África espera

cuellopavo

RangoFrikazo
Registro
23 Abr 2006
Mensajes
14.782
Reacciones
8.194
La cumbre de líderes políticos de Europa y África es un buen escenario para que los buenistas de Europa alardeen ante el mundo de sus bondadosísimas intenciones. Allí se habla de condonar deudas que pagaremos entre todos y que volverán a contraer los líderes africanos corruptos, de financiar proyectos para el desarrollo, de destinar inversiones millonarias a mejoras sociales -sobre todo para la mujer africana, mujer sobre todo-, y de cualquier otra idea más de las que se les puede ocurrir a las delegaciones buenistas a bordo de los aviones que las trasladan a Lisboa.

Parches, vistosos parches destinados más que nada a ganar el corazón tierno de los votantes europeos, transidos de buenismo laico a falta de la vieja caridad cristiana, que ahora es cosa de fachas. Parches con letreros publicitarios a mayor gloria de los donantes, y que vienen a ser como aquellas miguitas de pan que caían de la mesa del rico Epulón y con las que se alimentaba el pobre y famélico y agradecido, a pesar del oprobio, Lázaro.

Mientras se alardea de caridad -solidaridad, en lenguaje laico- todos evitan poner y ni siquiera nombrar el cascabel que supondría el principio del fin de la secular pobreza africana, a saber: la supresión de los aranceles y, por tanto, la liberalización de las importaciones de productos africanos. Más baratos que los europeos, los productores africanos se beneficiarían del incremento de la demanda, y los europeos ahorraríamos en la compra de artículos cuya producción está incluso subvencionada.

Que se dejen ya de demagogia buenista y se liberalice de una vez la entrada en Europa de productos africanos. Claro que esto supondría que las naciones de África aprendieran a volar por sí mismas, y dejaríamos de tenerlas trincadas por los huevos de la subvención y la dependencia.
 
Me jode, me jode mucho que después de haber dicho tanto acerca de la escasa calidad media de los mensajes en este subforo, ahora sólo puedo decir:
a los putos africanos, gas VX y nada más.

Desde el fondo de mi corazón lo deseo. Ojalá gasearan todas las ciudades de África, respetando, eso sí, la maravillosa flora y fauna del continente.
 
Cuello pavo, eso de los productos agrícolas, no es más beneficioso para ciertos países de sudacaland tipo Argentina, Uruguay o Brasil que pueden producir lo mismo que en Europa a más bajo coste? Lo digo porque no creo que ningún país africano sea muy excedentario en trigo, y si en cacao o aceite de palma, productos que Europa no produce, y que por lo tanto sería absurdo arancelar.

De todas formas, no creo que sea necesario eso ahora que China y la India están despegando. En Argentina por ejemplo están viviendo un boom económico a costa de la demanda china de soja y otros cereales, y esos no tienen capacidad para abastecer a sus muchimillonarias poblaciones con lo que producen sus campos.
 
Tienes razón en parte, liberalizando el mercado y eliminando los aranceles se daría un empujón importante para que pudieran competir a nivel mundial.

Lo que no tengo yo tan claro es que estos beneficios de la venta no fueran a parar a manos de multinacionales extranjeras con lo que los negricos de apie seguirían siendo igual de miserables, se haría mas ricos a los 4 jefes negros y a las empresas extranjeras que los sustentan y encima los productores europeos acabarían jodidos.
 
La coña es que la gran ayuda que podriamos darles, es perdonarles la deuda.

En realidad no sería perdonarla, porque la han pagado multiplicada por tropecientas veces, pero los intereses que tiene hacen que cada vez deban mas.

La típica frase de "si quieres ayudarme no me eches una mano, quitame la que tienes en mi cuello".

Pero bueno, se mantendría el problema de la corrupción, y eso pasa en todos los paises, aunque no tan descaradamente.
 
La única solución posible para África es la recolonización, lo he dicho mil veces en este foro.
Los negros no están preparados para ser independientes, parece que sólo son felices cuando les pisotea algún dictadorzuelo, y encima echan la culpa al primer mundo de su desgracia.

Y me hacen muchísima gracia los progres que hablan en primera persona "los estamos oprimiendo", como si los que posteamos aquí nos llenásemos el bolsillo con los beneficios de las multinacionales. Nosotros estamos tan explotados por el capitalismo como ellos, sólo que al menos oponemos alguna resistencia.
Ni ayudas al comercio ni hostias, quitar a los mandingos que están gobernándoles y luego ya se verá.
 
Condonar deudas y dar préstamos o transferencias sin contraprestación directamente, no ha servido para nada. Lo efectivo es lo que apuntan economistas como Sala i Martín; liberalismo, liberalismo y después más liberalismo. Es lo que se ha comentado ya, eliminar las restricciones al comercio potenciaría muchísimo la agricultura africana, el librecomercio es bueno hamijos, pero como hay muchos intereses en juego nunca se hará.
 
Lo dije hace un par de dias en este foro.

La alimentacion de Europa no puede depender de sociedades inestables y subdesarrolladas. Africa deberá crear riqueza de otra forma.

¿Que pasaría en un hipotetico futuro, donde la agricultura europea sea minima, y todo venga de Africa, y a Al-ahmadad se le ocurra cortar el grifo a los herejes cristianos?¿O que lleven 10 años de sequia?¿O una guerra?
 
DerosMC rebuznó:
¿Que pasaría en un hipotetico futuro, donde la agricultura europea sea minima, y todo venga de Africa, y a Al-ahmadad se le ocurra cortar el grifo a los herejes cristianos?¿O que lleven 10 años de sequia?¿O una guerra?

Joder, que los negritos no se mueren de hambrunas porque si, Africa es el peor continente para la agricultura y la ganadería, con la mayor parte de la superficie desierto puro y duro, otra de clima ecuatorial nada apto para los cereales, suelos lateríticos y lluvias irregulares en otra gran parte, enfermedades y plagas letales para cultivos y ganados(mosca tse-tse por ejemplo).

Este tópico de los paíse tercermundistas rebosantes de recursos hay que revisarlo. Respecto a agricultura y ganadería, el continente granero es América, de Canadá a Argentina.
 
Joder, que los negritos no se mueren de hambrunas porque si, Africa es el peor continente para la agricultura y la ganadería, con la mayor parte de la superficie desierto puro y duro, otra de clima ecuatorial nada apto para los cereales, suelos lateríticos y lluvias irregulares en otra gran parte, enfermedades y plagas letales para cultivos y ganados(mosca tse-tse por ejemplo).

Este tópico de los paíse tercermundistas rebosantes de recursos hay que revisarlo. Respecto a agricultura y ganadería, el continente granero es América, de Canadá a Argentina.

Hombre, hay de todo, cierto es que una gran parte no vale ni para tomar por el culo, pero alrededor de la cuenca del NIlo donde viven millones de personas, sacan 3 y 4 cosechas al año, sin cuidar la tiera practicamente nada, otra cosa es que sean chandros, corruptos y esten gobernados por dictadores.

Coincido con lo uqe se dice por ahí arriba, la liberización extrema acabaría cin la agricultura europea y entonces al menor giro inesperado nos quedaríamos con una mano delante y otra detrás.
 
¿Africa espera? Pues que espere sentada. Aqui tenemos dos millones y medio de parados, asi que primero habra que empezar por sanear la casa y despues ya se verá. Manda cojones que pagues impuestos para que los tiren en paises aun mas tercermundistas que el nuestro. Cuando tengamos paro 0, entonces podemos dedicarnos a dar limosna, pero hay españoles que pasan hambre.

¿Que se mueren los negritos? Que tengan menos hijos y que se organicen. Parece que aqui se esta nada mas que a la sopa boba. Dinero para Sudamerica, para Africa, para los paises del Este. Dinero para ESPAÑA, cojones. Esa es la politica.
 
Labordeta rebuznó:
Hombre, hay de todo, cierto es que una gran parte no vale ni para tomar por el culo, pero alrededor de la cuenca del NIlo donde viven millones de personas, sacan 3 y 4 cosechas al año, sin cuidar la tiera practicamente nada, otra cosa es que sean chandros, corruptos y esten gobernados por dictadores.

Coincido con lo uqe se dice por ahí arriba, la liberización extrema acabaría cin la agricultura europea y entonces al menor giro inesperado nos quedaríamos con una mano delante y otra detrás.

Tu lo has dicho: viven millones de personas que tienen que comer, no es como la Pampa Húmeda, así que no tendrán mucho que exportar aparte de manzanilla(la que se consume por aquí viene de Egipto).

Las zonas muy fértiles del continente africano son pocas, la cuenca del Nilo, algunas regiones altas en torno al valle del Rift y poco más, el resto, desierto, sabana y selva.

Respecto a eso que dices de la agricultura, pues tengo mis reservas con el despegue económico de Chinos e hindues, no has notado que desde hace más de un año no se habla de la crisis de Argentina? Pues eso es porque el país está en expansión sobre todo por la soja que producen sus campos, en una ciudad provinciana argentina salió el otro día que estaban construyendo rascacielos como hongos, quien lo diría hace poco mas de un año, cuando salían niños a punto de morir de inanición en los hospitales.

Al paso que vamos, no harán falta aranceles porque los chinos nos dejarán sin grano hasta a nosotros.

La subvención a la agricultura, la veo bién en cúltivos que tengan salida y creen empleo en manufacturación, por ejemplo el olivar o la vid, ahora, plantar girasol, algodón o lino para luego alimentar a plagas bíblicas de roedores, como está pasando en Castilla y León como que no.

Otra cosa que me mosquea es que la gente que tiene campos y tal, siempre está llorando, si ves la prensa no hay año que saquen una cosecha a derechas, que si el pedrisco, la sequía, las inundaciones...siempre manifestándose para pedir ayudas y declaraciones de zona catastrófica, pero luego suelen tener un buén poder adquisitivo. Mucha cultura del trincar me parece que hay ahí. A lo mejor les venía bien una liberalización para ponerse las pilas, como ha pasado en tantos sectores de la agricultura.
 
DerosMC rebuznó:
Lo dije hace un par de dias en este foro.

La alimentacion de Europa no puede depender de sociedades inestables y subdesarrolladas. Africa deberá crear riqueza de otra forma.

¿Que pasaría en un hipotetico futuro, donde la agricultura europea sea minima, y todo venga de Africa, y a Al-ahmadad se le ocurra cortar el grifo a los herejes cristianos?¿O que lleven 10 años de sequia?¿O una guerra?

Pues por ese motivo se creó la PAC en europa. Para que no fuesemos alimentariamente dependientes de fuera y no se usasen los alimentos como arma contra europa. La guerra y la especulación brutal que hubo durante ella dejó esa lección a no olvidar.


Xavier sala es un embustero y un demagogo patológico, no tiene mucha credibilidad cuando el es el primero que defiende el liberalismo al tiempo que exige multiplicar el gasto público.

Y lo de libertad, libertad. Los que pedis libertad para las mercancias ¿lo pedis tambien para los trabajadores?. Evidentemente la entrada masiva de mano de obra es Mala para europa igual que la entrada masiva de productos de bajo coste que destruirian miles de puestos de trabajo de calidad para sustituirlos por otros de ínfima calidad.
 
Yo soy partidario de acabar con las subvenciones a la agricultura. Que Europa deje de ser autosuficiente (¿estais seguros de que lo sea?) no es tan grave: hace muchisimos años que el Reino Unido o Japón ya no lo son, y aún no se han extinguido por hambruna.

Y una medida asi contribuiria al desarollo de Africa. Si bien es cierto que muchas zonas no son aptas para la agricultura, otras muchas lo son: bastantes zonas del Magreb, el valle del Nilo y buena parte de África del Sur. También contribuiria al desarollo de Hispanoamérica.
 
Joder, que los negritos no se mueren de hambrunas porque si, Africa es el peor continente para la agricultura y la ganadería, con la mayor parte de la superficie desierto puro y duro, otra de clima ecuatorial nada apto para los cereales, suelos lateríticos y lluvias irregulares en otra gran parte, enfermedades y plagas letales para cultivos y ganados(mosca tse-tse por ejemplo).
.

¿Quieres que te diga unos negritos que se están muriendo de hambre porque sí? Pues sin ir más lejos, los de Zimbabwe. País excedentario y exportador neto de cereales hasta que a un sátrapa local (un tal Robert Mugabe) se le ocurrió expropiar todas las granjas de los blancos para repartirlas entre su estado mayor.

¿Resultado? El país ahora importa cereales y la situación es tan mala que el Gobierno ha decidido... fijar un precio máximo al trigo (es decir, convertir en millonarios a todos los nuevos dueños de las granjas que venderán su produicción en el mercado negro).

Las hambrunas de Etiopía en los 80 tienen un origen todavía peor: Relocalizaciones forzosas de la poblacion rural por el gobierno copmunista.
Suma y sigue...
 
Siegfried rebuznó:
Yo soy partidario de acabar con las subvenciones a la agricultura. Que Europa deje de ser autosuficiente (¿estais seguros de que lo sea?) no es tan grave: hace muchisimos años que el Reino Unido o Japón ya no lo son, y aún no se han extinguido por hambruna.

Y una medida asi contribuiria al desarollo de Africa. Si bien es cierto que muchas zonas no son aptas para la agricultura, otras muchas lo son: bastantes zonas del Magreb, el valle del Nilo y buena parte de África del Sur. También contribuiria al desarollo de Hispanoamérica.

La gente se sorprendería de la cantidad de alimentos que importamos de marruecos. La fresa y el tomate son ya marginales en España porque vienen de marruecos y la mayoría de lo que se cultiva aquí (de esos productos) está destinado a la exportación.

Marruecos es un buen sitio para cultivar.
 
No sé... creo que todo el chavacanismo y la brabuconería que podáis (o podamos) soltar desde nuestro confortable sofá occidental no colaborará desde luego, a arreglar las cosas.
Y de verdad que no quisiera caer en el populismo de galería ni en la demagogia facil, pero tal vez deberían analizarse el origen de las cosas, el particularismo de cada Estado, mil y un otros factores (climatología, economía, endémicas salud.... etc) como para no quedarse tan pancho soflamando lo guapos y campeones que somos los europeos.

Y sí, no me escondo. Quizás puedo ser hasta más racista, o clasista que vosotros, pero os aseguro que cuando visitas el Africa profunda (visité el Chad y el Niger hace unos años), llegas a plantearte que realmente, al margen de mayor o menor culpa que puedan tener, y su grado de responsabilidad que como sociedad se les pueda imputar, lo que allí hay es un drama, del que no puede salirse sin la ayuda de un occidente realmente organizado y eso sí, con ganas de salvar.
Es muy facil desde nuestro puto culo de blanco ensimismado, creernos que África tiene lo que se merece, que son culpables y no víctimas, verdugos de sí mismo y que a colación al título del hilo, puede esperar sentada. Todo ello, a sabiendas y dolosamente conscientes de que en paises como Botswana, la esperanza de vida entre los barones es de 42 años. Llegado a este punto, sencillamente estamos enfermos. Como sociedad, como grupo, como país, (y parezco Ana Belén tras la pancarta) como seres humanos.
Qué carajo de civilización supuestamente avanzada es entonces, aquella incapaz, frívola fría, e inmisericorse cuando ante nuestros ojos, al margen de Obiangs, Mugabes, Kavilas... etc (que sí, que son malos, malos, muy malosos) millones de personas se encuentran víctimas de una carcel que les ha visto nacer, y seguro muy pronto les verá morir.

Y siento el sermón, aburrido pero creedme sentido, ante la desfachatez que tan a menudo es fácil soltar, sin llegar a pensar en lo que realmente se vive allí, la tragedia por la subsistencia, día tras día.
 
Suponiendo que hoy haya un europeo por cada africano negro, si los europeos se dedican a impedir que mueran los africanos suministrandoles alimentos y medicinas, cuando se dispare la proporcion y haya cien africanos negros por cada europeo, ¿como se llas va a arreglar ese europeo para mantener sanos y fuertes a esos cien africanos dedicados exclusivamente a la procreación?

Cuando el sistema colapse morirán muchos mas africanos que los que puedan morir por no ayudarlos hoy...podrìa estarse gestando un genocidio de proporciones bíblicas.

O lo que es lo mismo, nunca sabes cuantas vidas estás quitando cada vez que salvas una vida, alomejor convendría reconducir las ansias chupiguais de hacer un mundo mejor.
 
Siegfried rebuznó:
Yo soy partidario de acabar con las subvenciones a la agricultura. Que Europa deje de ser autosuficiente (¿estais seguros de que lo sea?) no es tan grave: hace muchisimos años que el Reino Unido o Japón ya no lo son, y aún no se han extinguido por hambruna.

Y una medida asi contribuiria al desarollo de Africa. Si bien es cierto que muchas zonas no son aptas para la agricultura, otras muchas lo son: bastantes zonas del Magreb, el valle del Nilo y buena parte de África del Sur. También contribuiria al desarollo de Hispanoamérica.

¿Y esa dependencia alimenticia, qué consecuencias traerá cuando empiece a acabarse el petróleo y se encarezcan los transportes?
Hablo de dentro de diez o quince años.

Creo que es poco sabio.
 
DENWO rebuznó:
¿Y esa dependencia alimenticia, qué consecuencias traerá cuando empiece a acabarse el petróleo y se encarezcan los transportes?
Hablo de dentro de diez o quince años.

Creo que es poco sabio.

Hombre, no creo que el petróleo se acabe tan pronto. Mira que contento se ha puesto Lula con el supermegayacimiento que han descubierto en sus costas, o espera a que se empiece a explotar el petróleo del ártico, y veras como dura bastante mas. Ademas que el transporte naval es el mas eficiente que hay, y muchisimo tendria que subir el precio del petróleo para que se note tanto.

De todas formas, fijate en los perfidos, un siglo y medio dependiendo ya de afuera, y tan mal no les va. De hecho les va mejor que a otros paises europeos que si son/podrian ser autosuficientes.
 
Parte de la solución es muy sencilla: bajar la natalidad.

Un poquito de bromuro en la leche que se les envía y ya veréis que en un par de años dejan de haber hambrunas al haber menos bocas que alimentar.

Alguien ha pensado en los cultivos hidropónicos? a lo mejor puede ayudar.
 
Arriba Pie