Agnosia, de Eugenio Mira

  • Iniciador del tema Iniciador del tema vinchen
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

vinchen

"Propiedades" vinchen
Registro
14 Oct 2006
Mensajes
7.528
Reacciones
724
q6fRliVg8ecjuHt6VNhO2w6TJen.jpg


Título: Agnosia

Eslogan: Una misteriosa enfermedad. Un codiciado secreto. Un amor imposible.

Género: Romance, Suspense, Terror, Drama

Director: Eugenio Mira

Reparto: Felix Gomez, Eduardo Noriega, Martina Gedeck, Sergi Mateu, Jack Taylor, Bárbara Goenaga

Lanzamiento: 2010-09-26

Duración: 105

Trama: Agnosia está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.

 
Hola, soy Nacho Vigalondo.

Os cuento que mi amigo Eugenio Mira, el director de The Birthday estrena este fin de semana su nueva película. Se trata de Agnosia.

agnosia.jpg


Agnosia (2010) - FilmAffinity

En la Barcelona del siglo XIX, la joven Joana Prats (Bárbara Goenaga) sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats. (FILMAFFINITY)

Pintaza, aunque no entusiasmó a nuestros foreros especiales en Sitges por quizá concesiones al gran público, ya que viene apoyada por Tele 5, y el haminjo Vasile quiere pasta.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


Todo el mundo al cine a ver la película o Quatermass te banea. Pero para animar mas recordemos The Birthday:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
Yo igual vuelvo verla, que segun tengo entendido el montaje de Sitges no era el definitivo.

Tambien tengo entendido (lo tuve entendido un tiempo despues de verla en sitges y hablar de ella por aqui) que ha tenido mil problemas desde sus inicios, supongo que es la putada de hacer peliculas para una cadena de TV cuya meta final es ser el hollywood español. Problemas en plan de pillar el guion y pasarselo a una tia para que meta mas romance y esas cosas.

Ahora Eugenio Mira está en Tailandia ayudando en la nueva pelicula de Bayona, donde sale Ewan McGregor y Naomi Watts. Y tambien esta desarrollando su proximo proyecto que por lo que se tiene bastante chicha.
 
A mi me apetece una barbaridad despues de lo que fue The Birthday. Y eso que el cine de epocas no contemporaneas (entiendase siglos XXI y XX) me parece una mierda siempre, sin excepcion. O pocas.

¿Que dia la estrenan? ¿Tiene finalaco como la del cumple o que?
 
A mi me apetece una barbaridad despues de lo que fue The Birthday. Y eso que el cine de epocas no contemporaneas (entiendase siglos XXI y XX) me parece una mierda siempre, sin excepcion. O pocas.

¿Que dia la estrenan? ¿Tiene finalaco como la del cumple o que?

La estrenan el viernes que viene, y sera mejor que vayas sin esperar nada parecido a The Birthday, que esta es otra cosa mucho mas convencional, aunque con algunas escenas muy buenas.
 
A mi me apetece una barbaridad despues de lo que fue The Birthday. Y eso que el cine de epocas no contemporaneas (entiendase siglos XXI y XX) me parece una mierda siempre, sin excepcion. O pocas.

¿Que dia la estrenan? ¿Tiene finalaco como la del cumple o que?

Así, sin prejuicios de algún tipo. Me cagonlol.

Te dejo unos enlaces para verla:

http://www.entradas.com/entradas/inicio.do
 
Las críticas generales han sido bastante sosas y el hecho de que salga Eduardo Noriega es determinante para no ver esta película jamás.
 
aunque no entusiasmó a nuestros foreros especiales en Sitges por quizá concesiones al gran público

Bueno, a mi me parece que en general no funciona, pero la verdad es que no le veo concesiones comerciales. Siendo de Telecinco es una pelicula bastante original y extraña.
 
Cine español y eduardo noriega, las dos cosas que me hacen NO ir al cine
 
Estoy viendo la ficha y puntuaciones que le teneis a The Birthday. Veo disparidad, algunos pesos pesados del subforo un 8 y otros pesos pesados del subforo un 3, esto no se si es bueno o no ni atreverme a verla.
 
Tu sabras si quieres ser de la chupipandi. Uno de los requisitos es ver The Birthday.
 
En todo caso pongo aqui Fade, el primer y unico cortometraje que hizo Eugenio Mira
Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.
 
La acabo de ver y que cojones, está bien.Original y con un toque final "bonito".:oops:
Recomendada. Por decir algo más...le daba un 7.
 
La acabo de ver y ha sido un poco bueh en comparacion con The Birthday, pero eso ya lo sabia de antebraso. Realmente iba con expectativas bajas, casi de futura ruptura, y me ha gustado bastante.

La produccion exquisita, pese a estar telecinco no se ve el recibidor que inaugurase hace una decada Medico de Familia y aun continua en sus producciones, pero eche de menos a los muchachos de Alsa.

Ha habido un par de momentos Giacchino que casi me hacen esculpir los cereolos.

Y lo de Barbara Goenaga es tremendo, que mujeron, que dulzura, que mirada, que tetacas y que Valderrama me lleva en la entrepierna la muy hija de puta. Justificado, eso si, que es una peli casi de epoca.

Un saih.
 
Un montón de mierda, muy confusa, quiere tocar varios palos y no convence en ninguno, no consigue sacarle partido a la historia. Por momentos excesivamente pastelosa.

El final es directamente absurdo, y no lo digo sólo porque de repente desaparezcan 100 personas, policia incluída.
 
Atrás
Arriba Pie