Arquitectos de primera fila firman un hotel de 5 estrellas

Jugador1

RangoAsiduo
Registro
9 Oct 2004
Mensajes
924
Reacciones
0
DESDE JEAN NOUVEL A ZAHA HADID
Arquitectos de primera fila firman un hotel de cinco estrellas en Madrid

Cada una de las 12 plantas del Puerta América le ha sido encargada a un profesional - El establecimiento 'va a ser un nuevo referente de la ciudad', según Gallardón

EFE

1106154281_0.jpg


El alcalde de Madrid con varios de los arquitectos. (Foto: EFE)




NOTICIAS RELACIONADAS


MADRID.- Un nuevo hotel del Madrid que aspira a convertirse en olímpico ha sido presentado por Gallardón y por 16 de los 18 arquitectos y diseñadores que trabajan en la obra. El Hotel Puerta América, que tendrá cinco estrellas y cuyas obras terminarán en mayo, ha sido descrito como "crisol de la arquitectura más nueva e internacional".

El francés Jean Nouvel, autor de la ampliación del Reina Sofía, el japonés Arata Isozaki, que hizo el Palau Sant Jordi de Barcelona, los británicos Norman Foster y David Chipperfield; la iraquí Zaha Hadid -último premio Pritzker-; el estadounidense Richard Gluckman, autor del Museo Picasso de Málaga, el israelí Ron Arad y los españoles Javier Mariscal y Victorio y Luchino, son algunas de estas "estrellas" embarcadas en el proyecto, que financia el grupo hotelero vasco Silken.

Con una inversión de unos 75 millones de euros, el establecimiento, ubicado en el número 41 de la madrileña Avenida de América, muy cerca de otra construcción emblemática, el edificio Torres Blancas, de Sáenz de Oíza, tendrá 12 plantas, cada una de las cuales le ha sido encargada a uno de estos creadores.

Su proyecto, realizado en total libertad, supondrá para el huésped, según el director del grupo, Pablo Couto, "poder vivir unas horas en el mundo de cada uno de ellos". La mayoría de estos profesionales han acudido a la presentación del proyecto -faltaron Foster y Hadid- y se mostraron entusiasmados con el reto que ha supuesto ajustarse al corsé de la distribución necesaria, buscando a la vez crear plantas muy diferentes.

Respuesta para los JJOO

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, estuvo con ellos y activó un mecanismo que descubrió la fachada del hotel, obra de Jean Nouvel, que la ha realizado en tonos multicolores y ha escrito sobre ella fragmentos del poema 'Libertad', de Paul Eluard, en diferentes lenguas.

Si un hotel, dijo Gallardón, es siempre óptimo para reflejar el pulso de una ciudad, con éste, Madrid se convierte en "capital de la arquitectura mundial" y en "expresión de las vanguardias" en la que, además, cada arquitecto "conserva su individualidad".

El hotel "va a ser un nuevo referente de la ciudad", además de darle a ésta "nuevo dinamismo económico", pues, sumadas sus plazas con el resto de las proyectadas hasta 2006, "aseguran una respuesta suficiente" de cara a los Juegos Olímpicos de 2012", dijo el alcalde.

El Puerta América será "un museo que es hotel y un hotel que es museo", dijo, por su parte, la directora de ARCO, Rosina Gómez-Baeza, para quien el nuevo edificio "contribuirá a cambiar la percepción de la ciudad, la arquitectura y el diseño".

En total, serán 342 habitaciones -30 por planta- y 644 plazas de aparcamiento, con una superficie total superior a los 34.000 metros cuadrados. En la duodécima planta, que hará también Nouvel, habrá 12 suites, en lugar de las 30 habitaciones.

Algunos proyectos:


Nouvel se mostró "encantado" de participar "en una experiencia irrepetible como ésta, en este 'Mad Hotel' u 'Hotel Loco', en el que él, en su planta (la 12ª), ha buscado seguir hablando de libertad, como en la fachada, pero "en su parte libertina", con suites que serán como "pequeños mundos alrededor de la belleza de la mujer y los juegos del amor".

Ron Arad (planta 6ª) propone un habitación sin paredes ni separaciones, con un único objeto multifuncional -cama, mesa, lavabos-, y, en el vestíbulo, una cámara que capta el momento en que los que van en ascensor pasan por su planta.

Kathryn Findlay (planta 8ª) quiere "silencio" y "evitar el anonimato" del hotel con unos sensores lumínicos que plasmen la figura del cliente en la pared al recorrer el pasillo.

El japonés Isozaki (planta 10ª) alabó tan "interesante" idea de reunir a todos estos profesionales -"compartir el espacio es una forma de crear un nuevo tipo de cultura", dijo- y explicó que su proyecto ha girado en torno a "la oscuridad", un concepto muy presente en la arquitectura nipona.

Mariscal (planta 11ª) bromeó con el "canguelo" sufrido al ver la lista de participantes y explicó que su habitación es "un solo elemento con el máximo espacio".

Victorio y Luchino (planta 5ª) arroparán al cliente "como en casa", con algodones, linos y terciopelos, y con el estilo mezcla de "sofisticación, calidez y toque barroco" que les es habitual.
La nómina se completa con Marc Newson (plata 7ª y bar), Eva Castro (planta 4ª), John Pawson (zonas comunes), Christian Liaigre (restaurante), Jonathan Bell y harriet Bourne (paisajismo), Jason Bruges (iluminación), Teresa Sapey (garaje) y Arnold Chan (iluminación).


http://www.elmundo.es/elmundo/2005/01/19/madrid/1106154281.html
 
Deja de pegar noticias sin mas.
Oh, un Hotel.
Oh, no sé que a Pandiani.
 
es cierta la leyenda esa que en el ritz cuesta 2mil duros tomarse una copichuela de whisky?
alguien de este foro ha estado alguna vez en alguna suite de lujo de algun hotel de 5 estrellas, con quien estuvieron, cuanto costó?
por qué en los hoteles cuando tienes puesto el cartel de do not disturb la gilipollas de la limpieza insiste en pasar, alguien ha currado de servicio de habitaciones?

no se me ocurren más gilipolleces que preguntar.
 
midgär rebuznó:
es cierta la leyenda esa que en el ritz cuesta 2mil duros tomarse una copichuela de whisky?
alguien de este foro ha estado alguna vez en alguna suite de lujo de algun hotel de 5 estrellas, con quien estuvieron, cuanto costó?
por qué en los hoteles cuando tienes puesto el cartel de do not disturb la gilipollas de la limpieza insiste en pasar, alguien ha currado de servicio de habitaciones?

no se me ocurren más gilipolleces que preguntar.

Yo no he estado en suites de lujo pero si en hoteles de 5 estrellas. Uno que me gusta mucho es el Landa Palace (Burgos) y no es demasiado caro (creo que no llega a los 300 e. la habitación aunque no me acuerdo muy bien, hace meses que no voy).

Este hotel (todo el establecimiento) es un verdadero museo, es un antiguo palacio transformado en hotel y en sus pasillos muestras antiguedades de todo tipo. Las habitaciones son muy confortables, con una decoración preciosa y unos baños más grandes que mi casa. :)
 
Jugador1 rebuznó:
son noticias interesantes.

tan interesantes que me voy a a hacer hotelofilo, me he hecho una paja ahora mismo mientras lo leia
ah! gallardon es un gilipollas
 
snow rebuznó:
Landa Palace (Burgos)

Mmm los mejores pepitos de ternera que conozco, y yemas y... mm...

midgär la comida del Ritz es una mierda, salvo en verano que la terraza está muy bien, pero si quieres comer bien en un hotel de 5 estrellas lujo (que es una paletada estando en un pais como España) vete al Villamagna que se come muy bien, y es un Hyatt.
 
Teniente CAMPANO rebuznó:
snow rebuznó:
Landa Palace (Burgos)

Mmm los mejores pepitos de ternera que conozco, y yemas y... mm...
.


Está todo muy rico ¿verdad?. Siempre que duermo allí ceno en su restaurante y la verdad es que tienen una cocina magnífica.

Si pasais por Burgos aprovechad la oportunidad de visitarlo aunque solo sea por tomar una cocacola en su cafetería, es un sitio precioso y la atención es estupenda.
 
snow rebuznó:
Está todo muy rico ¿verdad?. Siempre que duermo allí ceno en su restaurante y la verdad es que tienen una cocina magnífica.

Si pasais por Burgos aprovechad la oportunidad de visitarlo aunque solo sea por tomar una cocacola en su cafetería, es un sitio precioso y la atención es estupenda.

Doy fé de ello.
Siempre que ibamos o volviamos de Sunset-bastión pasabamos por ahí y un par de veces nos quedamos a dormir.

Oye, Snow, deja de poner cosas que pienso, ya me estas hartando y estamos en dias de holocausto...
 
Aprovecho para recomendar la tasca "al pan, pan" en Granada, conocida por todos los monguis universitarios que por alli pululan, por sus buenisimas tapas.
La mejor cultura de toda España, está en Granada y su tapeo.
 
Quentin rebuznó:
La mejor cultura de toda España, está en Granada y su tapeo.

Los pintxos del norte comparados con el tapeo son el socarrat de la paella comparados con el arroz hervido, con perdón de alguna que otra tapa de Sierpes.
 
Burgos es la leche.

Siempre que voy como en un restaurante llamado VEGA o en otro que está justo al lado de la plaza de la catedral pero que núnca recuerdo el nombre (es muy pijo, eso sí)
 
Quentin rebuznó:
Aprovecho para recomendar la tasca "al pan, pan" en Granada, conocida por todos los monguis universitarios que por alli pululan, por sus buenisimas tapas.
La mejor cultura de toda España, está en Granada y su tapeo.
Sí, ya :lol: opino como Campano, por aquí es otro nivel.
 
Richal rebuznó:
Burgos es la leche.

Siempre que voy como en un restaurante llamado VEGA o en otro que está justo al lado de la plaza de la catedral pero que núnca recuerdo el nombre (es muy pijo, eso sí)

yo flipé que todo el mundo en lugar de irse de cañas se van de vinos, aunque supongo que los burgaleses tambien fliparían viendo a dos notas bebiendo una botella de guiski en la catedral....
el casco antigüo me gustó mucho, pero aún así, como ciudad, sigo prefiriendo toledo, me inspira más encanto, más leyenda
 
Arriba Pie