido poca información, nada demasiado importante y tengo copia de respaldo de casi todo. Pero fastidia tener que comprar otro y volverlo a rellenar.

Al punto verde entonces.

¿Algún disco externo de 2 Teras bueno, bonito y barato que me recomienden?
Los de 4 están a buen precio. O bien mira uno de dos teras basado en ssd nVME y te irá como un tiro
 
Última edición:
Buenos, pues sorpresita agradable que me he encontrado esta mañana después de dejar toda la puta noche el HDD siendo trabajado por el programa.

Ahora, directamente, no aparece en el explorador de Windows el disco duro :lol:

El programa lo detecta, eso sí, pero no Windows por lo que pura mierda ya que no me vale para nada.
 
Arriba Pie