Ajedrez TORNEO CANDIDATOS 2016: Karjakin retador de Carlsen

Tunak Tunak Tun

Sucioindio
Rango
Registro
2 Jun 2006
Mensajes
20.031
Reacciones
8.307
[h=2]Torneo de Candidatos 2016[/h]
Cartel.jpg





Los participantes serán:
  • Sergey Karjakin (Rusia)
  • Peter Svidler (Rusia)
  • Hikaru Nakamura (EE.UU.)
  • Fabiano Caruana (EE.UU.)
  • Viswanathan Anand (India)
  • Veselin Topalov (Bulgaria)
  • Levon Aronian (Armenia)
  • Anish Giri (Holanda)
[h=3]Los detalles sobre el Torneo de Candidatos 2016[/h] El Torneo de Candidatos es un torneo de ajedrez, organizado por la FIDE desde el año 1950 con el fin de determinar cuál jugador será el retador oficial de cada campeón mundial de ajedrez. Así, el ganador del "Torneo de Candidatos" será quien gane el derecho de desafiar al campeón vigente a un match para disputar el título mundial.
En el Torneo de Candidatos de este año participarán 8 jugadores, entre ellos los seis de los diez mejores jugadores del mundo según el escalofón FIDE, representado a 6 países.

El ganador recibirá el derecho de retar al Campeón del Mundo de Ajedrez en funciones, Magnus Carlsen, a un duelo por el título. Está previsto que dicho duelo se disputará en Nueva York (EE.UU.) el próximo mes de noviembre.

Según las reglas de la FIDE, los jugadores participantes deben incluir a:

  • los dos mejores clasificados en el Grand Prix de la FIDE 2014-2015: Hikaru Nakamura and Fabiano Caruana (ambos de EE.UU.)
  • el ganador y el subcampeón de la Copa del Mundo 2015: Sergey Karjakin y Peter Svidler (ambos de Rusia)
  • el perdedor del duelo por el último título mundial: Vishy Anand (India)
  • Veselin Topalov (Bulgaria) y Anish Giri (Holanda) participarán pro sus valoraciones FIDE en 2015
  • Levon Aronian (Armenia) ha sido nombrado a dedo por parte de los organizadores

El control de tiempo será de 100 minutes para los primeros 40 movimientos, 50 minutes para los próximos 20 movimientos y a continuación 15 minutos para el resto de la partida, más un incremento adicional de 30 segundos, a partir del primer movimiento.

La bolsa garantizada de premios asciende a 450.000 dólares estadounidenses.
El 29 de marzo se llevará a cabo la ceremonia de clausura y la entrega del premio al ganador, que se verá cara a cara con Magnus Carlsen en noviembre para disputar el máximo título mundial.
[h=3]Programa y emparejamientos[/h] [TABLE="class: simple_table, width: 673"]
[TR]
[TD="width: 329"] [TABLE="class: standing_table, width: 96%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 1 - 11.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 124"]Sergey Karjakin[/TD]
[TD="width: 47"] [/TD]
[TD="width: 130"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD="width: 332"] [TABLE="class: standing_table, width: 97%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 8 - 20.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 122"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 44"] [/TD]
[TD="width: 138"]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 99%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 2 - 12.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 125"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 47"] [/TD]
[TD="width: 129"]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 97%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 9 - 21.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 121"]Veselin Topalov[/TD]
[TD="width: 46"] [/TD]
[TD="width: 137"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 3 - 13.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 127"]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD="width: 46"] [/TD]
[TD="width: 128"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 97%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 10 - 23.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 122"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 45"] [/TD]
[TD="width: 137"]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 4 - 15.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 127"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 46"] [/TD]
[TD="width: 128"]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 11 - 24.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 121"]Levon Aronian[/TD]
[TD="width: 46"] [/TD]
[TD="width: 137"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 5 - 16.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 126"]Anish Giri[/TD]
[TD="width: 47"] [/TD]
[TD="width: 128"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 12 - 25.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 120"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 50"] [/TD]
[TD="width: 134"]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 6 - 17.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 125"]Vishy Anand[/TD]
[TD="width: 48"] [/TD]
[TD="width: 128"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 13 - 27.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 120"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 52"] [/TD]
[TD="width: 132"]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 7 - 19.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 126"]Peter Svidler[/TD]
[TD="width: 46"] [/TD]
[TD="width: 129"]Fabiano Caruana[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Anish Giri[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[TD] [TABLE="class: standing_table, width: 100%"]
[TR]
[TD="colspan: 3"]Ronda 14 - 28.03.2016 - 14:00[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD="width: 120"]Fabiano Caruana[/TD]
[TD="width: 53"] [/TD]
[TD="width: 131"]Peter Svidler[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Levon Aronian[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Sergey Karjakin[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Veselin Topalov[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Hikaru Nakamura[/TD]
[/TR]
[TR]
[TD]Vishy Anand[/TD]
[TD] [/TD]
[TD]Anish Giri[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[/TD]
[/TR]
[/TABLE]
[h=3]Enlaces[/h]
 
Última edición:
Pues entre Caruana, Nakamura, Aronian y Anand estará la cosa, porque Giri hasta ahora no ha demostrado mucho más que ser una roca, y no creo que el ganador de este evento lo vaya a hacer con +1.

En cualquier caso, y por muchas polladas que diga Kramnik en recientes entrevistas, creo que el hecho de que a día de hoy, en pleno 2016 y once años después de la retirada de Kasparov, Anand sea el único de aquella generación que mantiene opciones reales de seguir disputando el título mundial, deja claro que el indio ha sido el mejor ajedrecista que ha habido entre Kasparov y Carlsen, pese a que Kramnik fuera un rival especialmente duro para Kasparov (que no para los demás) y que diversas trabas en los sistemas de clasificación (a dedo en muchas ocasiones) privaran al indio de quitarle el cetro a Kramnik mucho antes.
 
Última edición:
Pues entre Caruana, Nakamura, Aronian y Anand estará la cosa, porque Giri hasta ahora no ha demostrado mucho más que ser una roca, y no creo que el ganador de este evento lo vaya a hacer con +1.

En cualquier caso, y por muchas polladas que diga Kramnik en recientes entrevistas, creo que el hecho de que a día de hoy, en pleno 2016 y once años después de la retirada de Kasparov, Anand sea el único de aquella generación que mantiene opciones reales de seguir disputando el título mundial, deja claro que el indio ha sido el mejor ajedrecista que ha habido entre Kasparov y Carlsen, pese a que Kramnik fuera un rival especialmente duro para Kasparov (que no para los demás) y que diversas trabas en los sistemas de clasificación (a dedo en muchas ocasiones) privaran al indio de quitarle el cetro a Kramnik mucho antes.

Pues no se que decirte. Kramnik la verdad es que ha sido bastante sincero en la entrevista que has leido y se desprende algo que luego se ha visto en el tablero: que a el se la sudaba el titulo de "Campeon del Mundo". Sus razones tenia, venia de un cisma PCA-FIDE en donde al jugador mas fuerte del momento me imagino que lo que mas le importaria es pillar pasta y menos pensar en reinadosde años como con leyendas tipo Fischer, Kasparov, Karpov.

Hasta el 2000 el reinado de Karpov y Kasparov es indiscutible, pero desde el periodo de 2000 a 2006 creo que Kramnik fue el jugador mas solido sin discusiones. Anand era una continuacion de Kasparov, pero Kramnik era un Karpov mas fuerte igual que este a su vez lo fue de Petrosian. Si consideramos enfrentamientos entre ambos a ritmo clasico gana Kramnik por poco, pero es que en aquella epoca con Kramnik o empatablas o perdias, pero no habia cojones a ganarle. De todas formas en ese periodo de confusion con campeones como Jalifman, Ponomariov, Kasimyanov (o como coño se escriba que no quiero buscarlo), el match por el titulo y el titulo en si mismo era un festival de pandereta donde Anand y Kramnik se dedicaron a pensar mas en ganar pasta a base de torneos que en ser campeones.

Despues de aquello y con el escandalo del Kramnik-Topalov creo que Kramnik sudo de todo y Anand pillo el testigo. En el match que hizo a Carlsen campeon del mundo hay que recordar que gano precisamente por mejor coeficiente empatado con Kramnik en una ultima jornada en que perdieron los dos, o sea, que estuvimos a un suspiro de un nuevo Kramnik-Anand. Y este año porque con las reglas estas que tiene la FIDE van a tener a un Topalov cuesta abajo siendo Kramnik el unico 2800 del ajedrez con Carlsen y viniendo de problemas fisicos.

Si comparamos la extension de las carreras posiblemente Anand se ha mantenido mas años a mejor nivel, pero el pico de mayor esplendor de Kramnik creo que esta por encima de el de Anand, sin contar la contribucion que ha hecho al ajedrez tactico, "Berlinesa aparte".

Personalmente creo que Kramnik ha sido mas grande y si no lo fue es porque no le salio de las pelotas. Anand ha sido un acercamiento a Kasparov que ha dado mucha gloria, pero tambien le ha faltado un plus de grandeza.

El mas grande entre esos dos tendria que haber sido Ivanchuk, pero como bien sabemos, eso es otra historia.
 
Última edición:
Pues no se que decirte. Kramnik la verdad es que ha sido bastante sincero en la entrevista que has leido
Cómo va a ser sincero si tiene los santos cojones de decir que, pese a que tenía grandes resultados en torneos, después en matches individuales Kasparov no se mostraba tan fuerte. Que yo sepa, el único match individual (a ritmo clásico y quitando máquinas) que jugó Kasparov desde que aplastara a Anand en el 95 hasta que se retirara en el 2005 fue el de Kramnik en el 2000.

Curiosamente, antes y después de ese match del 2000, Kramnik había perdido con Shirov en el 98 y empataría con Leko en el 2004.

En cuanto a la comparación entre Anand y Kramnik, en años puntuales el ruso pudo mostrar más fuerza, pero en modo alguno durante todo el período ese de 2000-2006. De hecho, es posible que mostrara todavía más fuerza en algún año anterior a ese 2000. Por no hablar de que entre 2003 y 2004 Anand fue el mejor jugador del mundo creo que sin discusión, ganando quince torneos. Y en el 2005 Topalov y Kasparov compartirían el galardón. Un match Anand-Kramnik en el 2002, por decir algo, pienso que hubiera dado a Anand el título mundial oficioso (que no el clásico, que ya lo había ganado en el 2000)

Por cierto, me estoy acordando de este 23...Txc3 que Kramnik ni vio venir cuando ya estaba apuntando el 1-0 en su planilla.

https://www.chessgames.com/perl/chessgame?gid=1272435
 
Última edición:
Yo lo que dices no lo veo incompatible con lo mio. Mi apreciacion es que Kramnik pudo llegar mas alto pero no le salio de los huevos, que es una prediccion como otra cualquiera.

Tampoco creo que arroje duda que como carrera completa la de Anand ha sido mucho mas prolifica y la duda que te lanzaba es, ¿comparando los picos de mas fuerzas de ambos a quien ves por encima? Ahi es donde creo que Kramnik, si que gana.
 
Ahi teneis editada en la primera replica la informacion del torneo y mas cosillas. Id pronosticando favorito.
 
Pues Anand gana a Topalov y se convierte en el primer líder del torneo.
 
Última edición:
Menudo desproposito de partida, la ha ganado quien ha cometido menos fallos, porque Topalov ha tenido alla por la jugada 14 creo que un sacrificio de alfil que dejaba al rey tiritando en el centro. Luego cerca del control de tiempo se han puesto los dos a hacer cagadas y la barra iba moviendose de un lado para otro que era puro LOL. Al final gano Anand por cometer el penultimo error, pero parece que vienen en peor forma que los demas continuando la senda del TATA Steel.

Me ha gustado mucho el aguante de Aronian en uno de esos finales en los que Giri es maestro.
 
Última edición:
Nakamura se inmola ante Karjakin en lo que considero un sorpresón.

Anand y Karjakin liderando esto, amigos. Quién lo iba a decir.
 
Última edición:
Es un poco injusto este sistema, porque en este tipo de torneos se suele premiar la solidez y regularidad de juego. Donde es mejor no arriesgar y mantener un buen ritmo.

Por contra, en los matchs o encuentros, lo que vale es todo lo contrario, arriesgar en el momento adecuado, innovar o explotar la preparación que pueda tener el contrario.

Habiendo ya explicado esto, en mi opinión volverá a ser Anand el ganador y después volverá a perder contra Carlsen otra vez. Quizás tengamos una pequeña sorpresa y Karkajin logre sobrevivir. Pero también perderá con Carlsen. Sólo Kranmik o quizás Topalov pondrían en serios apuros al campeón mundial porque son los mejores en matches, pero por suerte para el Noruego, no tanto en torneos.
 
Topalov esta para que lo echen a los perros, va regalando puntos por doquier. Una pena porque a pesar de la edad no renuncia a su juego abierto, pero se le notan ya unos errores de calculo que no habria cometido hace 4 o 5 años. Lo bueno es que yo creo que el sabe ya que es casi con toda seguridad su ultimo candidatos y si en lugar de desanimarse opta por la filosofia de disfrutarlo todavia sera capaz de dar mas de un susto.


Es un poco injusto este sistema, porque en este tipo de torneos se suele premiar la solidez y regularidad de juego. Donde es mejor no arriesgar y mantener un buen ritmo.

Por contra, en los matchs o encuentros, lo que vale es todo lo contrario, arriesgar en el momento adecuado, innovar o explotar la preparación que pueda tener el contrario.

Habiendo ya explicado esto, en mi opinión volverá a ser Anand el ganador y después volverá a perder contra Carlsen otra vez. Quizás tengamos una pequeña sorpresa y Karkajin logre sobrevivir. Pero también perderá con Carlsen. Sólo Kranmik o quizás Topalov pondrían en serios apuros al campeón mundial porque son los mejores en matches, pero por suerte para el Noruego, no tanto en torneos.

Yo lo veo injusto en cierta medida porque si se llega igualado al final un jugador puede clasificarse "de coña" si su rival tiene un mal dia y comete un blunder como hizo Nakamura hace dos dias. El sistema que habia antes de matches eliminatorios a mi me gustaba mas, pero cosas de FIDE.

En cuanto a favoritos, veo centrado a Aronian y muy solido a Giri. Lo de Giri parece que no sirve de nada si solo hace tablas, pero a medida que van pasando las jornadas y los jugadores estan psicologicamente mas afectados es un gran punto a favor porque al final mas de uno y mas de dos acaba cediendo puntos si te mantienes en tu senda de solidez. Es un poco lo que Carlsen hace en los torneos; empieza muy solido y ramplon y acaba ganandolos. El holandes puede tomar buena nota.

Quizas de lo que se ha visto ahora el que mas tapado esta de los favoritos es Caruana, pero claro, es que los lideres del torneo lo son porque Topalov esta para el arrastre y al italo-americano todavia no ha jugado contra el.
 
Yo lo que no entiendo de Topalov es cómo hace para mantener el elo, porque cada vez que le sigo en un torneo no hace más que tragar paletadas de estiércol.

Pero ahí sigue el tío con sus flamantes 2780.
 
Yo lo que no entiendo de Topalov es cómo hace para mantener el elo, porque cada vez que le sigo en un torneo no hace más que tragar paletadas de estiércol.

Pero ahí sigue el tío con sus flamantes 2780.

Lo tipico, es muy cuidadoso a la hora de jugar torneos para cuidar el ELO. Juega pocos abiertos en donde le puedan hacer pupa gente que quiera chuparle puntos y los que juega los hace a su maximo pico de nivel de ese año con lo que rapiña algo del ELO que posteriormente pueden quitarle. Luego los cerrados prestigiosos donde juega con los 10 mejores se deja llevar y de perder algo, pues pierde poquito. No es lo mismo irte a un abierto y jugar como el culo contra 2600 que te pueden quitar 9 puntos de ELO por partida perdida que perder contra uno que esta a tu nivel que lo mismo te va a quitar dos o tres.

Como no es tonto intentara estirar el chicle todo lo posible, pero a no ser que remonte un poquito su estrategia no cuela aunque cuenta con la ventaja de que Silvio Danailov tiene mucha mano en el mundo del ajedrez, que eso lo sabras tu mucho mejor.
 
Pues en breve arrancamos con esto. A priori, lo mas atractivo es el Caruana con blancas contra Topalov por ver si el italoamericano es capaz de reventar al bulgaro y unirse a la cabeza del torneo. La otra partida interesante es el Nakamura vs Giri, en donde el el chinoamericano si es fiel a su juego tendra que enfrentarse a la solidez de un Giri que esperara cualquier infimo fallo para rascar algo.

1

GM Svidler, P. (1½) 2757

— —

GM Aronian, L. (2) 2786


2

GM Caruana, F. (1½) 2794

— —

GM Topalov, V. (½) 2780


3

GM Karjakin, S. (2) 2760

— —

GM Anand, V. (2) 2762


4

GM Nakamura, H. (1) 2790

— —

GM Giri, Anish (1½) 2793


Caruana en modo "Muzychuk" arriesgando al maximo contra Topalov con el "Giuoco Piano". Nakamura jugo 1.d4 y Giri le ha planteado una semieslava.


JODER menuda sacada de chorra defensiva y de tener preparados analisis que ha hecho Giri. Le ha hecho Nakamura una preparacion de esas de poner fuego en el tablero y dejarte al rey en cueros. Cuando parecia que Giri estaba hecho unos zorros y los motores le daban ventaja a Nakamura el tio seguia jugando al toque hasta el final y a Nakamura no le ha quedado mas remedio que forzar las tablas. Lo dicho, menuda roca esta hecho Anish, que eso si, perder no pierde, pero ganar no gana.
 
Última edición:
Al final en las otras partidas:

Svidler - Aronian: se nota que vienen muy preparados los dos pero al primero le falta un poco ambicion. Tablas muy trabajadas en una posicion que llego a tener un semaforo del LOL de peones y a otra cosa.

Caruana - Topalov: hoy era el dia de Fabiano y le planteo a Topalov un "Giuoco Muzychukiano", con la idea de enmarañar lo mas posible en el final confiando en que, cuando mas lo estirara, mas probabilidades habria de que Topalov cometiera un fallo. El caso es que esto ocurrio, pero a Caruana le paso como en el TATA Steel y entre apuros de tiempo y falta de concentracion tiro una partida que tenia casi, casi, ganada. Supongo que era LOL castigandolo por tan rastrera tecnica.

Karjakin - Anand: hace tiempo lei por chessindia a gente que era partidaria del ruso porque argumentaban que a su estilo solido le faltaba un plus de ambicion que estaba consiguiendo poco a poco, ademas del factor psicologico de creerse que puede conseguir todo lo que se le auguraba, no en vano es el GM que mas joven ha conseguido este titulo. Por ello habia quien lo daba como el gran tapado del torneo de Candidatos despues de vencer a Svidler en la Copa del Mundo, pero la realidad es que nadie daba por el un duro. Pues este señor se ha fockado ya a Nakamura y a Anand, y le queda Topalov al nivel que anda. De verlo hace unos años a verlo ahora creo que con el ha ocurrido lo que deberia ocurrir con Giri, se dio cuenta que la solidez no gana este tipo de torneos y decidio evolucionar desde Leko a Karpov-Kramnik, que es el punto en el que se encuentra. Arriesga poco, pero arriesga algo y a la que saca una ventaja infima la explota con el sello de la escuela rusa. Lo dicho, si el factor psicologico no le influye, ahora mismo tiene ya la vitola de favorito.

De la jornada de hoy se desprende que estando Nakamura como esta, solo Aronian aguanta ante un sorprendente Karjakin. De la dupla Giri-Caruana, el holandes sigue fiel a su espiritu tablifero y no creo que tenga prisa por intentar arriesgar, si es que lo hace. Fabiano siendo un jugador mas de ataque tiene que empezar a arriesgar mas si no quiere verse sin opciones antes de la cuenta y ademas recuperarse de un fantasma que ya le asolo en el TATA. El problema para el es que es un jugador muy de rachas y como empiece la de la cuesta para abajo de ahi no sale.
 
Última edición:
No sé si lo has leído en el mismo sitio o qué pero en pocos días he visto ya un par de veces llamar ruso a Karjakin. Es ucraniano, como Ivanchuk o Ponomariov.

Por cierto, mirad qué tres.

sdsdsdds.jpg
 
Última edición:
No sé si lo has leído en el mismo sitio o qué pero en pocos días he visto ya un par de veces llamar ruso a Karjakin. Es ucraniano, como Ivanchuk o Ponomariov.

Por cierto, mirad qué tres.

sdsdsdds.jpg

Es Ucraniano de nacimiento, pero luego se nacionalizo ruso hace ya bastantes años.

Cuando veo a Ponomariov o a Ivanchuk en una foto se me cae la lagrimilla por aquel match que perdio Chuky y que aunque habia mucho cisma en la FIDE y era cuando se hablaba de campeones postizos, si Ivanchuk hubiera escrito su nombre en las paginas de ese libro estoy seguro de que le hubiera dado lustre y a nadie se le hubiera ocurrido cuestionar sus meritos.
 
Última edición:
Es Ucraniano de nacimiento, pero luego se nacionalizo ruso hace ya bastantes años.
Ah, pues no sabía eso, amigo.

Y es que la actualización de mi información es de la olimpiada de Calviá 2004, donde formaba equipo con Ivanchuk, Ponomariov y Volokitin.
 
Última edición:
Hoy 4 tablas. Las de Anand-Nakamura y Topalov parecen terapeuticas visto como llevan el torneo. Karjakin creo que poco un poco de falta de ambicion. Giri-Svidler en su linea.

La partida de Aronian-Caruana pudo haber sido premio de belleza del año. Asi, sin mas. Despues de tirar ayer la victoria por un fallo el americano le ha echado unas pelotas muy gordas con una Indo-Benoni ante un tio de ataque como Aronian y el armenio no se lo ha pensado dos veces y casi ha sacrificado a su abuela para atacar a Caruana. Pena al final porque en el sala de prensa y analisis confeso que le dio algo de miedo la posicion y tampoco puso muchos problemas para que Caruana le sacara unas tablas pero comento una linea que estuvo a punto de ejecutar de esas de riete tu cuando Nakamura va al ataque. Lo malo de estos torneos, hay que calcular el riesgo al minimo y parece logico que al final no optara por hacerlo.

Lo que si da gusto es ver a jugadores como Caruana y Aronian demostrando que todavia puede verse fuego en el tablero. Al comienzo del torneo eran mis favoritos por estilo de juego y lo siguen refrendando. Particularmente prefiero a Levon, pero lo justo es que cualquiera de los dos lo ganara.
 
Sepa disculpar caro mod que le interrumpa con este inciso:
¿ Por qué no acentúa ustec ? A veces me cuesta seguirle.

Y prosiga, interesante temario, poco que comentar por mi parte. Si acaso que, por cercanía y tal, voy con el Apu de Collado Mediano.

k@rma esdrújula.
 
Yo me he conectado a la partida y me he visto un peón blanco de Topalov en a6 en el sexto movimiento y me ha parecido rarísimo... después he comprobado como ha abierto con un gambito de dama y ese peón h4 (captura de Robert Canta) y a partir de ahí no me enterado de nada).:face:

Eso si, después me he ido a ver a Karjakin, ese tío si que es divertido.:121
 
Última edición:
Huelga decir que, en esta posición en la que Anand hace la durísima 23.Tg4 al toque, yo hubiera hecho la mala 23.Dg6, pensando que 23...Dxg5 no vale por 24.Dxe8, y si 24...Axe4, entonces 25.Qxf8+ Rh7 26.Axe4+ g6 27.Df7+ Rh8 y 28.Axg6, y que 23...hxg5 tampoco por 24.Th4! Rg8 25.Th8! con mate imparable.

No vi que a 23.Dg6 Dxg5 24.Dxe8 seguía 24...Ce2!, dejando libre la casilla c1 para la dama negra, con fatales consecuencias.

Sin_t_tulo.png
 
Arriba Pie