¡Astronomos! yo os invoco (Hilo sobre astronomía)

Mil gracias.

EDITO: Ya he pedido los que me comentas de Astroeduca, a ver si me llegan pronto.
 
Subo este hilo para poner aqui la siguiente pregunta:

¿Alguien sabe exactamente cuando se va a realizar el "cuasi" choque entre las dos tormentas de Júpiter? ¿alguna página web preparada para tal evento?
 
He estado leyendo el hilo, y he buscado en otros foros sobre el tema, pero cada uno dice una cosa,mi presupuesto ronda los 300 euritos(aunque me podria estirar un poco mas),la pregunta es:

Que telescopio me recomendais para empezar?
Que podre ver con dicho telescopio?
y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), en valencia hay alguna tienda donde adquirirlo, y que me asesoren sin tangarme?

Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos.
 
chuk90 rebuznó:
He estado leyendo el hilo, y he buscado en otros foros sobre el tema, pero cada uno dice una cosa,mi presupuesto ronda los 300 euritos(aunque me podria estirar un poco mas),la pregunta es:

Que telescopio me recomendais para empezar?

Con ese presupuesto ya puedes permitirte un reflector (no cojas refractores que son una mierda) con montura ecuatorial, de unos 20 o 22 centímetros de apertura (ese es el parámetro importante, que no te timen con "aumentos" y chorradas).

En el futuro te podrás comprar un soporte para cámara CCD o algo así.

Que podre ver con dicho telescopio?

Bastantes cosas. Algunas nebulosas, fotos chulas y fotos de los planetas y satélites principales, así como fotos muy cañeras de la Luna.

y sobre todo (en realidad había puesto sobre todo junto porque soy un subnormal), en valencia hay alguna tienda donde adquirirlo, y que me asesoren sin tangarme?

Yo alli no vivo así que no se. En Madrid está Óptica Roma, que no sé si tiene sucursal allí. A las malas, busca por el gúguel alguna agrupación astronómica en la zona para que te orienten y te lleven de salida nocturna.

Es importante que si no sabes mucho del tema vayas las primeras veces con gente que controle, porque si no no sabrás qué hacer y te aburrirás y te decepcionarás.

Ahora mismo te bajaba los pantalones y te comía la polla a dos tiempos.

Un placer. Pregunte lo que necesite.
 
Equipos por 300€ yo te recomiendo que te vayas a por Celestron o SkyWatcher y más bien reflectores.

Los telescopios refractores por ese precio no tienen tratamiento para la aberración cromática y esas cosas no son recomendables(en este rango de precios). Los reflectores carecen de ese problema y por el precio que comentas puedes encontrar una apertura decente.

Apertura: En reflectores mínimo 130 y en refractores mínimo 80. Al menos bajo mi punto de vista.

Longitud focal: Todo depende de qué te interese más, si la astronomía planetaria o la de cielo profundo. A mayor longitud focal, más aumentos, pero esto no es un parámetro demasiado importante en astronomía Un telescopio con menor longitud focal es más luminoso.

Como ya he comentado, yo tengo el Sky Watcher 150/1200, que es digamos un término medio.

Otro dato a tener en cuenta es la transportabilidad, ten en cuenta que si el tubo es muy grande te dará más pereza moverlo.

Que no te tanguen con los tubos llamados "cortos", que incluyen una lente de Barlow interna y pierden mucha calidad las observaciones.

Hagas lo que hagas NUNCA se te ocurra comprarlo en centros comerciales que no tienen ni puta idea de lo que estan vendiendo. Mira en las tiendas que puse en otro post que todas tienen una reputación bastante buena.

Y ver puedes ver muchas cosas, pero antes de liarte con el telescopio te recomiendo que empieces por aprender a reconocer las constelaciones a simple vista y a reconocer los planetas, ya que esto es imprescindible.

Un buen software que te puede ayudar a esto es Stellarium, que te muestra el cielo tal y como se ve desde tu posición.
 
A mí me gustaría unirme a algún grupo que organizara salidas nocturnas, para escudriñar el firmamento. Me he puesto a mirar un poco por Internet, pero si algún madrileño sabe algo de primera mano, que me cuente.
Saludos
 
no es por hacer publicidadsi que lo es
pero en la palma tenemos el cielo mas perfecto para observacion astronomica del hemisferio norte
ala ya esta dicho
 
po_jonh rebuznó:
no es por hacer publicidadsi que lo es
pero en la palma tenemos el cielo mas perfecto para observacion astronomica del hemisferio norte
ala ya esta dicho

Y la mejor legislación (además de cumplida) sobre contaminación lumínica de España.

Ya me gustaría tener esos cielos por aquí.
 
ZzZ rebuznó:
A mí me gustaría unirme a algún grupo que organizara salidas nocturnas, para escudriñar el firmamento. Me he puesto a mirar un poco por Internet, pero si algún madrileño sabe algo de primera mano, que me cuente.
Saludos

La Agrupación Astronómica de Madrid organiza salidas, además de que presta material a sus miembros. La cuota anual es algo así como 80 euros. Mi opinión personal, como miembro hace ya unos cuantos años, es que es un grupo demasiado grande, y al principio es un poco dificil abrirse camino. No obstante, existen cursillos de iniciación y grupos de trabajo donde te puedes integrar. Lo del préstamo de material no es ninguna tontería, ya que es muy caro si tiene un mínimo de calidad. Si tienes alguna pregunta concreta, te la contestaré gustosamente.
 
El Ladrillo rebuznó:
ZzZ rebuznó:
A mí me gustaría unirme a algún grupo que organizara salidas nocturnas, para escudriñar el firmamento. Me he puesto a mirar un poco por Internet, pero si algún madrileño sabe algo de primera mano, que me cuente.
Saludos

La Agrupación Astronómica de Madrid organiza salidas, además de que presta material a sus miembros. La cuota anual es algo así como 80 euros. Mi opinión personal, como miembro hace ya unos cuantos años, es que es un grupo demasiado grande, y al principio es un poco dificil abrirse camino. No obstante, existen cursillos de iniciación y grupos de trabajo donde te puedes integrar. Lo del préstamo de material no es ninguna tontería, ya que es muy caro si tiene un mínimo de calidad. Si tienes alguna pregunta concreta, te la contestaré gustosamente.

Ah, pues gracias, indagaré un poco. Cualquier otro consejo será bien recibido, naturalmente.
Un saludo.
 
Hola! soy un reciente aficionado al tema. El caso es que me he enterado de que han descubierto 2 nuevos planetas, se sabe ya el nombre?
Gracias.
 
Ken Kaniff rebuznó:
Hola! soy un reciente aficionado al tema. El caso es que me he enterado de que han descubierto 2 nuevos planetas, se sabe ya el nombre?
Gracias.

En los últimos años se ha descubierto al menos una docena de nuevos cuerpos en el Sistema Solar, tal vez te quieras referir a los más o menos recientes Nix e Hidra. Aunque eso sí, son dos lunas más de Plutón.

https://ciencia.astroseti.org/planetary/articulo.php?num=3695

¿O te refieres a otros transneuptonianos como Quaoar o Xena (recientemente rebautizado como Eris)?

En cuanto a los demás, creo que la UAI aún no les ha puesto nombre oficial.
 
Os informo de que el cometa C/2006 4 "SWAN" ha aumentado de magnitud debido a un estallido y se ha puesto en magnitud 4, lo que significa que es visible a simple vista (si la contaminación lumínica lo permite).

Podeis ver la situación del mismo en el cielo en esta página:

https://www.heavens-above.com/comet...t=40.400&lng=-3.683&alt=612&loc=Madrid&TZ=CET

Anoche lo ví con los prismáticos y se ve estupendamente.
 
Una afoto del cometa

Cometa_3_800x533.jpg
 
O el cometa tiene forma de rana, o no sé como arreglar eso. ¿Alguien me lo recuerda? :oops:
 
Astronauta Urbano rebuznó:
O el cometa tiene forma de rana, o no sé como arreglar eso. ¿Alguien me lo recuerda? :oops:

Con Firefox:

1. Poner about:config en la barra de direcciones.

2. Buscar la clave network.http.SendReferHeader y cambiar su valor a 0.

3. Reiniciar el navegador.
 
Pues no me funciona. A lo mejor es la versión del firefox (1.5.0.7). EN cualquier caso, ahora misteriosamente lo veo ;)
 
Astronauta Urbano rebuznó:
Pues no me funciona. A lo mejor es la versión del firefox (1.5.0.7). EN cualquier caso, ahora misteriosamente lo veo ;)

He cambiado el alojamiento, la he puesto en el photobucket
 
Por favor soy un perfecto inepto y desconocedor de este mundo de la astronomia al cual le han regalado "los reyes" un telescopio marca Tasco Novice, y la verdad es que me ha encantado el regalo pero no se muy bien que hacer con él, y necesito ayuda tanto, en saber a que mirar como en la forma de poderlo utilizar, y no se si sabeis algún enlace a alguna página que hable de astronomia pa tontos o algo así, porque la verdad es q me veo muy perdido, y como no espabile me parece que el pobre telescopio puede acabar aparcado en alguna esquina de mi casa, y eso no me gustaria.
Os agradecería vuestra ayuda.
Un saludo.
 
Atrás
Arriba Pie