Agóra

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Eire
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Después de mi larga resaca ya vuelvo a estar aquí. Mis disculpas por lo del concurso de fotogramas. Por fin he visto Ágora y la verdad es que no me ha defraudado. Si por algo destaca la película es por la calidad de su guión. No sé si a Amenábar le ha salido a propósito el tratar la historia de Hypatia y sus supuestas investigaciones, pero la alegoría que hace con ellas me parece excelente para explicar el trasfondo de los hechos históricos. El hecho de que Hypatia tenga que renunciar a principios preestablecidos en el pensamiento griego (justificar mediante formas geométricas perfectas -círculo, cuadrado, triangulo- las leyes que rigen el Universo) para poder así comprender el movimiento de los astros, le sirve de pretexto a Amenábar para analizar las funestas consecuencias que puede tener en una sociedad el sustentar sus bases en convicciones en lugar de razones. Ágora no es más que la contraposición entre una persona que se mueve por la razón y un pueblo que se rige por la pasión. En ese punto entran en juego de forma excelente los personajes de Davo (excelente Max Minghella) y de Orestes, esclavo y pagano no correspondidos por Hypatia y que alimentan su ego con el dolor y la ambición. Y en un mundo de intereses, mescolanza, desigualdades e incultura, el poder lo ejerce el que domina el pueblo, y la mejor vía para dominarlo es la fe y el que posee su control, los estamentos religiosos. En este punto resulta colosal la escena en la que Cirilo ningunea a Orestes delante de todo el pueblo con las escrituras para hacerse con el mandol de la ciudad. En resumen, Ágora es una excelente visión de cómo se puede llegar a controlar una sociedad degradada y dividida a partir del populismo y la religión, y del agravio cultural y humano que suponen las sociedades secuaces. Técnicamente destaco la escena en la que se destruye la biblioteca, con un giro de cámara de 180 grados espectalcular simbolizando el mundo al revés y un plano cenital a cámara rápida de la biblioteca en el que se asemeja a los saqueadores con simples hormigas. 7.5/10.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Interesante crítica, con la lucidez marca de la casa. La verdad es que estoy de acuerdo en casi todo lo que dices, con la diferencia de que a mí el personaje de Hipatia y su integración en la historia me parecen relativamente desaprovechados (es lo que me lleva a darle un 6, a considerarla una película que se queda a las puertas de ser buena). Aunque puede que presentarla como un personaje que simplemente está a solas con sus razonamientos y conclusiones, una escena tras otra, sea no una mala definición, una limitación del papel, sino una forma de retratar tan esquemática como enfáticamente al personaje, no sé. Personalmente me habría gustado que ahondaran algo más en su psique, ya que por momentos raya lo sobrehumano en su conducta, y eso tampoco es plan. Tengo que volver a verla en casa, más cómodo, concentrado y tal, y a ver qué me parece. Es que me cago en los putos cines.
 
Lo de los cines es tremebundo. A lo de tener que aguantar a los palomiteros y chistosillos hay que sumarle la maldita costumbre que tienen ahora de desenfocar la película para joder posibles grabaciones. Estoy de acuerdo contigo en que el personaje más flojo de la película es Hipatia, extremadamente frío y distante, aunque creo que es el efecto que busca Amenábar (hay muchos momentos que parece darle una aire asceta como si se tratara de Jesucristo -de hecho me ha llamado la atención que copia descaradamente planos de la Pasión de Mel Gibson-) y que se corresponde bastante con las referencias que se tienen de Hipatia (murió virgen aún y estando casada, lo que indica que o era lesbiana o era asexual, y dedicó toda su vida al estudio y la docencia, vamos, lo más parecido a una monja). Pero si, lo más flojo de la peli es la interpretación de Weisz. En cambio el enfoque que le da a sus investigaciones me parece muy elegante, dejando lo del descubrimiento de las orbitas elípticas como una mera conversación entre ella y su esclavo (nunca se ha podido comprobar que ella llegara a esa conclusión).
 
yo creo que recae un poco en la 'critica profeminista' que se esta aspirando ultimamente, Hipatia era buena pero lo de ponerla al nivel de Kepler, ademas que el modelo HELIOCENTRICO es de Aristarco NO de ella.. es decir a NADIE le dan un premio por re-descubrir la Relatividad.

y lo de 'Los cristianos matan gente' desde luego sobra, vale que el Amenabar es ateo pero esa imagen negativa de fanaticos intolerantes sobraba, ademas que historicamente la Hipatia murio siendo vieja con 40 o 50 años y desde luego NO estaba tan buenorra como la Rachel Weiszz.
 
Hipatia murio siendo vieja con 40 o 50 años y desde luego NO estaba tan buenorra como la Rachel Weiszz.

Hombre, es que si pones a Maria Antonia Iglesias la peli perderia fuelle, para que nos vamos a engañar.

y lo de 'Los cristianos matan gente' desde luego sobra

Si, porque los cristianos nunca han matado gente a lo largo de la historia, menuda sobrada el amenabar este.

¿Alguien tiene linkitos?

En vagos no he encontrado nada y en el emule siempre me cuelan pelis porno de negros con pollas kilometricas, o todavia mejor, la segunda parte del codigo da vinci.
 
En cambio el enfoque que le da a sus investigaciones me parece muy elegante, dejando lo del descubrimiento de las orbitas elípticas como una mera conversación entre ella y su esclavo (nunca se ha podido comprobar que ella llegara a esa conclusión).
Cierto.

Y sí, el carácter mesiánico ese le resta crudeza, veracidad, al personaje. Aunque la interpretación de Weisz a mí me gusta; otra cosa es el guión, que no tenía destinada para ella una mayor hondura que para mí sería de agradecer.

Tengo que fijarme en lo que dices de La Pasión de Cristo, que es una película que aunque sustancialmente me parece errónea, formalmente me mola bastante. La escena que más grabada me quedó fue la de Jesús bromeando con su madre; esa brevísima escena (flashback, creo recordar) es plástica y éticamente una gozada. Emocionante.

y lo de 'Los cristianos matan gente' desde luego sobra, vale que el Amenabar es ateo pero esa imagen negativa de fanaticos intolerantes sobraba, ademas que historicamente la Hipatia murio siendo vieja con 40 o 50 años y desde luego NO estaba tan buenorra como la Rachel Weiszz.
A ver, Hipatia murió asesinada, aunque no se sabe si "accidentalmente" en el tumulto de una de las revueltas habituales de la época, o a propósito, amparándose en el mismo algún jerifalte que le tenía ganas. Y que los cristianos linchaban a quien se le pusiera en los cojones... pues amigo, son los hechos. Independientemente de las creencias del director, del cual se están extrayendo conclusiones bastante gruesas a lo largo de todo el hilo, y se obvia el millón y medio de veces que ha dicho que la peli no va contra la Iglesia sino contra los fundamentalismos. Otra cosa es que no nos guste la realidad histórica de la Iglesia.

Pero sí, te concedo que probablemente Hipatia no estuviera tan comestible como Rachel Weisz, aunque nunca se sabe.
 
El_Algarrobo_y_su_trabuco rebuznó:
¿Vas a pasar de ver Oldboy a ver Ágora así, sin mas?

No, coño, no.

Bueno, antes de Agora voy a visionar X-Men origenes: Lobezno.

Siempre y cuando no salgan negros con pollas kilometricas, claro.
 
yo creo que recae un poco en la 'critica profeminista' que se esta aspirando ultimamente, Hipatia era buena pero lo de ponerla al nivel de Kepler, ademas que el modelo HELIOCENTRICO es de Aristarco NO de ella..

Has visto la peli? En ningún momento la presentan como una gran científica ni descubridora de nada, simplemente la muestran como una docente muy influyente. Precisamente al principio de la película ella se muestra en contra de la teoria de Aristarco, al cuál citan, y simplemente intenta comprender como se podría justificar la variación de tamaño que se observa en el sol con su teoría, pues suponiendo órbitas circulares es ilógico. Y en la película no lo llega a demostrar, simplemente dejan entrever que llega a la conclusión de que las órbitas deben de ser elípticas y no circulares.

eljose79 rebuznó:
y lo de 'Los cristianos matan gente' desde luego sobra,

Te lo repito otra vez, has visto la película? pues no sólo matan los cristianos, también se ve como matan los paganos y los judíos. Es más, hasta muestra como las revueltas en Alejandría son puntuales y no extrapolables a otras regiones por culpa del adoctrinamiento despótico de Teófilo y Cirilo. Si la ves con detalle te darás cuenta como el resto de obispos están en contra de las formas de Cirilo y le quieren hacer la cama (cosa que históricamente sucedió). Amenábar es fiel hasta en eso pues muestra una Iglesia heterogénea.


eljose79 rebuznó:
ademas que historicamente la Hipatia murio siendo vieja con 40 o 50 años y desde luego NO estaba tan buenorra como la Rachel Weiszz.

Hypatia.jpg

hipathiaii.jpg

2074341014_fe6403f046.jpg

AgoraHipatia.jpg


Todos estos artistas, entre los que se incluye Rafael, no la pintan fea. Son acaso malos artistas por ello? De hecho, hasta el primero le da un aire a la Weisz, lo que da a entender que Amenabar cogió referencias de retratos para elegir a la actriz. Y bueno, lo de la edad a la que murió, una de las hipotesis que hay dice que fue con 45/46 años, y la Weisz hace 40 en marzo, así que no creo que sea una licencia sonrojante la que se ha tomado el director.

Una Bellísima Persona rebuznó:
Cierto.
Y sí, el carácter mesiánico ese le resta crudeza, veracidad, al personaje. Aunque la interpretación de Weisz a mí me gusta; otra cosa es el guión, que no tenía destinada para ella una mayor hondura que para mí sería de agradecer.

En este punto no estoy de acuerdo, es cierto que la película ahonda poco en los rasgos humanos del personaje, pero creo que en los pocos que hay en vez de lucirse la actriz ésta es eclipsada por sus compañeros. En el momento del asalto a la biblioteca, Weisz le da muy poco vigor al personaje, e incluso cuando pierde los nervios con Davo es éste el que se come la pantalla al mostrar el desengaño que le produce el repudio de su dueña. Su incapacidad también es clara en la escena del pañuelo, en la que impacta más el hecho que el motivo; Weisz no hace creible en ningún momento la homosexualidad implícita que quiere dar a entender Amenábar (me viene a la memoria la estupenda escena inicial con Hipatia saliendo con indeferencia del baño desnuda ante un séquito de esclavos varones). También hay otra escena de fuerte calado humano, cuando Davo intenta violar a Hipatia, en la que Minghella se la merienda completamente. Son pocas escenas, pero en todas Weisz pierde por goleada.
 
A pesar de no que no he visto la peli y no tengo intención de hacerlo hasta ,por lo menos, dentro de veinte años (suponiendo que para entonces aún siga en el mundo de los vivos y sea posible descargarla gratis de internet) me atreve a expresar mi opinión pesonal acerca de la misma basándome en las críticas y los comentarios de quienes sí la han visto.
Ni que decir tiene que aborrezco a Amenábar y al cine español actual en su conjunto, pero ese odio también lo hago extensivo a casi todo el cine mundial contemporáneo. Salvo raras excepciones, las pocas películas de estreno que he visto durante la última década me han parecido unos auténticos truños. Da igual que se traten de productos meramente comerciales u obras con presuntas aspiraciones artísticas. Todas son basura. Basuras pretenciosas como "Dogville", "Hijos de los hombres", "There will be blood" y " El asesinato de Jesse James..." me han quitado las ganas de malgastar mi tiempo en aquello que pasa por cine en la actualidad. Por todo ello no estoy dispuesto a concederle el beneficio de la duda a un individuo como Amenábar, que se me antoja un destilado químicamente puro de esta seudocultura contemporánea huera y nihilista que produce esa plaga de cine basuriento con ínfulas. Me paso todas las críticas favorables que han recibido sus truños por el forro de los cojones. No he visto una sola de sus pelis y me enorgullezco de ello. La vida es muy corta y hay demasiadas lugares que visitar, libros que leer, películas clásicas que ver. No iré a perder mi valioso tiempo contemplando unas pelis que sé con casi absoluta certeza que me harían vomitar.
De lo que se trata pues es de discutir el dudoso mensaje de la peli. Desde "Mar adentro" sabemos no sólo la mercancía ideológica que nos pretende colar, sino que para ello no duda en mentir y manipular a mansalva, difamar a personas de carne y hueso, etc. Los cineastas como él son así: difuminan a conciencia la frontera entre relato histórico documentado y la mera fabulación, confiando en que la ignorancia y los prejuicios de su público hagan el resto. Eso, se mire como se mire, no deja de ser profundamente deshonesto.


Hay un enfermo mental en la Internet obsesionado con esta película. Antes de colocarse el cilicio cada noche y fustigarse furiosamente bajo la atenta mirada de los iconos religiosos que se acumulan en su oscura casa, se pega dos o tres horas debatiendo sobre las fuentes históricas de la película, sobre la propaganda socialista, sobre el aborto (sí, sabe relacionarlo) y blurf. Se hace llamar irich o algo así, trollea infinidad de blogs interesantes y foros. Conozco al dueño de un blog del que el susodicho pirado es asiduo, una palabra vuestra y lo traeré, y que se desaten los infiernos sobre nuestras cabezas.

Muy bien, tipo duro. Has demostrado tu capacidad para ìnsultar cobarde y alevosamente a otro tipo al que no conoces de nada. Eso te hará ganar puntos entre tus amigotes del foro.
Pero te olvidas de una cosa: de citar los argumentos que expone el susodicho para saber cuanto de cierto o de falso pueda haber en ellos.

))SeVitiE(( rebuznó:
Después de mi larga resaca ya vuelvo a estar aquí. Mis disculpas por lo del concurso de fotogramas. Por fin he visto Ágora y la verdad es que no me ha defraudado. Si por algo destaca la película es por la calidad de su guión. No sé si a Amenábar le ha salido a propósito el tratar la historia de Hypatia y sus supuestas investigaciones, pero la alegoría que hace con ellas me parece excelente para explicar el trasfondo de los hechos históricos.

¿Alegoría? Vamos por muy mal camino si consideramos aceptable mezclar historia y ficción con tanto descaro como lo hace Amenábar. Las "supuestas investigaciones" que Amenábar atribuye a Hipatia son enteramente inventadas. Ni siquiera pueden considerarse como hipótesis o "suposición". Queda muy molón el atribuir sin prueba alguna a Hipatia uno de los mayores avances de la historia de la ciencia, las leyes de Kepler, mil doscientos años de su descubrimiento. De paso así se insinúa sutilmente la idea de que el asesinato de Hipatia a manos de los cristianos paralizó el avance de la ciencia durante más de mil años. Lo cual es objetivamente una monumental mentira, pero una mentira útil al servicio la ideología que los perpetradores del ese truño nos quieren inculcar.

El hecho de que Hypatia tenga que renunciar a principios preestablecidos en el pensamiento griego (justificar mediante formas geométricas perfectas -círculo, cuadrado, triangulo- las leyes que rigen el Universo) para poder así comprender el movimiento de los astros,

No se trata de ningún hecho. Sólo es una fábula inventada por los guionistas del filme para apuntalar la mitología feminazi y anticristiana que se pretende construir en torno a la figura de Hipatia.
Es una superchería increíble el querer atribuir sin prueba alguna a Hipatia la formulación de una teoría que a ninguno entre la multitud de científicos muy superiores a ella que vivieron antes y después de su tiempo se le ocurrió plantear. Cuando Hipatia nació los tiempos de esplendor de la biblioteca de Alejandría hacía ya muchos siglos que habían quedado atrás: Aristarco de Samos, Arquímedes, Euclides, Apolonio de Pérgamo, Eratóstenes, Hierón e Hiparco. Todos ellos vivieron y murieron muchos siglos antes de Hipatia.
Todos ellos realizaron contribuciones de primer orden al avance del saber. Cosa que en verdad no puede decirse de Hipatia, pero a ellos no se les dedicará ninguna película porque no pueden usarlos para tratar de machacar a la Iglesia.

le sirve de pretexto a Amenábar para analizar las funestas consecuencias que puede tener en una sociedad el sustentar sus bases en convicciones en lugar de razones. Ágora no es más que la contraposición entre una persona que se mueve por la razón y un pueblo que se rige por la pasión. En ese punto entran en juego de forma excelente los personajes de Davo (excelente Max Minghella) y de Orestes, esclavo y pagano no correspondidos por Hypatia y que alimentan su ego con el dolor y la ambición. Y en un mundo de intereses, mescolanza, desigualdades e incultura, el poder lo ejerce el que domina el pueblo, y la mejor vía para dominarlo es la fe y el que posee su control, los estamentos religiosos. En este punto resulta colosal la escena en la que Cirilo ningunea a Orestes delante de todo el pueblo con las escrituras para hacerse con el mandol de la ciudad. En resumen, Ágora es una excelente visión de cómo se puede llegar a controlar una sociedad degradada y dividida a partir del populismo y la religión, y del agravio cultural y humano que suponen las sociedades secuaces.

Visto así, me parece que el amigo Ammen-Abbar tiene más rasgos en común con el obispo Cirilo que con su heroina pagana.

Técnicamente destaco la escena en la que se destruye la biblioteca, con un giro de cámara de 180 grados espectalcular simbolizando el mundo al revés y un plano cenital a cámara
rápida
de la biblioteca en el que se asemeja a los saqueadores con simples hormigas. 7.5/10.

Corrígeme si me equivoco, pero creo que eso se llama un zoom. De la forma en que tú lo describes parece más fino, más artístico. En la serie "Cosmos" de Carl Sagan también se hacía uso de un recurso parecido para demostrar lo insignificancia de nuestro planeta en la inmensidad del Universo. Me parece que ese Amenábar es un plagiario de mucho cuidado. Los herederos de Sagan deberían demandarle.



yo creo que recae un poco en la 'critica profeminista' que se esta aspirando ultimamente, Hipatia era buena pero lo de ponerla al nivel de Kepler, ademas que el modelo HELIOCENTRICO es de Aristarco NO de ella.. es decir a NADIE le dan un premio por re-descubrir la Relatividad.

Hombre, es que aquí los chupis consideran lícito falsificar la historia siempre que se haga en nombre de la "razón" y de la "ciencia" y en contra del "oscurantismo religioso". Y si para ello hace falta despojar de su bien merecida gloria a Johannes Kepler (uno de los científicos más importantes de todos los tiempos) para endosársela a un personaje de segunda fila por el dudoso mérito de que se puede vender como símbolo y mártir del feminazismo y del ateísmo militante y pseudocientífico, pues se hace sin ningún escrúpulo.

y lo de 'Los cristianos matan gente' desde luego sobra, vale que el Amenabar es ateo pero esa imagen negativa de fanaticos intolerantes sobraba, ademas que historicamente la Hipatia murio siendo vieja con 40 o 50 años y desde luego NO estaba tan buenorra como la Rachel Weiszz.

Bueno, eso es de lo poco que sabemos con razonable certeza acerca de Hipatia. Y de eso se trata, al fin y al cabo. Hipatia no es recordada por sus (más bien escasos) logros sino por su trágica muerte. Por eso, por ser mujer y porque sus asesinos eran cristianos. Sin eso no merecería ni una nota a pie de página en los libros de historia.

))SeVitiE(( rebuznó:
Has visto la peli? En ningún momento la presentan como una gran científica ni descubridora de nada, simplemente la muestran como una docente muy influyente. Precisamente al principio de la película ella se muestra en contra de la teoria de Aristarco, al cuál citan, y simplemente intenta comprender como se podría justificar la variación de tamaño que se observa en el sol con su teoría, pues suponiendo órbitas circulares es ilógico. Y en la película no lo llega a demostrar, simplemente dejan entrever que llega a la conclusión de que las órbitas deben de ser elípticas y no circulares.

Me parece patético que intentes justificar de forma tan torpe las patrañas que se inventa amenábar. La intención es diáfana, igual que la tendencia del director a tomar una historia verídica y alterarla a su gusto para hacer que coincida con sus postulados. Ya lo hizo en "Mar adentro".
Causalmente en la serie Cosmos también se le dedicó un capítulo entero a Johannes Kepler y a su descubrimiento de las leyes del movimiento planetario. Allí se explicaba lo mucho que le costó al alemán renunciar a la perfección de las órbitas circulares y aceptar que éstas tenían que ser elípticas. Este Amenábar es un burdo plagiario. Se ha limitado a fusilar una serie de televisión de hace casi treinta años.



Hypatia.jpg

hipathiaii.jpg

2074341014_fe6403f046.jpg

AgoraHipatia.jpg


Todos estos artistas, entre los que se incluye Rafael, no la pintan fea. Son acaso malos artistas por ello? De hecho, hasta el primero le da un aire a la Weisz, lo que da a entender que Amenabar cogió referencias de retratos para elegir a la actriz.

Espero que no estés comparando a Amenábar con Rafael. Todo eso está muy bien, pero recuerda que lo que esos pintores hacían era crear una imagen idealizada y por ende mítica del personaje.
¿No se supone que amenábar defiende la razón y se opone a los mitos?¿O será más bien que pretende sustituir unos mitos por otros?

Y bueno, lo de la edad a la que murió, una de las hipotesis que hay dice que fue con 45/46 años, y la Weisz hace 40 en marzo, así que no creo que sea una licencia sonrojante la que se ha tomado el director.

Pareces olvidarte que la actriz aparenta tener diez años menos... como mínimo. Además una mujer de cuarenta o cincuenta hace mil seiscientos años me temo que tendría un aspecto mucho menos atractivo que una mujer de esa misma edad hoy en día.



En este punto no estoy de acuerdo, es cierto que la película ahonda poco en los rasgos humanos del personaje, pero creo que en los pocos que hay en vez de lucirse la actriz ésta es eclipsada por sus compañeros. En el momento del asalto a la biblioteca, Weisz le da muy poco vigor al personaje, e incluso cuando pierde los nervios con Davo es éste el que se come la pantalla al mostrar el desengaño que le produce el repudio de su dueña. Su incapacidad también es clara en la escena del pañuelo, en la que impacta más el hecho que el motivo; Weisz no hace creible en ningún momento la homosexualidad implícita que quiere dar a entender Amenábar (me viene a la memoria la estupenda escena inicial con Hipatia saliendo con indeferencia del baño desnuda ante un séquito de esclavos varones). También hay otra escena de fuerte calado humano, cuando Davo intenta violar a Hipatia, en la que Minghella se la merienda completamente. Son pocas escenas, pero en todas Weisz pierde por goleada.


Hombre, para que no falte de nada, a su heroina además de feminista y atea también tenía que hacerla lesbiana. Sólo le faltó hacerla exhibir el carné del PSOE y una pegatina del "No a la guerra": tendríamos el lote completo.
¡Olé sus cojones!:lol:


De todos modos no creo que la culpa de la falta de garra del personaje de Hipatia sea solamente de Rachel Weisz. Es que el personaje que tenía que interpretar ya era bastante anémico de por si. Es lo que pasa por querer construir un mito a partir de un personaje histórico del cual se ignora casi todo y para tapar los boquetes se le revIste de atributos feminazis, ateos, homosexuales y pseudorracionalistas. Al final se queda en un estereotipo progre, un retrato pintado a brochazos. Como suelen ser los personajes de las películas producidas por los miembros del clan de la ceja.
 
yeimsmelocotongigante rebuznó:
Tenemos psicopata nuevo en el subforo!

No es un psicópata, es El Psicópata. :lol: Ni siquiera avisé al tío del blog, sabía que escribiendo su nick aparecería mágicamente. Este es mi presente a este foro que tanto me ha dado, disfrútenlo con salud (si pueden).
 
No es un psicópata, es El Psicópata. :lol: Ni siquiera avisé al tío del blog, sabía que escribiendo su nick aparecería mágicamente. Este es mi presente a este foro que tanto me ha dado, disfrútenlo con salud (si pueden).
Coño, se agradece, pero yo pensaba que sería un zumbado entretenido, y el tipo este ni siquiera ha visto la peli :sad:.

Madeira, sólo hay secreeners guarros, espérate un poquitín.
 
La vida es muy corta y hay demasiadas lugares que visitar, libros que leer, películas clásicas que ver. No iré a perder mi valioso tiempo contemplando unas pelis que sé con casi absoluta certeza que me harían vomitar.

Pues me alegro que lo aproveches leyendo nuestros posts en un hilo de Amenábar. Se nota que exprimes la vida a tope.
 
Yo lo de la indiferencia de la bañera lo tomé por el lado sobrehumano de Hipatia, siempre por encima de su propia carnalidad y eso. Pero vamos, que parece que lo tienes todo bastante bien analizado y no tengo cojones a rebatirte nada más :lol:.
 
Cada vez que veo tu avatar me viene a la mente tao pai pai en una fiesta de locas.
 
Gran crítica la del amigo condrossam, pero eso de ...saliendo desnuda de la bañera... me obliga a ver la película :lol:
6 minutos después....
Película decepcionante :twisted:, este señor ni siquiera sabe hacer desnudos, motivo taquillero por antonomasia.
 
))SeVitiE(( rebuznó:
Cada vez que veo tu avatar me viene a la mente tao pai pai en una fiesta de locas.
Me lo dijeron el otro día también, pero no tengo ni idea de quién es el Tai Pai ese. Lo que sí observo es que Sean Connery despierta pasiones en buena parte del foro este de gaylos en el que estamos.

Nada, a mí Condrossam me ha defraudado. Sólo suelta la mierda habitual de votante entre acomplejado, cabreado e ignorante, pero no se ha tomado el tiempo de ver la película para poder cagarse con propiedad en ella. Así no tiene gracia.
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, vale. Pues coño, claramente plagiado de Zardoz.

Toriyama no plagiaba en Dragon Ball, metia personajes famosos como Frankenstein haciendo de nº8 o Schwarzenegger haciendo de sargento Metalic


8.jpg



sargentometalico1.jpg


Un respeto!!!

(o mismamente la trama de Trunks en el futuro, que tambien esta sacada de Terminator)
 
Una Bellísima Persona rebuznó:
Ah, vale. Pues coño, claramente plagiado de Zardoz.

O sea que aparte de no gustarte los Simpson tampoco has visto Dragon Ball, impresionante.

El propio Goku tambien era un plagio de la leyenda china del rey mono.
 
Atrás
Arriba Pie