Ausencia...

Robot Maníaco-Depresivo

RangoNovato de mierda
Registro
30 Ene 2006
Mensajes
31
Reacciones
0
Hay una sensación que llevo notando tiempo ha, que se suele incrementar conforme los meses de verano van llegando, y es la de un gran vacío por dentro, una debilidad interior, un incremento de la sensación de soledad, de falta de compañía, de ausencia total de cariño.

Sé que, al menos en parte, no es nada nueva esa sensación de sentirse solo incluso cuando estamos rodeados de amigos, familiares, y conocidos. Mi caso no es muy especial. De hecho, incluso me puedo considerar afortunado en cuanto a la cantidad y calidad de amistades que poco a poco he conseguido y mantenido. Pero a pesar de ello, a pesar de que cuando no estoy estudiando o haciendo algo productivo (como leer este foro o lanzar almendras a las palomas etílicas que pelean entre ellas para acabar procreando vilmente) estoy siempre con amigos o gente que me importa, noto ese vacío.

El problema viene en que ese vacío, ese pedacito de mi ser que no está completo, ese trozo de mi alma que siente profundamente que tiene más cosas para dar de las que realmente puede, tiene una gran dificultad para arreglarse. Y es que esto no es como el sexo. El deseo del sexo se puede satisfacer en mayor o menor medida, con cierta facilidad. Incluso aunque fuese un grado extremo de necesidad de satisfacer el deseo sexual (que, por otro lado, recomendaría hacérselo ver al que le ocurra dicho caso), siempre se puede paliar saliendo a un par de discotecas o, en casos más putalocurienses, soltando un par de billetes azules.

Sin embargo, en el caso de las relaciones es diferente. Eso no se puede buscar, incluso aunque se busque realmente es como buscar una aguja en un pajar. De hecho, ni siquiera debería ser deseable buscarlo. Si se da el caso, y dos personas se atraen lo suficiente, ya tienen una base para poder aceptar los sacrificios que supone el iniciar una relación (fidelidad, compromiso, y demás preciosos valores de los cuales ya se encargan de sacar tajada ciertas corporaciones, con su consecuente pérdida de valor y autenticidad emocional). Pero, si no, ¿qué sentido tiene? ¿por qué sentimos, o hay quienes sentimos, que por muy individuales que seamos, que por muy inflado que tengamos nuestro ego y por tanto nuestra autosuficiencia nos sobre y nos baste, y a pesar de nuestro orgullo y de todas esas cosas que hacen que seamos felices estando solos, que a pesar de todo eso, en el fondo, y estando solos, no estamos completos?

Desde este punto habrán varias corrientes de pensamiento. Algunos pensarán que las emociones relacionadas con el amor son las más profundas y por tanto es la forma de que realmente lleguemos a ser felices. Otros, en cambio, dirán que el fin de una especie (igual que la de un virus) es reproducirse; la de un individuo, ser feliz; por tanto, la organización de la naturaleza ha derivado en que la auténtica felicidad se alcance mediante la unión amorosa. Luego estarán aquellos que vean todo esto como algo totalmente irrelevante, y que la felicidad la alcanzarán a través de ellos y no a través de otra persona (si bien no quiere decir que no puedan tener pareja o querer a alguien).

No sé. Yo sólo sé que a pesar de que cualquier tarde de cervezas con mis amigos no tiene precio, que a pesar de que cualquier rato que disfrute yo conmigo mismo o con quien sea (pero con base en mi interpretación psicológica de la situación, y no de la mera compañía o actuación de la otra persona) es mejor que cualquier otro, y a pesar de que yo solo me baste y me sobre para ser feliz, a veces, sólo a veces, aunque sólo sea un efímero momento en que los rayos de luz se alineen perfectamente el horizonte que estoy contemplando, siento que nada de esto merece la pena sin sentir esa última caricia que me regala alguien generosamente después de haber pasado un día trabajando, o sin ese beso mañanero que hace que sepas que, pase lo que pase ese día, todo te saldrá bien.

Ya veis. Detalles minúsculos como esa caricia o ese beso que, si bien para realizarlos no se necesita esfuerzo alguno, ni son acciones titánicas que cambien el mundo, para mí, y como hormiga pululante entre los millones de seres que habitan este planeta que no es más que un guijarro en el cielo, puede hacerme cambiar toda mi forma de entender y sentir el Universo. Ains... :?

Me gustaría saber cómo os sentís vosotros, mis pequeños amigos ectoplásmicos, ante esto. ¿O realmente no es parte inherente de nuestra esencia y de nuestra forma de obtener la felicidad?
 
Este es un mal muy común entre la juventud: el estar enamorado del amor. No de una persona, sino del hecho de amar.

He visto muchas personas que, aun no teniendo a nadie que les guste, ni por el que se sientan atraidos, son absolutamente infelices por dicha ausencia. Es un error, un error de bulto, además. No hay antídoto contra este veneno, y mientras se siga pensando así, ni siquiera la aparición de una persona a la que amar sirve, puesto que una vez pasadas las babas, viene la frustración, el "esto no es lo que yo creía", y de ahí, a la ruptura, a la separación, a un nuevo y distinto dolor. De ahí, a la amargura, todo seguido.

Date cuenta de una santísima vez que el amor no viene a rellenar ningún hueco, que lo que viene es a abrir una puerta nueva, que los agujeros siguen ahí, con pareja o sin ella. Que uno tiene que taparlos solito para poder, de verdad, amar. Que si no, usas a la otra persona como parche, como una muleta en la que apoyarte para vivir. Como una rueda pinchada, como un cojo. Y no hay que ser ninguna de esas dos cosas.

Cuando uno sabe caminar solo, es cuando ya puede caminar acompañado. Y mientras, no. Y cuando uno puede caminar solo, puede caminar solo mucho tiempo sin que le pase ni le pese nada.
 
La tristeza pertenece sólo a esos que odian al mismo ser que les da asilo. Sin un cariño constante por ese ser, la soledad es desolación.
 
Hazte una paja. Ah, y desprográmate de tanta mierda que has mamado de todas esas pelis y series y demás intoxicadores de la moral. Estar sólo no es malo, coño.
 
Tu problema es que necesitas echarte novia cuanto antes y,por lo que he leido,no te importa la chica.

Mi opinion es que yo ahora mismo estoy en una situacion parecida a la tuya pero,aunque no tenga nadie a quien me corresponda,no tenga nadie con quien dar una vuelta por un parque o ir a cualquier sitio a hacer algo,etc.

Prefiero estar como estoy(soltero e intentando conocer chicas agradables que merezcan la pena)a estar con una persona por la cual no siento nada y no la aguanto por dos motivos:

-Me estaria engañando a mi mismo en una relacion que no va a funcionar nunca
-Le estaria haciendo daño a la otra persona,gastando un tiempo de su vida en una relacion que no va a funcionar nunca
 
Desengañate, ninguna pareja te va a salvar de tus mierdas personales. Más bien, se traerá las suyas propias en la misma maleta con la que se mude a tu casa.

El aburrimiento, la apatía, la falta de motivación, la sensación de ausencia e incluso la soledad, no son exclusivas de solteros. Cualquier momento es propicio para tratar de limar las asperezas de nuestra vida o nuestra personalidad que no nos convenzan. Si además no tenemos compromisos de por medio, mejor que mejor.

Aprovecha.
 
Yo me he sentido así muchas veces y es curioso cómo la gente que tiene pareja te dice que no lo es todo en el mundo, que se está muy bien solo, etc. No deja de ser un poco cínico.
 
La gente que pretende que todos sus problemas existenciales de autoestima depresiones y demás neuras y vacíos se los vaya a resolver otro con el que se está básicamente para follar y pasarlo bien, deberían tener una marca grabada a fuego en su frente para que nadie se les acercase. He dicho.
















EDITO: en realidad la llevan aunque no se den cuenta.
 
La sensación de vacío y soledad la podemos experimentar todos alguna vez. Pero es lo que han dicho por aquí, que hay que caminar sólo primero, luego buscar la compañía apropiada.

Estar sólo no tiene porqué ser malo, y en determinadas épocas es lo ideal. Reponerse de historias pasadas, curar heridas, disfrutar de cosas que no implican una pareja, aprender a ser uno mismo… a caminar sólo, en definitiva.
 
percutador rebuznó:
La gente que pretende que todos sus problemas existenciales de autoestima depresiones y demás neuras y vacíos se los vaya a resolver otro con el que se está básicamente para follar y pasarlo bien, deberían tener una marca grabada a fuego en su frente para que nadie se les acercase. He dicho.

Primero, que no hay ningún caso de falta de autoestima, depresión, ni neuras (excepto si hablamos de algún caso de bipolaridad genética, que bien podría aplicarse a diferentes huelebragas de la comunidad).

Sinceramente, si la única razón por la que tienes una relación de pareja es para follar y "pasarlo bien" (que, para pasarlo bien, ya están los colegas), el que debería tener una marca grabada a fuego en su frente para ser considerado cual subhumano parásito, debería ser, nuevamente, cierto huelebragas de la comunidad.

Por último, y para que quede claro, no se trata de que haya un vacío en mi persona como ser individual que requiera ser parcheado por una persona. Yo, como persona, estoy más o menos completo. Pero a veces, ese cariño/comprensión que te da tu pareja, esos detalles minúsculos que aunque duren pocos segundos te hacen estar feliz durante todo el día, y todos esos valores que se consiguen a través de la pareja, a veces, y aunque sea sólo a veces, se echan bastante de menos.

Todos podemos decir que estando solos somos felices. Pero, de ser así, ¿por qué cojones iniciamos ninguna relación con nadie y les decimos que ahora que estamos con ella somos mucho más felices que antes, si nuestro egocentrismo natural nos dice que no? Ciertamente que hay un leve grado de cinismo en todo esto.
 
roboc Maníaco-Depresivo rebuznó:
y tú más, huelebragas (dicho en 4 parrafos)
Eres un petardo colega y las tías no están para aguantar tus petardeos ni yo tampoco, así que venga chao.
 
roboc Maníaco-Depresivo rebuznó:
Todos podemos decir que estando solos somos felices. Pero, de ser así, ¿por qué cojones iniciamos ninguna relación con nadie y les decimos que ahora que estamos con ella somos mucho más felices que antes, si nuestro egocentrismo natural nos dice que no? Ciertamente que hay un leve grado de cinismo en todo esto.

Porque de repente aparece alguien. La iniciamos, o deberíamos iniciarla, porque un día la presencia de otra persona aparece en nuestras vidas. El amor tiene un objeto, que es la persona amada. En ausencia de este objeto, no se dónde cojones enfocáis el amor.

No es cinismo, roboc, no. Es cuestión de que si no hay alguien a quien amar, no hay necesidad de iniciar una relación. Todo lo demás es estar enamorado del amor. Y eso, desde luego, es un error. Porque corres el riesgo de vestir con ese traje ideal a la primera gilipollas que se cruza. Y luego vienen los lloros y las quejas y el rechinar de dientes.
 
En eso último, estoy totalmente de acuerdo, ILG. Precisamente por eso, en parte, he notado esa sensación como algo irracional, puesto que tendría sentido si hubiese alguna persona (aunque fuese un amor imposible, o un amor no correspondido, o alguna ex, etc.) y se echase de menos esa persona.

Pero claro, por otro lado, a veces es inevitable echar de menos esas sensaciones. Y, claro, que llegue alguien que huele las bragas de hasta la duquesa de alba a dar lecciones morales sobre que sus relaciones tienen un fin de echar un polvo y pasar el rato, pues toca en parte las narices. La cuestión no es que viniera alguien como ese individuo a soltar un par de chorradas para ver si se hacía algo de hueco en el hilo, sino tratar de buscar una explicación lógica a esa sensación irracional de ausencia de amor cuando, materialmente, no existe.
 
A ver mongólico, si en vez de juzgarme por un rango chorra que me han puesto lo haces por MI MENSAJE, que es lo que cuenta de mí aquí y lo que se tiene que valorar, y no puedes rebatir y tienes que basarte en tratar de descalificarme a mí repitiendo como un mantra la misma chorrada, como digo si hubieras hecho eso te habría contestado que las relaciones afectivas o sexuales están para pasarlo bien, aunque se pasen malos momentos también en ellas, no para rellenar tus putas carencias existenciales ni dar un sentido a tu plomiza vida. Si tratas de que otra persona te dé aquello que tú no eres capaz de otorgarte como es tu propio bienestar contigo mismo, vas a fracasar en esa relación desde el principio. Ahora sigue llamándome huelebragas, que es que por lo visto no das para más, tontolculo.
 
O tambien esta la cuestion de que no todos somos iguales y generalizar en estos asuntos es bien jodido.

Que si, que hay mucho Clint Eastwood que no necesita mas que su barba de tres dias para encender la cerilla, pero tambien hay quien disfruta de una caricia o un amanecer junto a la persona amada (modo manflorita on). Disfrutar=necesitar, porque no venimos a este mundo a cargar sacos de cemento. Disponemos de poco tiempo de vida y hay que aprovecharlo. Y si lo que te gusta es ir los sabados a comprar al Ikea con la parienta por eso de celebrar vuestro amor (modo manflorita max reon), tanto derecho tienes a disfrutar con ello como con cualquier otra cosa.

Distinto es que todas sean unas furcias sin cerebro que dejen todos estos sueños de felicidad en momentos fundamentalmente efimeros. Pero cada uno puede ser feliz con cosas diferentes, no lo olvideis. Solo las leyes de la termodinamica y el putismo de las hembras son universales. Los sueños de los hombres, no.
 
no me he leído todo el hilo porque aún voy castaña, pero a lo que iba, que es que la melancolía es una característica más de una persona, como puede ser el grado de sociabilidad o el tamaño del culo, si la tristeza te la provoca algo, que te cueste relacionarte con la gente, sentirte un bicho raro, pues éso es jodido amigo, no soy psicóloga, pero si es parte de tí acéptala de la forma más sensual, cuando te plantas en medio de tí con alguna canción de fondo y sientes esa vorágine, parece que te abraza y por éso no puedes ser de nadie más.

la soledad no está tan sola, no ves que a mí no me abandona, sabes, aunque esta no es una canción para escuchar de megalomanía sino para estar jodido.
 
percutador rebuznó:

Tranquilo, tigre. Veo que te han afectado mis comentarios hacia tu persona. Yo ya te he explicado las razones por las cuales merecías descalificación, no como persona, sino por tus comentarios carentes de valor y con el único fin de iniciar una discusión o bien de intentar realizar un comentario original para conseguir una filiación mayor por parte de alguna de las féminas del foro.

Pero bueno, como mi pretensión con el hilo era la de debatir sobre esa contradicción entre el bienestar individual y la felicidad de pareja, y no leer a un individuo soltar perlas literarias continuas en plan "mongólico" y "tontolculo" con la intención, sin mucho éxito, de ofender, supongo que es mejor dejar que sueltes lo que quieras cual profeta de pueblo con su cencerro.

Para retomar el tema del hilo, me gustaría contestar a Jose David. Ciertamente, en determinadas épocas lo ideal es estar solo. Esta misma época, de exámenes para muchos y con muchos gastos por otro (cuando no hay exámenes hay cervezas y tal...), de estrés y demás, es quizá una de las que estoy mejor estando solo. Pero es que a pesar de que estando solo (que no solo como la una, sino sin pareja) uno puede ser el hombre más feliz del mundo, es inevitable por recuerdos o por lo que sea tener esa sensación de que te, ya que como individuo eres feliz y tienes más o menos lo que necesitas, el siguiente paso es completarlo con alguien.

El problema es dejar que este sentimiento te domine o dure más de unos días, o confundir a la primera persona que pase con la princesa azul del mundo de la piruleta, y acabar iniciados en una relación aSarada.
 
te entiendo perfectamente, tú lo que quieres es un buenos días, un buenas noches, un abrazo para cuando estés un poco mal, un beso, una caricia en la cara mientras te mira a los ojos, una mano que coja la tuya...
Y ésto no te lo da un amigo, una madre ni el vecino. Puedes tener a gente que te quiera a tu alrededor pero sigue faltándote.
Necesitas lo que todos los de aquí necesitan, por mucho que reduzcan algunos una pareja al follar y al pasarlo bien...Todos quieren alguien que les mire con admiración, respeto y amor.

Y no es vacío porque cojee de otra cosa, como han dicho también.
 
De repente, cuando menos te lo esperas aparece... Claro que se echa de menos, pero eso sí, como hasta tú mismo dices no confundas a la primera pánfila de turno con una princesa... Saludos
 
roboc Maníaco-Depresivo rebuznó:
Hay una sensación que llevo notando tiempo ha, que se suele incrementar conforme los meses de verano van llegando, y es la de un gran vacío por dentro, una debilidad interior, un incremento de la sensación de soledad, de falta de compañía, de ausencia total de cariño.


Creo que con este párrafo lo dices todo. Las carencias siempre causan un vacío: de agua, de comida, de sueño, de calor, de amistad, de cariño... de amor.

Y es entonces cuando los sentimientos afloran y expresan lo inexpresable, lo que tantas veces se cree no necesitar nunca.

La solución esta clara. ¿Hace falta que la diga?. Muchos la expresan con dos palabras, crudas, casi escupidas, pero que lo dicen todo: “Échate novia”.

Así que la solución ya la sabemos. Ahora la cuestión es... ¿durante cuanto tiempo podrás vivir así?. Porque eso son crisis, vienen y se van, pero cada vez vuelven durante más tiempo, y cada vez con mayor frecuencia.

¿Alguna vez has estado, tranquilamente, trasladándote de una dependencia a otra de la casa y surgir de la nada un ataque de ansiedad en toda regla?. Alguna vez te has puesto a leer y no puedes concentrarte de ninguna de la maneras?. No estás deprimido (o quizá si) pero de igual forma no puedes hacer nada durante mucho tiempo seguido, necesitas ALGO, y no sabes lo que es, ¿verdad?. ¡Pues claro que lo sabes!. Así que: ¡échate novia!.

Otro tema ya con la CAUSAS por las que no tienes pareja actualmente. Pero eso ya, en otro subforo, o mejor, en una consulta.


Darle vueltas a lo mismo no tiene sentido. Necesitas una mujer. Joder, vale, ¡vale!: NECESITO UNA MUJER.

Ea, ya lo he dicho.
 
Pues a mi nunca me a querido ninguna tia ni ya he querido a ninguna, y la verdad es que no me ha pasado nada. Incluso no tengo ni ganas de que me ocurra.


Si te sientes mal por eso no te preocupes, solo piensa que una derrota es una victoria.
 
Paul Elstak rebuznó:
Pues a mi nunca me a querido ninguna tia ni ya he querido a ninguna, y la verdad es que no me ha pasado nada. Incluso no tengo ni ganas de que me ocurra.


Si te sientes mal por eso no te preocupes, solo piensa que una derrota es una victoria.
Es que eso no tiene nada que ver con las tías. Y pretender encontrarlo a través de una relación es una estupidez, pero ya la vida le enseñará. Uno tiene que encontrar el bienestar y la paz interior por sí mismo, porque si no nadie se los va a dar, y pretender que una persona con la que se está para compartir momentos te vaya a dar la autoestima que no tienes, el amor propio, la tranquilidad de espíritu, el bienestar interior, es como pretender que te los dé tu carnicero o tu compañero de trabajar. Ella te puede dar afecto, cariño, sexo, compáñía, comprensión, comunicación, ternura incluso, pero ese vacío lo tienes que llenar tú no te lo puede llenar nadie.
 
percutador rebuznó:
Es que eso no tiene nada que ver con las tías. Y pretender encontrarlo a través de una relación es una estupidez, pero ya la vida le enseñará. Uno tiene que encontrar el bienestar y la paz interior por sí mismo, porque si no nadie se los va a dar, y pretender que una persona con la que se está para compartir momentos te vaya a dar la autoestima que no tienes, el amor propio, la tranquilidad de espíritu, el bienestar interior, es como pretender que te los dé tu carnicero o tu compañero de trabajar. Ella te puede dar afecto, cariño, sexo, compáñía, comprensión, comunicación, ternura incluso, pero ese vacío lo tienes que llenar tú no te lo puede llenar nadie.

Que ese discurso sería muy bonito si tuviese algo que ver con el tema que estamos tratando. Que no se trata de que haya un vacío del tamaño de un agujero provocado por un kame-kame, y yo busque a una chica para taparlo como el que intenta tapar un agujero de la pared con un chicle que se ha encontrado pegado en el suelo, o como el que no encuentra tuercas del 2 para colgar un cuadro e intenta usar unas del 2.5 haciendo algo de fuerza con martillo.

Aquí la cuestión es que hay un vacío de esas cosas que tu has dicho: esa ternura, ese cariño, etc. Que sí, que mi madre me dice que me quiere y esas cosas, y yo soy feliz de que cuando voy a mi casa ella me dé de comer, pero que no es lo mismo, leñe, que no es lo mismo. Si es que tampoco es tan difícil de entender, echo de menos esas sensaciones que, simplemente, no tienen alternativa directa fuera de eso. Para que lo entiendas, imagina que, por una razón u otra, solamente tuviese amigas pero no colegas. Y yo pues siento que me falta algo porque bueno, con las tías me lo puedo pasar bien más o menos, pero la compañía y las risas que te otorgan los colegas pues no se puede sustituir por la compañía femenina, que es diferente.
 
Pepoo rebuznó:
Necesitas lo que todos los de aquí necesitan, por mucho que reduzcan algunos una pareja al follar y al pasarlo bien...Todos quieren alguien que les mire con admiración, respeto y amor.

En primer lugar, manifiesto mi protesta por el ladrillazo que abre el hilo. Más sustancia y menos envoltorio, por favor. Hay blogs gratuitos y hasta un hilo en el que se pueden mandar relatos.

Sobre el tema del hilo, es cierto, todos necesitamos... mejor dicho, a todos nos gusta recibir admiración, respeto y amor. Pero no creo que necesite que me lo dé una pareja. Me siento admirado y respetado por muchas personas con las que no me he acostado (ni pienso hacerlo) y me alimenta igualmente. También hay otros tipos de amor que no tienen que ver con el de pareja y llenan del mismo modo o más.

Insisto en la idea que ya se ha manifestado. Las parejas no te solucionan ni la vida, ni la tristeza, ni la felicidad. Lo que falte antes, faltará después, sólo uno mismo puede solucionar su vida.

Dicho lo cual, sí, yo sólo busco que una mujer comparta ratos divertidos conmigos y abundantes raciones de sexo. La grandísima mayoría no sirven para mucho más.

roboc Maníaco-Depresivo rebuznó:
Aquí la cuestión es que hay un vacío de esas cosas que tu has dicho: esa ternura, ese cariño, etc. Que sí, que mi madre me dice que me quiere y esas cosas, y yo soy feliz de que cuando voy a mi casa ella me dé de comer, pero que no es lo mismo, leñe, que no es lo mismo.
Edito para contestar a este último párrafo que se escribió mientras yo redactaba mi contribución. El cariño y la ternura que usted echa de menos, me suelen ser proporcionados depués del ayunte carnal. Unos abrazos, unos arrumacos, unos besitos... y cógete un taxi y vete a tu casa.

Para mí es suficiente con esos ratillos, no necesito más. No necesito compromiso, no necesito que me cuenten sus penas día tras día, no necesito que me controlen, no necesito tolerar sus cambios de humor, no necesito tener que quedar aunque no me apetezca, no necesito esforzarme en divertir a nadie, etc.
 
Misógino Empedernido rebuznó:
Para mí es suficiente con esos ratillos, no necesito más. No necesito compromiso, no necesito que me cuenten sus penas día tras día, no necesito que me controlen, no necesito tolerar sus cambios de humor, no necesito tener que quedar aunque no me apetezca, no necesito esforzarme en divertir a nadie, etc.

Hombre, pero es que claro, contándolo así le quita usted lo bonito a la cosa, ya sabe, esas cosas que lo hacen bonito.




:cry:
 
Arriba Pie