A toa velocidad: Mecanografiando la vida

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Benito
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
En el Ayuntamiento de Maracena. Pero antes iban a la Gran Vía. Exactamente no sé dónde era. Pero creo que cerca del edificio de Telefónica.
 
En mi puta vida he usado los meñiques para pulsar una tecla, y como consecuencia estoy pulsando otras teclas con el dedo que de deberia. Aun asi escribo rapido y sin mirar el teclado, pero tengo que certeza de que esto da pie a muchos errores y tengo que pulsar demasiadas veces el "backspace" para corregirme mientras me leo.

Pregunta tontica y tal: Cuanto tiempo calculais que podria durar una transicion de escribir como me sale de los guevos, a escribir como un forero mecanografo de pro? Cuanto tiempo tendria que dedicar a ejercicios diarios para igualar mi velocidad escribiendo como un monguer a hacerlo adecuadamente a digamos 200 pulsaciones por minuto?
 
En el Ayuntamiento de Maracena. Pero antes iban a la Gran Vía. Exactamente no sé dónde era. Pero creo que cerca del edificio de Telefónica.

Tenía entendido que los exámenes se realizaban todos en el Instituto San Isidro, que está por detrás de la Plaza Mayor. Yo iba allí, y normalmente te encontrabas con gente de toda España examinándose. Hay que joderse, uno lo piensa ahora y no da crédito: Irse de Lugo a Madrid para examinarse de mecanografía :lol: Joder, cómo ha cambiado el mundo.

En mi puta vida he usado los meñiques para pulsar una tecla, y como consecuencia estoy pulsando otras teclas con el dedo que de deberia. Aun asi escribo rapido y sin mirar el teclado, pero tengo que certeza de que esto da pie a muchos errores y tengo que pulsar demasiadas veces el "backspace" para corregirme mientras me leo.

Pregunta tontica y tal: Cuanto tiempo calculais que podria durar una transicion de escribir como me sale de los guevos, a escribir como un forero mecanografo de pro? Cuanto tiempo tendria que dedicar a ejercicios diarios para igualar mi velocidad escribiendo como un monguer a hacerlo adecuadamente a digamos 200 pulsaciones por minuto?

Pues depende de tu perseverancia y tu constancia así como de lo que tardes en quitarte los vicios y adquirir nueva memoria muscular. Si partieras de cero, si no hubieras tocado un teclado en tu vida, te costaría menos, pero no creo que esas doscientas pulsaciones te vayan a costar más de unos meses.

Joder, me estoy acordando ahora de mi socio, que el hijo puta escribe sólo con la mano derecha, mientras que la izquierda la usa para EXCLUSIVAMENTE pulsar la tecla shift. Una mano en una tecla y la otra yendo por todo el teclado de izquierda a derecha, el cabrón.
 
Yo hice año y medio de mecanografía y para defenderme me vale. Aquí hay mucho fantasmón, hagamos una competición online para medirnos los epenis: Typing Competition - 10FastFingers.com
Creo que soy el winner: :lol::lol::lol:

9aml1e.png



Tengo que decir en mi defensa que he fallado en todas las palabras con tilde por estar usando un teclado no español. :oops:
 
Creo que estos viejales no se lo van a tomar muy bien cuando las nuevas generaciones nos los fundamos por mucho curso de mecanografía que hayan hecho.
 
Creo que estos viejales no se lo van a tomar muy bien cuando las nuevas generaciones nos los fundamos por mucho curso de mecanografía que hayan hecho.
Un tío con un curso de mecanografía por lo general escribe más rápido y sobre todo con menos errores que uno sin él. Porque a ver si ahora resulta que una cosa con 47 errores dactilográficos está bien escrita sólo porque se haya escrito rápido. Vamos, esto es como si llega un tenista y bate todos los registros de velocidad de golpeo pero la mitad de las bolas fuera le botan fuera. Y todavía está por ver que lo hagáis más rápido.
 
Tenía entendido que los exámenes se realizaban todos en el Instituto San Isidro, que está por detrás de la Plaza Mayor. Yo iba allí, y normalmente te encontrabas con gente de toda España examinándose. Hay que joderse, uno lo piensa ahora y no da crédito: Irse de Lugo a Madrid para examinarse de mecanografía :lol: Joder, cómo ha cambiado el mundo.



Pues depende de tu perseverancia y tu constancia así como de lo que tardes en quitarte los vicios y adquirir nueva memoria muscular. Si partieras de cero, si no hubieras tocado un teclado en tu vida, te costaría menos, pero no creo que esas doscientas pulsaciones te vayan a costar más de unos meses.

Joder, me estoy acordando ahora de mi socio, que el hijo puta escribe sólo con la mano derecha, mientras que la izquierda la usa para EXCLUSIVAMENTE pulsar la tecla shift. Una mano en una tecla y la otra yendo por todo el teclado de izquierda a derecha, el cabrón.

El sitio no lo sé con exactitud. Imagino que sería el que dices. Yo me libré de la odisea, porque un viaje de ida y vuelta a Madrid en el mismo día y por carretera en los 80 :trump:

Pd. Por eso había menos nacionalistas. Estábamos más unidos :lol:
 
Esta es, probablemente la última generación que escriba y casi con toda seguridad la última que lea.

La mecanografía se cursará en las facultades de arqueología dentro de poco.
 
Hilo de recuerdos del pelo largo.
Servidor hizo sólo un año de mecanografía (he hecho de casi todo)

Curiosamente, a principios de siglo, me mandaron a currar a una fábrica de ordenadores. Yo npi de eso, alucinaba con el ratón y su flechita.
Al poco, los que ahí me veían me decían:
- Ijnacio, mentiroso, decías que no sabías nada de informática, y bien que escribes sin mirar siquiera al teclado.

Claro, las nuevas generaciones aprenden esto con un teclado ligerito, si hubieran tenido que aprender mecanografía en esas Olivetti que no había que pulsar, había que ahostiar.
Es decir, las actuales (y recuerdo anteriores) mínimas admisibles 150 pulsaciones/min, antes eran 150 golpes de maza/min.

FUERA DE TEMA:
- Extraño me pareció que habriese hilo mi admirado Lopera, parece que fue la típica discrimiación foril que de vez en cuando hace el Milord.

Para terminar, y siguiendo las directrices marcadas por el General del general mi no menos caro @general bastardo, posteo video ochentero, en este caso vidéo pseudochentero:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


K♂rma ¡ ♪... viejo blues, queridísimo Eric Burdon, recuerdos del pelo largo ...♫
 
Esta es, probablemente la última generación que escriba y casi con toda seguridad la última que lea.

La mecanografía se cursará en las facultades de arqueología dentro de poco.

Saber escribir con todos los dedos, rápido y sin errores es a día de hoy útil por cuanto todos utilizamos teclados en nuestro día a día. Es de cajón, pese a que Toneti no quiera verlo, que un tío que usa todos los dedos en lugar de tres y que no tiene necesidad de darle siete veces por renglón al backspace para deshacer el entuerto va a escribir mejor y más rápido que uno que lo haga mirando al teclado con tres dedos. En este sentido, saber mecanografía, esto es, conocer la técnica para escribir rápido y sin errores, es mejor que no saberlo y no está obsoleto.

El día que los ordenadores o lo que sea no tengan teclado, que escribamos al dictado de nuestra voz o que el dispositivo de turno sea capaz de leer nuestro pensamiento el saber escribir en teclado estará obsoleto. Lo que sí están obsoletas son las máquinas de escribir, que hoy ya nadie usa. Y la taquigrafía, ya sea taquigrafía a mano o a máquina. Creo que sólo quedan taquígrafos en el Congreso, y quedan por aquello de la tradición.
 
Los cuentos de abuelo cebolleta metiéndose Olivettis por el ano no me interesan pero espero que el título del hilo sea en honor a esta gran obra audiovisual:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Saber escribir con todos los dedos, rápido y sin errores es a día de hoy útil por cuanto todos utilizamos teclados en nuestro día a día.

¿Has visto a los adolescentes teclear en sus teléfonos? Cada vez menos, ¿no? Los mensajes de audio están sustituyendo el teclado. Son más cómodos, más rápidos y cometen menos faltas de ortografía :lol:.

Cuando esa generación llegue a ocupar nuestro puestos de trabajo, dudo que se pongan a escribir de modo tradicional. De igual modo que ahora el teclado está sustituyendo al lápiz y el papel pautado, la tecnología arramblará con esos hábitos milenarios mucho antes de lo que suponemos.
 
¿Has visto a los adolescentes teclear en sus teléfonos? Cada vez menos, ¿no? Los mensajes de audio están sustituyendo el teclado. Son más cómodos, más rápidos y cometen menos faltas de ortografía :lol:.

Cuando esa generación llegue a ocupar nuestro puestos de trabajo, dudo que se pongan a escribir de modo tradicional. De igual modo que ahora el teclado está sustituyendo al lápiz y el papel pautado, la tecnología arramblará con esos hábitos milenarios mucho antes de lo que suponemos.
Sí, sí lo he visto, claro. Me hace muchísima gracia, la verdad, ver a los adolescentes usando el teléfono como si fuera un puto walkie talkie. Uno habla, manda el mensaje, el otro lo recibe, lo escucha ahí pegándose la base del teléfono a la oreja como si fuera un teléfono de estos que hacías con dos yogures, manda su contestación... ¿Por qué hostias no llaman? :lol:

También es cierto que para escribir zurraspadas monolínea no hace ni puta falta saber escribir en un teclado. Pero eso ya es otra cuestión.
 
Saber escribir con todos los dedos, rápido y sin errores es a día de hoy útil por cuanto todos utilizamos teclados en nuestro día a día. Es de cajón, pese a que Toneti no quiera verlo, que un tío que usa todos los dedos en lugar de tres y que no tiene necesidad de darle siete veces por renglón al backspace para deshacer el entuerto va a escribir mejor y más rápido que uno que lo haga mirando al teclado con tres dedos. En este sentido, saber mecanografía, esto es, conocer la técnica para escribir rápido y sin errores, es mejor que no saberlo y no está obsoleto.

El día que los ordenadores o lo que sea no tengan teclado, que escribamos al dictado de nuestra voz o que el dispositivo de turno sea capaz de leer nuestro pensamiento el saber escribir en teclado estará obsoleto. Lo que sí están obsoletas son las máquinas de escribir, que hoy ya nadie usa. Y la taquigrafía, ya sea taquigrafía a mano o a máquina. Creo que sólo quedan taquígrafos en el Congreso, y quedan por aquello de la tradición.

Pero que no hace falta haber hecho mecanografia para saber escribir a dos manos y sin mirar el teclado, vamos es que el teclado de mi curro tiene la mitad de las teclas borradas y ni me inmuto, y no he recibido jamás clases de "como escribir en un teclado".

Nuestra generación ha aprendido a base de horas y horas en los chats del irc-hispano y conversaciones múltiples en el messenyar.
 
Pero que no hace falta haber hecho mecanografia para saber escribir a dos manos y sin mirar el teclado, vamos es que el teclado de mi curro tiene la mitad de las teclas borradas y ni me inmuto, y no he recibido jamás clases de "como escribir en un teclado".

Nuestra generación ha aprendido a base de horas y horas en los chats del irc-hispano y conversaciones múltiples en el messenyar.
No, no hace falta, puedes escribir con ambas manos; lo que ya dudo es que habiendo aprendido por tu cuenta puedas escribir con los diez dedos. Normalmente el autodidacto no usa todos los dedos ni una técnica que optimice el tecleo.
 
No queda otra que desafiarnos a un duelo.

A ver foreros separaos en menores de 40 y mayores de 40.

Vamos a enseñar a estos hijosdeputa lo que es terrorismo.
 
No, no hace falta, puedes escribir con ambas manos; lo que ya dudo es que habiendo aprendido por tu cuenta puedas escribir con los diez dedos. Normalmente el autodidacto no usa todos los dedos ni una técnica que optimice el tecleo.

No, pero usamos el sublime que ya lo hace por nosotros.
 
Rotundamente falso. Pero que incluso sin sublime mi negro y yo os pintamos la cara.
 
Yo creía que tú eras más de ctrl c + ctrl v.

:brindis:

A pesar de este claro gif de sabandeño`s club, he de decir que estoy con el mod y exmod del mancuerners. Yo también he aprendido a base de foro y escribo con todos los dedos, eso sí, para los números tengo que mirar porque no acierto en la puta vida.

Ah, y tengo cinco dedos en cada mano.
 
:brindis:

A pesar de este claro gif de sabandeño`s club, he de decir que estoy con el mod y exmod del mancuerners. Yo también he aprendido a base de foro y escribo con todos los dedos, eso sí, para los números tengo que mirar porque no acierto en la puta vida.

Ah, y tengo cinco dedos en cada mano.
El gif oficial de sabandeños es este:

:sabandeños:
 
Los cuentos de abuelo cebolleta metiéndose Olivettis por el ano no me interesan pero espero que el título del hilo sea en honor a esta gran obra audiovisual:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Por supuesto, es en honor a ese gran cantautor. Lo he puesto yo, pero con el fusionado no se me ha reconocido el mérito. Protesto.

Vamos ya por la segunda página y los únicos que hemos posteado un resultado con captura hemos sido dos... ahora los foreros de PL no saben colgar una captura de pantalla. Redios.
 
Creo que soy el winner: :lol::lol::lol:

9aml1e.png



Tengo que decir en mi defensa que he fallado en todas las palabras con tilde por estar usando un teclado no español. :oops:

pulsaciones_zpsx3kckdnw.png


Me comes los huevos maricón.

Venga, todos desfilando por el link ese y pegando el resultado. Si hay empate lo resolvemos como fotos de nuestros penes.
 
Atrás
Arriba Pie