Borreme señor juliani, borreme.

  • Iniciador del tema Iniciador del tema Sombrerero Cuerdo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
S

Sombrerero Cuerdo

Guest


don_julian_en_barrio_sesamo_2dd61adaf0ced322650446b90_g.jpg


¿este año que?
Variedad Sintética (V.S.) resultado del cruce de varias de nuestras mejores índicas BlueBlack x Maple Leaf Indica x White Rhino. Las V.S. comparten con las variedades híbridas el objetivo de aprovechar el vigor híbrido y aportar homogeneidad a la descendencia.

El sabor de esta variedad es dulce y acaramelado como de golosinas y muy intenso, fruto del cóctel molotov de índicas que contiene, con un fondo de matices terrosos procedentes de la genética Blue que interviene en el cruce.

 
Sombrerero Loco rebuznó:



¿este año que?
VariedadSintética (V.S.) resultado del cruce de varias de nuestrasmejoresíndicasBlueBlack x Maple Leaf Indica x White Rhino. Las V.S. comparten con lasvariedadeshíbridas el objetivo de aprovechar el vigor híbrido y aportarhomogeneidad a la descendencia.

El sabor de esta variedad es dulce y acaramelado como de golosinas y muy intenso, fruto del cóctel molotov de índicas que contiene, con un fondo de matices terrosos procedentes de la genética Blue que interviene en el cruce.

Eres un porrero snob.
 
Indica / Sativa: 90% - 10%
THC: 15 -20% CBD: 1,6% CBN: 0,6%
Producción Interior: 400 - 500g/m2
Producción Exterior: 350 - 600 g/ planta
Para la creación de Cream Caramel se han utilizado tres líneas fundadoras, un híbrido BlueBlack del departamento I+D de Sweet Seeds, una excelente Maple Leaf Indica de maravillosa genética afgana y una White Rhino que muestra la cara más índica y medicinal de este famoso polihíbrido holandés. Con estas tres líneas parentales formamos una población equilibrada compuesta por el mismo número de individuos de cada una de las líneas parentales, cada grupo de plantas de la misma variedad fue aislado para evitar autofecundaciones y favorecer la fecundación cruzada aprovechando al máximo la heterosis o vigor híbrido y las dejamos que se inter polinizasen libremente sólo con las otras dos líneas parentales. Se cosecharon y se mezclaron en igual número las semillas de esta primera generación obtenidas de las tres cámaras de polinización, se forma aquí entonces una generación, llamémosle VS1 con todas las combinaciones híbridas posibles de las líneas fundadoras, está generación a su vez se dejó en polinización abierta dentro de aislamiento para evitar la entrada de pólenes extraños, dando lugar al cruce en todas direcciones de todas las combinaciones híbridas posibles (VS2). En esta segunda generación VS2 las semillas se han formado mediante combinaciones de gametos de las tres líneas parentales totalmente barajados al azar. Esta población es una población panmíctica en equilibrio y todas las generaciones siguientes serán idénticas a ella en polinización libre y ausencia de selección, pues las frecuencias génicas se mantienen constantes. En las siguientes generaciones hasta VS5 aplicamos selección recurrente, escogiendo números suficientemente grandes de parentales que mostraban caracteres agronómicos de interés para formar la siguiente generación, en vez de dejar el proceso totalmente al azar.
 
Sombrerero Loco rebuznó:
Indica / Sativa: 90% - 10%
THC: 15 -20% CBD: 1,6% CBN: 0,6%
Producción Interior: 400 - 500g/m2
Producción Exterior: 350 - 600 g/ planta
Para la creación de Cream Caramel se han utilizado tres líneas fundadoras, un híbrido BlueBlack del departamento I+D de Sweet Seeds, una excelente Maple Leaf Indica de maravillosa genética afgana y una White Rhino que muestra la cara más índica y medicinal de este famoso polihíbrido holandés. Con estas tres líneas parentales formamos una población equilibrada compuesta por el mismo número de individuos de cada una de las líneas parentales, cada grupo de plantas de la misma variedad fue aislado para evitar autofecundaciones y favorecer la fecundación cruzada aprovechando al máximo la heterosis o vigor híbrido y las dejamos que se inter polinizasen libremente sólo con las otras dos líneas parentales. Se cosecharon y se mezclaron en igual número las semillas de esta primera generación obtenidas de las tres cámaras de polinización, se forma aquí entonces una generación, llamémosle VS1 con todas las combinaciones híbridas posibles de las líneas fundadoras, está generación a su vez se dejó en polinización abierta dentro de aislamiento para evitar la entrada de pólenes extraños, dando lugar al cruce en todas direcciones de todas las combinaciones híbridas posibles (VS2). En esta segunda generación VS2 las semillas se han formado mediante combinaciones de gametos de las tres líneas parentales totalmente barajados al azar. Esta población es una población panmíctica en equilibrio y todas las generaciones siguientes serán idénticas a ella en polinización libre y ausencia de selección, pues las frecuencias génicas se mantienen constantes. En las siguientes generaciones hasta VS5 aplicamos selección recurrente, escogiendo números suficientemente grandes de parentales que mostraban caracteres agronómicos de interés para formar la siguiente generación, en vez de dejar el proceso totalmente al azar.

En el laboratorio que hacen esos estudios fijo que hay un cartel que reza "Investigaremos hasta que nos llevemos a uno al hoyo de una calada"
 
que quiere que le diga, a mi de la chronic no me sacas

eso es como lo de Ferrian Adria, que si sushi con hidrogeno condensado y petalos de orquidea regado con champan y tal y tal ... pues me pones un huevo frito con patatas y un chorizo criollo y se puede meter la "Locura de tres sabores amaneciendo en Birmania" por el culo.
 
Que alguien ponga el gif de la brasileña jugando a las palas en la playa.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie