Alan Parsons- Eye on the sky

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Costy
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Costy

RangoForero del todo a cien
Registro
6 Jul 2006
Mensajes
181
Reacciones
0
Saludos a todos.

Soy nuevo aquí, y para empezar he querido hacer mi aportación al foro subiendo este disco que personalmente me encanta. Espero que no lo hayan puesto ya...

The Alan Parsons Project - Eye on the Sky

eye.in.the.sky.jpg


1. Sirius
2. Eye In The Sky
3. Children Of The Moon
4. Gemini
5. Silence And I
6. You're Gonna Get Your Fingers Burned
7. Psychobabble
8. Mammagamma (Instrumental)
9. Step By Step
10. Old And Wise


He de decir que el año pasado dio un concierto aquí en Palma de Mallorca y a pesar de el último disco no me guste tanto como los anteriores, se lució.

De este CD eye on the sky, Silence and I y Old and Wise son mis temas favoritos, sin desmerecer a los demás!

Espero que os guste, un saludo.
 
fiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuu....
tumbleweed.gif



fiiiiiiiuuuuuuu fiiiiiiiiiiiiiiuuuuuuuuuuuuuuuuuu.....


tumbleweed.gif





:D

yo tenía algunos discos de Alan parsons cuando era joven,a saber donde paran...

me lo voy a bajar por aquello de recordar viejos tiempos,gracias por subirlo
 
música pasada de rosca, que no gana con el tiempo.
Suena a rancio
 
Tengo el Vinilo por algún sitio. Bajando...

Gracias
 
Es un discazo y Alan Parsons es jefe! pero esto podria ir mejor en mi hilo de Prog Rock.
 
Discrepo absolutamente con Banner. Alan Parsons es maravilloso, y este disco -al igual que otros como Tales of Mystery and Imagination, I Robot o The Turn of a Friendly Card- tiene una gran riqueza y sustancia conceptual.
 
Ramon Llull rebuznó:
Discrepo absolutamente con Banner. Alan Parsons es maravilloso, y este disco -al igual que otros como Tales of Mystery and Imagination, I Robot o The Turn of a Friendly Card- tiene una gran riqueza y sustancia conceptual.

la culpa de todo la tiene M80
 
pues ya lo siento ,pero banner tiene razón!

recordaba ese disco como mejor,y volverlo a escuchar despues de los años me ha dejado bastante frío

eso sí,Parsons se ganó un trocito de cielo ayudando a los floyd con Dark side...
 
saludos,

ante todo pedir perdón por no haberlo colocado en el post adecuado, uno es nuevo y ya se saben otras cosas.

Está claro que para gustos colores, todos somos diferente y en eso está la riqueza y blablal y toda está mierda que todos sabemos.

Doctor b. si la música de alan parsons suena a rancio y no gana con el tiempo, ya me dira como es que a día de hoy llena auditoriums en toda europa, pagando por entradas hasta la cifra de 180 euritos. Deberán ser alternativos raritos, supongo. Aunque como buen samaritano respeto y aplaudo su comentario y rechazo caer en ningún tipo de argumentación estupida sobre la vida y obra del mencinado artista.
 
A mi el minusculo solo de guitarra de Psychobabble, me produce orgasmos multiples durante toda su duración.
 
Costy rebuznó:
Doctor b. si la música de alan parsons suena a rancio y no gana con el tiempo, ya me dira como es que a día de hoy llena auditoriums en toda europa, pagando por entradas hasta la cifra de 180 euritos. .

Es una opinión personal, Alan parsons nunca fue santo de mi devoción.
Me aburrían sus discos y ahora me suenan más rancios que antes aún.
 
tony soprano rebuznó:
eso sí,Parsons se ganó un trocito de cielo ayudando a los floyd con Dark side...

Excelente ingeniero de sonido, todo un precedente.

Tiene muy buenas canciones, en especial Eye in the sky, Don't answer me y Mammagamma. Todas ellas bastante diferentes.
 
Wow... qué recuerdos... buen disco, algo subvalorado creo yo... pero a mi me encanta, sobre todo el tema que da título al álbum, claro
 
Otro disco de Alan Parsons en los 80, uséase, stadium prog rock en lugar de música sesuda molona (que es lo que es su etapa setentera, la buena, la de I Robot y Tales of...). Siempre facturaba un par de singles rápidos y bonitos y el resto del disco (en los 80, hablo) son patatas. Aún así, tuvo un ligero resurgir en los 90. Lo vi en directo este verano. Resultado: flojo. Mucho de los 80 y pocas buenas de su época inspirada (es decir, en la época que hizo de ingeniero para Pink Floyd, curioso, no?)
 
Alan Parsons es uno de mis favoritos desde pequeño. De hecho suya es una de mis tres canciones preferidas, pero las de las lista buena, la que no cambia por el paso de los años y que ya no escuchas por no quemarlas.


Parsons más que músico es ingeniero de sonido, de hecho él grabó el mítico Dark Side of the Moon, siendo responsable de muchos de los detalles que lo hacen excelso e intemporal. Por ejemplo, fue el que se encargó de buscar decenas de relojes con timbres y sincronizarlos todos en el estudio para grabarlos y así tener el comienzo de 'Time'.


La canción a la que me refiero al principio es 'Don't let it show'.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie