Creador de hilos
Novato de mierda
- Registro
- 14 Ene 2016
- Mensajes
- 52
- Reacciones
- 0
Puta Locura© con las nuevas tecnologías y preocupada por la salud de los foreros.
No podemos hacer oídos sordos a la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación, que cada vez, y a nuestro pesar, nos están invadiendo por doquier. Sabemos que muchos de vosotros foreais desde el celular. No es lo más adecuado, porque la definición del forero standard indica que hay que hacerlo desde un pecé, lo más antiguo posible y con una mano en la polla por si acaso.
Pero como no podemos poner puertas al campo, esta administración ha decidido abrir un poco la mano y aceptar el foreo celular.
¿Qué ocurre? Que ello conlleva la aparición de nuevas enfermedades relacionadas con esta actividad.
El médico de empresa de PL, ha pedido a esta administración que nos digáis si padecéis o creéis padecer alguna de las siguientes patologías, para apuntarlas en vuestra ficha médica personal y obrar en consecuencia.
Las patologías más comunes que han aparecido por el uso indiscriminado de los celulares son las siguientes:
NOMOFOBIA: Es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono celular. Nos consta que más de un forero la padece. Algunos son capaces de recorrer varios kilómetros de donde están hasta su domicilio, para recuperar el celular olvidado, ya que si no lo tienen con él, se sienten desnudos. Esto se solucionaría fácilmente sin salir de casa, como debe ser, pero cada vez más foreros osan abandonar su cubículo foril.
RETTEROFOBIA: Es el miedo a escribir mal un mensaje de texto en el celular. Revisarlo una y otra vez antes de darle a enviar por temor a redactarlo mal y sufrir las burlas de los destinatario. Foreros como @Foreando Lázaro Carreter ó @ilovegintonic nos consta que ya han padecido algún episodio de este síndrome.
WHATTSAPITIS: Fácil de comprender, esta patología conlleva el estar todo el día usando la aplicación denominada Whatsapp, olvidando los deberes foriles. Incluso el nombra la aplicación en cualquier conversación que se tenga con otro ser. Secundariamente, conlleva dolor de falanges, producido por estar más de diez horas al día tecleando el celular. @Morzhilla, @lemikox o @Cimmerio se caracterizan por padecerla.
VIBRANXIETY: Término curioso donde los haya, que indica creer o pensar que el celular está vibrando en el bolsillo del pantalón o sobre la mesa, cuando en realidad no ha vibrado. @HerbMan o @Benito lo padecen en mayor proporción debido al consumo indiscriminado de sustancias alucinógenas del que increíblemente se vanaglorian. @dakilla, @tatianabr o @MarcoKra lo confunden a veces con el movimiento del vibrador, lo que las lleva a pensar que están a punto de alcanzar el orgasmo.
CIBERCONDRIA: Es la preocupación obsesiva por la salud y que conlleva a consultar por internet cualquier tema relacionado con ella. Vendría a ser una variedad moderna de la hipocondría. @Darkiano y @stavroguin 11 ya han pasado por nuestra consulta aquejados de este mal.
EDITIOVULTAFOBIA: Es el miedo a ver en Facebook que la vida de los demás es más interesante que la tuya. Nosotros ponemos en cuarentena esta patología, porque nos consta que pocos foreros tienen Facebook y una vida interesante, pero estamos vigilando a @Tools of the trade, @Rhodium y @carapito, porque son candidatos a padecerla.
Os rogamos nos informéis si padecéis alguno de estos trastornos, o notáis que algún forero pueda padecerlo.
Vuestra salud nos interesa.
No podemos hacer oídos sordos a la implantación de las nuevas tecnologías de la comunicación, que cada vez, y a nuestro pesar, nos están invadiendo por doquier. Sabemos que muchos de vosotros foreais desde el celular. No es lo más adecuado, porque la definición del forero standard indica que hay que hacerlo desde un pecé, lo más antiguo posible y con una mano en la polla por si acaso.
Pero como no podemos poner puertas al campo, esta administración ha decidido abrir un poco la mano y aceptar el foreo celular.
¿Qué ocurre? Que ello conlleva la aparición de nuevas enfermedades relacionadas con esta actividad.
El médico de empresa de PL, ha pedido a esta administración que nos digáis si padecéis o creéis padecer alguna de las siguientes patologías, para apuntarlas en vuestra ficha médica personal y obrar en consecuencia.
Las patologías más comunes que han aparecido por el uso indiscriminado de los celulares son las siguientes:
NOMOFOBIA: Es el miedo irracional a salir de casa sin el teléfono celular. Nos consta que más de un forero la padece. Algunos son capaces de recorrer varios kilómetros de donde están hasta su domicilio, para recuperar el celular olvidado, ya que si no lo tienen con él, se sienten desnudos. Esto se solucionaría fácilmente sin salir de casa, como debe ser, pero cada vez más foreros osan abandonar su cubículo foril.
RETTEROFOBIA: Es el miedo a escribir mal un mensaje de texto en el celular. Revisarlo una y otra vez antes de darle a enviar por temor a redactarlo mal y sufrir las burlas de los destinatario. Foreros como @Foreando Lázaro Carreter ó @ilovegintonic nos consta que ya han padecido algún episodio de este síndrome.
WHATTSAPITIS: Fácil de comprender, esta patología conlleva el estar todo el día usando la aplicación denominada Whatsapp, olvidando los deberes foriles. Incluso el nombra la aplicación en cualquier conversación que se tenga con otro ser. Secundariamente, conlleva dolor de falanges, producido por estar más de diez horas al día tecleando el celular. @Morzhilla, @lemikox o @Cimmerio se caracterizan por padecerla.
VIBRANXIETY: Término curioso donde los haya, que indica creer o pensar que el celular está vibrando en el bolsillo del pantalón o sobre la mesa, cuando en realidad no ha vibrado. @HerbMan o @Benito lo padecen en mayor proporción debido al consumo indiscriminado de sustancias alucinógenas del que increíblemente se vanaglorian. @dakilla, @tatianabr o @MarcoKra lo confunden a veces con el movimiento del vibrador, lo que las lleva a pensar que están a punto de alcanzar el orgasmo.
CIBERCONDRIA: Es la preocupación obsesiva por la salud y que conlleva a consultar por internet cualquier tema relacionado con ella. Vendría a ser una variedad moderna de la hipocondría. @Darkiano y @stavroguin 11 ya han pasado por nuestra consulta aquejados de este mal.
EDITIOVULTAFOBIA: Es el miedo a ver en Facebook que la vida de los demás es más interesante que la tuya. Nosotros ponemos en cuarentena esta patología, porque nos consta que pocos foreros tienen Facebook y una vida interesante, pero estamos vigilando a @Tools of the trade, @Rhodium y @carapito, porque son candidatos a padecerla.
Os rogamos nos informéis si padecéis alguno de estos trastornos, o notáis que algún forero pueda padecerlo.
Vuestra salud nos interesa.