Ajedrez La Defensa Siciliana

  • Iniciador del tema Iniciador del tema MIP
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
He visto que juegas mucho el ataque Rossolimo. No estaria nada de mal que comentaras algunas de tus partidas y tus planes. Como lo planteas, porque te gusta y darnos una vision sobre el.
 
Are you talking to me? Yo mas que jugarlo me lo juegan a mi. Con blancas es raro que haga otra cosa que c4 o d4. A Tito le gusta mas que a mi. A menos que le estés preguntando a otro.
 
MIP rebuznó:
Esto es como todo, si quieres jugar con tu primo el del pueblo pues le puedes intentar sorprender con esta línea inferior y seguramente te salga bien y lo paséis chupi, y si juegas en un torneo contra un tipo con más escamas que un dragón nivel 40 pues te va a dar de tortas hasta en el carnet del carrefour.

Eso dejando aparte que tu rival recoja el guante, que no siempre depende de uno mismo.

Pues no me he quedado yo veces en torneos con el colega colgado mas de 10 minutos pensando qué hacer, como si le diera miedo jugar Nc3... esto no es una ventaja? Jugar contra un preferente y que te saque el caballo por d2 en vez de por c3 no es una ventaja?

Ok, mensaje recibido: no aportar NADA. Solo seguir contemplando tu versión del link de la wikipedia de la defensa siciliana.
 
Fistro rebuznó:
Pues no me he quedado yo veces en torneos con el colega colgado mas de 10 minutos pensando qué hacer, como si le diera miedo jugar Nc3... esto no es una ventaja? Jugar contra un preferente y que te saque el caballo por d2 en vez de por c3 no es una ventaja?

Ok, mensaje recibido: no aportar NADA. Solo seguir contemplando tu versión del link de la wikipedia de la defensa siciliana.

nueces?
 
Fistro, has puesto tu línea. ¿Cuál es el problema?

MIP está poniendo las líneas principales y las está explicando. ¿Que son líneas conocidas? Evidentemente, de ahí que esto se denomine teoría.
 
Robert Canta rebuznó:
Fistro, has puesto tu línea. ¿Cuál es el problema?

MIP está poniendo las líneas principales y las está explicando. ¿Que son líneas conocidas? Evidentemente, de ahí que esto se denomine teoría.

No hay problema, ya he dicho que no hace falta seguir por ahí.
Pero el ajedrez es una ciencia, un juego y un deporte (y un harte añadiría también), y me sorprende como se ha ninguneado una línea en la que cláramente el forero medio saldría ganando si la aprendiera, como paso previo a lo que expone MIP. La jugada se inserta antes de lo que quiere cubrir este hilo, y es jugable a todos los niveles:


fistro-albums-bdg-picture766-plsicilian.jpg




Mi desazón subyace en la frustración de no encontrar apoyo científico suficiente en un foro porno de frikis, simplemente.

Ruego disculpen el tono de mi intervención; prosigan, por favor.
 
Fistro, no entiendo el tono que estás empleando. La mayoría aquí somos legos en la materia, y estas cosas nos vienen bien. Si MIP explica lo básico de la defensa siciliana, y con buena voluntad, bien por él y nosotros se lo agradecemos.

Si tú quieres venir y explicar una línea que MIP desprecia o a la que no le presta la atención que tú crees que debería prestarle, simplemente añade tu explicación, explica tu punto de vista y ven a complementar lo que MIP está contando. Todos te lo agradeceremos, y te daremos la bienvenida a este club. Habrá a quien le guste más la opción que tú presentas y la elija por encima de las demás. De esto se trata, ¿no?

No me parece que haya lugar al conflicto entre tú y él ni a que te encabrones. Se trata de construir entre todos esto. Únete a los que lo hacen, aporta tu granito de arena y contribuye, que te lo agradeceremos.
 
Asi es. En su momento fistro comento varias cosas interesantes, precisamente sobre el gambito Blackmar-Diemer por lo que consta que no es precisamente un profano en la materia.

De hecho, me he preguntado donde se ha metido usted todo este tiempo teniendo el cuenta el auge que ha tenido el ajedrez en nuestro foro. A ver si es una vuelta para quedarte y aportar.
 
Digo lo mismo que ilg, si quieres aporta y explica tu mismo aquí la línea, el tipo de juego que implica y las variantes, incluso la meteré en el índice, pero no me pidas que me ponga a explicar todas las líneas menores de la siciliana porque a ti te de la gana, porque sino no termino ni para el 2050. .
 
Me han hecho en lichess hoy una variante que ya me hicieron hace unos días, y que podría calificar de anti-siciliana, la Staunton-Cochrane, que consiste en la respuesta blanca a c5 con 2. c4.

pavelpavel vs MIPPL in 31gTVKQK : B20 Sicilian Defence, Staunton-Cochrane Variation ? lichess.org

De este modo las blancas renuncian a d4. También es cierto que el juego originado recuerda más a una apertura inglesa que a una siciliana, cerrado a más no poder. Pero como el pana Ijnacio preguntó por antisicilianas, y además la inglesa y su juego plúmbeo a mi me la pone dura, vamos a meter una breve mención a ella.

Me gustó el ataque que el adversario me montó por flanco de rey, muy fuerte. Por mi parte me tocaba aguantar mecha y apretar por el centro todo lo posible.

La partida tiene un LoL adicional porque apuradísimo de tiempo (1 minuto solo) al final meto 3 blunders, hasta me dejo la dama y todo.

Menos mal que el adversario galante cual ILG (inexplicablemente porque tenía tiempo de sobra) mete otros 2 blunders y aparte de perdonarme la dama y la vida, me deja a su rey en pompa para que le atice.
 
Al hilo de las Anti-Sicilianas, este año Carlsen ha jugado 1.e4 c5 2.Cf3 d6 3.Ab5+ para evitar las Najdorf y Dragon que tan poco le gustan y con mas que erotico resultado.
 
el roboc casi siempre me pone "sicilian defence, modern variations", es decir

1+0.3e4+0.2c5
2+0.3Nf3+0.2d6
3+0.3d4+0.2cxd4
4+0.3Nxd4

el roboc da ventaja hasta ahi a las blancas en todos los movientos pero a mi no me da esa sensacion (sobre todo cuando cambian el peon)

Jose Joaquin rebuznó:
Churri, se puede hacer tambien en el parchis?

hola colegui, eres muy ingenioso, nos alegra la llegada de gente tan divertida como tu
 
TITO_PULO rebuznó:
el roboc casi siempre me pone "sicilian defence, modern variations", es decir

1+0.3e4+0.2c5
2+0.3Nf3+0.2d6
3+0.3d4+0.2cxd4
4+0.3Nxd4
Sepan disculpar mi retraso panas, pero me pierdo:
¿ Qué son esos puros ceros antes de cada jugada ?
¿ Lo hacen los del Lichis para liarnos más aún ?

l<arma y borrando el ceritorrrrrr.
 
Supongo que será la puntuación que le da el roboc. +0.3 de ventaja para las blancas en este caso.
 
ignaciofdez rebuznó:
Sepan disculpar mi retraso panas, pero me pierdo:
¿ Qué son esos puros ceros antes de cada jugada ?
¿ Lo hacen los del Lichis para liarnos más aún ?

l<arma y borrando el ceritorrrrrr.

son los jodidos centipeones, lo que te sale en el analisis debajo de tus errores
 
En la apertura está claro que su valoración vale poco o nada, ya que es imposible que pueda evaluar por ejemplo la fuerza de la columna c abierta para las negras en la siciliana, cuando esa fuerza se va a demostrar dentro de 20 jugadas.

Y así con muchos más ejemplos de aperturas.
 
Variante Najdorf (2. ... d6, 3. d4 ... 5. ... a6)

La variante Najdorf es la más usada actualmente dentro de la siciliana.

siciliandefense2.gif


La idea es cubrir la casilla de b5, preparando el empuje al centro con 6. ... e5.

Si se jugara 5. ... e5 sin a6, las blancas podrían hacer 6. Bb5+ y dejan a las negras con una serie de variantes bastante molestas y con peor juego.

Lógicamente b5 puede ser un objetivo no solo para el alfil, sino para los dos caballos blancos.

Las negras pretenden preparar un contrajuego efectivo por el lado de dama, empezando con el conocido empuje b5.

La idea clásica para las negras es hacer 6. ... e5.

No obstante Kasparov propuso seguir en su lugar con 6. ... e6, que traspone a líneas de la variante Scheveningen, pero con la idea de "abortar" el peligroso Ataque Keres (g4), una variante agresiva y compleja que ya comentaremos más adelante, y estabilizar más el centro.

De este modo, haciendo el "movimiento de Najdorf" 5. ... a6, Kasparov pretendía "perder un tiempo", para hacer una Scheveningen despistando al rival para que renunciara a dicho ataque y entrara en lineas más tranquilas.

Sin embargo consideraremos en esta sección de la variante Najdorf a 6. ... e5 como la continuación "pura".

Ahora dilema para las blancas después de 5. ... a6 es establecer la mejor continuación posible para preparar la esperada continuación 6. ... e5

Aquí como en todo cada uno tiene sus gustos y no hay forma de convencerles de lo contrario. Pondremos las opciones más conocidas para que cada uno decida.
 
Pues cuando quiera y pueda, prosiga maejtro.

Precisamente esta pura variante Najdorf se me atraganta especialmente cuando juego con blancas.
De esta manera, veo la columna abierta en c y el presumible fuerte desarrollo en el ala de dama por parte del negro, con la salida de la dama a c7 ó b6, y me da miedito enrocar en largo (soy un cowarrrd).
Tenía entendido que estas posiciones hay variantes con buen ataque del blanco, consistente en 0-0-0 y lanzar los peones del ala del rey, (ataque Sveningen que cita el vajco, ó ataque a la bayoneta ); pero ya digo que he tenido malos resultados, se me da mal parar el posible ataque negro en el flanco de dama.

l<arma siciliosa.
 
[AJEDROL] Defensa Siciliana

Hay un poco de maraña en todo esto porque desde distintas variantes se puede llegar a la misma posición.

Pero si, hay ataques efectivos para las blancas con enroque largo. Las partidas de este tipo a nuestro nivel aficionado son muy entretenidas porque es una carrera a ver quien llega antes.

Seguiré el lunes que ahora estoy de viaje
 
Ataque Inglés (2. ... d6, 3. d4 ... 5. ... a6 6. Be3 )

El ataque inglés (6. Be3) es una de las respuestas más comunes al 5. ... a6 de la Najdorf. Es llamado así porque fue estudiado y popularizado en los 80 por varios GM ingleses.

30vki7r.jpg


El plan de las blancas es hacer el siguiente juego: f3, Qd2, g4, O-O-O y lanzar el ataque por el flanco de rey.

Las negras tienen como contestaciones habituales e5, e6 y Ng4. De hecho para evitar Ng4 algunos juegan 6. f3 primero y dejan Be3 para la siguiente jugada.

Como e6 nos lleva por trasposicion a posiciones de la variante Scheveningen no la analizaremos aquí.

Como respuesta a 6. ... e5, las blancas tendrán que retirar el caballo de d4. Como ya sabemos de la Najdorf, con a6 se nos corta la posibilidad de moverlo a b5. En c6 tampoco tenemos ningún caballo negro para intercambiar, así que nos quedan b3 y f3.

Lógicamente si el plan consiste en hacer f3, no llevaremos al caballo a esa casilla donde va a obstruir la salida del peón. Así que lo más lógico es llevarlo a b3, donde seguirá controlando el centro, y no nos vendrá mal para defender el futuro enroque largo que vamos a hacer.

En esta posición las negras tienen su oportunidad de seguir desarrollandose, antes de que las blancas lancen su temido ataque.

9uxb8n.png


Las opciones más habituales son 7. ... Be6 y 7. ... Be7, siendo la primera más activa apuntando la diagonal blanca a un hipotético futuro enroque blanco, y la segunda más defensiva preparando el enroque y reforzando el caballo de f6.

En menor medida se han visto 7. .... b5 y 7. ... Qc7 más agresivos hacia el flanco de dama, y 7. ... Ng4, una molestia táctica para las blancas pero que puede retrasar fatalmente el desarrollo de las negras.

Después de esto, las blancas están preparadas para proceder con el mencionado ataque inglés consistente en f3, Qd2 y O-O-O

Vamos a poner un par de bonitos ejemplos de partidas, ambas con Shirov con blancas, un especialista de esta variante, que merece la pena estudiar, para ilustrarnos cómo puede continuar el juego:

Con resultado favorable a las blancas:
Shirov, Alexei vs Gelfand, Boris (2000) FIDE-Wch k.o. - 365Chess.com

Gelfand no sabe contrarrestar el ataque por el flanco de rey de Shirov, y lanza en vano un contrajuego por el ala de dama insuficiente para detener a su adversario, que consigue apoderarse finalmente del centro y lograr la victoria.

Con resultado favorable a las negras:
Shirov, Alexei vs Kasparov, Garry (1997) Tilburg Fontys - 365Chess.com

En este caso ocurre lo contrario. En esta jodida obra maestra de la defensa y el contrataque, un Kasparov en sus mejores años se cubre bien antes el enroque con Be7 y h6, antes de lanzar un fuerte avance por el lado de dama con los peones de a y b, apoyándose en la columna abierta de c, y es esta vez Shirov el que tiene que recular.

Aunque intenta proseguir con su ataque, es demasiado tarde, la defensa negra cubre bien todos los huecos y termina por rematar triunfalmente la faena.
 
Curiosamente los de Chessbase acaban de sacar un DVD dedicado enteramente a esta variante que cuando este para descargar ya lo dejare en su correspondiente hilo.

bp_7842



Sobre la Najdorf hay tres DVDs del mismisimo Kasparov cojonuderrimos.

bp_4142
 
Qué de material tan chulo, lo malo es que eso vende mal de cara a los colegas y las churris,

- "oye vemos una comedia romántica y luego triquitritaun?"
- De eso nada nena, nos vamos a chupar 3 DVDs de Kasparov sobre la Najdorf y luego me raspas un poco los callos.

En las últimas décadas se le ha dado un trillaje fuerte a la Najdorf. Menos mal que tenemos este hilo definitivo para noobs que lo resume todo.
 
Atrás
Arriba Pie