A ver que os parece este video - linux desktop - XGL

  • Iniciador del tema Iniciador del tema villano
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

villano

RangoAsiduo
Registro
6 Mar 2004
Mensajes
537
Reacciones
0
Pues eso , parece , bueno creo , que va a ser un punto de inflexión dentro del campo, hacia bastante tiempo que algo no me sorprendia tanto.Merece la pena ver el video.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Escritorio virtual , rotaciones, transparencias, etc.
 
tiene una pinta estupenda, pero a ver que maquinita corre eso decentemente.

Lo impensable, linux dependiendo de hardware ultimo modelo. :?
 
No , creo que es independiente, lo está desarrollando Novell.
 
...aparte de mas chulo (mucho)...es mejor por...???????????

no le veo la utilidad aparte de necesitar mas recursos.

Si es lo q necesita linux para ganarle terreno a windous y q haya una verdadera competencia en el mercado doméstico bienvenido sea pero yo espero q se pueda desactivar.
 
Lo veo bastante chorra, es simplemente estético y no es que quede demasiado bien la mayoría de las cosas, como la forma gelatinosa en que se mueven las ventanas al arrastrarlas.
 
Últimamente creo que el desarrollo de Linux se está centrando demasiado en el entorno gráfico y luego pasan cosas como las de la última Guadalinex o Ubuntu 5.10, Mandriva 2006, ... con múltiples bugs de importancia que echan para atrás a la gente que empieza.

Personalmente en Linux no busco un sistema más bonito, busco software libre, busco funcionalidad, busco sencillez y no tanta pijada.

Ultimamente funciono con XFCE, y se nota.
 
yonkispucela rebuznó:
Últimamente creo que el desarrollo de Linux se está centrando demasiado en el entorno gráfico y luego pasan cosas como las de la última Guadalinex o Ubuntu 5.10, Mandriva 2006, ... con múltiples bugs de importancia que echan para atrás a la gente que empieza.

Personalmente en Linux no busco un sistema más bonito, busco software libre, busco funcionalidad, busco sencillez y no tanta pijada.

Ultimamente funciono con XFCE, y se nota.

pues yo creo que precisamente es por el entorno grafico donde se ha de captar al usuario novel
pero creo que hay que ver un poco mas alla y ver que saquen este tipo de cosas quiere decir que se puede hacer frente a sistemas de escritorio propietarios, que empresas apoyan al software libre y que se trata de mejorar, o por lo menos no quedarse estancado
al menos ahora hay una opcion mas y el usuario sera quien decida si le parece una soberana gilipollez o no
respecto a los bugs de ubuntu, guadalinex y mandriva creo que no tiene nada que ver, ya que se tratan de ambitos distintos e independientes

por cierto, que bug ese de ubuntu?
 
El WindowMaker le mete 3 patadas.
Tendria que ser una esfera no un cubo.
 
Dificlimente vas a captar usuarios con WindowMaker por muy buen gestpor de ventanas que sea.

XFCE es una buena opcion, pero Gnome o KDE deben ser los primeros puntos de partida para un usuario novel.

Yo soy de Gnome :oops:

Respecto a XGL...estoy deseando probarlo. :D
 
parece ser que los de gentoo, ubuntu dapper y opensuse ya lo pueden instalar de manera facil
 
Si todavia no hay drivers decentes para las tarjetas graficas, como esperan que un novato se ponga a correr eso en su equipo??

Imagino que habrá dos opciones:
1º eres un gurú de linux y le haces 1000 toques al kernel, te bajas la libreria de su putamaldrer y le rezas a santa tecla

2º te bajas una version que te lo trae todo echo pero no te trae ningun otro soft decente para aplicaciones.


Se estan yendo por las ramas olvidandose de crear unos buenos cimientos, luego se quejaran si se les cae el edificio. :?
 
no he leido vuestros comentarios, pero viendo el video ..... solo me sale del alma decir, q ... para q coño quiero yo todas esas cucamonas?

tengo como principio que el sistema operativo gasta el minimo de recursos del computador.... todos esos efectos opticos solo hacen saturar el sistema...
no me convence
 
Yo uso windows y a pesar de que me ha picado el gusanillo muchas veces de meterme con Linux, no lo he echo por que aun me tira para atras su entonrno grafico la falta de drivers y los pocos juegos que son compatibles con Linux, y en mi modesta opinion videos como el que se ha posteado me hacen tenerle mas ganas como sistema operativo, y confio en que una de las caracteristicas de Linux (tengo un colega que si lo tiene montado y es muy freak del tema) es el poco uso de recursos que tiene, asi que supongo que eso no lo perderan por mucha entorno grafico nuevo que monten pues para mi seria uno de los mayores atractivos el dia que me pase (cuando mi ordenata no pueda mover decentemente el windows Vista..que lo veo venir)

Saludos

pd: El video genial y lo del Quake3me ha encantao...con que equipo harian la demostracion???
 
biggest rebuznó:
bmsv rebuznó:
parece ser que los de gentoo, ubuntu dapper y opensuse ya lo pueden instalar de manera facil

Lo probare en Ubuntu Dapper :P

<off-topic>
vale la pena pasarse a dapper? es estable?
llevo poquito con ubuntu y me esta molando mucho pero no se muy bien como de estables son las ramas de pruebas
</off-topic>
 
bmsv rebuznó:
biggest rebuznó:
bmsv rebuznó:
parece ser que los de gentoo, ubuntu dapper y opensuse ya lo pueden instalar de manera facil

Lo probare en Ubuntu Dapper :P

<off-topic>
vale la pena pasarse a dapper? es estable?
llevo poquito con ubuntu y me esta molando mucho pero no se muy bien como de estables son las ramas de pruebas
</off-topic>

Dejate, Ubuntu es estable cada 6 meses, no es como Debian que tarda muchisimo mas, se puede esperar, yo estoy en Breezy pero paso de andar en version inestable. Ya anduve en Debian Sid un tiempo y ya se lo que son 100 Mb de actualizaciones al dia y unas petadas serias. Yo me esperare a que Dapper sea estable.
 
bmsv rebuznó:
parece ser que los de gentoo, ubuntu dapper y opensuse ya lo pueden instalar de manera facil

Los de gentoo no lo pueden instalar de manera facil, poder se puede , pero de primeras aún le quedan unos 6 meses creo que leí en una pagina de novell.
Leyendo el foro de gentoo que junto a este, son los que mas leo, de los pocos que lo han instalado por su cuenta puesto que no hay ebuild oficial ni nada, siempre les casca algo.

En cuanto a requerimiento de hardware,estamos en lo de siempre, todo el mundo alava a los mac y este lo que va a hacer en parte es imitar a ellos haciendo que sea la tarjeta grafica la que haga casi todo , cosa que ahora no sucede.Una explicación sin entrar en tecnicismos .

"Es increible aparte de ser algo muy inteligente y obvio. La mayoria del tiempo mientras usas una GUI, el renderer OpenGL de tu tarjeta de video (generalmente unos buenos GPU que procesan harto), esta completamente inutilizado. Al pasar la interfaz completa a OpenGL, puedes quitarle todo ese peso a la CPU y poner a trabajar a tu tarjeta de video.

Apple hace algo parecido con su Quartz Extreme, donde toda la interfaz de Mac OS X es convertida en texturas OpenGL usando una combinación de PDF (ex Visual PostScript, para 2D), OpenGL (3D) y QuickTime (4D, segun Apple)."

Lo del tema de que un S.O siempre debe ocupar los minimos recursos........yo esto lo hacia hace 10 años cuando el mega de ram costaba a precio de coca, actualmente sin llegar a desperdiciarlo, corro un kde con superkaramba y estoy contento , si quiero hacer cosas especificas y rapidas, arranco sin x, en modo consola y compilo el kernel o cosas así.
 
Atrás
Arriba Pie