Acerca de la maldad (título editado para evitar ofensas a la vista)

A cerca de la bondad

No es menos. Interesante escuchar a serios hombres de inteligencia contratada...


¡Ahí está el detalle! ¿contratada por quien?



realmente nadie sabe con certeza a dónde se dirige la humanidad.. Si a un futuro mejor o. Peor pero. Ciertamente incierto y valga la redundancia.

Pues claro que hay quien lo sabe, no tú, claro, pero alguien, el que contrata...
 
Última edición:
No se trata de maldad sino de justicia e igualdad, si viene a por mi un tonto, un hijo puta o una persona normal y quiere tirarme la cerca será tratado de forma diferente.
Maldad no es ser maleducado ni decir a alguien que no le ayudas a una mudanza, maldad es atar a alguien a una silla, embadurnarle los pies con aceite y pegarle fuego, como hacían en la guerra de las Alpujarras.
O no parar de emitir Big Bang en varios canales antenotreseros todos los días.
 
Usted no se lo cree, pero cuenta los siglos en relación a ese personaje LOL. Y encima supone que en el siglo xxi la gente es más inteligente en siglos pasados relol.
Seguro que tú tampoco crees en la existencias de Rómulo, el legendario fundador de Roma, y usas su calendario. Retocado. Pero su calendario. Que nombra parte de los meses en honor a dioses en los que tampoco crees.
 
La cuestión es saber qué es la maldad y eso como en muchos otros temas es relativo y casi depende de cada persona.

Para algunos maldad es decirles que no le acompañas con el coche a x sitios.
para algunos maldad es no regalarles el oído con lo que quieren escuchar.
para algunos maldad es no arrodillarse ante sus intereses
Para algunos maldad es rajar el cuello a alguien sin motivo (bueno eso sí sería maldad)

Asi que a tomarporcuLoL la bicicleta haz lo que te salga la puntalnabLoL y sé feliz.
 
La maldad no es intrínseca al ser humano. Otra cosa es que se derive a ello, por x.

Y se vive mejor no siéndolo, creo. Sin tener motivo justo para ello, quiero decir.
 
Ser vil es la forma de sobrevivir de los estúpidos. Y no se les puede culpar por ello, no tienen otra. Ahora bien, si has sido capaz de conquistar cierto poder y disciplina, tu responsabilidad es ser bueno en la manera que lo creas justo y suficiente.

Pienso que tienes parte de razón, pero esa condescendencia simplemente revela tu propia frustración. Frustración y resignación. No lo tomes como un ataque, simplemente creo que en la vida si te has desarrollado lo suficiente, aprendes a valorar y a disfrutar me atrevería a decir, de la contemplación de las miserias humanas, las cuales has abandonado recientemente y que ahora te toca soportarlas tú de otros. Cuando aprendes a desactivar la violencia mediante la palabra y las habilidades recién adquiridas fruto de tu crecimiento interior, cuando en lugar de confrontar, por mucha razón que lleves, lo que haces es ofrecer comprensión y herramientas alternativas para quien te acaba de dañar, es cuando tu camino cobra significado debido a la profunda e intensa satisfacción de ayudar a quien está debajo de ti, justo donde tú estuviste una vez. Sin esperar gratitud, un genuino acto de generosidad, que a fin de cuentas es AMOR por ti y AMOR por tus semejantes.
 
Última edición por un moderador:
La maldad o hijoputismo es algo innato a nuestra especie, para muestra os daré un botón de mi hijoputismo: Resulta que yo trabajé como vigilante del servicio ORA, la zona azul, vamos. Un día, un chaval atento, sacó ticket para dos horas, era viernes, a la mañana de el sábado se me pide un vehículo sin ticket, los había que nunca lo sacaban, pero yo, con toda mi maldad, dí la matrícula del chaval. a la media hora me pregunta dónde está su coche, lo había enganchado ya la grua. Pues 15.000pts de los noventa le costó mi canallada. Mientras a mi me entraba una risilla de purísima hijoputez por la injusticia que acababa de cometer...
 
Última edición por un moderador:
3lkckf.jpg


Eso del bien y del mal, como bien dice el Emperador, es simplemente un punto de vista. A Pedro Sánchez, Pablenin y sus votantes les parece bien poner límites a lo que uno quiere pedir por el alquiler de SU PROPIEDAD PRIVADA. A una persona normal no.

A los moros les parece bien meterese 10 kilos de trotyl en el cuerpo e inmolarse o andar atropellando cristianos con sus camiones. Destruir la sociedad occidental bien, vivir de sus paguitas tampoco les parece mal.

A una feminazi le parece mal cualquier cosa que haga un hombre simplemente por el hecho de ser hombre. A los hombres las feminazis nos parecen la peor pesadilla de Satanás.

Y así puedo dar millones de ejemplos. Lo dicho, todo es un punto de vista. Cada grupo social en este mundo se cree dueña de la moral y verdad absolutas. Para nosotros este foro es un faro de luz, libertad de expresión y sabiduría en este mundo progre de mierda y por supuesto nos creemos (y somos) superiores a los canis y mongolos de Forocoches. Por otra parte, a los shurs les parecemos un atajo de pajilleros y enfermos mentales.

100% agree.

Yo cada vez entiendo más a los veinteañeros y millenials. Es intrínsecamente lógico que la mayoría sean idealistas y podemitas, a esas edades te tragas todas esas mierdas dobladas, igual que nos las comimos nosotros, y si le sumas los sistemas educativos con que han crecido, pues ya ni te cuento.

Y además es que son unas generaciones profundamente frustradas, de ahí su mal genio y mal carácter por la mala educación recibida. Porque se supone que les prometieron la hostia en verso y resulta que se están encontrando con lo de siempre, que la realidad es una mierda y que el paraíso que pensaban pues oye, que va a ser que es otra cosa. Eso provoca lo dicho, mala hostia y frustración, con la salvedad de que hoy cuentan con altavoces para escupirlas, las RRSS.

Su idealismo y podemitismo no es más que el resultado de la propaganda y el postureo. Capitalismo malo, izquierda buena vienen absorbiendo desde que son niños y claro, todo el mundo siendo jóven se cree poco más que el Che Guevara. Pero no es más que postureo, así es la moda ahora. Si vivieran en el Tercer Reich serían los primeros en tener el brazo en alto. Mucho anticapitalismo pero ahí los veo con sus iphones que valen lo mismo que gana alguien en Camboya en toda su puta vida lo mismo que mucho refugees pero no meterían a un moro en su casa o mucho menos quisieran tener con ellos algún tipo de relación.

Sus frustraciones vienen por el hecho que nunca han tenido muchos problemas en su vida ni papi les ha puesto límites ni dejado de sucumbir a sus caprichos. Que la pedagogía progre es no dar hostias, ni imponer límites o prohibir nada que si no los niños se pueden frustrar. Y así salen, todos unos frustrados de mierda, superficiales y sin valores ni respeto por nada ni nadie que no esté de moda.

Ya decía algún hijo de puta que "Quien a los 20 años no sea revolucionario no tiene corazón, y quien a los 40 lo siga siendo, no tiene cabeza"

Por cierto que yo dejé de ser comunista a los 20 o poco más. En el 93 no voté, pero en el 89 voté por Julio Anguita con 18. Ya era IU, pero lo mío era el PCE. Casi 2 millones de votos, casi doblando los resultados anteriores, 17 diputados.

Antes había ignorancia por falta de información. Ahora hay ignorancia por saturación de información. Y por exceso de estímulos, que hacen que la información no interese. Casi nadie se come el brécol habiendo roscón de reyes, como casi nadie lee libros habiendo porno, series, y juegos online.

Ahora no solo hay saturación de información si no de propaganda. Todo el puto día con propaganda de corte progre. La frase es totalmente cierta. En la juventud uno es respondón, no le gusta el sistema y cree que se puede cambiar a mejor. Yo con 15 o 16 años iba a la biblioteca de una federación anarquista. Me refiero a anarquistas de verdad, no perroflautas mugrosos que se creen que la anarquía es vestir con harapos, no ducharse y vivir del cuento. Leí bastante de Proudhon y de Bakunin. Luego en vano intenté leer El Capital. Lo dicho, a esa edad era bastante idealista. Luego uno empieza a leer más de historia y a ver más la realidad del asunto y lo que fue y es la izquierda: distribución total del hambre, la pobreza, la miseria y el genocidio excepto para los camaradas del politburó aunque a estos también les podía tocar la muerte si no le caían en gracia a alguno.

Lo peor es que ahora con 40 tacos veo a gente que en su día se pasaban el rato con los porros y la merca, ahora la van de revolucionarios y proletarios. Y a mí me veían como el raro y friki porque no metía me dronjas y leía "libros raros"
 
Última edición:
Pienso que tienes parte de razón, pero esa condescendencia simplemente revela tu propia frustración. Frustración y resignación. No lo tomes como un ataque, simplemente creo que en la vida si te has desarrollado lo suficiente, aprendes a valorar y a disfrutar me atrevería a decir, de la contemplación de las miserias humanas, las cuales has abandonado recientemente y que ahora te toca soportarlas tú de otros. Cuando aprendes a desactivar la violencia mediante la palabra y las habilidades recién adquiridas fruto de tu crecimiento interior, cuando en lugar de confrontar, por mucha razón que lleves, lo que haces es ofrecer comprensión y herramientas alternativas para quien te acaba de dañar, es cuando tu camino cobra significado debido a la profunda e intensa satisfacción de ayudar a quien está debajo de ti, justo donde tú estuviste una vez. Sin esperar gratitud, un genuino acto de generosidad, que a fin de cuentas es AMOR por ti y AMOR por tus semejantes.
Si está muy bien lo que dices. Lo podría firmar yo mismo. Lo que no sé es dónde ves la condescendencia en mis palabras. La vileza es la mayoría de las veces estupidez poniéndose a la defensiva, esto para mí es evidente y no querer reconocerlo sería cinismo.

Para no perdernos en ideas y abstracciones vamos a poner un ejemplo en el que muchos se podrán a reconocer al instante. Uno se introduce en un nuevo contexto laboral y lo que en un principio pudiera parecer un todo pacífico, con los días se van decantando todas las subtramas oscuras del nuevo contexto: envidias, rencores, trepas, incompetentes altivos... Estos escenarios suelen ejercer una atracción muy fuerte para que te veas precipitado hacia ellos, te impliques y tomes partido en toda esa red ruinosa. Pongamos que las coordenadas se podrían disgregar bajo dos ejes. Uno podría ser el eje debilidad/fortaleza y el otro sería el eje vileza/bondad. En cada una de las cuatro casillas situaremos arquetipos bien reconocibles -sería posible el ejercicio de situar foreros en cada lugar, pero no quiero herir sensibilidades-. Al débil-bueno se lo comerán sus compañeros, o bien acaba solo y aislado, o bien es el trapo que se pasan de unos a otros para satisfacer sus intereses. El débil-vil se integrará en una de las facciones existentes y no desentonará en ella, se hará creer a sí mismo ya los demás que ellos son los buenos y justos. El fuerte-vil hará uso de la coyuntura hostil y la utilizará para sus propios intereses, que suelen ser adquisición de poder y estatus. El fuerte-bueno ignorará y soportará en la medida que pueda toda la hostilidad y violencia que le salga al paso y devolverá comprensión, sanará de alguna manera las heridas, se portará bien con los demás sin la ingenuidad fatal que condena a los débiles.
 
Si está muy bien lo que dices. Lo podría firmar yo mismo. Lo que no sé es dónde ves la condescendencia en mis palabras. La vileza es la mayoría de las veces estupidez poniéndose a la defensiva, esto para mí es evidente y no querer reconocerlo sería cinismo.

La condescendencia está aquí:

Ser vil es la forma de sobrevivir de los estúpidos.

Todos hemos sido viles en mayor o menor grado, cuanto más viles consideramos a tales personas, más cercanos estamos a ellas, y viceversa, cuanto más evolucionados estamos más conmiseración, más compasión con aquel que no puede o no sabe zafarse de su sufrimiento. Tolerar con desdén, y considerar menos inteligente a quien está en un estadio más primitivo que nosotros, revela que no hemos hecho nada más que comenzar el camino, que aún no tenemos ese espíritu elevado que creemos. Yo intento ser humilde, aunque me cuesta, porque yo también anduve entre tinieblas, y si puedo echar un cable a alguien lo hago, porque yo pago mis deudas.
 
Última edición por un moderador:
La condescendencia está aquí:



Todos hemos sido viles en mayor o menor grado, cuanto más viles consideramos a tales personas, más cercanos estamos a ellas, y viceversa, cuanto más evolucionados estamos más conmiseración, más compasión con aquel que no puede o no sabe zafarse de su sufrimiento. Tolerar con desdén, y considerar menos inteligente a quien está en un estadio más primitivo que nosotros, revela que no hemos hecho nada más que comenzar el camino, que aún no tenemos ese espíritu elevado que creemos. Yo intento ser humilde, aunque me cuesta, porque yo también anduve entre tinieblas, y si puedo echar un cable a alguien lo hago, porque yo pago mis deudas.
¿Piensas o no piensas que tengo razón cuando digo que ser vil es la forma de sobrevivir de los estúpidos? Porque si tengo razón no estoy siendo condescendiente, estoy describiendo una realidad. Yo también intento cultivar esas cosas en la medida de lo posible, una cosa no quita la otra, creo yo.

Y si nos ponemos quisquillosos te puedo conceder -y esto lo hago para que se me entienda mejor- que esa estupidez no es algo absoluto -nada lo es-, es decir, nadie es absolutamente estúpido y todos lo somos en ocasiones, y esa vileza que se articula a través de la estupidez descansa, aunque sea de forma latente, en cada uno de nosotros. También puedo ponerme hegeliano y decir que esa vileza tan familiar y tan humana no se absolutiza en individuos concretos, sino que esta los atraviesa y se manifiesta a través de ellos en facetas y momentos puntuales. ¿Se me entiende?
 
Seguro que tú tampoco crees en la existencias de Rómulo, el legendario fundador de Roma, y usas su calendario. Retocado. Pero su calendario. Que nombra parte de los meses en honor a dioses en los que tampoco crees.
Sí, pero el problema no es ese exactamente. El punto principal es que dice en el siglo XXI, como diferenciándolo del resto de siglos, como dando a entender que en este siglo tan moderno ya es una tontería creer en Dios. Es la misma tontería o no tontería en cualquier siglo. Son cuestiones atemporales.
 
A mí la maldad me ha crecido con los años a base de ver las estupideces que hace la gente con su vida y como, cuando se estrellan, reclaman le echan la culpa al empedrado y exigen la ayuda de los demás.
Han acabado con toda mi solidaridad hace años. Que cada palo aguante su vela.
 
Arriba Pie