¡Astronomos! yo os invoco (Hilo sobre astronomía)

yonkispucela

RangoClásico
Registro
23 Ago 2003
Mensajes
3.727
Reacciones
37
Propongo la creación de un hilo para todos aquellos pequeños aficionados a la astronomía, tanto principiantes como foreros con años de experiencia a las espaldas.

No sé cuantos aficionados habrá por aquí, pero bueno podíamos comentar sobre fechas de lluvias de estrellas, alineamientos, consejos, trucos, oculares, telescopios, monturas, anécdotas, bricolaje, sitios on line u off line para comprar material y todo lo que se os ocurra sobre el tema.

Mi equipo es un SkyWatcher reflector 150/1200 sobre montura ecuatorial EQ3 motorizada. Tiene un foco f8, lo que le convierte en "todoterreno".

th_9921555924_1.jpg


Aún no he comprado oculares, pero estoy pensando en comprar alguno bueno para mejorar la observación de planetaria.

Como anécdota comentaré lo que me pasó en una librería:

"Quería un planisferio celeste"
"¿Físico o político?"

Delirante.

Astrólogos abstenerse. :wink:
 
Re: ¡Astronomos! yo os invoco

yonkispucela rebuznó:
Como anécdota comentaré lo que me pasó en una librería:

"Quería un planisferio celeste"
"¿Físico o político?"

Delirante.

Al principio me he reído con lo que has dicho, pero luego tras reflexionar profundamente he llegado a la conclusión de que en realidad la persona de la librería tenía razón en lo que decía.

:shock:
 
Yo apenas miro al cielo de noche, salvo en alguna espera nocturna o si ando a la caza del buho y si me aburro y estoy con alguien que sabe pues pregunto y miramos por el telescopio, si lo llevo.
Lo mas que he llegado es a ver es el anillo de saturno y he hecho alguna foto decente a la luna (ya la posteare si quereis).
Lo mas parecido a mi equipo es esto
STS80HD_Nikon7900%20Full.JPG

aunque no uso ese tripode, para mi desgracia (es un gitzo de Carbono, una puta maquina, a ese no le hecho, con esa rotula, menos de 700-800 euros).
Los hay de carbono mas baratos (mamfrotto ha sacado uno, y hay unos made in China, que al parecer iban decentemente), pero nada que ver con Gitzo.
 
ya que ha salido el temita, aqui al interesado que pretende llegar a ser astrofisico le gustaria saber donde adquirir y por supuesto a buen precio, un buen telescopio que no me pase de 300€

supongo qu esta pregunta es obvia por su respuesta contundente, pero realmente mola ver eso desde un buen catalejo q no sea de juguete? como funcionan?

y aqui una pregunta que siempre me ha tenido tocado del ala, va sobre temas orbitales

segun los diagramas y explicaciones que he visto y me han dado, los planetas en el sistema solar describren orbitas elipticas situadas mas o menos en el mismo plano a excepcion de pluton, cuya orbita tiene un grado de inclinacion mas destacado que los demas

FG06_05.jpg


mi pregunta es, (y a ver si consigo explicarme bien), ya segun las 3 leyes de kepler, los planetas describen orbitas que tambien no se mantienen estables y a su vez van girando como si uno de sus focos del eje mayor fuera el centro de rotacion...

orbelements2D.jpg


tabien giran sobre si mismas?es decir, acabaria pareciendose eso a un electron en el modelo atomico de rutherford?

AtomLabeledLarge.gif


a la larga tras muchisimos años la orbita describiria en vez de un circulo una esfera? por lo q me han dicho, no, y dudo un poco de ello, pero si no da explicacion a porque los planetas no colisionarian armando el pifostio padre, pero sin embargo, a que fuerza o a q leñe se debe que esten estables en un plano y no salgan de ahi salvo colisiones planetarias/asteroidales/o cataclismos de este?

a quien me aclare la duda, la cual me hace sentir bastante ignorante, le hago un altar, porque esque me quita el sueño :?
 
Dios Santo....¡¡¡Anatema¡¡¡¡. Ese modelo de átomo es de EGB cabronazo, los átomos no son, ni de lejos, así.
 
ya lo se capuyo, posteriormente fue el modelo de bohr y despues de otros modelos q anexionaban mas informacion al de bohr, se establecio el modelo mecano-cuantico de orbitales. formulado en la decada de 1930 por Heisenberg y Schrödinger si no me equivoco, y rutherford formulo el suyo en los primeros años de la decada de 1920 si tp me equivoco

pero si sabemos leer un poco, yo no hablaba de atomos gañan, hablaba de orbitas planetarias, se ve mas clarito si pongo un diagrama de ese modelo atomico porque no creo que muchos entiendan como va el modelo atomico actual, insisto ese diagrama sta ahi puesto para q mesentienda lo que quiero decí
 
Recibido colegui. Vendría bien que alguien recordara aquel link donde se podía ver la escala real del Sistema Solar (no Universo). Era bastante curioso.
 
q cosa mas extraña, eso me es semejante a medir hormigas con un teodolito
 
Por ahora sólo he encontrado esto, sigo buscando. Los planetas a escala:

planetas3.jpg



Cuando lo tenga edito.
 
Deskiziao rebuznó:
ya que ha salido el temita, aqui al interesado que pretende llegar a ser astrofisico le gustaria saber donde adquirir y por supuesto a buen precio, un buen telescopio que no me pase de 300€

En ninguna parte. Por ése precio quizá lo más que puedas conseguir es un Dobson comercial, pero poco más. Y de oculares ni hablamos. Quizá si esperas a que vuelva a salir una oferta de Lidl, te puedas comprar un Meade ETX-70 u 80 por bastante menos, pero a eso no se puede llamarle telescopio, aunque está muy bien de precio-calidad (hasta yo tengo uno, no puedo permitirme más).

Por cierto, obviamente como se puede ver por mi nick, me gusta mucho viajar entre las estrellas.
 
E.T. rebuznó:
Deskiziao rebuznó:
ya que ha salido el temita, aqui al interesado que pretende llegar a ser astrofisico le gustaria saber donde adquirir y por supuesto a buen precio, un buen telescopio que no me pase de 300€

En ninguna parte. Por ése precio quizá lo más que puedas conseguir es un Dobson comercial, pero poco más.

Miento.
Me he estado dando una vuelta por ahí, y por ése precio quizá puedas comprar un chino de ésos Sky-Watcher como el de yonkispucela, pero justito, justito. Eso sí, te viene con lo básico, dos oculares y poco más, aunque si dices que quieres estudiar astrofísica, a la larga seguro que se te queda pequeño, pero lo importante es comprar algo decente para empezar.

Prueba en estas tiendas ydistribuidores on-line:
https://www.valkanik.com/
https://astroeduca.com/
https://www.imvo-roure.com
https://telescoshop.com
https://www.observarelcielo.com
Hay más, pero para empezar con esto está bien.

Ya puestos, aprovecho para decir que el día 17 de Junio se va a producir un alineamiento curioso: Marte, Saturno y el cúmulo estelar del Pesebre (M44) se verán muy juntos, casí tocándose. A simple vista se verán los dos planetas, y con unos simples prismáticos se puede disfrutar mucho, si el cielo es bueno.
 
me eres de gran ayuda tio :D
sabes donde hacen quedadas astrologicas? (joder como suena)
me gustaria poder adobarme a cualquier grupito y echar un ojo ya que a lo largo d mi vida no he pasado de telescopio de imaginarium por desgracia...
 
Deskiziao rebuznó:
me eres de gran ayuda tio :D
sabes donde hacen quedadas astrologicas? (joder como suena)
me gustaria poder adobarme a cualquier grupito y echar un ojo ya que a lo largo d mi vida no he pasado de telescopio de imaginarium por desgracia...

Deskiziao, en la página web de la Sociedad Astronómica de Granada hay un listado de Asociaciones dedicadas a la Astronomía en toda España, aunque algunas direcciones están desfasadas. La página es https://www.astrogranada.org/html/11_enlaces/00_principal_enlaces.htm
De todas formas, si en tu ciudad tenéis un planetario o un museo de ciencias puedes preguntar allí, suelen estar bien informados de esas cosas.
Si lo que os interesa son foros de Astronomía, el mejor en castellano ahora mismo es el de la Asociación Astronómica Hubble, de Jaén; allí se junta gente de toda España, incluso de fuera. el enlace es https://www.asociacionhubble.org/index.php
 
Deskiziao rebuznó:
me eres de gran ayuda tio :D
sabes donde hacen quedadas astrologicas? (joder como suena)
me gustaria poder adobarme a cualquier grupito y echar un ojo ya que a lo largo d mi vida no he pasado de telescopio de imaginarium por desgracia...

la astrología no tiene nada que ver con la astronomía
 
cierto, ahi he tenido un desliz semantico
(y espero no tener otro al decir esto ahora :oops: )

de todas formas, a ver si algun lumbrearas responde a mi humilde pregunta ostias!
 
Deskiziao rebuznó:
cierto, ahi he tenido un desliz semantico
(y espero no tener otro al decir esto ahora :oops: )

de todas formas, a ver si algun lumbrearas responde a mi humilde pregunta ostias!

La respuesta a lo de las órbitas la tienes aquí

En cuanto a lo del telescopio, antes de decidirte a comprar nada deberías comentar qué es lo que quieres observar principalmente: planetas, nebulosas, estrellas dobles, galaxias... Con 300€ se pueden pillar cosas mu buenas y lo mejor es irse a las marcas de construcción chinas: Sky-Watcher, Celestron (aunque dicen que son americanos), Pentaflex

El mío salió por 300€ justos (más 3€ de gastos de envío) y ahora estoy construyendo un adaptador para ponerle la cámara digital y poder sacar alguna que otra foto.

Un Dobson no te lo recomiendo, es muy cómodo porque se apunta en plan cañon de artillería como dicen los expertos, pero para mí es incomodísimo. Lo mejor es una montura ecuatorial.

Si quieres mucha potencia y tienes 170.000€ siempre puedes optar por un Takashaki FCT200

tak_fct200.jpg
 
Alguno me puede recomendar una tienda online de fiar para comprar unos prismaticos que esten bien y no sean demasiado caros???.
 
malgusto rebuznó:
Alguno me puede recomendar una tienda online de fiar para comprar unos prismaticos que esten bien y no sean demasiado caros???.

Yo he comprado en Valkanik y en Astroeduca, si tienen el material en stock te lo envían en 48h, si no tardan un poquito más, pero son confiables y cobran a contrarrembolso.

En Astroeduca tienes unos 10x50, que estan bastante bien para empezar por 55€, pero si quieres algo más serio te tendrás que dejar un poco más de pasta.

En Valkanik y Astroeduca te asesoran bastante bien y se nota que estan puestos en el tema. De los demás no te puedo decir nada, pero sé de gente que ha comprado y tampoco ha tenido problemas. Si vives cerca de alguno de estos sitios lo mejor es que vayas en persona.

En Cataluña:
Valkanik
Imvo-Roure
Microciencia
Optic´s Pedret
Moonfish


En Madrid:
Optica Roma

En Valencia:
APT Astronomia

En Málaga:
Telescoshop
Al Marsad al Andalusy

En Canarias:
Astroeduca
Alphacygni

En Navarra:
Jonteus
 
malgusto rebuznó:
Alguno me puede recomendar una tienda online de fiar para comprar unos prismaticos que esten bien y no sean demasiado caros???.
Ya te han mencionado optica Roma, en Madrid. Es buern sitio si habitas en la capital del mundo que la visites para probar un abanico de modelos y ver con cual te sientes más a gusto. Yo la optica (salvo la camara de fotos) la he comprado en Andorra... si buscas algo caro te compensaría.
cuanto quieres gastarte?. Yo estuve en un corte inglés probando modelos de bolsillo para el padre de un colega y algun modelo recuerdo :D
 
Gracias a los dos por las respuestas... Mi presupuesto ronda los 120/150 €... No se muy bien que comprarme, un amigo me comento que la marca Minolta no esta mal, pero ni puñetera idea, me voy a repasar esos enlaces.

De todos modos, no solo busco los prismaticos para mirar al cielo, desde casa tengo vistas interesantes para cotillear y queria hacer un poco de voyeaur jejeje.
 
Bueno, ya que nadie se moja, voy a ver si me explico

Deskiziao rebuznó:
...
segun los diagramas y explicaciones que he visto y me han dado, los planetas en el sistema solar describren orbitas elipticas situadas mas o menos en el mismo plano a excepcion de pluton, cuya orbita tiene un grado de inclinacion mas destacado que los demas

La teoría es que tiene un orígen diferente al del resto de planetas, y por eso su órbita no es coplanaria

mi pregunta es, (y a ver si consigo explicarme bien), ya segun las 3 leyes de kepler, los planetas describen orbitas que tambien no se mantienen estables y a su vez van girando como si uno de sus focos del eje mayor fuera el centro de rotacion...

Las leyes de Kepler describen órbitas estacionarias. Son las leyes de Newton (que se deducen en parte de las de Kepler) las que describen un modelo que contempla procesos de precesión orbital.

Ésta precesión se manifiesta en el cambio periódico de ciertos parámetros de la órbita, aunque no todos

tabien giran sobre si mismas?es decir, acabaria pareciendose eso a un electron en el modelo atomico de rutherford?

No, los cambios tienen mucho mas que ver (a escalas como la de la vida de una estrella) con rotaciones del afelio del planeta. El plano orbital se conserva bien, ya que depende en última instancia del momento angular del planeta, que es muy invariante para planetas (su intercambio de momento angular es muy bajo, incluso en escalas estelares de tiempo)

a la larga tras muchisimos años la orbita describiria en vez de un circulo una esfera?

No. Describiría un anillo (resultado del deslizamiento de una trayectoria eliptica)

por lo q me han dicho, no, y dudo un poco de ello, pero si no da explicacion a porque los planetas no colisionarian armando el pifostio padre,

Los planetas son lo que sobrevivió de la primera etapa de formación planetaria, en que hubo bastantes hostias, si. Las hostias que no hubo entonces no ha lugar a que las haya ahora :)

pero sin embargo, a que fuerza o a q leñe se debe que esten estables en un plano y no salgan de ahi salvo colisiones planetarias/asteroidales/o cataclismos de este?

Hombre, en primer lugar puedes aplicar una especie de antropocentrismo débil, diciendo que si no ha pasado ya, no va a ocurrir.

La respuesta seria requiere que aprendas la forma analítica de los cambios en los parámetros orbitales. Por desgracia, no ha lugar a explicar eso aqui. Te remito a cualquier libro básico de mecánica teórica para aprender ésto. Si haces cifras verás que las distancias interplanetarias junto a las pequeñas variaciones en los parámetros orbitales hacen improbable la colisión enescalas de tiempo estelar. En escalas de tiempo humano ya ni te digo :P

a quien me aclare la duda, la cual me hace sentir bastante ignorante, le hago un altar, porque esque me quita el sueño :?

Espero haberte echado una mano. Los altares para los que los necesiten!
 
malgusto rebuznó:
Gracias a los dos por las respuestas... Mi presupuesto ronda los 120/150 €... No se muy bien que comprarme, un amigo me comento que la marca Minolta no esta mal, pero ni puñetera idea, me voy a repasar esos enlaces.

De todos modos, no solo busco los prismaticos para mirar al cielo, desde casa tengo vistas interesantes para cotillear y queria hacer un poco de voyeaur jejeje.
Mirate en una tienda diferentes modelos, en esa gama estoy algo perdido, hay olympus aceptables, pero no se si serán mejores o peores que otros..
Eso si, olvidate de prismaticos con zoom y con demasiados aumentos. Edito, que creo que no me he explicado... No los evites porque sean más caros, sino porque no son nada buenos... Solo conozco unos prismaticos medio decentes de zoom, Leica, y creo que no han salido buenos, y valen 1800 o 2000 euros segun el modelo :? . lo mismo para los muchos aumentos... pierden luminosidad a esgalla y necesitan lentes con tratamientos bastante caros (fluoritas y demás), además que se magnifican las vibraciones, y es un infierno usarlos, salvo que uses tripode. unos 8X42 o 10X50 para uso desde casa y/o mirar las estrellas pueden ir bien, aunque reconozco que apenas he mirado a la luna con los mios.
Para uso normal 8 o 10 es suficiente. Yo uso de 10 aumentos, y a menudo me entra la duda si debi haberme pillado unos de 8 :?
 
malgusto rebuznó:
Gracias a los dos por las respuestas... Mi presupuesto ronda los 120/150 €... No se muy bien que comprarme, un amigo me comento que la marca Minolta no esta mal, pero ni puñetera idea, me voy a repasar esos enlaces.

De todos modos, no solo busco los prismaticos para mirar al cielo, desde casa tengo vistas interesantes para cotillear y queria hacer un poco de voyeaur jejeje.

Prismático Celestron Opti View LPR 10x50
Prismáticos para uso diurno y astronómico. 50mm de apertura y 10 aumentos. Pupila de salida 5mm. Campo de visión 7º. Óptica con tratamiento LPR "Antipolución"

Precio: 128€ en www.astroeduca.es

Para más aumentos necesitarías acoplarle un trípode.

También los tienen en www.telescoshop.com, que me parece más recomendable y cuestan lo mismo
 
Atrás
Arriba Pie