Agóra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Eire

RangoClásico
Registro
14 Ene 2007
Mensajes
2.938
Reacciones
2
9geLqKZ87tgFBS7GuivL5UWelQu.jpg


Título: Agora

Eslogan: Alejandría, Egipto. 391 d.C. El mundo cambió para siempre.

Género: Aventura, Drama, Historia

Director: Alejandro Amenábar

Reparto: Rachel Weisz, Max Minghella, Oscar Isaac, Ashraf Barhom, Michael Lonsdale, Rupert Evans, Homayoun Ershadi, Sami Samir, Richard Durden, Omar Mostafa, Manuel Cauchi, Oshri Cohen, Clint Dyer, Yousef Sweid, Amber Rose Revah, Charles Thake, Harry Borg, George Harris, Sylvester Morand, Jordan Kiziuk, Christopher Dingli, Joseph Camilleri, Charles Sammut, Alan Meadows, Portelli Paul, Alan Paris, John Montanaro, Malcolm Ellul, Ray Mangion, Mary Rose Bonello, André Agius, Frederick Testa, Pierre Stafrace, Clare Agius, Wesley Ellul, Nikovich Sammut, Philip Mizzi, John Suda, Angele Galea, Malcolm Galea, Paul Celia, Edward Caruana Galizia, Guilherme de Franco

Lanzamiento: 2009-05-17

Duración: 126

Trama: En el siglo IV, Egipto era una provincia del Imperio Romano. Su ciudad más emblemática, Alejandría, se había convertido en el último baluarte de un mundo en crisis, confuso y violento. En el año 391, las revueltas callejeras alcanzaron una de sus instituciones más legendarias: la biblioteca. Atrapada tras sus muros, la brillante astrónoma Hypatia, filósofa y atea, lucha por salvar la sabiduría del mundo antiguo, sin percibir que su joven esclavo, Davo, se debate entre el amor que le profesa en secreto y la libertad que podría alcanzar uniéndose al imparable ascenso del cristianismo.

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


 
73 millones de dólares

Joder, cada pelicula que hace es mas ambiciosa que la anterior. Podra gustar mas o menos pero no cabe duda que los tiene bien gordos. Esperemos que no se ponga baboso como en Mar Adentro y recupere el pulso de Los Otros.
 
Habia un capitulo de Cosmos donde se hablaba de Hipatia, y la verdad es que la historia tiene bastante chicha. Espero que no se conforme con recrear la epoca y meter muchos extras, porque seria pa matarlo.
 
Habia un capitulo de Cosmos donde se hablaba de Hipatia, y la verdad es que la historia tiene bastante chicha. Espero que no se conforme con recrear la epoca y meter muchos extras, porque seria pa matarlo.

Sí, creo que es en el primero. Lo que tengo claro es que lo poco que habla de ella Carl Sagan es mejor que lo que se verá en las dos horas largas de película de Amenabar. Uno fué un genio, el otro Orsoncito Welles.
 
Sirva como Sinopsis de la peli:

Para ver este contenido, necesitaremos su consentimiento para configurar cookies de terceros.
Para obtener información más detallada, consulte nuestra página de cookies.


No se cuantos videos de cosmos he puesto ya en este foro, pero mas de mil seguro.
 
Tiene los cojones bien puestos. El tema es apasionante, y ese período histórico ha sido muy poco abordado en el cine. La espero polla en mano, espero que no la cague. Database error. Rarito dimisión.
 
Hoy a la tarde lo han comentado en la tv también, creo que ha sido un puntazo el utilizar una sola palabra "Ágora", aunque en un principio parece que la iba a llamar Mists of Time .

A Los Otros le voy a dar un 8, la ambientación es estupenda, y el hecho de que casi no se utilize música en toda la peli (al igual que No country old men) le dá un toque realista impresionante.

Veremos que sale de Ágora, la historia promete, aunque a Rachel Weisz la veo demasiada sosa para el papel.

Bona nit.

De momento, el poster (...)

agora.jpg


:93
 
Ágora va con tilde. Esto es fundamental. Si no, sería esa palabra gallega que algunos sabemos (guiño).

Creo que Amenábar es invertido, no sé si lo habéis comentado.
 
Nuevas imagenes de la película de orsoncito welles:

agora-escena-2.jpg


agora-escena-3.jpg


agora-escena.jpg


¿Soy yo o recuerda todo un poco a los telefilmes esos italianos sobre la Biblia que emite Telecinco? La iluminación es la misma desde luego.
 
Eire rebuznó:
La de envidia que algunos le tenéis al tío.

¿Envidia? Joder, mirate alguna de las miniseries de esas de la Biblia y dime que la iluminación no es la misma ostias. Que no digo que la película vaya a ser buena o mala, solo me he referido a la iluminación.
 
Parecen fotos de produccion, no me fiaria mucho.

Leo por ahí que de la música de la peli se encarga Dario Marianelli. Creo que es la primera vez que no la compone él.

Y primero se la ofrecio a John Williams, uno de sus idolos. Como siempre tirando bajo.
 
Parece megacutre, no jodais.

Que ya estais con el puto rollo del buenismo del cine español...
 
Feverish rebuznó:
Que cosas, estuve a punto de hacer de extra para esa peli :lol:

De la que te has librado... :lol:



Supongo que irá el público en masa porque como la recaudación dependa de mí lo lleva clarinete.
 
Espero que no se conforme con recrear la epoca y meter muchos extras, porque seria pa matarlo.
No creo que vaya a hacer ningún documental de La 2 si quiere recuperar la inversión de 73M$. Creo que la peli va a ser tan educativa como aquella sobre el descubrimiento de América. No la de Ridley Scott, no, la otra.

Por lo demás a mí Amenábar me parece un director muy sobrevalorado. Pero como le hacen algún caso por allí fuera...

Sólo falta Indiana Jones...

El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
 
Pues a mí me pone muy brutote ese Serapis allí to shulo.

Si fuérais de naturaleza escéptica, pues aún. Pero luego los mismos que os cerráis a esta película sin haberla visto, os correis en el calzoncillo con la ultima chorrada del Cameron o el último cómic-pasado-a-película.
 
Atrás
Arriba Pie