12 monos

  • Iniciador del tema Iniciador del tema NAPALMPAIN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Bueno, no quiero ponerme a echar mierda sobre 12 Monos, pero hay que matizar que tan original, pues no era más que una especie de remake adaptado a los tiempos post guerra fría del corto gabacho La Jeteé, con los ecolojetas radicales como nuevos malos malosos (o no tanto).

Aunque para hacerle un poco de justicia, también hay que decir que otros se aprovecharon lo suyo de la peli de Gilian:
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


:lol::lol:
 
Eternità rebuznó:
Por otra otro, ya que hablamos de Gilliam, Miedo y asco en las Vegas es un big GÑE.

Una de mis películas favoritas. Y uno de mis directores favoritos.
 
Pues eso, una auténtica maravilla de película, lástima que su director no haya vuelto a hacer algo ni remotamente parecido, para mí sigue siendo de lo mejor de ciencia ficción que se ha hecho es perfecta.
 
De mis películas favoritas. Me gusta incluso más que Brazil, a la que tanto recuerda.
Mención especial para los actores: sin duda la mejor actuación que le he visto a Willis, muy bien Pitt y la Stowe está para comérsela.

Eire rebuznó:
La escribió David Webb Peoples, autor también del guión de Sin perdón y co-autor del de Blade runner, a medias con su mujer Janet. Hace unos años había en la imdb el anuncio de un par de rodajes basados en guiones de ambos que ya han desaparecido de esa base de datos sin llegarse a rodar, uno de ellos me parece que estaba centrado en la vida del gangster Johnny Stompanato, aquel que fue amante de Lana Turner hasta que su hija lo mató. Me parece también que el guión está basado en un relato o en una novela de un tal Chris Marker, intelectual europeo.
Wikipedia sobre Stompanato rebuznó:
De carácter sumamente celoso, protagonizó un incidente con el actor Sean Connery, en 1958, durante la filmación de una película en Londres, amenazando al actor con un arma. Connery logró desarmarlo, expulsándolo del estudio.
Por esa y por muchas otras razones, Sean Connery es el puto amo y el auténtico y genuino Yeims Bond :121
 
A mi me aburrio bastante, hasta el punto de que tuve que verla en 3 veces porque nunca conseguia ver mas de 40 minutos seguidos. Ademas todo el rollo ese del tango sonando me parecia super cutre.

Lo siento pero alguien tenia que decirlo.
 
yoruba rebuznó:
Doce monos es una de las mejores peliculas de la historia del cine.

Ahi te has dejado llevar por la emocion, la peli es buena pero no para encumbrarla. Para ello hace falta algo mas:

1. Banda sonora remarcable. Carece de ella.

2. Producto que tocal el alma del espectador. Carece de este factor. Es solo un thriller con elementos de ciencia-ficcion; o sea que ciencia-ficcion pura y dura para nada.

3. Alto nivel de individualidad. Ejem...pero Gilliam hizo bastante de lo mismo en Brazil, o sea que de original nada.

4. Creatividad excepcional. Idem no 3.
 
Hola hamijos, ayer me tocó ver "12 monos", que hacía unos años que no la veía, y a raíz de ver que han sacado una serie (por lo visto, con mínimos parecidos), me dio curiosidad.

La verdad es que la primera mitad de la peli me parece bastante coñazo, pero desde que la doctora empieza a creer en el asunto, la cosa cambia.

Mucho se ha hablado de las interpretaciones del final, con las paradojas de los viajes en el tiempo y las relaciones causa-efecto. No me cuadra lo de la vieja en el avión, salvo que haya viajado para detener el plan del zumbado, eso significaría que han usado a Cole de cobaya, que podría ser.
Tampoco me cuadra mucho la predisposición de la doctora, que cree que lo conoce desde el principio, aunque no confía en él. ¿Lo conoce de otros bucles porque es una historia que se repite?
 
Es un remake bastante acertado de Masterpiece La Jetée de Chris Marker (disponible en tutubo de gratis).

Como a Gilliams se le va la pinza con la edad (Véase The Zuruller Theorem) pone muchos WTF para despistar, pero así a bote pronto la película es un bucle cerrado. Claro que con todas las películas de viajes en el tiempo puedes cagar teorías como para atrancar 1/0 báters...

Bratsos.
 
Lo de cosas para despistar es aplicable a casi todo... no sé.
 
cocreta2000 rebuznó:
Lo de cosas para despistar es aplicable a casi todo... no sé.

A mí me parece una peli curiosa, pero poquito más. Su "distinción" es más formal que otra cosa, por esa forma de rodar siempre medio drogao de Gilliam, pero para ser una peli de viajes en el tiempo, que al fin y al cabo es lo que es, se entiende bastante bien y como dice Roque está muy cerrada.

Respecto a los WTF que no llevan a nada, los directores son muy conscientes de que hay muchísima gente deseando ver significados ocultos donde no hay un pimiento, y juegan con ello. Recordar Lost, que fue un WTF en sí mismo.
 
tumblr_m3hjuqY9ww1rskeexo1_500.gif
 
vale, os creo.

pero no me toquéis perdidos, o en todo caso, en su merecido hilo de 400 páginas :lol:
 
Atrás
Arriba Pie