Mayor poder adquisitivo pero se está atrapado en la rutina, obligaciones, incapacidad para crear nuevas experiencias. Lo bueno de la juventud son las primeras sensaciones que se tienen, casi todo es nuevo y los niveles de energía están a tope, con el tiempo el desgaste mitocondrial merma las capacidades físicas y cognitivas.
Yo tengo la vida muy pautada, así es, cuando somos mayores la rutina afecta debido a ello; incluso haciendo ejercicio lo mismo, yo por ejemplo:
- Lunes: core
- Martes: espalda
- Miércoles: pierna
- Jueves: peso muerto
- Viernes: hombros y bíceps
- Sábado: multiarticulares con pesas y banda fitness.
- Domingo: cardio con lastre.
Una de las cosas que agradezco de la vida es poder tener un curro cómodo, unos meses ganando más, otros menos, pero el poder disfrutar de algo que, por ejemplo, cuando era más joven necesitaba 4 horas, ahora en una me basta.
Sobre el follar, pues mal, muy mal, porque se me acercan gordas, viejas, gordas y viejas, gordasviejas y catetas rurales y todo lo inimaginable del mundo normie, podría follármelas, pero paso, lo que aprendí ya de más mayor es que la autoestima está por encima de echar un polvo.
Y por supuesto, pareja no tengo prisa y me la suda, que aunque es un complemento a la vida, no me voy a juntar con las charos con hijos y hechas mierda.
Edito: y lo mejor de la mediana edad actualmente es que conoces lo mejor de ambos mundos, el analógico y el digital, conoces los cassettes, el DVD, el mundo del videojuego, el puto cine español, expresiones como "quinqui" y los bares Paco.