Cine bello que no cuenta nada

torpedinho

RangoNovato de mierda
Registro
26 Ago 2006
Mensajes
50
Reacciones
0
Quién no queda deslumbrado por el manejo de la cámara de directores como Tarkovsky, Kieslowski, o incluso mi admiradísimo Fellini? Pero por qué estos genios del cine, con ese don sobrenatural para mostrar imagenes y escenas de forma tan maravillosa, de paso no nos cuentan alguna historia?

Dicen que el cine de Tarkovsky es poesía visual, es maravillosa visualmente cualquiera de sus películas, pero son un verdadero coñazo ya que no cuentan nada. Una peli que trata sobre este tema es " Ocho y medio" de Fellini, pero por qué estos genios no nos cuentan alguna historia interesante en vez de aburrirnos de forma tan bonita?
 
Andrei Tarkovski cuenta mas de la podrias imaginar, pero lo cuenta espiritualmente y en forma poetica. Es el verdadero concepto del Septimo Arte como arte que es... ¿no cuenta nada?, eso es como decir que los cuadros de Picaso, por ejemplo, no cuentan nada porque no se mueven, Tarkovski es como Picaso pero en movimiento. Sus peliculas son muy complejas y te dejan pensando, es cine critico que critica la falta de espiritualidad y arte en la sociedad actual y muestra cualquier tipo de sentimiento... es psicologico, te tienes que sumergir en esa danza poetica, metaforica y espiritual que nos transmite.
 
Match Point

No cuenta nada, o mejor dicho, cuenta una historia sobada mil veces por el cine. Nada nuevo ni sorprendente.

Toda la gente que habla bien de esta película habla de los planos, la estética de la peli, las metáforas... Pero del contenido no hablan, simplemente porque no tiene nada de extraordinario.

a los hechos me remito.
https://foropl.com/viewtopic.php?t=42903&highlight=match+point

00000775.jpg
 
A mi me parece que Happy Together, del Wong Kar Wai, no cuenta nada que no haya contado ya en otras de sus pelis anteriores y de mejor modo. Pero sucede que te pone sus tipicas imagenes, con ese modo de fotografiar la cosa nocturna y editarlo, y te quedas embobao mirando.
 
Para mi los ejemplos de cine bello que no cuenta nada son cosas como el duo "memorias"; Memorias de Africa y Memorias de una geisha
 
No se, esto me hace pensar en Kids, una peli que salen chavales y solo follan, se drogan, se emborrachan, se lian a ostias, se follan chatis y acaba casi como termina. Pues vale, si quiero eso me voy con mis colegas el fin de semana y ya estamos.
 
Coño he visto que el hilo va de cine bello que no dice nada, solo me quede con el ultimo concepto, bueno entonces solo dire el titulo de una pelicula... Tigre y Dragon
Creo que los asiaticos son reyes en esto.
Perdon por el desvario del post anterior.
 
la historia de mulholland drive sí que es bastante vulgar,pero contada como lo hace lynch es acojonante..la importancia de los sueños es capital
 
pai-mei rebuznó:
la historia de mulholland drive sí que es bastante vulgar,pero contada como lo hace lynch es acojonante..la importancia de los sueños es capital

esa peli es más rara que un jodido perro verde. :?
 
Cachuli rebuznó:
pai-mei rebuznó:
la historia de mulholland drive sí que es bastante vulgar,pero contada como lo hace lynch es acojonante..la importancia de los sueños es capital

esa peli es más rara que un jodido perro verde. :?
no creas,cuando por fin sabes de qué va en realidad es hasta simple
por eso lynch es un genio,complica lo simple de forma hermosa,es como una mujer...muhahahahah
 
La lengua de las mariposas, de Cuerda. Es una película bonita sin más, la historia -de haberla- es lo de menos, se van contando cosas sin seguir un hilo. Bien ambientada, bella y con un final muy bueno.
 
Kar Wai conjuga la estética con el contenido, a través de los planos, de los colores, de la luz, cuenta muchas cosas. Quizá nos hayamos acostumbrado a la comodidad de tener en cuenta sólo lo que se dice y lo que se hace, quizá tengamos que tener en cuenta lo que no se dice y lo que no se hace.

Kar Wai ha bebido de las fuentes de los grandes maestros del cine japonés, Ozú, Mizoguchi, Kurosawa y mi querido Naruse. Estos directores en la mayoría de los casos comenzaron con el cine mudo, lo que implica un uso de otros elementos a los que hay que prestarle atención.
 
En general el cine oriental es así el 99% de las veces. Todo muy bonito, musiquita lírica, paisajes maravillosos... pero unos truñazos que no hay quien aguante.

Alguien ha dicho Tigre y Dragón, que a mí me pareció un tostón insoportable pero eso si, mucho más entretenida que coñazos como Deseando amar o similares...
 
Creo que en parte el tipo que abrió el hilo tiene razón. En el cine, al igual que en otras disciplinas, hay mucho gañán suelto que camufla su falta de ideas con una pretendida poesía "que intenta evocar el espíritu de su autor". En el caso del cine véanse los planos innecesarios, las escenas alargadas sin ningún tipo de sentido o la estética cool barata. A veces por pura pedantería, otras por cubrir una considerable falta de ideas. Ahora, que hay ciertos directores que saben transmitir muy bien con su estilo visual, indiferentemente de que tengan buenas ideas o no también es cierto. Pero si el contenido falla, por mucho estilo visual y paisajes preciosistas que se nos muestre, la experiencia se puede convertir en poco más que en un verdadero coñazo. El hilo conductor de la historia creo que se inventó para algo. Y esto no significa tener que contar una historia coherente ni concreta, véase el caso de Lynch que alguien ha comentado, si no despertar nuestro interés de principio a fin, desde que empieza hasta que acaba el metraje, o sea: engancharnos.

En cuanto a Match Point, Woody Allen utiliza una historia pasional para que entendamos su metáfora sobre el poder definitorio de la suerte. Pero hay una historia: hay algo que contar, indeferentemente de que resulte original o no, acompañada además de una buena dirección.
 
"Deseando amar" no me pareció ni mucho menos un truño, narra una historia de infidelidad y desamor. Una cosa es que la temática no interese o resulte aburrida y otra que no exista.
 
El concepto "que no cuenta nada" me parece muy vago. Hay películas en las que pasan muchas cosas pero que no se cuenta nada (por ejemplo, El ángel exterminador), en otras no pasa nada pero la historia es casi épica (como Dolls de Kitano) y todas ellas siendo bellas.
 
Cine bello y que no dice nada: el cine porno en general. :D




"Un perro andaluz" de Buñuel y Dalí; Carretera Perdida de Lynch serían los ejemplos serios.
:wink:
 
Corre lola corre

Código:
"Una maquinaria de imágenes (...) Frenético. Delirante. Desesperado. Descerebrado. Desquiciante. Atropellado. Alucinante. Así es este nuevo producto del joven director alemán (...) complejo ejercicio narrativo, visual y estilístico" (Omar Khan: Cinemanía)

No cuenta nada pero transmite.
 
Cuando alguien ha visto una peliucla y lo que destaca es la fotografia...bodrio al canto.

En general el cine oriental es así el 99% de las veces. Todo muy bonito, musiquita lírica, paisajes maravillosos... pero unos truñazos que no hay quien aguante.

Analfabeto de los cojones. Me gustaria saber cuanto cine asiatico has visto tu y el americano que te gusta. Subnormal. Seguro que crees que Ozu es un gazpacho y Mizoguchi el abuelo de Karate Kid.
 
Rarito rebuznó:
Dr_Escroto rebuznó:
"In the mood for love" de Won Kar Wai

Muete pa ti.

Wong kar wai llega al contenido mediante la estetica (toma frase).

Pues muy bien, pero me aburrí como una ostra (y eso que pasaba escenas con el fast-forward, a ver si ocurría algo).
 
Rarito rebuznó:
Cuando alguien ha visto una peliucla y lo que destaca es la fotografia...bodrio al canto.

¿Afirmas o criticas? Porque, por ejemplo, en Dolls de Kitano destaca la fotografía (junto a la banda sonora) sobre todas las cosas y de bodrio tiene poco.
 
Mmm..ahi me has dao :?

Si, Dolls es puramente visual. Los dialogos y las actuaciones son sustituidos por imagenes. La cosa es cuando la fotografia es "bonita" pero intrascendental, tipo Anthony Minguella y demas peliculas oscarizables. Si al publico le muestras paisajes bonitos ya creen que han visto un peliculon.
 
Travis rebuznó:
Andrei Tarkovski cuenta mas de la podrias imaginar, pero lo cuenta espiritualmente y en forma poetica. Es el verdadero concepto del Septimo Arte como arte que es... ¿no cuenta nada?, eso es como decir que los cuadros de Picaso, por ejemplo, no cuentan nada porque no se mueven, Tarkovski es como Picaso pero en movimiento. Sus peliculas son muy complejas y te dejan pensando, es cine critico que critica la falta de espiritualidad y arte en la sociedad actual y muestra cualquier tipo de sentimiento... es psicologico, te tienes que sumergir en esa danza poetica, metaforica y espiritual que nos transmite.

Acabo de ver el Espejo de Tarkovski y no he entendido absolutamente nada! El amigo Travis podrá seguir diciendo que esto es poesía, y una danza metafórica que cuenta la vida de un familia a la vez que el momento histórico y las consecuencias que marcan al niño... pero usando un lenguaje más prosaico, yo pienso que esta peli es una sucesión de imagenes muy bonitas sin sentido alguno, y la mayoría no significan absolutamente nada.

El rollo de la poesía no vale, porque la prosa de la peli es bastante pobre y pretensiosa; quien quiera leer poesía ahí tiene a Shakespeare, Góngora, Pushkin o Dante... para gustos los colores; pero el guión de esta peli no tiene nada de poético.

Y comparar la pintura con el cine es no tener ni idea de pintura, o de cine.. o de ambas cosas; Que alguien se quede mirando un Picasso durante 1 y 45 minutos que es la duración de esta peli.
 
Atrás
Arriba Pie